En varias ocasiones, he hablado ya de la importancia del Fondo de Emergencia. La más reciente es donde platico como blindarse del uso de las tarjetas en el futuro.
Ahora, la pregunta del millón es: ¿qué es una emergencia?
Es importante aclarar el término. Podemos definir como emergencia todo aquel suceso que ocurre sin que tengamos conocimiento previo de que se avecina. Algo inesperado que nos hace cambiar un rumbo, hacer una pausa o que simplemente nos incomoda. En cualquiera de los casos, casi siempre significa gastos. Y son gastos NO contemplados.
Hay que estar muy atento para no confundir nuestro FDE con un frasco de galletitas a la que uno le mete la mano cuando tiene ganas de algo dulce:
Por ejemplo, la compra de los útiles escolares NO es una emergencia. El cumpleaños de menganito NO es una emergencia. Las compras navideñas NO son emergencia. Aunque sean artículos o compras necesarias, no son emergencias porque son compras que ocurren cada año, en el mismo período. No varían. Cada agosto los niños entran a la escuela, todos los años hasta que acaben su educación (y esto incluye la universidad), cada año, menganito cumple años el mismo día y cada año, navidad cae en la misma época. TODO lo que sabemos que tendremos que comprar de ante mano, se puede programar, por lo tanto son compras para las que podemos ahorrar y después adquirir cash.
La compra de un carro, el viaje de vacaciones, la compra del ipod. Ninguna es una emergencia.
El pago del deducible del seguro del auto/médico por algún accidente, el pago de la reparación de la instalación de gas por una fuga, el pago del radiador del carro que tronó, el pago de una endodoncia de última hora, el pago de los doctores porque nuestro hijo enfermó, el pago de los gastos del mes si nos quedamos sin trabajo y sin ningún ingreso. Esas son verdaderas emergencias que cuando te agarran, ¡no quieres que lo hagan sin dinero y mucho menos que las pagues con tarjetas!
Antes de hincarle el diente al FDE, consúltalo con tu pareja (si vives con ella), piénsalo por lo menos 2 días y trata de ver nuevas y diferentes maneras de resolver la urgencia.
Así podrás darte cuenta si realmente amerita retirar dinero, es solo un gusto que quieres darte, o puedes encontrar una manera más económica de resolverlo. Cuesta mucho trabajo armar ese Fondo, pero en un solo retiro podemos desfalcarlo.
Por cierto, el fondo de emergencias no solo es crucial para no volver a usar las tarjetas y endrogarse, también lo es para SALIR de las deudas en las que uno ya está. Pronto la explicación.
17 comentarios en «Fondos de contingencia – El fondo de emergencia no es un frasco de galletas»
Hola:
En otras palabras, una emergencia es un gasto no programable.
Espero la explicacion sobre como usar el FDE para salir de deudas.
Buen dia.
Si te puedes esperar dos dias para decidir si puedes o no usar el dinero del fondo de emergencia entonces ….no es una emergencia! Descartalo y no le inviertas mas tiempo al capricho.
El limite de mis tarjetas de credito es equivalente al tamano de mi fondo de emergencia, porque aunque tengas el efectivo en tu cuenta de debito es dificil hacer operaciones cuando la cantidad a cargar es importante. Los bancos imponen limites que luego te pueden poner en apuros.
Hola So,
Muy bien por definir el termino. Eso evita confusiones. Otro buen tip que das, y que ayuda mucho, es pensarlo un par de días mientras nuestro cerebro se relaja y busca otras opciones de solución. Deberimaos hacer una lista de 5 puntos basicos que debe cumplir una situación para ser considerada una emergencia.
Por ejemplo:
1. Esta situación pone en Riesgo la vida de alguien en la familia.
2. ¿La unica forma de resolverlos es tomando dinero del FDE o existen otras opciones que no he considrard?…
No sé sólo son ideas pero que me ayuden a tomar el control en una situación de emergencia.
¿Has visto los anuncios en los edificios de los pasos a seguir en caso de Emergencia, fuegoo Temblor ? El primer paso siempre dice «Guarde la calma» No estaria mal tomarlo como el primer paso a seguir.
Buen Post.
Saludos,
Eloy.
.-= ELOY LOPEZ´s last blog ..La Herencia, El Testamento, El Seguro de Vida, Los Impuestos, Las Finanzas y ya… =-.
Es excelente el tema, aunque la verdad el ahorro como fondo de emergencia es imprescindible, este nos da mucha mas seguridad y confianza, ya que tenemos algo que nos sustenta si no tenemos la liquidez cuando nos llegan imprevistos. En hora buena.
La pregunta que te hago es esta:
Como pagas las deudas con un FDE? es curioso o no?
.-= Victor´s last blog ..El Método de la Tarjeta congelada =-.
jajaja, no porque sea una EMERGENCIA significa que no puedes pensar las cosas uno o dos días. Hay emergencias que efectivamente son ultraurgentes, pero hay otras que no.
Pos… pos si, pero es que a veces hay tentaciones super juertes =S
.-= SandyGallia´s last blog ..y entonces? =-.
Definitivo, no es un frasco de galletas, como tampoco lo es el ahorro.
Pero, sigo insistiendo con So, ¿por qué pensar solamente como un Fondo de Emergencia, y no como «El primer paso para generar riqueza»?.
¿No sería más productivo, mas emocionante, más programable?
Por que hasta para ese fondo nos limitamos poniendole un porcentaje, una cantidad, un límite y hasta un objetivo: Emergencias.
Estoy seguro que gran parte del éxito en todos los ámbitos de la vida radica en la forma en que pensamos, en que nos programamos. La vida es un programa perfectamente diseñado para disfrutarla, nosotros la hacémos difícil debido a múltiples factores de personalidad, de pensamiento, costumbres y raciocinio, heredado principalmente através de generaciones e imitadas por conceptos y creencias basadas, la gran mayoría de estos en teorías de terceros.
Es algo tan complejo y largo que resultaría en un enorme post, pero mira que será tema que voy a analizar muy bien para poder sustentar lo que quiero expresar aquí.
Es sólo una opinión, no voy en contra de tu FDE, pues creo que es un paso para cosas más grandes.
Felíz inicio de semana.
.-= Roman´s last blog ..Ideas de negocio multimillonarias =-.
excelente definicion de lo que es un fondo de emergencia
.-= moonwarden´s last blog ..Destructores =-.
Tambien puedes ponerle reglas a tu fondo de emergencia
El fondo de emergencia es un prestamo con un 20% de interes. Paga lo que quieras con el, pero amarrate la tripa la proxima quincena por que ya te debes una lana.
Asi tambien fomentas que cresca el FDE
Claro, hay que tener la disiplina de pagarle al FDE, de lo contrario es peor que prestarle al vecino, por que nunca te vas a pagar.
muchas gracias a todos!.
Víctor: Yo no dije que se pagaban las deudas con un FDE. Dije que tener un FDE es CRUCIAL para le pago de deudas que es ligeramente diferente. Quisera ahondar en este tema esta semana, pero me acaba de salir un super bomberazo así que no estoy segura de poder escribir ese tema a gusto y a fondo…
Román: Has oído aquello de empezar a camina antes de correr? Poco a poco, chico. Uno de los problemas de la crisis es que nos trae a todos un poco atrasados :)
Gracias por sus puntos de vista!!
A mi me sigue preocupando ahorrar o guardar el FDE en un mugre banco o en una casa de inversión… U___U son taaaaan tranzas… tarde o temprano, te pillan el dinero!.
.-= EYKAUS´s last blog ..Senko & Cosplay – Bondage – =-.
hola SO!
Pues les recomiendo que tengan su FDE donde les den intereses y este disponible siempre que tengan una emergecia.
Que razón tiene SO en decir que no es una frasco de galletas, cuesta un poquillo llegar a una meta de FDE , pero uno duerme tranquilo teniendolo.
.-= galleta´s last blog ..Renta-trabajo y otras cosas =-.
Que tal!, Haber yo tengo una duda. Yo tengo ahorros X. Pero la idea es tener distintas «bolsas», (fondo de emergencia, emergencias/gastos del auto, etc etc). Cual es la diferencia de juntar toooodo en una sola bolsa y dejar que crezca sola (por ejemplo en algun fondo). Disculpa mi pregunta pero estoy empezando a crecer mis ahorros y no quiero cometer errores. Saludos!
Pues los ahorros convencionales deberian estar en una cuenta de alto interes y baja disponibilidad, de esta manera con los intereses te escudas de la infracion y la baja disponibilidad impide que los saques por cualquier cosa.
El fondo de emergencia tanto puede ser una tarjeta de debito, como efectivo. Debe ser de alta disponibilidad, puesto que una emergencia no te avisa con 30 dias de anticipacion para que puedas retirar.
Por su naturaleza de estar disponible, se nos hace facil sacar y meter a cada rato, por eso el frasco de galletas.
Saludos!
So ¡¡¡ Saludos. oye pregunta referente al fondo de emergencias cuanto es lo mas recomendable de guardar y como guardarlo o en donde para que no sea de facil acceso a uno pero este disponible en cualqueir emergencia , estaba pensando tambien en los auto financiamientos que tan seguro seran y caros???? saludos.