En mayo, llegó el recibo del celular de mi esposo con un cargo erróneo de $2,500. Casi me da el patatús porque para colmo, mal “timing” ya que en mayo y junio estuvimos muy apretados de liquidez (eufemismo para decir que algunos clientes nos debían dinero y no pagaban). Decía Don Gato que las calamidades nunca llegan solas.
No les voy a hacer el cuento largo, pero con 3 llamadas supuestamente ya habían arreglado el problema para que en el siguiente mes, se abonaran los dos mil quinientos pesos.
La semana pasado abro el estado de cuenta de la tarjeta donde se carga automáticamente esta cuenta y ¡sopas! hay que pagar $1,000. ¿Cómo que hay que pagar?? ¡Al contrario! ¡Deberíamos tener saldo a favor! ¿NO?
Pues ahí tienen a su ovejita favorita hablando a “atención a clientes”. En la primera llamada de plano, me dejaron colgada. Tercer #FAIL (el primero fue el cobro indebido o “error” de su parte, el segundo es que volviera a haber un error). Cuando por fin me contesta una señorita (y esta vez SÍ APUNTÉ EL NOMBRE), no me dejaba hablar, me repetía los números hasta con centavos, me mareaba. Yo de plano le dije: “señorita, ya me repitió todo eso como 3 veces, incluyendo todos los centavos involucrados en el percance, y sinceramente sigo sin entender por qué en lugar de estar mi saldo a favor, me siguen cobrando” La srita. No sabía qué hacer, que si el supervisor, que si ella no podía hacer nada más que dar la “orden de crédito”. Bah! Siempre me he preguntado para que las empresas tienen un call center de “servicio al cliente” si nadie de los que atiende tiene autoridad para hacer nada. Son call centers de “información y precios”. Nada más.
Después de como 30 minutos caigo en cuenta de la razón. ¡¡Los idiotas de Telcel, metieron “la orden de crédito” para abonar el dinero extra, pero no cancelaron a tiempo el error en el que el plan tarifario cobraba de más!! OH MY GOD. Así que fui yo la que le terminé explicando a la Srita. Cuál fue el problema (Háganme ustedes el bendito favor).
Al final, me corroboró que ese error (el #FAIL no. 4) ya estaba realmente corregido. Dice, según ella.
Para esto mientras estaba en la llamada, andaba yo mentando madres (cosa que de verdad no suelo hacer) en Twitter. La banda twittera se portó de lo mejor y cuando colgué, pregunté a todos: ¿por qué es que en México hay tantas y tantas empresas que dan pésimo servicio??
Por cierto algunos me sugirieron ir directamente a un módulo de Des-atención al cliente. Tengo uno casi a la vuelta de mi casa y ¿saben qué? prefiero pagar $2,000 extras por lo que dure el contrato que irme a parara en ese lugar donde las filas de personas ¡salen del local todos los días a todas horas!
Como me gusta, aquí les comparto algunas opiniones y experiencias de personas que han usado Telcel y respuestas a la pregunta ¿por qué en México hay tantas empresas que dan pésimo servicio?
@LexellC yo por eso uso fichas amigo, mucha gente se ha quejado de esas cosas con los planes…
@charlsmalagon Hoy me tuvieron 25 minutos en espera. Lo peor es la música horrible que tienen mientras te dejan en «hold»
@Moonwarden… ¡¡¡se pasan!!! ¿Ya fuiste al deleznable centro de (des)atención a clientes?
@Giovzrunner Telcel roba a manos llenas, a mi me”desaparecieron“$400.00 de saldo… Desafortunadamente…
@verucacorleone Y si te arrancas al Centro de «Servicio» lleva víveres, una cobija y Tafil porque harás filas eternas y con pésimo servicio.
@monicaa2mx la verdad mejor ve al centro de atención… ¡es mejor que hablar con ellos nunca te entienden!
@proxstar Supongo que tendrás que ir a uno de esos módulos en donde es obligatorio esperar horas de pie. Que mal.
@ANYELYT En una ocasión de plano el de telcel me dijo no pues no sé y colgó jajajaja en verdad el servicio de atención deja mucho q desear
@The_Kamikazen Te compadesco, been there, done that… #pinchetelcel
@Beutelspacher ¡y lo mejor es que siempre se equivocan a su favor! #telcelapesta
@JessMSotelo ¡ayy si! tengo un plan con ellos y cobran todo Hasta lo que ni usas, Ya en diciembre termina mi tormento y bye bye
@WalllyG El precio de querer iPhone?
@telcelapesta RT @blogylana: @JessMSotelo si, es increíble el odio que ha generado #telcel que pena. >Jajaja hay alguien en twitter que se llama Telcelapesta!!
@serial Es porque en México tenemos una cultura del Pésimo Servicio. :(
@newstodayohboy ¿falta de competencia? ¿Niveles bajos de satisfacción?
@tono_ito porque no nos quejamos, o cuando nos quejamos, no hacemos nada, «no vaya a ser que nos quiten el servicio y entonces sí…»
@FreemanAMG Por que los clientes somos de segunda y aguantamos cualquier cosa
@Sr_Foton porque… quizá les seguimos comprando, a pesar de que quizá no les preocupa porque si tu no compras, alguien más lo hará :-(
@CAyMILL porque como consumidores no sabemos exigir y castigar a las q nos dan mal servicio.
@velvetlicious yo tuve peleas eternas con telcel… termine cancelando mi plan y jurando que jamás volvería a tener uno con ellos….
@and_df ¿Por qué será que en México hay tantas empresas con pésimo servicio?” // Porque los mexicanos somos dejados…
@velvetlicious prefiero no tener iphone a tenerlo y estar esclavizada a una compañía con pésimo servicio y cero interés por sus clientes.
@ClauAqui ¿Por qué será que en México hay tantas empresas con pésimo servicio? <– por ser monopolio.
@exarkunmx Porque es el mismo número de empresas que pagan mal. Es un círculo vicioso, hago como que pago, hago como que trabajo. :(
@JorgeLuisCampos una de las razones es porque nos dejamos…
@Dabinto: ¿Por qué será que en México hay tantas empresas c pésimo servicio?>Porque no hay cultura de servicio por ninguna de las partes.
@MJnyo Por la chaqueta mental «Soy dueño, superior a todos me necesitan y se chingan.» No saben q su negocio es tratar bien a la gente.
@emilesola ¿Por qué será que en México hay tantas empresas con pésimo servicio? // Porque somos clientes de tercera.
¿No es impresionante la cantidad de personas que han tenido malas experiencias con Telcel? Hay un foro dedicado a telcelapesta. ¿Tanto les vale a los Slim la pésima reputación que tiene?
Y para todos los que dicen que nos dejamos, es hasta cierto punto cierto. Pero confieso que nunca me dejo. Yo voto con mi cartera. Si me tratan mal no vuelvo y soy bastante categórica. Pero este caso es diferente. El celular de mi esposo es el teléfono donde le llaman más de la mitad de sus clientes, tiene un contrato que aunque no use el teléfono ¡le seguirán cobrando! Así que aquí no es tan sencillo como decir no te pago y me voy.
Sé que no todas las empresas son así. Afortunadamente hay empresas que se distinguen por su ética, su compromiso y su servicio, pero es de llamar la atención la cantidad de las que no.
Me encantaría que Telcel leyera este post. Pero es mucho soñar.
Ahora solo faltan ustedes. Díganme ¿por qué creen que en México hay tantas empresas con pésimo servicio?
33 comentarios en «El mal servicio en México y #telcelapesta»
Creo que existen simplemente porque les seguimos comprando :(
una razón mas para nunca contratar un plan… mejor me la sigo viviendo con tarjetas amigo, asi si no tienes lana no compras y ya, puedes mandar el telefono a la goma…
Como sea… es como tantas otras cosas en Mexico, tu banco te trata con la punta del pie…a cual te vas? todos te tratan igual… No sirve prodigy, cable no es mejor… falla telcel… te vas a movistar… aqui en mi oficina ni siquiera tienen señal los movistar…
ah pero ahi viene al bicentenario! alegrate!
Pues yo tuve una experiencia similar, malos tratos de Telmex. Y lo que hice fue portar mi número a otra compañía y ahora no me va tan mal. Eso de la portación del número de teléfono de casa o de celular es una opción para irnos con compañías con las que estemos más a gusto. Y realmente es un trámite relativamente fácil, al menos lo fue para mí cuando pase mi número de teléfono de casa a otra compañía (De Telmex a Axtel). Quizás podrías portar el número de teléfono celular de tu esposo a otra compañía.
Así es, So. Puedes portar el número a otra compañía. Yo también tuve problemas con Telcel cuando tenía el plan y me cambié a Iusacell, pero hice lo de la portabilidad, porque está canijo eso de volver a avisar a tus contactos y/o clientes, el cambio de número. Siempre que cambias de número, inevitablemente, pierdes contactos. Como comenta Argel, es fácil, también para mi lo fue.
Ahora, sí quiero comentarte algunas cuestiones que yo veo con Iusacell, por ejemplo y en mi caso. Al menos conmigo y lo comento así porque conozco gente que también se queja mucho de Iusacell y su atención al cliente, conmigo no ha sido así. Siempre que he llamado me tratan bien y me resuelven mis dudas y cuando he tenido problemas como los parecidos que tenía con Telcel, me los han resuelto. Pero como te comento, también conozco gente que se ha quejado de ellos, creo que cada quien cuenta como le va en la feria.
Por otro lado, creo que tendrías que valorar algunas otras cuestiones, por ejemplo, el costo de llamadas entre compañías, porque en mi caso, mis amigos se han quejado que ya le piensan para llamarme desde su Telcel, porque la llamada desde su compañía a la mía es más cara que cuando estábamos en la misma. Esto ha hecho que me llamen menos, pero fuera de eso, no me quejo mucho. Obviamente, me sucede lo mismo si hablo yo a otra compañía. La llamada me sale más cara. No sé si a los clientes les afecte este cobro extra.
Por último, quisiera comentar que yo sí creo que tenemos pésimos servicios de atención a clientes porque nos dejamos y no me refiero a ti o a mi, sino en manera global. Por ejemplo, la mayoría de la gente procura no dejarse, pero la gran mayoría se cansa de su burocracia y termina por dejar el tema en lo que se quedó y soportar el abuso. Ahora, si eso lo pusiéramos en un porcentaje ¿Cuánta gente se queja y está insatisfecha? Creo que poca, en realidad. Muchos ni se quejan o al primer intento se rinden y por otro lado, Telcel sigue siendo el carrier con el mayor número de usuarios y no es el mejor servicio, ¿Por qué? Pues porque la gente le sigue comprando. Eso es real. Pero en fin, eso sucede con todo, no por nada tenemos los precios de telefonía más altos de todo el mundo y eso lo sabemos todos y ¡Seguimos en las mismas!
Yo traté de hacer que mis amigos y familiares se pasaran a Iusacell y he tratado de desacreditar a Telcel y no por mala leche solamente, sino porque se lo merecen y aunque la gente se queja, sigue contratando con ellos. ¿Alguien recuerda el sitio nelpastel.com o neltelcel.com? Otro problema es que no hay mucho de donde elegir. Iusacell tampoco es el mejor carrier, ni creo que lo sea Nextel o Movistar. En muchos aspectos, todos son igual. Basta con comparar los precios del dichoso iPhone de México con los de otros países.
Disculpa si me extendí demasiado con mi comentario y no pretendo aprovechar el espacio para hacer tirria, jejeje.
Un saludo So.
Seguir los comentarios siguientes… :P
Yo tuve contrato con Iusacell y me trataron de maravilla, lamentablemente el servicio de pre-pago no es tan barato como el de telcel, así que ahora que estamos ahorrando me moví a telcel… supongo que cuando esto empiece a andar, me moveré de nuevo.
Sobre quedarnos con las compañías que nos tratan del nabo, la verdad no sé si es que creemos que no nos merecemos nada o simplemente nos quedamos en la lela, a mi mamá le costó años cambiar su servicio de telmex a axtel, ahora es feliz, la atienden bonito y ya no recibe cargos extras, pero… ¿para que tenía que esperarse tantos años de berrinches? la verdad no lo entiendo =P
Hola
Espero estés super bien. Para este tipo de problemas te pueden ayudar mas en un centro de atención y si es de super flojera ir. En ocasiones he tardado mas de 30 minutos en la fila. Ese siempre ha sido un pésimo servicio. Yo tengo Plan y nunca me han cargado nada de mas y espero que no lo hagan. Lo malo es que no hay tantas compañías de celular o bueno no con la cobertura que yo requiero. Porque he estado en varias y no he tenido señal. Pero si quieres recuperar tu dinero y no batallar tanto, Porque si vas a batallar es ir al centro de servicio y en ocasiones hay muy buenos empleados que si ayudan al usuario. Como hay muchos otros que no. Si contara todo lo que hemos pasado en Telcel huuuuyyy no. Pero bueno
Saludillos y espero puedas arreglar eso pronto
Hola SO!
Te comento brevemente mi experiencia con Telcel:
Cancelé en Abril de 2010 mi plan tarifario y quizé portar mi número a Movistar, lo que pasó:
1.- Perdí mi número (que tenía desde hace 5 años) por la negligencia de Telcel
2.- Finiquité mis adeudos (la factura mensual) y recibía en mi casa sobres con amenazas del despacho Forzza y Gelsa aú cuando ya había tramitado mi baja y no tener adeudos
3.- El 4 de julio (por fin!) me notificaron que ya se había cerrado la cuenta y que ya no recibiría notificaciones.
A todos mis amigos les he dicho que traten si les es posible, no sacar un plan tarifario con Telcel.
Saludos!
Somos masoquistas, es una de las herencias de la conquista que aún no hemos superado, nos quejamos del trato pero pues «es el patrón», hay que aguantar vara.
Creo, como la mayoría de los mexicanos, que Telcel es el negocio más rentable del país, es un ladrón de altas esferas. No hay soluciones a la vista, a menos que de verdad nos uniéramos para crear una campaña, no de descrédito, si no de dejar de consumir en forma esporádica y sistemática el uso de celular, o bien, que fuésemos millones de personas los que no fuéramos a pagar un mes de Plan, a menos que se atiendan nuestras inquietudes y se mejore el servicio en todos los aspectos.
Creo que esa es una forma inteligente de presionar y ser escuchados, atendidos y servidos. Pero…como somos tan poco comprometidos, tan poco confiados, tan poco leales a la causa, tan poco solidarios, pues resulta un poco complicado, más no es imposible, hay que prender la mecha y empujar, insistir, convencer, luchar y hacerse escuchar.
Requiere tiempo y entrega, de mi parte hay mucha disposición So, pero por favor, que esta queja que haces no quede sólo en eso. Hay que hacer algo.
Saludos!.
¡Muy buenos días encanijados o y lectores!
¡Ah! el sabor y olor del pesimo servicio al cliente. No hay nada mejor como para que nuestro corazoncito sufra y tenga ganas de pararse para dejar de hacer berrinches. Y esa es nuestra realidad en todos los centros de servicio al cliente. Tarde que temprano nos llega la oportunidad de poner a prueba nuestra paciencia y no convertirnos en servicioalclientesidas.
¿Pero porqué son así? ¿Que el cliente no es primero? Desde mi muy humilde opinión es una combinación de ignorancia y perversidad.
La ignorancia viene de parte de toda esta gente que se encuentra detrás de un mostrador o telefono que no tiene ni idea de lo que estamos hablando y que la única directriz que reciben es la de no dejarse ganar por el cliente, porque el cliente es malo, quiere abusar de la pobre empresa que apenas tiene para subsistir … y ahí es donde viene la perversidad, porque al no entrenar ni capacitar de manera adecuada al personal que da la cara al cliente, este se frustra y nosotros junto con ellos.
Otro detalle es la creación de los monopolios de facto, tal como lo viene a ser TELCEL, porque este controla más del 75% del mercado y hace lo que le viene en real gana (¡yupiii! Papí, yo quiero una de esas empresas)
Además, nuestra cultura es una de «que le voy a hacer, lo necesito». ¡Naranjas! pero, ahí es donde cada cual decide que hacer con su proveedor. Porque el proveedor si sabe que hacer con sus usuarios que exigen lo justo. Terminan en una lista negra y los obligan a que se vayan con la competencia, porque no tienen tiempo para atender a chillones.
¿Soluciones? Exigir y utilizar las herramientas que tenemos a mano, y no pensar que es un esfuerzo inutil, Elias no se rindio (aunque si se canso) ¿porque tu si?
¡Saludos desde la bella Ensenada y un solesote que brilla en todo esplendor!
Lamentablemente a quienes tienen de atención a cliente no los entrenan (o ni les pagan) lo suficiente para realmente dar una experiencia de servicio adecuada. Son muy contadas las veces que he salido realmente satisfecho del Centro de Atención a Clientes pero sí me ha tocado.
Hasta la fecha en casi 10 años con Telcel he tenido dos percances de cobros que no eran en Telcel y los pude arreglar por plantarme en el CAC por horas (eso sí) pero dejándoles saber que no me voy hasta que me resuelvan, hasta que llegue el gerente o hasta que se tramite mi solicitud, pero eso sí, tratando extremadamente buena onda a los empleados, tú les pagas su sueldo pero no es motivo para desquitarse con ellos ¿eh?
La otra es que tuve una experiencia de pesadilla con Movistar por lo que nunca de los nuncas regresaría con ellos. Iusacell no se que tan buenos sean en soporte y atención pero no tienen tan amplia cobertura, ¿entonces que nos queda?
Tal vez parezca muy choteado querer culpar al gobierno de todo pero si bien tenemos la culpa quienes seguimos consumiendo los productos y servicios sea por comodidad, precios, etc. también tiene muchísimo que ver que no hay leyes que nos protejan como consumidores, la PROFECO es un mal chiste, solo sirven de mediadores, si después de 3 careos entre cliente y proveedor no hay acuerdo satisfactorio ellos simplemente se desentienden del asunto, o_O!!! en pocas palabras no sirven de nada, a lo mucho puedes esperar que les apliquen una multa PERO ESO NO TE BENEFICIA EN NADA A TI!!! ni siquiera es utilizado ese dinero para pagar cualquier daño o falta que te hayan ocasionado! total que si nadie los regula, si nadie los sanciona, si las leyes les permiten hacer todo lo que hacen, lo seguirán haciendo.
No nada más es en México.
Lo ‘moderno’ en las empresas globales es tener “Call Centers’’ donde uno es un número más. Estaba leyendo un artículo en una revista gringa de negocios sobre los problemas de hablar por teléfono a un banco, o a un servicio como cable o celular. Es lo mismo o peor que aquí, porque quien atiende es un fulano o fulana en India o Pakistán, que habla un inglés extraño y que no tiene absolutamente ningún poder para manejar una situación de queja, sino sólo informar –mal– al cliente.
Actualmente es uno de los grandes problemas del público: para bajar costos las empresas de todo el mundo han decidido llenarnos de menús telefónicos incomprensibles y lentos y sitios de internet que disque funcionan, para evitar la responsabilidad de poner a alguien que nos dé la cara para atender un problema, y que realmente lo resuelva. Ahora hay trámites que sólo se pueden hacer por teléfono o por internet, ni siquiera hay un mostrador donde un humano nos atienda. Es la fea cara de la tecnología mal entendida.
Yo en lo personal no he tenido problemas con Telcel, pero siempre he ido al mostrador. Me armo de paciencia, me llevo un libro gordote pa’ pasar el rato, y hago mi trámite in situ. Lo prefiero a oír musiquita o hablar con un retrasado mental por teléfono. Ah… y todo por escrito. Que me den vouchers, estados y TODO en papel, firmado y sellado. Soy demasiado desconfiado para confiar en promesas de empleados que no les importa.
Buen e iracundo post. Slds!
So,
Muy buen Post, y sobre todo el tema es lo m as actual para los consumidores, pero en fin, creo que esto seguira existiendo mientras TODO México (que no es territorio Telcel) jejejejeje siga permitiendolo, como bien dicen la portabilidad es la opción, solo basta esperar a que termine el plazo, si te cambias a Amigo es mantenerte en lo mismo solo pasas de que te vean la cara pagando despues de tus consumos a que te vean la cara pagandolos antes, en fin, mi cambio de Telcel a Iusacell fue de lo mejor, aunqque la acobertura no es la misma, y en efecto si es deficiente (si sales a carretera o a comunidades fuera de ciudades grandes) pero la atención es mejor y si hay planes caducos te echan la mano para cambiarte a ellos, en fin creo que no ha sido tan mala mi experiencia con ellos.
Gracias por el post.
Y tons que hacemos, al estilo EEUU, demandamos, porque de alguna manera ésta gente debe corregir su modo de atender, como dicen en uno de los comentarios y tus mismos followers respondieron en su momento telcelapesta, tons porque seguimos consumiéndolo sin hacer más que quejarnos, debe haber alguna forma de hacerles llaga para que realmente nos hagan caso :( en lo personal apenas este año contraté plan, yo creo soy recoda, porque gracias a dios hasta el momento no me ha pasado eso y espero no me pase, pero tengo la desafortunada suerte de tener que contratar internet y la vdd si apesta, a veces funciona de maravilla otras veces está del nabo conectarse, y lo uso basicamente por las noches para trabajar actualizando alguna pagina de un cliente, pero pues en general creo que en chilangolandia el problema veo que es fuerte en cuanto a los centros de atencion, porque aca en provincia hay colas pero no tan largas, un fuerte abrazo So y ojala puedas resolver pronto el problemita, saludos.
Desgraciadamente es necesidad la k me tiene en telcel…. Y tengo plan de 2 años donde si me salgo de todas formas me lo cobran, me quedan 6 meses, espero que pasen pronto,
POR TANTA TRANZA QUE HACE TELCEL, TELMEX, EL SEÑOR SLIM ES EL HOMBRE MAS RICO EN EL MUNDO.. DE 10 PESOS EN 10 PESOS, LO HEMOS HECHO MULTIMILLONARIO, EN LUGAR DE DARSE AIRES DE HUMILDAD CON FUNDACIONES… QUE EMPIEZE POR SER JUSTO Y COBRAR LO QUE ES… QUE DEJE DE ROBAR
Esto es mi humilde opinion y no tiene nada que ver con mi estimada So, autora de este Blog.
Saludos a todos desde Torreón, Mx-
p.d. Señor Slim hableme para platicar.
Hay una opcion de Movistar que se llama Movitalk, me parece EXCELENTE, es un radio como Nextel pero con un sistema de prepago como el Enemigo Kit, cuesta creo que $10 pesos al dia hables lo que hables, asi sea larga distancia y no cobran roaming, es simplemente lo que yo buscaba y tiene buena covertura, el problema es… que NADIE lo usa!
A veces pienso que el Nextel muchos lo usan por «moda». Nextel se me hace algo caro y con poca covertura. Si Nextel metiera el sistema de Boost como en USA le daria en la torre a Telcel.
Mientras tanto Telcel es la unica compania en Mexico que me ofrece lo que necesito, pese a su P E S I M A atencion al cliente.
Buen dia apreciables clientes:
Sere breve, ya que pierdo mucho dinero estando escribiendo aqui. Lei todas su opiniones, lo unico que puedo decirles es la verdad: Que uds. seguiran aguantandose con mi pesimo servicio y mis robos descarados y se los digo en su cara, uds. jamas van a hacer nada mas que seguir haciendome el hombre mas rico del mundo, y por unos cuantos que se pasen con mi colega Salinas o con los europeos no me afecta en lo minimo, hay mas mexicanos que ingresan a mis empresas que los que salen.
PD: CSR pasame tu # Telcel o Telmex y con gusto platicamos.
PD2: So, si la mitad de mexiacanos pensaron como tu si me preocuparia por dar un excelente servicio, afortunadamente son muy pocos.
Tuve la oportunidad de conocer a un consultor que daba cursos de ISO-9000 y en una de esas platicas que se dan en los recesos, nos llego a comentar que hizo una consultoria para telcel.
Una de las cosas que hicieron, fue analizar la razon de tantas quejas sobre el servicio ofrecido.
Entonces, les propuso un ejercicio: salieron a un sanborns (o algo asi) y compraron un amigo kit. Lo dieron de alta durante la misma consultoria, y lo metieron dentro de una caja cerrada con llave, siendo el consultor la unica persona que tenia la llave. Obviamente, lo dejaron con el cargador conectado para que funcionara.
Paso un mes, regreso el consultor, y abrieron la caja. Cuando consultaron el saldo, resulto que estaba en ceros, siendo que estaba bajo llave y nadie habia utilizado ese teléfono.
La conclusión fue que tienen un monstruo de tecnologias combinadas (señales digitales, gsm 3g y no sé cuantas cosas más) y que salia más rentable perder clientes por mal servicio, que arreglar las cosas.
Esa fue su historia…
Definitivamente la respuesta es ¡¡Porque nos dejamos!!
Yo también odio a telcel, estuve mucho tiempo con ficha amigo, y aún así lo odiaba porque no me rendía mi crédito para nada. Así que decidí cambiarme, desde que ya puedes cambiar tu número de celular a cualquier compañía lo hice.
Y te confieso que fue un desmadre, porque telcel no «soltaba» mi línea, pero ya había cancelado el servicio, y en Movistar no podían activar el servicio porque aparecía como si todavía fuera de Telcel.
Osea que hasta cuando te vas te la hacen imposible… pero no me importó sufrir eso con tal de ya no darle mi dinero a Telcel.
Afortunadamente hoy estoy muy feliz con Movi y no me arrepiento.
hola So… precisamente hoy tuve otra experiencia religiosa de varias que he tenido con Telecel…
Para empezar tuve que pasar por el menú mañoso y me costó tres llamadas para poder hablar con un ser humano.
Estoy convencida que estos seres humanos no entienden muy bien que hacen ahi y no me parece que tengan perfiles de servicio al cliente tampoco, casi siempre o siempre tienen que ir a preguntar, te dejan mucho tiempo esperando y algunas veces me ha pasado que cuando no saben que decirte o hacer, simplemente cuelgan!!! WTF!!!?? &%#&%$& creo que ha sido de los peores corajes que recuerdo últimamente, ver que perdí mas de media hora para nada, por eso ahora anoto muy bien el nombre, pero aun asi, puedes esperarlo todo y hay que respirar muy profundo antes de llamar o acudir a telecel…..
Este domingo fui a una plaza y el centro de atención de tecel estaba para variar atascado, como si regalaran telefonos, planes, coches, no que va! y he tenido la experiencia de la atención en persona y mmmm tampoco es muy buena. Particularmente creo que no debemos dejarnos y aunque sea muy MUY cansado llamar o acudir, hay que pedirles, Exigirles que se hagan bien las cosas, aunque tengamos que ir a hablarle un poquito firme al tipo del centro de atención y la gente te vea rarito, ni modo!….
En verdad es triste que pagemos mas cara la telefonía en comparación con muchisimos Paises, y que tengamos tan malas experiencias y servicio. No se deje diria Garralda, y Yo también!!!!!!!
Si te dan un mal servicio no lo uses mas, yo uso Iusacell, no me quejo, barato, buen plan de voz y datos (Elite personal plus) y la verdad EXCELENTE SERVICIO y no solo en sucursales, también en el CALL CENTER
Aunque no es de consuelo MOVISTAR esta peor, mucho peor….esa si creanme que apesta y no trabajo en telcel
ah y por cierto a mi se me han dado un buen servicio!! a ti nunca te han dado buen servicio ?? y porque no dices de lo que te han dado bien ?? cuanto te pago movistar ?? o iusacell ??
Yo por eso puras tarjetas.
Lo q si valia la pena, eran los mensajes ilimitados, en un año 32 000 muajajajajajaja. Sí, asi fue. era yo celulitica, pero ya lo superé.
Si tomamos en cuenta que por reducir costos las empresas entregan sus servicios de atencion a clientes a 3ros y estos a la vez contratan mano de obra «barata» (chavos estudiantes de prepa, carrera o truncos) para realizar este servicio y que a la vez la unica capacitacion que reciben es lo poco o lo mucho que puedan aprender del compañero de a lado a cargo de entrenarlos, el unico resultado que podemos tener es el desastre.
Pero tampoco satanizemos a las grandes empresas, la realidad es que no es posible «invertir» en capacitaciones y entrenamientos a este tipo de personal porque el grado de rotacion es muy alto, lo cual para ellos termina convirtiendose en «desperdicio» de recursos.
Por otro lado… todos tenemos derecho a «portar» nuestros numeros de celular o telfonia fija a la compañia que mejor se adecue a nuestras necesidades o presupuestos.
https://www.profeco.gob.mx/prensa/prensa08/julio08/PORTABILIDAD%20NUMERICA.pdf
Yo tengo un iusacell y la verdad soy la mas feliz del planeta, ya que le saco demasiado provecho a todo lo que mi plan incluye: minutos gratis, llamadas a numeros fijos, Iusa-Iusa, incluso mi conexion a internet que no me representa mayor problema.
Un truco para los que les falla la cobertura cuando va a otra ciudad… llegando, apaguen y enciendan su celular y generen una llamada, esto le permite a la red reconocerlos… y si la falla es mucha acyualicen el mapa de cobertura marcando *228
Luego les platico como contratar y optimizar mejor sus planes… porque les aseguro que hay muchos que gastan mas en trajetas, que los que pagamos un plan de renta…
Saludos
¿Porqué creo que en México hay tantas empresas con pésimo servicio?
Te voy a dar una respuesta en dos partes:
Las empresas pequeñas tienen mal servicio porque no son empresas en el sentido moderno de la palabra, muchas pequeñas empresas existen para que los abuelos pasen el rato o para que los hijos aprendan que existe algo llamado trabajo. Y las que no son así son producto de los sueños de conquistar el mundo de algun recien egresado de la universidad.
Las grandes empresas tienen mal servicio porque (como ya mencionaron) son monopolios y literalmente pueden hacer lo que quieran con los clientes. A los clientes en general les cuesta más dinero buscar alternativas que aguantar un mal servicio.
Por último mi experiencia con Telcel es buena, buena cobertura, buen servico de cobro y de atención a clientes. Tal vez soy yo y mi forma de hacer las cosas, o lo que espero de las empresas pero no tengo quejas. Que el servicio es caro es una verdad del tamaño del planeta, pero yo acepte esas tarifas.
Buen día: yo llevo alrededor de 6 años con planes tarifarios de TELCEL, y no se si ha sido suerte o que rollo pero los cobros siempre vienen de acuerdo a lo que consumo, eso si el centro de atencion a clientes en todos lados es igual, filas interminables, musica horrible y sobre todo un servicio que parece que les pagan por mantener a la gente haciendo fila en lugar de despacharla. Han sido pocas las ocasiones en las cuales me he ido con un mal sabor de boca por alguna duda que no me resolvieron, y la verdad yo solo me paro en el centro de atencion a clientes cuando mi contrato ha expirado y voy a renovar mi equipo celular, que por seguir siendo cliente me lo otorgan gratis y extiendo mi contrato por 18 meses mas, eso si, cuando voy al centro de servicio a clientes, lo unico que me falta es encender una fogata, por que en una de esas hasta casa de campaña me llevo, lo que si he hecho es irme supertemprano, y cuando no lo logro llego a la revisteria por un par de revistas, llevo provisiones y eso si el celular con bastante pila para que la musica no pare jajajajaja, en una ocasion una simple fila de 8 personas duro cuatro horas, y eso por que se nos ocurrio llegar a la «hora de la comida» de ellos y solo habia una persona despachando, para cuando volteabamos a vernos deciamos en son de broma «que has hecho te hiciste algo en el cabello?… se graduaron tus niños ya del colegio? y soltabamos risas que llegaron a exasperar a «los trabajadores» uno de ellos pidio silencio y un valiente cliente dijo «si quiere que me calle atiendan mas rapido y nos iremos…. el trabajador se dio la media vuelta y tuvo que soportar las bromas a sus costillas y de rivete atendernos, si estuvimos horas y media mas en la fila, pero al menos esa vez nos divertimos.
Pues leyendo todo.. uff muchos se quejan de telcel…
solo chequen mi plan que tengo en iusacell
1000 minutos a telefonos iusacell o unefon
3G evolution ilimitado
noches y fin de semana llamadas fijas locales ilimitadas
Iusa Tv ilimitado
3gb de navegacion a internet
y de paso por si me pierdo en alguna ciudad grande (con eso que viajo tanto jajaja a la vuelta de mi casa) recibo asesoria gratis para llegar a mi destino por si no tienes copiloto iusacell
uff me cansare de escribir todos los servicios que tengo pero solo pago $310.00 mesuales y me regresan $300.00 como saldo.
les recomiendo iusacell Atención Call center Excelent Servicios datos y voz uff super excelent…
Saludos
Te contare, por cuestiones de la vida acudi a 3 centros de atencion a clientes de regiones diferentes (tuxtla gutierrez, mexico df y chihuahua), y te cuento el centro del sur fue exageradamente malo desorganizado y sin capacitacion, el del df era un mar de gente filaaaaaaasss larguisimas y un servicio amable (sin resolver el problema) y en chihuahua de donde es mi plan el servicio es muy bueno, no se a que se deba ya que en el norte no hay tanta competencia en el mundo de la telefonia, por que las otras compañias no quieren/pueden entrarle y se podria decir q hay de dos sopas telcel o movistar. Leo que iusacell es muy bueno, pero la verdad no quiero ir a comprar uno a Electra donde recuerdo que cada visita que di fue para pasar un mal rato. Telcel en el norte si es una opcion en el sur no. Incisto no se a que se deba.
Hola soy de Venezuela, y la verdad es que al leer el artículo, siento tristemente como si estuviera en mi país. Aquí en los comerciantes, empresarios e inclusive los que atienden clientes, todos sin excepción deberían realizar un curso urgente de «como atender a los clientes».
Saludos me encanta tu blog.
Lo siento, yo trabajé en telcel, en el centro de llamadas y en verdad, lo sentimos todos, pero es lo que hay, imagina por un momento estar rodeado de muchas mas personas, atendiendo exigencias de gente, que sí que paga una cuota por un servicio, pero dejame decirte una cosa, no es nuestra culpa, no nos grites, nosotros no podemos hacer mucho, no somos parientes de Slim para devolvete tu dinero, he visto compañeros llorar por gente como tu u otras, y creeme que me tocó vivir cómo te gritan mientras tu debes llenar formularios, atender la llamada, averiguar qué sucedio con tu linea todo en menos de 10 minutos. Entiendo que estás del otro lado, y que es tu dinero, creeme, pero a nosotros nos pagan el minimo por escucharte decirnos groserias, y adivina qué, nosotros no podemos devolverte el dinero, al menos no así como así, son escalones, nosotros solo estamos para atender al cliente, y digo nosotros porque una vez entraste a un call center, nunca se te olvida esa forma tan deleznable que te trata el cliente, no todos claro, hay gente que al final te dicen que no es tu culpa(porque es la verdad) y que se porta muy bien contigo.
Todo esto tiene un porqué «la rotacion del personal», es tan dificil trabajar en un call center que la gente se va, y los que se quedan es porque suvieron a supervisores o algo así, pero no culpes a los que te atienden, muchos de ellos no tienen la suficiente capacitacion (porque no te la brindan completamente) y es que nada te prepara para todo lo que puede suceder en una linea. Porque todos los programas y sistemas fallan alguna vez. Y tampoco estoy defendiendo a telcel, porque se que hay muchas cosas que no deberían hacer, estoy defendiendo a todos estos chicos y chicas que atienden en call centers y que reciben malos tratos por gente que al final te cuelga y a veces ni siquiera las gracias te dan cuando les resuelves su problema.
Nany, yo siempre he entendido eso. Y cuando me molesto les aclaro que no es con ellos personalmente, pero al final, esos chicos son la cara de telcel. Es la única vía de comunicación que tienen los clientes con la empresa. Así que mal por la empresa.