He aquí algunos artículos más caros:
El anuncio: hasta ahora se lleva el mérito el anuncio de Chanel No. 5 con Nicole Kidman ¿se acuerdan?
El anuncio terminó costando alrededor de 50 millones de dólares (es de 3 minutos de duración y se filmó en varios países). A la Sra. Kidman se le pagaron $5 millones.
El bikini: El bikini más caro de la historia hasta ahora, es una pieza, sí, claro ¡pequeñísima! llena de diamantes de la mejor calidad sin defectos (flawless). Esta cosita fue modelada por Molly Sims en la famosa revista Sports Illustrated. Si quieres que tu novia luzca esta hermosa prenda, solo hay que pagar $30 millones de dólares.
Eso es BLING BLING.
La ciudad: La ciudad más cara para vivir sigue siendo Tokyo y ha tenido el privilegiado primer lugar desde hace muchos años. Para que se den una idea, el café puede costar $58 (una taza) y el periódico financiero la misma cantidad. $12 una lata de coca cola. El enjuague bucal cuesta $70 y el boleto del cine $175 por dar algunos ejemplos.
Estas cosas me hacen pensar en cómo podemos lograr lo mismo con menos. Es decir, se puede hacer un anuncio muy bueno y memorable con menos dinero. Se puede hacer un bikini con diamantes menos caro ¿cierto? pero la vida no sería la misma si no existieran estas maravillosas y divertidas extravagancias.
Por cierto, se dice que para los japoneses que viven en Tokyo, la vida no les es tan cara. Es para los occidentales que la cosa es particularmente ruda. Yo nunca he ido, por lo tanto no se qué tan cierto sea. Si alguien hace una investigación de campo, no deje de informarme los resultados, por favor.
10 comentarios en «El más caro de la historia»
Pues la ciudad de Mexico en muy economica por el sin numero de subsidios que tienen, cuando bienen a la provincia todo se les hace caro, aqui en Tlaxcala no existe eso de los subsidios mas que en la luz, ya sabes sin exeder de los 250kWh por que si no se pierde el subsidio, pero ni el agua, ni el transporte, ni los servicios estan subsidiados, y si a eso le ponemos el tipo de salario segun la zona aqui en «C» y alla son «A» porque crees que hay mucha gente que quiere vivir en la capital, si tubieramos los mismos salarios en TODA la republica, no habria dencidad de poblacion concentrada en grandes ciudades, las oportunidades igualmente serian parejas, supongo que el hecho de hacer caras algunas ciudades, como Tokio, es con el fin de evitar que llegue mas gente a vivir, pero como en Mexico la cosa es tener conforme a la gente, (gente contenta = mas votos) pues por eso estan sufriendo las consecuencias.
Supongo que el bikini ayuda mucho para eso de asolerce, no hay mucho que tape, y no son de los bikinis que te quitarias para asolearte y dejarlo a un lado.
Hmm… lo del anuncio caro no me sorprende tanto, es decir, cualquiera del resto de los anuncios «baratos» salen en una lana (vaya, hasta los de la «Prima Vera» de antaño). Pero el bikini si es una mentada de abuela… ¿realmente necesitamos que haya este tipo de artículos? ¿En serio, en serio?
jajajajajaja
1. Comprando el perfume Chanel No. 5 no voy a lucir tan tentadora como luce Nicole…
2. Luciendo yo un bikini asì JAMAS de los nuncas me voy ver igual que la Molly
3. Si me fuera a vivir a Tokio serìa una pordiosera y seguramente vivirìa de un fly market
En resumen: NO QUIERO UN CHANEL 5, BUENO NI SIQUIERA ME GUSTA COMO HUELE; EL BIKINI VIENDOLO BIEN ES BASTANTE FEO, NO DEJA NADA A LA IMAGINACION, TONS MEJOR ME ENCUERO COMPLETITA PARA MI AMORCITO, Y FINALMENTE NO IRE A VIVIR NUNCA A TOKIO, PUES ES UNA CIUDAD CONTAMINADA Y CON EL MAYOR INDICE DE SUICIDIOS ENTRE LOS NIÑOS ¿PARA QUE QUIERO A MI HIJA DEPRIMIDA?
O sea NO NECESITO NADA DE LO AQUI MOSTRADO :)
Mil besos mi güera, me gusto mucho este post.
Molly no se ve así porque esté así, sino porque fue photoshoppeada, jejeje… y bueno, So, cuando quieras un cursillo de photoshop, lo cambio por un cursillo de educación financiera para neófitos….
Tons ¿Mi brut, mis chones plaiboy, y mi depa en la del Valle no es lo más caro?
¡Diablos he vivido engañado!
Despues de ver que Tokio es la ciudad más cara del mundo, me surge la duda:
¿En México, cual es la ciudad más cara para vivir?
¿Mty?
cattlax: pues si, es un asunto complicado aunque la vida de pronto es cara en todos lados. Eso de los subsidios esta sobrevaluado y se hacen para darlos. Hace años no recbo subsidio de luz por ejemplo.
Fernano: quien sabe! la verdad yo no creo que sean necesarios pero me encanta vivir en un mundo donde existen estas cosas. Luego hablo d eun reloj que me encanta pero cuesta como $2 millones de pesos o-O
y encantada acpo las clases de photoshop!!!
Vidita: a lo mejor no nos vemos como nicloe, pero ¿que tal oleremos?
Luis: ¿ de dónde sacaste que la colonia brut era un articulo de lujo? jajjajjaja.
Yuano efectivamente, MTY es la ciudad mas cara de México, seguida por Los Cabos y Cancún.
Gracias por sus comentarios!
Oleremos a nueva rica mi So?
Si hay un perfume que me fascina es Poison :) ahhh y tambien el Opium…soy clàsica, clàsica, reteclàsica…y asì me gusta oler, yo se que Chanel No.5 es un clasico PERO LA NETA NO ME GUSTA COMO HUELE!
Dicen que en cuestiones de olores o sea perfumes, tiene muchìsisisisisisismo que ver tu Ph, alguna chica puede oler como Diosa y otras igual y olemos a flor pantionera jajajajajajajajajajajajajaja.
Mil besos
P.D. A Luis: Pos el Brut no es tan gacho…jajajajajajajajaja cualquier cosa es mejor que oler a chela combinada con cebolla y algo de carnes rojas :P
Jajajajajaja, éstos comentarios han sido una delicia!!! :D
Pues para empezar, voya anexar tu blog a mi página porque esta muy interesante y ya llevo 2 hrs leyendolo y añadido al RSS.
Segundo, yo se que Tokyo es caro y a la vez no, porque ya pasé las dos etapas, vivir como turista 15 días y vivir como si «buscara empleo» otros 15 días -sbreviviendo-.
En resumen, te puedo contar que los precios que das son reales pero a la vez, puedes conseguir Obentos de 250 yenes (aprox. 25 pesos mexicanos) que equiparan, nutren y llenan igual que una comida corrida en la Ciudad de México. Que en lugar de ir en Metro puedes usar la bicicleta. Que hay infinidad de cosas que salen al mismo precio que en México. Así que al final del día los alimentos y productos de consumo (léase shampoo, alimentos e higiene personal) es caro pero otros son más baratos. También hago énfasis en algo que no es NADA CARO y es tu SEGURIDAD. Pues ahí puedes pasear a las 3 AM con la MacBookPro bajo el brazo (sin funda, a la vista) y NADIE te la roba. Puedes ovlidar tu cartera en el baño y tu celular y NADIE se la lleva. Por último, no es fácil vivir en Tokyo, porque los japoneses son muy nacionalistas y en cierto modo -racistas- a la hora de emplear gente. Pero para el turismo es lo contrario. Ojalá visites mi página y el Flickr para ver fotos de allá. Gracias!. Atte. RUbén (EyKauS) ともだち。