Es un hecho: mientras más grande una empresa más odios y pasiones acarrea. Mientras Apple era el “underdog” todos la querían. Solo había uno que otro que opinaba que era “aspiracional”. Una tontería si consideramos que cuando Apple era de culto, la mayoría teníamos máquinas de escritorio. Cómo una desktop puede ser “aspiracional” is beyond me.
De cualquier forma, este post no es para defender a Steve Jobs y dicho sea de paso, me comunicaron desde su oficina en Cupertino, California, que les tiene sin cuidado mi defensa.
En el curso que di hace unas semanas salió el tema del iPad y lo que dije, lo quiero repetir aquí: Se tiene la idea de que los que hablamos de finanzas (seamos financieros con licencia para “financiar” o no) todo lo vemos en función de costo-beneficio. Inversión-retorno de inversión.
Señores: NO TODO LO QUE COMPREN DEBE SER UNA Inversión.
Una de las principales razones para tener en orden nuestras finanzas es para ¡disfrutar la vida!!! Sin culpas, y sin temor a que te señalen como “aspiracional” o “superficial”. ¡La manga! Si planeas tu compra, si ahorras, si ajustas tus gastos para tener un iPad, o un Kinect, o una bolsa Burberry, o esas vacaciones, ¿porque deben ser forzosamente vistos como una inversión?
¡El iPad NO es una inversión! PUNTO (pero el título seguro levantó las cejas de mis detractores muhahahah) ¡y no está hecho para serlo! Tan-tan. ¡Finito!
¿Qué no hay que comprarlo por pura compulsión nomás por “caliente tecnológico”? CLARO QUE NO.
¿Qué son compras que se tienen que planear? CLARO QUE SÍ.
¿Qué debes tener cuidado de no poner en riesgo tus pagos importantes y tu ahorro? CLARO QUE SI
¿Qué no hay que comprarla a meses sin intereses? bueno, que sea como límite máximo a 6 meses siempre y cuando no tengas NINGUNA otra compra a meses y apruebes todos los puntos anteriores.
De corazón les digo que van a querer tener diversos artículos y experiencias que no necesariamente serán una inversión (por cierto, llamamos inversión a todo aquello que de una u otra forma te genera/da dinero), pero si han hecho caso de este blog, si llevan sus finanzas en orden, si tienen claras sus prioridades, si tienen claro las consecuencias de todas sus decisiones, podrán tener esos objetos o experiencias ¡sin culpa!
Y a disfrutar ¡caray! que para eso es el esfuerzo de ordenar nuestro dinero.
34 comentarios en «El iPad es una buena inversión»
yo prefiero una samsung galaxy tab :D
Chin! Leí el título y ya iba a pedir una! Que desilusión! Jajaja gracias por tus artículos!
Exacto, ya sea un Ipad o cualquier otra chucheria si uno lo planea para comprarla y la quiere no es un pecado.
y a disfrutar , yeah!!.
pues yo estoy contento con mi Zonda zmur 300, trae audífonos bluetooth memoria de hasta 8 gigas, no es super tecnológico pero que querías por 700 pesos XDDDDD.
El problema de objetos como la Ipad es que en ciertos ambientes de trabajo es un must, si eres un diseñador, el gadget de moda de apple se vuelve un plus a la hora de solicitar trabajo.
Exactamente sensei, si uno quiere una ipad por puro gusto, está bien, ni modo que uno se prive de las cosas q le gustan, lo malo viene cuando uno la comprar sólo por «status» «por apantallar y decir YA COMPRÉ MI NUEVA IPAD» y honestamente, si escuchamos o vemos los anuncios de ipad en México que dicen «Ve tus fotos, videos, y además «CHECA TU CORREO» » Emm… disculpen, pero todo eso ya lo puedo hacer con mi laptop, y sobre todo, para mi la experiencia de «checar mi correo» no es de gran relevancia en mi día a día, gracias. Sólo para finalizar, les dejo un video de uno de los inventos jamás mejor creados y que definitivamente puede suerar por mucho a ipad. Saludos y Felices finanzas!
https://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs
Hola SO, fijate que ultimamente he convivido con gente que quiere comprarse el celular mas caro solo porque es el de moda y hacen miles de esfuerzos por adquirirlo y ademas sin plan de renta que es para lo que estan diseñados, y obviamente no podran usar la mitad de las funciones del smartphone, entonces e convierte en un gasto innecesario. Y lo mismo pasa con el ipad, realmente es muy poca gente a la que le puede ser funcional un ipad actualmente en mexico, esto como que es muy comun entre los Mexicanos, que solo por aparentar compramos lo mas novedoso sin sabes siquiera si nos sera util o no ! !
Excelente post, Saludos
@jc_razek
justo un tema sobre el que he estado pensando, mas sobre el iphone que el ipad, hasta que mi amigo @leontinker me lo puso muy claro: «en gadgets y en coches SIEMPRE le vas a perder», entonces lo dejé de ver como una inversion, como algo a lo que le pueda sacar ganancia una ves que lo quiera vender, no será así, PERO, si lo vemos como un servicio, y lo pago a meses sin intereses (si ya se), y lo vendo al año, y con lo que lo venda abono al nuevo, la pérdida es minima, y la ganancia en servico es mucha, como responder mails de clientes al instante, y el manejo de la agenda, cierto, no es una inversió, pero si es un buen gasto en un servicio útil
Mmm…
Estoy totalmente de acuerdo en que uno se debe comprar lo que sea, cuando se preparó financieramente para hacerlo.
Pero tembién pienso que no necesariamente se debe comprar uno X o Y simplemente por tener la capacidad de hacerlo. Me explico:
Cuando voy a hacer una compra, siempre pondero la necesidad que tengo y hago un primer filtro de los productos o servicios que cubren esa necesidad.
Después hago una valoración de las características y el valor agragado que me da cada uno de los «finalistas» y los reduzco a dos opciones.
Voy al lugar y evalúo físicamente (en los servicios es más difícil, pero se puede) y de ahí tomo la decisión de compra.
El fenómeno de el (¿la?) iPad y otros gadgets, es que la mucha gente compra porque está de moda, sin siquiera saber si les va a servir de algo.
Saludos.
Qué tal So! Creo que es muy difícil generalizar el motivo de compra de un iPad. Algunos por status, otros por funcionalidad, en fin, hay de todo como en botica. Lo que sí es que si cada compra que hacemos la hacemos con miedo de disminuir nuestra riqueza, estamos en un gravísimo error. Como dices, no es sano endeudarse hasta las manos para tenerla, pero si está a tu alcance, y recibes un beneficio por ello. ¿Por qué no hacerlo? Coincido contigo en que la gente que sataniza este y otros artículos de este tipo, dejan de poner en práctica una regla fundamental, el dinero es un medio, no nuestro patrón.
¡Saludos! :)
pues me sigue pareciendo una compra inutil el ipad, pero me late el punto de vista de que, asi sea una rama con puntitos rosaditos, pero SI se planea, adelante, aca pos si todos los que conozco (que andan en esos rollos) no tienen la solvencia para comprar un ipad, siendo realistas un porcentaje limitado podría comprarla sin despeinarse, o habiendo juntado, yo ando preparandome para brincarme de un nokia a un iphone, pero ando juntandole para que sea real mi compra =)
un abrazo
Me encanta mi iPad, y soy fan de los productos de apple, tengo macbook, iphone iPad, si sacaran calzones compraria calzones Apple…
El punto es que a todo le saco provecho, Soy Maestro y Diseñador y apple me ha ayudado mucho en mis profesiones…
Son un lujo o un gasto inecesario? No tanto, les repito, me han servido muchismo, No es lo mismo llegar a enseñar tu Portafolio de trabajo en una carpeta, que en un iPad… además desde que tengo el ipad es cierto, gasto menos papel y tengo mas organizado mis listas y documentos de mis clases.
Recuerdo que en Diciembre le pregunté a So por Twitter de este dilema ya que la gente que me rodea No se les hacía buena idea, Claro que si ahorre y no me «endrogue» por él y lo pensé bien antes de hacer la compra, ví sus Pros y Contras.. Entonces me dió la respuesta…es Válido.
Todos tenemos un placer culposo, para unos es la ropa, para otros comida, carros, para mí es apple.
Lo importante de esto es NO perder la cabeza por esos placeres, No dejar que se conviertan en adicción…
Mi humilde experiencia.
Saludos a Todos
@csrEstrada
Moon me mando el titulo del post y lo comence a leer apenas me dio tiempo mi trabajo, lo que tu dices en este articulo creo que me lleno mas e alegria que lo que hubiese sido un articulo de tecnologos, yo le he sacado hasta el ultimo centavo a mi ipad, lo uso para practicamente todo y puedo decir que me dio este trabajo en el que estoy (larga historia corta, presente mi portafolio en el ipad y los deje con el ojo cuadrado).
Me gusta que digas que no todo se tiene que medir en Investment o ROI hay cosas que solo son «Por que quiero», desde una comida hasta algo ya tan absurdo como un auto (y digo absurdo en el sentido de «solo por que lo quiero»)
AHora le he comprado el adendum de HDMI a mi ipad para poder tambien usarlo para tomar algunos de los cursos en linea que estan en iTunes y poder tener mi mac completamente libre para ir a la par con el curso.
Yo no soy «MACero» ni «PCero» vamos ni «LINUXcero», soy user y me agrada tener «Lo que quiero»
Yo fui uno de esos que levantó la mirada con el título, bravo, no todo tiene que ser una inversión fríamente calculada!
yo creo sinceramente que no podemos ser tan mecanizados ,»compra pensando en que tienes que sacarle un jugo»,pero lo que si creo es que para comprar ese tipo de articulos necesariamente tienes que ser una persona 100% solvente y sin deudas ,porque por mas que lo programes si eres una persona que gana un sueldo que apenas le va a alcanzando comprar un articulo de esa indole es completamente innecesario y sin sentido.
Hola So,
Recuerdo muy bien la dinámica que manejamos en el curso sobre el tema del iPad y como siempre hemos dicho, habrá a quien le gusten o no los gadgets, pero estoy de acuerdo contigo en que NO TODO DEBE SER INVERSIÓN.
La Vida, haciendo uso de técnicas Minimalistas nos permite tener aquello que realmente necesitamos o queremos sin excedernos, es mi postura al respecto y también soy muy, pero muy feliz con mi iPad, «mi herramienta Minimalista por excelencia».
He dicho.
Saludos So,
Omar Carreño
Hola:
Pues yo no tengo nada en contra de que se realicen gastos planeados, nada en contra de que se utilicen productos de marca y nada en contra de que se disfrute de la vida.
Pero en el curso tambien se menciono que el iPad, como todo, tiene costos ambientales (por produccion, por uso y por desecho) y es en este punto donde yo no estube de acuerdo con «lo bueno» de comprar un iPad. Los libros de papel se pueden utilizar durante decadas y el costo ambiental se paga antes de desecharlo, un iPad no pasa de 5 años de uso y el costo ambiental sige mucho tiempo más.
Tienen razon, no todo es una relacion costo-beneficio MONETARIO. Tambien existen otras relaciones costo-beneficio.
Saludos
WOW tu sentido del humor es extraordinario!! me encanta!
No me cuadraba lo que leia con la idea que tenia de la autora.
El ipad es un must para muchos, nada nuevo, todo lo que hace un ipad lo hace un iphone, incluso es superado por una Acer One.
Yo creo que para muchos en una articulo de esos «quiero y no puedo» y al tenerlo se sienten en lo in. Su publicidad me recordo a la pelicula de «Y tu cuento cuestas»
La única gran ventaja que le veo es para leer ebooks y para que los demas crean que soy fashion. Para escribir en el no es comodo, No reproduce flash!, No traé webcam!No puedes abrir varias funciones a la vez y por si fuera poco no tiene puertos de comunicación cosa que hasta algunos celulares los tienen. Quisiera ver a un dueño de empresa con esa incomodidad. Y todavia endeudarse en pagos, no comparto la idea. Preferire gastarme ese $ en otra herramienta.
COmo ya muchos escribieron una cosas lo que sea se vuelve inversión cuando te ayuda a ganar dinero, en el caso del Ipad es inversión cuando lo ocupas para el trabajo, presentaciones, mi caso «Desarrollo de aplicaciones» y se vuelve un Value Add.
Lamentablemente muchas veces es solo por andar de faroles con los cuates y jugar Angry Birds o Zombie Plants en un dispositivo de esos.
Y mi opinión si tienes lana y te gusta compratelo. Si no tienes lana pero te ayudaria a tener una mejor presentación, mejor trabajo osea mas lana, has el esfuerzo de comprarlo.
@hluot pero, ¿estas tomando en cuenta que el ipad no reemplaza 1 libro sino miles y miles, ademas de dvds blurays y discos de videojuegos, consolas? creo que si ponemos todo eso si sale ganando, en lo que respecta a costo ambiental, no tengo los numeros, es una opinion, yo en lo personal no he leido un libro en papel en 3 años, desde mi nokia 5300
Totalmente de acuerdo contigo So. Por que viendolo fríamente ¿Qué gadget eléctronico es en realidad una inversión? Ni el Ipad, ni el Iphone, ni la BlackBerry, ni la Televisón de LCD de 50 pulgadas, ni el más sencillo celular… TODAS estas compras son un mero gusto del tipo «Quiero y puedo». Y pues comprarse un Blue-Ray porque voy a sacarle una ganancia… pues como que no. Simplemente es un gasto planeado con cuidado y a sabiendas que se va a poder pagar. En lo personal tuve hace unos meses todo un día un Ipad que me prestaron y no me gusto, o mejor dicho… no era para mi. Se que hay personas que para ellas si es bastante útil, y creo que finalmente de eso se trata… Si es para ti y puedes pagarlo… Adelante! Y Claro, asumiendo que tal vez y quizas antes de que termines de pagarlo, salga una versión mas nueva, más chida pero más cara…
Saludos! =)
@Enrique:
El problema de los ebooks no es el archivo o libro. Los archivos tienen un costo ambiental tan pequeño que no se considera para nada.
El gran problema de los electronicos es el hardware, tu puedes tener miles de libros en una iPad o celular o laptop, pero dificilmente un usuario promedio va a leer esos miles de ebooks en los cinco años de vida util (igual, promedio) de aparato. Al final resulta de que las ventajas ecologicas del los electronicos (hardware) no se terminan de aprovechar antes de que cambiemos de aparato, migrar todos tus ebooks al nuevo aparato no ayuda porque el costo de los archivos es despreciable.
Para cuestiones de ambiente no se trata de que tengas miles de archivos (software) en el aparato (hadrware), se trata de que en general se cambia de aparato antes de que se pagen los costos ambientales.
Y digo todo esto porque yo si estoy metido en cuestiones de ambiente, aunque estoy en agua y no tengo numeros precisos (este tema es de residuos solidos, en especifico e-waste), los costos ambientales si van en el sentido de mi comentario.
Saludos
Perdon, olvide mencionar las peliculas y video juegos.
No tengo información sobre video juegos como para opinar, pero si puedo decir que ocurre lo mismo, cuando cambias de consola tienes costos ambientales. Los costos de produccion ya existen y en caso de que deseches la consola tendras costos ambientales. Si la guardas en tu casa hasta que exista la tecnologia de reciclaje de todos los componentes electronicos entonces evitas los costos ambientales de desecho, en caso de que te desagas de ella antes, tendras costos ambientales.
Con las peliculas pasa lo mismo, ¿recuerdas las cintas de Beta? Esos aparatos siguen sin una disposición adecuada y muchos cassettes se convirtieron en basura. Obviamente cuando la pelicula es un archivo como los ebooks, no existe un costo ecologico por el cassette, el costo ambiental es más parecido al de los ebooks.
Estoy conciente de que todo esto no es algo que se conozca mucho, es mas un tema de «especialistas», pero así es mas o menos.
Como bien dices, no todo es inversión. Parte del éxito de una estrategia financiera personal está en darnos este tipo de gustos… pero siempre en el marco de finanzas ordenadas y saludables.
Creo que cualquier gadget es buena inversión si la persona que lo compra en general le da utilidad a todo, independientemente que lo quiera por diversión.
Se las voy a poner sencilla.
Un iPad es:
— Un procesador de textos
— Un eReader
— Un visualizador de portafolios/fotografías.
— Un organizador
— Un instrumento, editor de música, audio, grabadora, metrónomo, caja de ritmos, beatbox, mezcladora.
— Un editor de video HD para proyectos sencillos.
— Una consola de videojuegos
— Un revistero y lector de periódicos andante. (si cargas todos los periódicos y revistas que en este se leen gratis, no solo salen más caros sino que pesan más que el iPad)
— Un canvas para dibujar y bocetar.
— Un reproductor de video para viajes.
— Una excelente herramienta para ver mapas y ubicaciones cómodamente.
— Un reloj despertador que nos puede poner música, recordarnos medicinas, etc.
— Un aparato para hacer voice memos.
— Una guía de viajes con mapas de todo el mundo.
— Un disco portátil para documentos.
— Una herramienta educativa interactiva única para niños.
Que sea negocio y te salga el costo, depende de la cantidad de trabajo que tengas, las ideas que quieras plasmar, las herramientas que en este explotes (como un GTD o una libreta de dibujos).
La particularidad es que es una plataforma madura y tiene mayor variedad de software que todas las otras, además de una mejor integración con su OS.
Claro que sirve y yo tampoco defiendo a Jobs. :)
Lei tu articulo por el título, y al leerlo me choqueo, te sugiero no hablar de cosas que no conoces, solo basandote en la moda, he escuchado tus podcast y en muchos temas de finanzas, estás en pañales, no se porque te haces llamar «financiera», no entiendes mucho de eso, pero en fin.
En cuanto al tema de este post, tu preparación no dio para más, coincido contigo en que darse el gusto es más que suficiente, pero eso también es una inversión ya que el descanso hace que te recargues de energía, energía que te dará dinero, un IPAD es superior a cualquier LAPTOP o PC si se trata de formarte en tu campo de trabajo, te explico: En el IPAD es rapidisimo llegar a la información, y la lectura de libros es muy facil gracias a la pantalla LED comparada con cualquier PC o LAPTOP que tiene pantalla LCD, que cansa la vista, y por obviedad, si tienes acceso a mayor información, por ende, te dará mayores gratificaciones en la vida, sobre todo económicamente.
La bateria de una laptop o mini, dura 2 horas, contrariamente a las 10 o 12 del IPAD, eso es una superior ventaja, además de que en la PC-LAPTOP tienes que esperar a que inicie, y eso toma tiempo, en cambio la IPAD esta lista cuando lo desees, eso te da más tiempo útil para tus fines.
Al hacer este post, degradaste una excelente herramienta de aprendizaje, y eso no se vale.
Por eso te invito a que si vas a hablar de algo, te prepares, se supone que estás dando información de valor a la gente, o dime si solo es una plática de taquería, porque entonces el título de este blog es demasiado pretensioso
¡Hola So, felices lectores y contreras asiduos!
Ahora si que no entiendo por que la gente se toma tan en serio en estas cuestiones. Como muchas cosas, cada compra puede o no ser una inversion, todo depende del uso que se le desea dar.
En lo particular, me encanta tu forma de escribir, y al leer el título me supuse que habría algo de humor «tongue in cheek». Lo que si merece una gran felicitación es el hecho de que seas plataforma de tan apasionados comentarios.
¡Abrazos de su asiduo lector de Ensenada!
Leontinker!!! me encantaria saber que programa usaste dentro del ipad para presentar tu portfolio! yo me compre mi ipad solo para llevar mis trabajos organizados puesto que debo actualizar mi portfolio casi todas las semanas… estoy haciendo una busqueda de aplicaciones pero no se cual es al mejor!!! me ayudas?? ;) muchas gracias y un saludo a todos.
Un gran articulo con un titulo por cierto!!!!!!!!!!!!
Soy la de ov7 me encanta el ipad
Ciertamente es muy util, puedes usarlo de muchas maneras inclusive puede llegar a sacarte de un apuro, sea o no inversion, siempre se le debe sacar el maximo provecho a lo que compres, asi sea un palillo de dientes, no es ser codo, es tu economia, tu dinero y debes cuidarlo por que nadie lo hara por ti, es mas si puedes pagar mis cervezas un dia que salgamos mejor para mi xD
Yo me compré el iPad por comodidad y para mí resultó ser una buena inversión. Lo utilizo para bocetar, para escribir textos y guiones que publico, para trabajar en conjunto con mi ilustrador, para proyectar en clases, para descargar vídeos ir necesito, para mostrar mi portafolio y un laaaaaargo etcétera.
Creo que sí es una herramienta MUY útil pero los que piensan comprarlo deben considerar el costo de las aplicaciones, pues a pesar de que hay muchas gratuitas, las mejores que tengo han sido pagadas. Me doy cuenta que la mayoría de mis conocidos que tienen iPad no compran apps pues les resultan caras y se la pasan jugando nada más…
Es algo que debería mencionarse aquí, tal vez no se pueda ver el iPad como una inversión, pero si lo tienes entonces considera invertir en buenas aplicaciones que seguro mejorarán tu productividad en el mismo.
Saludos!
Esto es como todo y cada persona que se ha comprado un iPad dirá que es una inversión. Pero de verdad ¿para que esta fabricado el iPad?. Desde mi humilde punto de vista no esta creado para jóvenes estudiantes según mis conocimientos lo usan para ver series, peliculas, deportes o simplemente ver sus redes sociales en mayor tamaño. Como bien he leído el iPad es un gran instrumento de grafismos y diseño, pero porque no pararnos a preguntar que entonces que función tiene el ordenador, siempre va a ser más potente que un iPad.
Mi pregunta es… ¿Es otro invento de la tecnología consumista?