prueba

Los mejores gadgets para Android – El mejor gadget para trabajar de todos los tiempos

Compartir:

Para cerrar el 2011 la revista Dinero Inteligente nos pidió a los colaboradores un reportaje sobre lo mejor de varias áreas en ese año. A mi me tocó el mejor gadget  de trabajo y recorte porque mi artículo nunca llegó a la revista. Así que con gusto les presento la investigación que me hizo conocer Los mejores gadgets para Android para trabajar.

Para saber cuál era el mejor gadget para trabajar, el aparato debería poder:

  • Leer y subir documentos en PDF
  • Contar con software para manejo del tiempo.
  • Sincronizar agenda, calendario y lista de tareas.
  • Pagar y recibir pagos así como checar cuentas bancarias.
  • Recibir mail.
  • Llevar registro de gastos y presupuesto.
  • Ayudar a encontrar rutas, mapas y calles.
  • Tener procesador de textos.
  • Localizar restaurantes, tiendas, taxis.
  • Tomar fotografías en buena resolución así como editarlas.
  • Ofrecer noticias de todos los temas de todas partes del mundo.
  • Lectores de libros y revistas.
  • Grabar voz.
  • Reproducir música, podcast y voz.
  • Tener Chat y mensajería gratuita.
  • Contar con televisión y radio.
  • Tener una secretaria que toma dictado.
  • Disponer de toda tu información en cualquier parte del mundo.
  • Ah! y poder hacer llamadas y video conferencias a cualquier parte del mundo, entre otras cosas.

Eso dejó descartados a muchos, incluyendo las alabadas y un tanto polémicas tablets, los GPS, discos duros y hasta a la computadora (particularmente laptop), que fue reina de los gadgets de trabajo por muchos años. Así las cosas, el mejor gadget para trabajar es un empate entre el sistema iOS de Mac y el Android de Google en combinación con los súper teléfonos IPhone y Samsung Galaxy respectivamente.

Luis Méndez Director de ventas institucionales de Grupos Salinas confirma: “Es un gadget que  no solo cambia tu trabajo, sino toda tu vida. Además hay una integración perfecta entre tu vida laboral, la personal y tus diversiones”.

La posibilidad de accesar a tu información desde cualquier lado en cualquier momento (gracias al almacenamiento en la nube) hace que la eficiencia y velocidad de respuesta no tengan precedentes. “Ya no necesitamos de una computadora para bajar documentos, datos, fotos. Es más, yo nunca sincronizo mi teléfono con la computadora” enfatiza Sonia Chávez, Editora de la revistas Runner´s World México. Definitivamente hace la vida laboral más suave y fácil. Sobre todo cuando se está de viaje dice Sonia: “Puedo estar en la inauguración de los juegos Panamericanos  en Guadalajara y si algo me gusta, tomo una foto en alta resolución, la edito en mi teléfono y la mando a las oficinas en México DF para que se publique en la siguiente edición de la revista”.

Una de las cosas en las que destacan estos teléfonos para trabajar, es la adaptabilidad al usuario y tipo de trabajo. Por ejemplo, los que usan Iphone tienen la seguridad de un sistema cerrado con estricto control de lo que puedes poner o no en tu aparato. Por otro lado, Android es completamente abierto y personalizable. Cosa que muchos adoran como Luis: “Me gusta poder decidir qué uso y qué no, instalar, desinstalar, jugar, quitar.”

David Ochoa, experto en tecnología recomienda, sin embargo que te preguntes ¿para qué lo vas a necesitar?  “Por el tipo de aplicaciones decides cuál es el hardware que  te conviene”. Ya que si bien las aplicaciones de ambos ofrecen prácticamente lo mismo, habrá necesidades que se cubran mejor con Android o con Iphone.

Aún así, ambos sistemas ofrecen las aplicaciones necesarias para el trabajo de cada quien, por ejemplo, David quien además tiene un podcast de tecnología, usa con frecuencia apps para grabación de voz, de video.  Luis es un amante del multitask, así que usa el correo, la cámara fotográfica y hasta la aplicación para correr como runkeeper al mismo tiempo.
Sonia se confiesa nada gadgetera y sus necesidades son más básicas: cámara fotográfica, acceso directo a su blog, Twitter, Facebook y mensajería gratuita, todas partes importante de su trabajo. Los tres usan Android con el teléfono inteligente más completo. El mismo gadget para diferentes personalidades, tipos de trabajo y estilos de vida.

A los tres se les preguntó ¿qué harían si se quedaran sin su teléfono inteligente un mes? y la respuesta fue unánime: “me muero” o por lo menos, llevar a cabo todas las tareas sería un reto interesante… Si bien estos gadgets son más baratos que tener un asistente las 24 horas, no son baratos:

Samsung Galaxy S2 con Telcel en plan MásXMenos 3 internet ilimitado a 12 meses con renta mensual de $750 hay que pagar una diferencia de $5,879

Iphone 4  (a la fecha de cierre todavía no estaba el 4S a la venta en México)
en plan MásXMenos 3 , internet ilimitado de Telcel tiene un costo aproximado de $6,299 a 12 meses con una renta mensual de $720.

5 comentarios en «Los mejores gadgets para Android – El mejor gadget para trabajar de todos los tiempos»

  1. wow!
    Aquí el macho alfa está pensando en comprarse un android, porque se dio cuenta de que su celularcito es su centro de entretenimiento, escucha musica, lee libros, pone fechas importantes y a veces (sólo a veces) llama por teléfono… en realidad eso casi no.

    Responder
  2. Creo que este análisis es bueno cuando el dinero no es un limitante y el aparato ofrece lo que necesitas.

    En mi caso, prefiero hacer un balance costo-beneficio entre lo que ofrece el aparato, lo que cuesta y sobre todo lo que voy a necesitar. Muchos de los puntos de la lista no los necesito y otros no me conviene satisfacerlos con un gadget; mi Nokia C3 satisface todas mis necesidades al grado de que cuando compre un iPod a un amigo «para escuchar musica y leer» no llege a utilizarlo. Ahora estoy viendo a quien se lo vendo.

    Responder
  3. En lo personal tiene poco que cambie por un smartphone. Me decidi por un android, mi 1a opcion era un iphone pero realmente eso de que cada año cambia me frustra un poco. El android me ha servido para la maestria y el trabajo. Ademas del acceso a las redes sociales.
    Aunque en la oficina la mayoria de los jefes trae iphone pero realmente creo que no lo aprovechan tanto como deberian.
    Eso si un smartphone sin paquete de datos es igual a un cel de los primeros que salieron, se veran muy bonitos pero realmente lo estan desaprovechando.

    Responder
  4. En mi trabajo como comunicóloga, el Iphone4 me ayuda enormemente. Reviso periódicos, grabo entrevistas, hago fotos que envío por correo o subo a redes sociales, me comunico con mucha gente por whatsapp… y también para mi vida personal: hablo con mis familiares en el extranjero por viber, escucho música y audiolibros, utilizo apps para medir mi rendimiento al correr, en fin!

    Responder
  5. Yo me enamoré de mi Samsung Galaxy SII. Y lo mejor es que me costó la mitad de su valor real (y comprado en Telcel).

    Lo que hacemos en mi familia es que nos rolamos entre todos los cambios de equipo. En este caso mi mamá me cedió su cambio de equipo. Por sus puntos Telcel, mi equipo costó 5 mil cerrados.

    En mi cambio de equipo más reciente, le pude renovar su celular a mi hermanito (¡gratis!).

    Muchos dirán: ¿Para qué cedes tu cambio? La respuesta es que no siempre la gente quiere cambiar su celular (mi mamá es fan de un nokia viejísimo pero con pila interminable) o tiene la paciencia para esperarse a que baje de precio.

    El SII me ha ayudado muchísimo en mi jale, llegó y en automático mi cel se conecta a mi extensión, puedo tomar fotos y subirlas al cloud, consultar presupuestos sin imprimirlos, tomar fotos y retocarlas. Todo con una pantallota que se lleva de calle a la de Iphone. Y si son medio despistados, tiene una aplicación para localizarlo y desactivarlo de manera remota, además de que aguanta caídas cotidianas.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?