prueba

El mejor consejo que he recibido en relación al crédito

Compartir:

El consejo financiero más importante que he recibido en relación al crédito es: “Compra a crédito todo aquello que no se devalúe”.  Lo que no pierda su valor o que sea una inversión. Simple. Si lo lleváramos a la práctica constantemente, nadie tendría problemas e crédito y las instituciones bancarias estarían llorando… o eso me gusta pensar.

Qué cosas comprar a crédito: (cuando no se tiene el dinero de otra forma)

  1. Tu casa
  2. Tu educación
  3. Tu negocio (ya sea completo, partes o para hacerlo crecer)
  4. Y NADA MAS

No compres a crédito tu ropa, tu súper, el cable, el teléfono, los regalos de navidad, ni siquiera el carro. Puedes usar la tarjeta siempre y cuando, la liquides en la siguiente fecha de pago. Comprar cosas perecederas con dinero prestado es una forma segura de destruir nuestra riqueza.

Acaba con tu deuda

12 comentarios en «El mejor consejo que he recibido en relación al crédito»

  1. @moonwarde, creo que eso entra en el punto 3, ya que se refiere a algo que utilizas en tu negocio, en el caso de nosotros los diseñadores, programadores, pues buenos puntos, es cierto, ya que muchas de esas cosas que compramos a crédito se engloban en estos puntos, gracias So, por los consejos, saludos.

    Responder
  2. Antes que nada, excelente sitio gracias.

    Y que tal de usar la tarjeta para cosas que de cualquier forma tendrás que comprar y pagar? por ej el super de hecho? Es decir.. si de todas formas tienes que gastar en eso, por qué no aprovechar la tarjeta y ganar algunos puntos o lo que la tarjeta ofrezca. Eso sí, guardar ese dinero para pagar antes del día último y estar liquidando la tarjeta, y así no pagar intereses.

    Responder
  3. Muy buen consejo.
    Habría nada más que diferenciar entre “crédito” y “tarjetas de crédito”. Lo que pasa es que las tarjetas son la forma más cara del crédito, pero un buen crédito que no sea de tarjeta, si es bien negociado y se paga puntualmente, puede ser una buena opción. Casi nadie puede comprar un coche de contado, por ejemplo.
    Ahora, lo que sí podemos hacer es ahorrar, para minimizar el impacto de un crédito. En lugar de dar un 10%de enganche de un coche y pagarlo a 60 meses con mensualidades e intereses altísimos, es mejor ahorrar unos meses y dar un enganche del 35% y pagarlo a 36 meses con una menor tasa. Lo mismo para las casas y los bienes que no se devalúan.
    Por otro lado, comprar de contado tiene también una ventaja: permite negociar mejores precios.

    Responder
  4. La base de lo que predicas es interesante, creo que el consejo encierra una gran verdad, pero no toda la visual…

    1. La educación no se devalúa?…que tal si le decimos eso a los ingenieros en sistemas de hace una decada….o acaso las casa tampcoo se devalúan? :o) tal vez deberiamos conversar con un par de personas que vivien en los Estados Unidos actualmente… :o)

    2. Yo en lo personal uso mi tarjeta de créidto para todo..y tan solo he tenido que pagar intereses en unas 5 ocaciones y debo aceptar que tan solo por descuido. Como todo en la vida, cuando aprendes a manejar una herramienta puedes sacarle un gran provecho y hasta hacer que esa habiidad te rente ganancias.

    En mi opinión, el consejo es muy bueno, pero mejor sería enseñarle a las personas a manejar su crédito….. El crédito es más bien un arma, en las manos de un experto puede propocionar comida, en manos del inexperto es un peligro para él y para los que están a su alrededor, pero áun más, resulta que ese arma tendrás que utilizarla en algún momento de tu vida…así que como intentamos enseñar a nuestros hijos sobre sexualidad, alcohol y drogas en casa para que en la vida no los sorprendan, así mismo deberiamos preocuparnos por todos los aspectos de sus finanzas….

    Te felcito por este blog, realmente muy bueno. Actualmente preparamos una capacitación sobre el tema en el área de finanzas y crecimiento personal en el blog de mi empresa….si alguien esta interesado puede dirigirse a http://www.elequipocampeon.com/blog

    Felicitaciones una vez más por este espacio…muy edificante.

    Responder
  5. pues estoy de acuerdo contigo en algunos puntos…pero definitivamente es primordial el saber manejar tus finanzas…digo, he tenido malas experiencias con tarjetas de credito…pero al utilizarlas inteligentemente puedes aprovechar muchas cosas…mas vale mejor aprender, no crees?…

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?