prueba

El deporte más barato

Compartir:

Foto: Resmith1000

El deporte más barato que cualquiera puede practicar es: Correr.
Y bueno, en realidad no cualquiera, porque aunque pueda parecer que es fácil, se requiere algo de entrenamiento sobre todo si hemos sido un tanto sedentarios los últimos años.

Pero para todo fin práctico, correr, es el deporte más barato. Vean si no:
No necesitas membresías a gimnasios. La calle y el parque ofrecen una gran pista.
No necesitas de gran equipo: unos pants, una playera, unos tenis y ya estás listo.
No hace falta entrenador sofisticado y caro.
Aunque el costo de correr de forma SEGURA si implica más gasto:
Monitor Polar de frecuencia cardiaca (MUY importante sobre todo si se está empezando) de $800 a $3000
Tenis especiales para tu pie y para correr de $500 a $2,000
Gorro térmico para correr en exteriores en invierno (que para quienes tenemos orejas delicadas es una gran inversión) de $150 a $450
Lo más difícil de correr en realidad es agarrar la suficiente condición como para hacerlo por varios minutos seguidos, no el dinero.

¿Y el deporte más caro? Ser corredor de Fórmula 1. Algunos especulan que estar sentado no implica ningún deporte. Esto, según mis informes, es falso. Un corredor de autos puede bajar hasta 1.5 kilos en una carrera y todos los músculos de su cuerpo deberán estar en gran forma para controlar la nave.

Los costos de correr en F1 son:

Motor: 5 millones de USD
Llantas: 1 millón de USD
Gasolina: Medio millón de USD (pues ¿de qué estará hecha??)
Varios: 1.5 millones de USD
Personal: 5 millones de USD
Transporte de los carros y el personal: 6 millones de USD

Y todo eso para una carrera que si es francamente aburrida. En un cercano lugar esta NASCAR que francamente, es mucho más divertido de ver, por lo menos como espectador.
Dentro de la lista de los deportes más caros se encuentran (sin orden en particular)
-Polo (hay que tener caballos entrenados, ya saben).
-Carreras de Yates. (La palabra Yates lo dice todo).
-Arquería.
-Peripecias con avionetas (también hay que tener aviones y licencias para pilotearlos y ese tipo de cosas).
-Hockey (el equipo es caro, se necesita entrenadores y sobre todo acceso a una pista de hielo).
-Golf (y aquí lo caro ni siquiera es el equipo que juro por Dios en cualquier Wal-Mart de USA venden sets de palos a precios de Wal-Mart, sino la membrecía a un club para poder jugar).

Si el dinero (ni la flojera) no fuera obstáculo ¿cuál elegirían?

23 comentarios en «El deporte más barato»

  1. hay un deporte ke se llama parkour ke en algunos lugares es gratis, es muy completo y se divierte uno mucho…
    el gimnacio al aire libre y caminar por las calles del centro,
    muy recomendables…

    Responder
  2. Correr no es sólo un deporte o entretenimiento, hay quienes practicamos el trote para cuidar nuestra salud. Hay muchisimos clubes de corredores en el D.F., el bosque de tlapan, viveros de coyoacan, corredores de C.U. (yo pertenezco a este) y otros, lugares padrisimos para correr, el sope en la segunda seccion de chapultepec (esta abierto hasta las diez de la noche, no hay pretexto de horario y es muy seguro), xochimilco, CU los domingos es hermoso, la pista Virgilio Uribe, el bosque de Tlalpan, los viveros de Coyoacan,etc. ninguno cuesta un peso. Si quieren quieren exaltar su espiritú geek, hay reproductores de musica, podometros, ya lo dijeron , monitores cardiacos (de todos los precios), todos los relojes que se imaginen y si eres fashion (así dice mi hija), ropa deportiva toda para cualquier ocasion, tenis de todos los precios colores y sabores (hasta hacen ver mal a los póliticos, remember el hijo del peje).
    decidanse, ojala vuelvas a tratrar el tema y te apoyo con muchisimo material, en general los que estamos interesados en los temas de dinero tenemos graves daños en nuestra salud.

    Responder
  3. Otros dos deportes que ofrecen lo mismo satisfacciones como aventura son el ciclismo y motociclismo. El primero se mantiene como deporte barato relativamente, cuando se práctica en ciudad o como alternativa de transporte. Además es una alternativa ecológica para moverse en distancias cortas.
    El motociclismo por su parte, cuando es tratado con disciplina y practicado de forma segura es maravilloso y bastante satisfactorio. No es lo mismo que correr un F1 pero implica también trabajo de logística, capacitación y manejo de mucho más que dos pedales y un manubrio.

    Responder
  4. Pues si el dinero y el tiempo no fuera condicionante, yo prefiero el alpinismo y la escalada en hielo y en roca.

    Necesitas condicion fisica, vez paisajes maravillosos, conoces ríos sin contaminación, y puedes completentarlo con observación de aves, de mamiferos, reptiles o de geología. Ademas te alejas del ruido y de las multitudes.

    Son deportes que fomentan la cultura porque necesitas leer sobre metereologia para saber como esta el clima, geografia para leer el mapa, y de sociologia para entender porque la gente de los pueblos no siempre te ve con buenos ojos. Necesitas saber de logistica y estrategia porque cada gramo de ropa o comida que metes en la mochila lo cargas tu y despues de 6 horas de caminata, pesa como tonelada.

    Ademas, puede tener adrenalina porque hay variantes de deporte extremo.

    Saludos

    Responder
  5. Para mi otro deporte muy barato (gratis) que me llena de satisfacciones y a la vez me hace sudar la gota gorda (porque vaya que es cansado) y aunque no quiera me saca del sillon o me despega de la computadora es…. es…. es (musica de suspenso)… JUGAR CON MI ENANO…. ejercicio totalmente cardio, divertido y que ademas nos une como familia… juego futbol, corro, hago flexiones, bailo, levanto pesas (y de 22 kilos) etc. etc. etc. que mas puedo pedir?
    .-= El blog más reciente de Casandra ..Limpia tu hogar, sin dañar el medio ambiente!! =-.

    Responder
  6. aaaaaaaaah el deporte! mmmmh yo ahora estoy buscando alguno que le llegue a mi corazón, y en vista de que ni el melate es suficiente para comprarme ese yate que tanto anhelo, seguiré en su búsqueda =P
    .-= El blog más reciente de SandyGallia ..onde ando? =-.

    Responder
  7. Hey! Mi papá lleva 30 años corriendo y nunca ha usado nada de monitores cardiacos. Nadie en mi familia se pone esas cosas.

    Lo que sí es imprescindible son los tenis, no es por hacer comercial pero los Nike me han salido muy buenos, sobre todo cuando están nuevos es como correr sobre una burbua de aire :p

    Lo que he notado es que muchos de los lugares más «cool» para correr están el sur de la ciudad, llámense CU, el Bosque de Tlalpan, Viveros, etc. El Sope es muy bueno también pero me queda muy lejos de mi casa jaja.
    En el norte la alternativa que tenemos es la pista que está en el Poli, en Zacatenco, es de arena y mide 2,5 km, .

    Me gustaría correr entre semana pero tendría que hacerlo a las 5 de la mañana, y eso por el rumbo y en el frío (se me inflaman los bronquis) no es recomendable U_U
    .-= El blog más reciente de Zepzilia ..Ya estuvo bueno =-.

    Responder
  8. Pues el parkour es barato , lo único que se necesita es la condición y buscar un grupo que lo practique.

    Aunque también está la opción de caminar, caminar sin pasear al menos 30 minutos diarios.

    Responder
  9. En México, el deporte de la charrería también suele ser caro, más que el golf y casi tan caro como el polo.

    Se necesitan entre 10 y 12 caballos, 10 en competencia y 2 por si algúno falla.
    Hay charros que ganan entre $60 mil y $1 millón de pesos al año, todo depende de la calidad y del patrocinador, los demás integrantes son los que menos ganan pero por lo menos unos $60 mil al año.
    Compiten constantemente, por lo menos 1 campeonato cada mes en diferentes lugares de la república mexicana, y hasta un máximo de 8 competencias, divididas en dos o tres equipos.
    Pagan viajes, transporte de los caballos, alimento, veterinario privado en algúnos casos, arreos, monturas, choferes, capataces, etc.

    Es decir, tener un equipo competitivo cuesta desde $1 millón hasta $10 millones al año. Minimo.

    En lo personal la cuestión no sería el dinero, si no dedicarle el tiempo a viajar y viajar y viajar.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Puntos clave para las empresas pequeñas. =-.

    Responder
  10. yo he tenido ganas de hacer arqueria desde hace un tiempo ya, pero no tanto por deporte sino por ansias de «survivalist» quiero fabricarme un arco y casar güajolotes y cocinarlos en fogatas, :-) ugh ugh ugh (sonidos guturales de cavernicola)
    .-= El blog más reciente de enrique ..Tinta sobre amate 4 =-.

    Responder
  11. Yo sería feliz si pudiera correr carros como los de F1 o ya de perdida carreras de autos. Me encantan, fascinan, adoro ver carreras.

    Y si no me diera miedo las alturas, me encantaría aprender clavados.

    Responder
  12. Yo practico el motociclismo y e visto en concentraciones que hay gente que llega en Italikas y creanme que se divertiran igual que en una Harley, el viento que les da en la cara es el mismo. Ya si lo practican de forma profecional pues la tecnologia SI ayuda mucho. En cualquier deporte hay muchos accesorios que valen mas de lo que hacen pero llenan el ego de muchas personas e inspiran envidia a otras.

    Otro deporte barato es el fut-bol (wacala).
    El box, tambien es relativamente barato.
    El ciclismo de montana se volvio para ricos: una llanta $700
    El alpinismo tampoco es nada barato
    La charreria…ese deporte se me hace super-costoso!

    Siendo pobre (como yo) para practicar el trecking o salir a correr solo necesito:
    $450 New Balance (los mas basicos)
    $250 pants chafa con gorro incluido
    reloj, calcetas y ropa interior, pues eso ya todos tenemos

    Responder
  13. I harmonise together with your data may thirstily look onward your own following revisions. Merely declaring many will not just upward being sufficient, the actual outstanding lucidity along with your posting. I will instantly get the give food to remain informed with all communications. Great work and much achievement in your business endeavors! Cheerio!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?