prueba

El lado oscuro de la Nueva Economía Podcast #211

Compartir:
El Lado Oscuro de la Nueva Economía Podcast #211

La tecnología es inevitable. El cambio es inevitable, la globalización, la mejoría de la medicina y la eliminación de los empleos tradicionales… Hoy hablaré del lado oscuro de la nueva economía.

Leí un artículo en el New York Times que me movió, porque si bien como usuarios estamos muy conscientes de los beneficios de la nueva economía de internet, apps, etc. pocas veces nos asomamos al lado oscuro de ella…

A los que realmente está afectando y que no, no son ni el gobierno opresor ni los malditos empresarios: las personas como tú y como yo, que tienen familias.

La historia del artículo habla de un taxista de Nueva York que, después de meses de no cubrir los gastos de su familia y trabajar hasta 100 horas semanales, terminó quitándose la vida.

Este episodio dura 42:12  minutos y pesa 53.4 MB

 

Qué encontrarás en este episodio

  • Qué es lo que ha estado pasando según reportes del NY Times con los taxistas de NY
  • Por qué es importante ser compasivo con TODOS. En la vida no hay villanos de telenovela.
  • El trasfondo de este artículo y cómo te afecta a ti.
  • Qué puedes hacer puntualmente, para protegerte del lado oscuro de la nueva economía.
  • La pregunta de esta semana: Cómo proteger tus contenidos del robo o mal uso en internet.

Desde hace tiempo, los medallones que permitían tener un famoso taxi amarillo en NY eran caros y difíciles de obtener.

Las personas tenían que hacer muchos sacrificios económicos para lograr tener uno.

Al final, la recompensa lo valía, porque habiendo un número limitado de taxis en la ciudad, el ingreso estaba garantizado.

Hasta que llegó internet y luego Uber…

Después de los malos tratos que los taxistas de todo el mundo han dado a sus clientes, Uber llegó como bocanada de aire fresco…

Especialmente en CDMX con además, la promesa a sus choferes de más seguridad y de buenas oportunidades para crecer. ¡Genial!

¿El problema?

El sistema está jodido.

El sistema anterior está colapsando y llevándose a choferes con sus familias que no necesariamente son los villanos que tenemos en nuestra cabeza.

Toda situación tiene dos lados y si bien el avance de las apps y la tecnología es inevitable dos cosas son claras:

  1. Necesitamos ser más humanos, menos juicios y
  2. Es URGENTE que todos tengamos múltiples fuentes de ingresos. El mundo está cambiando rápidamente y lo que una vez parecía seguro puede derrumbarse en menos de lo que llega el próximo meme.

No es sencillo, ni en mentalidad ni en la parte práctica.

No quiero ser abogado del diablo. No quiero pensar en quiénes son los malos ni los buenos, las razones de este podcast son dos:

  1.  Que veas siempre el otro lado de la moneda y no seas rápido en juzgar.
  2.  Que entiendas que el cambio es inevitable, así que necesitas entrenarte para buscar siempre diferentes tipos de ingresos. No te quedes en solo uno, por más prometedor que parezca.

Una de las mejores cosas que podemos hacer para prevenir cualquier crisis es diversificar nuestras entradas.

¿Qué hacer?

Si eres emprendedor:

Haz una lista de nuevos mercados que  puedes atender.

Un producto relacionado con lo que haces, pero nuevo. Por ejemplo, si vendes perfumes podrías vender cosméticos o accesorios novedosos de belleza.

O un mercado que nunca has explorado. Por ejemplo, si eres Nutriologo podrías hacer planes especiales para niños.

Si eres empleado:

Actualiza tu CV y toma cursos de cómo hacer mejores entrevistas y conseguir puestos de trabajo. Esto de manera periódica.

Ten a mano también tu lista de habilidades, aún las que aparentemente no tengan que ver con tu área.

Haz una lista entonces, de qué otros trabajos o en que otros puestos podrías trabajar.

Haz una lista de actividades que podrías desarrollar por tu cuenta para ganar dinero extra, o ganar dinero en caso de que te quedaras sin trabajo.

Y en ambos casos de empleado o emprendedor, ve aplicando cada una. Prueba error, prueba error.

Si eres estudiante o ama de casa o desempleado, haz lo mismo que el empleado.

Y muy importante: nunca, nunca dormirnos en los laureles cuando nos vaya muy bien. Estar conscientes de que las cosas pueden cambiar en un momento.

[bctt tweet=»Mientras mejor habilidad tengamos para adaptarnos a los cambios, mejor sobreviviremos.» username=»blogylana»]

Conclusión:

Toda situación tiene dos caras.

Debemos ser más comprensivos y menos juzgones. No todos los que están del otro lado son unos malvados opresores.

Hay fallas en el sistema, y claro que hay gente gandalla y personas que no hacen bien su trabajo, pero también hay profundas fallas en el sistema, de las cuales todos sufrimos las consecuencias.

Y por último: no te duermas! Consigue otras fuentes de ingreso o amplía tus habilidades. Te darán un respiro y una salida siempre.

Links y recursos

IMPERDIBLES:


Gracias por acompañarme esta semana :)

 

4 comentarios en «El lado oscuro de la Nueva Economía Podcast #211»

  1. tienes mucha razon en cuanto a que todo cambia con los avances tecnologicos y tenemos que aprender a manejarlas y no todo es gratis en la vida pues implica esfuerzo de los autores ademas que tenemos que aprender a filtrar lo que esta en internet

    Responder
  2. esta claro que la tecnología cambia el mundo hoy por hoy incluso existen aplicaciones que contolan tu gasto y te alertan de agos inesperados, esta muy bien la verdad pero tambien es cierto que muchas web por ejemplo hacen «trampas» danto X tiempo gratuito de un servicio pero dejando domiciliado el pago automatico, en ocasiones puede generarnos demasiados gastos

    Responder
  3. A mi parecer el fenómeno que estamos viviendo es muy parecido con el de la era industrial. Cuántos artesanos se tuvieron que convertir en empleados, cuántos habrán tenido que incursionar en los negocios o darle un giro a su actividad económica. Lo mismo pasa ahora, los empleos están cambiando porque los negocios y la manera de hacer negocio están cambiando, o te unes a la «onda evolutiva» o te «mueres».
    Creo que más que lado negativo, son puntos en los que debemos poner atención, quién quita que ahí haya una oportunidad de negocio o de empleo.

    Responder
  4. Antes que nada muchas gracias por compartir tus experiencias con todos los que estamos interesados en mejorar nuestras vida en todos los aspectos, tengo años escuchando tus podcast y en mi opinión eres excelente, me haz servido de inspiración.
    Entrando al tema de los cambios tecnológicos tenemos que adecuarnos y hablando particularmente lo hice adoptando las nuevas plataformas de transporte de pasajeros por no mencionar marcas; tenemos que adecuarnos a las nuevas formas de generar ingresos, usando las nuevas herramientas tecnológicas.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?