El dinero no tiene sentimientos ni emoción. Es solo un objeto cuyo valor está determinado por el acuerdo de miles de personas (qiubole!).
Pero los seres humanos llenos de emociones como estamos, no podemos evitar relacionarnos con el dinero emocionalmente.
Aquel que “odia” el dinero, también lo desea fervientemente y esto es un problema. Aquel que gasta incontrolablemente también siente que el dinero es su enemigo, pues constantemente está sintiendo la presión de “la falta de dinero”.
El que acumula deuda también siente que su “cruz” es el dinero, pues parece que nunca es suficiente.
Tendemos a llevar una relación odio-amor con nuestro dinero. Es el odio el que nos hace gastarlo compulsivamente (como si nos hiciera daño cada centavo que conservamos) y es el amor el que nos hace trabajar en las cosas más duras, con los horarios más difíciles y en las condiciones menos favorables, por el. Por el “el cochino dinero”.
Y si es tan cochino, ¿por qué lo deseamos? Y si es tan bueno para nuestra sobrevivencia ¿porqué lo gastamos inconsciente e irresponsablemente? ¡Porque nuestras emociones nos dominan!
El dinero es solo una HERRAMIENTA. No lo veas como el más grande tesoro ni como el pecado que corroe el mundo. En realidad el dinero es lo que nosotros queremos y hacemos que sea.
Algunas personas si son corroídas por el dinero, pero velo bien: ¡no todas! Y algunas personas harían grandes cosas si tan solo no estuvieran peleadas con el dinero.
Las emociones nos hacen humanos y yo en lo particular me siento orgullosa de sentir emociones. Como que sin ellas la vida sería un arroz con leche batido. Pero cuando pienso en dinero, cuando hablo de dinero y cuando tomo acciones que me lleven a dinero, trato, trato lo más posible de alejarme de las emociones.
Algunas ideas-emociones relacionadas con el dinero:
El dinero corrompe a la gente.
El dinero es malo.
El dinero soluciona los problemas.
El dinero es sucio.
El dinero me hace sentir bien.
El dinero me dará el poder que necesito para hacer lo que quiero.
El dinero es difícil de obtener.
El dinero es la llave de la satisfacción.
El dinero debe costar trabajo.
El dinero nunca es suficiente.
Piensen en cada uno de estos conceptos y cómo los hace sentir. En realidad estas afirmaciones no son verdaderas ni falsas por sí mismas. Lo único que es cierto es como nos sentimos NOSOTROS.
El dinero es un objeto que nunca llorará cuando se vaya de nuestras manos, así que más nos vale aprender a lidiar con él y sus constantes “vaivenes” ¿no?
19 comentarios en «El dinero no llora»
El listado que pones en tu post son decretos que nos enseñan desde muy pequeños, gracias a la visión de los padres que tenemos, pero ahora que entiendo que es mera neurolingüistica podemos tener decretos que nos ayuden a nuestras finanzas, a nuestros ahorros y a nuestras necesidades:
«Estoy a salvo y mi sobrevivencia esta garantizada, soy una persona organizada y no me hace falta nada» Yo tengo
Muy interesante tema, y valla que hay esclavos del dinero, nomás hay que ver a nuestros señores diputados y senadores que tienen casi toda su vida chupando las finanzas del pueblo, perpetuándose en el poder, el día que se les quiten la teta, ese día van a llorar.
Saludos!.
Wow! Esto es poesía pura!! Me encantó la manera en que abordaste el tema. Nunca lo había pensado de esa manera y hay mucho de razón en ello.
Concuerdo con lo que comentaron arriba: muchas de esas ideas son prejuicios que se nos inculcaron cuando eramos peques. Es bueno saber que siempre hay tiempo para poder cambiar nuestra forma de pensar.
Saludos y excelente día!
Como dice el maestro Geshe Lhundub Sopa:
La riqueza no da la felicidad……..Pero no sean tontos, la pobreza tampoco .
¡Saludos!
¡Muy buenso días emocionados lectores de So y ávidos fanáticos de Morbi!
El dinero, como bien mencionas, es solo un instrumento, uan herramienta que nos ayuda a no estar en un sistema de trueque incomodo e impráactico.
Mi relación con el dinero es de respeto, lo cual antes ya lo había comentado en una entrada en la que escribiste sobre como la religión sataniza el ser rico.
El gran problema es cuando se llega a tener un amor desmedido al dinero, por encima de Dios, familia y uno mismo.
Gracias por darnos esta reflexión.
¡Saludos de un adolorido yo!
Mi estimada So y lectores de B&L,
Esta reflexión acerca del dinero resulta por demás realista y enriquecedora, creo que a veces le damos al dinero una connotación distinta a la que realmente tiene, sin embargo no podemos dudar de su importancia y la satisfacción que brinda el tenerlo, pero sobre todo el saberlo manejar.
Es interesante la reflexión final de alejar las emociones del dinero, en verdad me ha tocado en más de una ocasión vivir sensaciones referentes al dinero que lamentablemente comparto con terceros, para mí a veces lo difícil es desprenderme sobre todo si se trata de algo para mí ¿Qué tal?
Saludos,
Omar Carreño
https://analisisrealista.com
Hola So y lectores de B&L,
Al parecer mi comentario original no apareció y les mando algo similar a lo dije hace unos minutos:
Me gustó mucho la reflexión final de alejar las emociones del dinero, pues uno de mis principales problemas es justamente eso, a veces me cuesta mucho desprenderme del mismo, sobre todo cuando se trata de comprar algo para mí.
Saludos
Omar Carreño
Hola So!
Coíncido con los demás en que abordaste el tema de manera brillante. Me imagino que detrás hubo una reflexión muy profunda y supiste transmitirla excelentemente por escrito.
Hace poco venía oyendo en el radio la recomendación de un libro que se llama LUCRO SUCIO, que habla sobre todas las consecuencias negativas del dinero, y cómo, algunos seres humanos nos hemos aprovechado de él para generar más dinero de la manera equivocada. Te lo comento porque quizás te interese leerlo.
Realmente, lo que dices es cierto, es la actitud que tenemos hacia el dinero la que debe de cambiar. El dinero intrínsecamente no es malo ni bueno, pero lo que hacemos de él es lo que convierte nuestra vida en un infierno, un paraíso, o de plano un limbo.
Muchos Saludos So! Continúa con tu trabajo diario que inspira!
Te queremos!
Lau.
La verdad yo estoy en el proceso de tener una buena relación con el dinero, verlo como energia que va y viene . Aprendi que el dinero es solo un papel que sirve para intercambiar cosas.
Nos guste o no ya sea por acción o por omision el dinero es parte de nuestras vidas y que mejor manera de tener una buena relación con el.
Por cierto yo practico todos los días afirmaciones positivas sobre el dineroy la abundancia y en verdad me han ayudado muchisimo a tener una mejor relación con el dinero!!!! pueden intentarlo no pierden nada.
Ahhh! las emociones…
Cómo las desenmascara nuestra relacion con el dinero…
Excelente post So!
Gracias ;)
Lo de difícil de obtener y debe costar trabajo es lo mas falso que nos ensenan desde chicos. Incluso y lamentablemente tambien nos ensena que tener dinero es malo o querer tener mucho dinero te hace una mala persona…. no mms.
Cierto! Lo que hay observar detenidamente es ¿cuál es nuestra relación que tenemos con respecto al dinero? Y una vez identificada, invertirla en positivo.
Por cierto, en mi post de mañana hablaré de cómo administrarlo de una forma inteligente.
Un abrazo cariñoso,
Grace
LAS EMOCIONES SON INHERENTES AL SER HUMANO……
LOGRAR SEPARAR LAS EMOCIONES DE CUALQUIER COSA IMPLICA MUCHISIMO ESFUERZO Y NO TODOS LO LOGRAMOS.
ME ESPERA MUCHO TRABAJO……..
Desde la percepción de algunas personas «del medio artístico», el dinero, en cierta misteriosa forma «demerita» el trabajo realizado en esta profesión, como si se olvidaran de que nosotros también estamos desempeñando un trabajo y prestando un servicio. Yo creo que nuestro compromiso es siempre ofrecer un producto de alta calidad a nuestros públicos/consumidores, y en eso van involucradas muchísimas cosas; pero no implica que uno no se pueda mantener del Arte (aunque no, no resulta fácil con las cosas como están ahora).
Pero algo que no deja de sorprenderme es cómo mucha gente prioriza intereses monetarios, ¡aún sobre la vida humana! Para muestra un botón: los productos con alto contenido calórico continúan vendiéndose en las escuelas a pesar de los elevadísmos índices de obesidad infantil en nuestro país (¿sabían que un niño de 13 años falleció víctima de un paro cardíaco?). Las guerras, asesinatos y otras linduras por el estilo provocadas por ¡dinero! no dejan de parecerme atroces (y no olvidaré al tipo que me cambió la vida de mi amigo por unos pesos. Sí. Era un asalto). ¿Qué llevará a esas personas a darle tanto poder en sus vidas a algo que en cierta forma «es inventado»?
Bien, pues no olvidemos entonces que (como bien has dicho, So) es una Herramienta. Y mientras más informados estemos, mejor sabremos cómo utilizarla y tendremos una «relación más sana» con él. :) (Y sí: ¡larga vida a BlogyLana!)
TOING! pues a seguir trabajando en nuestra relación con el dinero, o a empezar, quizás, nuestros padres nos enseñaron lo que ellos podían y quizá sin querer nos pasaron sus ideas con respecto al dinero…
a analizarnos =D
Actualidad sobre préstamos personales y créditos de consumo en General, ofertas de préstamos e información sobre entidades financieras.
hola , quisiera intercambiar enlace con esta web ,
mi blog https://www.prestamosdedineroya.com/ , tiene un pagerank 2, si te interesa mandame un mail.gracias