prueba

El dinero (a diferencia de los ricos) nunca llora

Compartir:

El dinero no tiene sentimientos ni emoción. Es solo un objeto cuyo valor está determinado por el acuerdo de miles de personas (¡qiubole!).

Pero los seres humanos llenos de emociones como estamos, no podemos evitar relacionarnos con el dinero emocionalmente.

Aquel que “odia” el dinero, también lo desea fervientemente y esto es un problema. Aquel que gasta incontrolablemente también siente que el dinero es su enemigo, pues constantemente está sintiendo la presión de “la falta de dinero”.

El que acumula deuda también siente que su “cruz” es el dinero, pues parece que nunca es suficiente.

Tendemos a llevar una relación odio-amor con nuestro dinero. Es el odio el que nos hace gastarlo compulsivamente (cómo si nos hiciera daño cada centavo que conservamos) y es el amor el que nos hace trabajar en las cosas más duras, con los horarios más difíciles y en las condiciones menos favorables, por él. Por el “el cochino dinero”.

Y si es tan cochino, ¿por qué lo deseamos? Y si es tan bueno para nuestra sobrevivencia ¿porqué lo gastamos inconsciente e irresponsablemente? ¡Porque nuestras emociones nos dominan!

El dinero es solo una HERRAMIENTA. No lo veas cómo el más grande tesoro ni cómo el pecado que corroe el mundo. En realidad el dinero es lo que nosotros queremos y hacemos que sea.

Algunas personas sí son corroídas por el dinero, pero velo bien: ¡no todas! Y algunas personas harían grandes cosas si tan solo no estuvieran peleadas con el dinero.

Las emociones nos hacen humanos y yo en lo particular me siento orgullosa de sentir emociones. Cómo que sin ellas la vida sería un arroz con leche batido. Pero cuando pienso en dinero, cuando hablo de dinero y cuando tomo acciones que me lleven a dinero, trato, trato lo más posible de alejarme de las emociones.

Algunas ideas-emociones relacionadas con el dinero:

  1. El dinero corrompe  a la gente.
  2. El dinero es malo.
  3. El dinero soluciona los problemas.
  4. El dinero es sucio.
  5. El dinero me hace sentir bien.
  6. El dinero me dará el poder que necesito para hacer lo que quiero.
  7. El dinero es difícil de obtener.
  8. El dinero es la llave de la satisfacción.
  9. El dinero debe costar trabajo.
  10. El dinero nunca es suficiente.

Piensen en cada uno de estos conceptos y cómo los hace sentir. En realidad estas afirmaciones no son verdaderas ni falsas por sí mismas. Lo único que es cierto es como nos sentimos NOSOTROS.

El dinero es un objeto que nunca llorará cuando se vaya de nuestras manos, así que más nos vale aprender a lidiar con él y sus constantes “vaivenes” pienso yo.

 

4 comentarios en «El dinero (a diferencia de los ricos) nunca llora»

  1. Completamente de acuerdo mi güerita!!!!
    Mi abuelito siempre canturreaba estas notas:
    «el dinero no es la vida…es tan solo vanidaaaaaaad. Por vivir en quinto patio desprecias mis besos…». La canción se llama Quinto Patio.

    O que me dices de: «pero te vas a arrepentir cuando veas que no es nada su riqueza comparada con lo que yo a ti te dí..pero es que la felicidad no se compra con dinero, más vale un amor sincero que vivir en soledad»…

    Y como podras darte cuenta pues inmiscuimos todo el corazón y las vísceras con el dinero, pareciera que un amor sincero no nace entre los ricos, con lo cual estoy completamente en desacuerdo, y por otro lado, el dinero no lo es todo en la vida, yo soy feliz con mis riquezas, tanto espirituales como materiales -que estas últimas no son mucho, un depa que sigo pagando, mi salario, mis libros, mis joyas -no muchas, pero finas-, mi coleccion de juguetes antigüos…para muchos yo soy pobre, yo me digo YO SOY MILLONARIA, porque la vida me dio familia, amigos sinceros, inteligencia, belleza, salud, amor y también tristezas, dolor, si nunca lo hubiera sentido, jamas valoraría como valoro lo que hoy tengo…creo que me estoy poniendo muy filosófica, pero la verdadera riqueza, que no la unica aclaro, comienza desde como te sientes por dentro, si estas enojado con el mundo porque no valoran tu potencial o no lo ven es por que de entrada TU NO TE VALORAS NI VES TU POTENCIAL…

    Mil besotes mi güerita hermosa.

    Responder
  2. Es mas facil llorar por el dinero, o que nunca ta han dado un billete falso?
    El dinero no es malo, pero como ayuda, tienes razon solo es una herramienta, pero si no te enzeñan a usarlo puedes salir lastimado(a).

    Responder
  3. En esta sociedad de consumo, no es fácil desprender las emociones del dinero. Cuántas veces no estamos deprimidos y corriendo nos vamos a comprar un nuevo bolso, el último videojuego o salimos a cenar a un restaurante caro. Hasta el dicho lo dice: «las penas con pan son menos», y el pan siempre es la lana… Pero como bien dices, es sólo una herramienta y, para manejarla mejor, es necesario quitarnos todos los prejuicios que tenemos al recpecto.

    Responder
  4. Parece que siempre tratamos de «humanizar» lo que nos rodea, verle carita, ojitos y piecitos a los carros, a los radio, al iPod y hasta el dinero… debe ser un complejo :S

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?