El Buen Fin, que no es una propuesta de ley para la eutanasia, sino una iniciativa para impulsar el consumo imitando a los gringos (porque ¿para qué ser originales?) consiste en que las tiendas participantes ofrecerán atractivos descuentos a los compradores y se llevará a cabo el fin de semana del 18 al 21 de noviembre.
Se supone, habrá descuentos de hasta el 50% en varios artículos. Algunas de las tiendas participantes son Liverpool, Wal-Mart, Sam´s, Suburbia, VIPs (todo Wal-Mart, de hecho).
Curiosamente muchas personas me han preguntado mi opinión al respecto y luego yo me puse a preguntar la opinión de los demás, y así formamos un lindo círculo para escribir este post.
Mi opinión es que:
- Me molestan las imitaciones cuchas.
- El nombre está horrible.
- Si uno no está bien con sus finanzas, estas promociones solo ayudan a la gente a comprar cosas innecesarias a plazos y tarjetazos inconvenientes.
- No creo que solo comprando se “arreglen” las cosas. Esa ha sido la estrategia gringa y miren a donde los llevó.
La opinión de las personas en las redes sociales (en resumen)
- La gente ya no cree en los descuentos. Saben que hay mucho engaño. La mayoría planea revisar los precios para verificar de los descuentos SEAN REALES. (¡Aplausos!) Hubo quien específicamente dijo “PUES HAY QUE ESPERAR A VER SI SON VERDADERAS OFERTAS O SOLO UNA TOMADA DE PELO COMO LAS VENTAS NOCTURNAS Y JULIO REGALADO!!”
- Una buena parte de los que me respondieron no tiene idea de que es el Buen Fin.
- Otra parte dijo solo comprar lo que ya tenían presupuestado (aunque no sé qué tan verídica sea esta postura dado que le hablaban a una oveja que promueve los presupuestos y el ahorro…)
La cosa es que ya no creemos en los descuentos chafas con los que las tiendas pretenden engañarnos y que más vale comprar lo que ya tenías planeado que hacerte de cosas inútiles.
Al final del día, el dinero gastado es dinero que no regresa, así que ofertas o no, debemos planear la mejor manera de gastarlo sobre todo cuando nos llega la abundancia decembrina.
Recuerden que hay que administrar MUY bien en la abundancia para no llegar a la escasez (=
Felices finanzas
37 comentarios en «Precios del Buen Fin – El Buen Fin al desnudo»
Muy de acuerdo contigo, eso del «Buen Fin» no pinta nada bien.
Ah, se escribe «Walmart».
jajajaja
es
WALL-MART
hola a todos
En mi opinion tienes razon en eso de Copias Chafas, hasta es reisible que el presidente diga… adelantamos el aguinaldo a los burocratas, ¿por que no hacen el buen fin en la fecha del 16 al 18 de diciembre? cuando la gente tiene algo de dinero (por el aguinaldo) y lo destina a las compras de navidad, ahora quieren que la gente gaste lo poco que tiene de su quincena, ojala que la gente compare los precios el día de hoy y cuando lleguen a comprar algo se fijen si en realidad hay un descuento.
Yo por mi parte desde hace 4 meses (ahorrando) tengo planeado ir aprovechar el Black Friday en USA y deseo adquirir articulos por menos de la mitad de precio, de cualquier forma lo que me cuesta aquí una TV 6mil pesos, alla lo consigo en 2500 … y lo podrán confirmar https://emilio-garza.blogspot.com
Que tengan una buena finanza !!
Aqui en costa rica es la misma porqueria y aqui tras de eso son unos imitadores de primera… todito lo copian, desde hace 3 o 4 a~os hacen el famoso «black friday» e igualmente entro la cadena wallmart a competir en esto al igual que los locales, yo personalmente compro algunas cosas por medio de amazon por que me sale barato, pero tampoco es que me voy a gastar $1000 en un dia, ademas de que compro cosas que necesito y uno que otro gustillo (2 juegos de wii este a~o =D), wallmart aqui tiene buenos precios ese dia segun me han contado, lo cual voy a confirmar el proximo 25 de noviembre y el mercado local la verdad no baja mucho… ya que las cosas que entran a costa rica pagan demasiados impuestos… las camaras, celulares y demas cosas electronicas son EXAGERADAMENTE CARAS… con decir que una camara digital que cuesta $200 en amazon aqui te sale en $400 aproximadamente =S
Disculpa pero poner en uno de tus puntos que tiene un nombre horrible, quita toda credibilidad a tu post. Saludos.
Yo fui uno de los que dijeron que ya tenia presupuesto. Por mi parte puedes confiar en que así es. Creo no te has dado cuenta del verdadero alcance de tu servicio en este blog. La lectura diaria de blogylana hace su trabajo.
Por cierto, mi presupuesto es comprar ropa de invierno para 3 (vacaciones en la nieve!) y no pienso gastar más de 3,000. Veré cuánto de ese dinero me ahorro en El Buen Fin. (Tampoco me gusta el nombre, je!) Ya les contaré.
Saludos!
Ahora que mencionas las ventas nocturnas, la familia de mi marido es super fan de ellas, ¿podrías en algún momento hacer un post al respecto? Yo no acabo de entenderlas.
Y respecto al Buen fin, pues lo mismo, si sale alguna oferta muy buena en algo que ya pensaba comprar (como un colchón) pues aprovechamos, si no, evitamos las muchedumbres en las plazas.
¡Saludos!
Además de tener un título que se presta a confusiones, pienso que «El Buen Fin» puede ser convertirse en un grave dolor de cabeza para los burócratas que no planean sus gastos. Si el mayor atractivo que ofrecerán los negocios son los meses sin intereses ¿te imaginas que pasará con una persona que compre todo con su tarjeta de crédito, PERO que además tiene en sus manos la tercera parte de su aguinaldo (adelanto cortesía del Gobierno)? Siendo un poco pesimista pienso que, además de endrogarse con la promoción de meses sin intereses, muchos también se gastarán el efectivo. No te cuento cómo será la cuesta de enero.
En mi opinión los que realmente ganarán serán los bancos que cobran comisiones por cada compra que se realiza con los plásticos.
En mi opinión, efectivamente se está incentivando el consumo, pero solo por consumir, sin sentido alguno. De lo que yo he escuchado de mis compañeros de trabajo, sobre todo de los más jóvenes y conste que no estoy vieja, tengo 35 años, es que piensan ir a comprar de todo, están súper emocionados y obvio, todo lo compraran con tarjetas de crédito y de tiendas departamentales. La verdad me da una pena oirlos, porque ya pasé por eso, pero yo solo escucho y no opino, porque como bien dice el refrán «nadie experimenta en cabeza ajena». Yo estoy en total desacuerdo con este «Buen fin», va a dejar un país con ciudadanos muchísimo más endeudados de lo que ya estamos. =(
¡Hola asombrada So!
Una compra de algo que no necesitamos solo por que está en venta, es tan útil como un hoyo en la cabeza. He dicho.
¡Abrazos de la tierra de las vides, queso y olivos!
Tan viendo y no ven… como bien dices, los gringos están metidos en la bronca que están por comprar sin pensar. Yo ni siquiera sabía cuando estaba programado el «buen fin» (coincido, nombre horrible)
Buen inicio de semana, creo que el objetivo es que las empresas recuperen a los clientes que se van al otro lado de la frontera a dar tarjetazos y gastarse sus ahorritos, en cuanto a mi en estas fechas prefiero no gastar hasta despues del 26 de Diciembre por que hay si hay ofertas reales de liquidacion y solo compro los regalos basicos para navidad (hija) mi familia ya sabe que si les voy a regalar algo sera despues del 26 jeje.
Además se te pasó comentar que todo el dinero que gasten ( o gastemos, aunque yo no voy a comprar nada) se va al extranjero, todo va para empresas extranjeras, ninguna mexicana.
¿Por qué mejor no promover la tecnología mexicana? (¿cual?) ejem… la creación de tecnología mexicana y gastar en ella.
Yo no voy a comprar nada en el ‘buen fin’ ni quiero parecer gringo materialista arrebatandose cosas, ni que fuera escuela en domingo (o sea, sin clase), tengo mis prioridades muy bien puestas y ahora es momento de invertir en mi changarro, que lo necesita =) (además me encanta y es como comprarme juguetes nuevos)
Creo que esta pelicula ya la ví, fué en 2008 yy para más detalles aquí:
https://impreso.milenio.com/node/7162705
¿Y qué pasó en ese entonces? Calderon ayudó a las grandes empresas que traen productos de fuera y los productores mexicanos (PyMES) se quedaron como chinitos «no más milando».
Como no creo que esta gente ponga en oferta algunas de las compras que tengo planeadas para final de año, no planeo comprar nada. Y sí, el nombre esta horrible.
Gente de poca fe, asalariados segun las «ladys de polanco»
Que pero le ponen a una pantalla de LED, ¡y regalan el trapito para limpiarla!
[modo sarcastico apagado ]
simplemente dire que son una bola de amargados.
se ponen a criticar algo que ni conocen simplemente x criticar. se creen los mas inteligentes x el simple hecho de estar en contra de algo, o de todo. x eso el pais esta como esta, no nos apoyamos entre nosostros y x el contrario criticamos todo lo que podemos.
Parece buena idea -a pesar de ser copia del black friday- sólo que al parecer se realizó con premura. En cuanto al beneficio económico por activar el consumo interno, no creo que tenga mucho impacto en esta primera edición, tal vez tomará de dos o tres años para que «amarre» y con base en acierto y error llevarlo ahora si a «buen fin». También es cuestión de sentido común y disciplina, por muy barato que este un chunche que no necesito… ¿para que comprarlo?
Pienso que «El Buen fin» es una buena idea pero no va a poder competir con el Black Friday, además tiene «su lado oscuro», y ahí es donde entra muy bien el saber que es lo que realmente uno quiere o lo que en verdad se necesita, desafortunadamente la gente en México no sabe hacer esta diferencia y esto va a generar que si una familia llegaba únicamente por una tele o una lavadora de paso va a comprar otra cosa y otra y otra mas («¿Al fin tienen los mejores descuentos del año, no?») Y va a haber endeudamientos MUUUUUUYYY feos. Por último los descuentos son RIDÍCULOS, revisé la página y Coppel (Si, la que ya de por si merma las quincenas de varios mexicanos con abonos y pagos semanales) y ellos ofrecen HASTA 20% EN SUS TIENDAS!!! que va a poder competir esto con un descuento de Black Friday del 70%, 50% hasta los que menos un 40%
Pues con precaucion. Ofertas o no ofertas, terminaremos hasta donde nuestro salario, ahorro, limite de credito, etc; nos alcance. La regla de oro es no comprar lo que no necesitamos y si realmente lo necesitas; obten antes un ingreso para pagarlo. Ropa de invierno, perfecto; pero solo para «refrescar» el closet. Y recuerda que lo que no has usado en un año, ya no te pertence; a donar.
Saludos desde la frontera.
Un placer leer sus comentarios! hasta el que nos acusa de amargados jojo
A lo mejor desconfiar de las «ofertas» suena cínico, lo reconozco, pero mi cartera me lo ha agradecido siempre (;
Gracias a todos por dejarme saber lo que piensan!!
Lo peor de todo y aunque la gente…..me incluyo, estemos criticando y sabemos que los comercios inflarán el precio para después aplicar el mentado gran descuento………ahí estaremos como borregos gastando lo que no tenemos…..
Esto solo impulsa como bien ya dijiste, el consumo desmedido para aprovechar las «suculentas» ofertas, la oportunidad única. Todo esto en lugar de fomentar y favorecer el consumo de productos y servicios locales, de productores y comerciantes locales.
Que tal,
En mi muy particular punto de vista,esperoque hagan unos super descuentos que bajen todo a super precios nuna antes vistos (jaja, ya see sueño).
Me sorprende un poco que So no ante tan positiva =/ simpre le ve el lado bueno a todo.
Si no tienen $$ no gaste!!
Hola So y lectores!!
Si como dice Neo-Max, debemos apoyarnos entre nosotros «mexicanos», pues que cheque las etiquetas de lo que se vende en la mayoría de las tiendas que participan en el mentado -Buen Fin-: hecho en China, Malasia, Vietnam, India, etc. etc.
De acuerdisimo con Jasho Salazar, si la idea es apoyar la economía mexicana, pues que quede en manos mexicanas, no?
Yo sólo espero que quienes vayan lo necesiten realmente y porque no? aprovechen algún descuentín, y que no vayan sólo a comprar por vacíos existenciales ó porque no saben hacer algo mejor con su dinero ;)
Yo paso! gracias, y como dice la frase: Necesito poco…. y lo poco que necesito….. lo necesito poco.
Tan Tan
Como te atreves a dar tu opinion si no sabes ni escribir WALMART, con todo respeto sorry por ti si no tienes los medios para sacarle provecho a este programa, imitacion o no es la ante-sala de la navidad, evolucionar o morir, o que esperas comprar todo el 24 en la noche como buen mexicano?
Dato curioso, en Soriana de Ejercito de Nacional desconectaron los verificadores de precio, ya que estan reetiquetando todo para el fin se semana. Esta informacion, de boca de uno de los empleados de dicha tienda ayer que fuimos a comprar unas cosas durante la hora de comida. Asi que chequen precios antes del Buen Fin y comparen si realmente vale la pena gastar.
Una vez fui al black-friday en USA, (hasta acampan por entrar a las tiendas) entre a algunas tiendas pero nada espectacular, nada que Gracias a Dios yo necesite, preferi guardar mi $ para invertirlo y hacer + $.
PD: La ropa estaba a buen precio, pero ya no habia de mi talla, de cualquier modo no seria el gran ahorro.
Oh!!! Amargados y pseudointelectuales ¿No? El problema aquí es que a nadie le están pagando sus aguinaldos por adelantado (Excepto a los Federales) y es negocio redondo cuando en tiendas departamentales das ofertas pero no tienes dinero para pagarlas. Entonces les compras y te endeudas ya sea con la tarjeta departamental o Bancaria, y si, nadie te obliga a comprar pero la televisión y el gobierno Federal no te dicen «No compres». Pero bueno veremos como dicen que «El Buen Fin» fue todo un éxito y como para Enero todo se ira mas al carajo, al fin dicen que viene otra crisis y recesión ¿Cierto?
Con los SUPER SUELDAZOS DEL MEXICANO PROMEDIO….dudo que esto sea bueno…bueno para quien?, para el que se endeudará o para las empresas!!!
El Buen Fin https://www.el-buenfin.com/2011/12/el-buen-fin-y-comercio-electronico.html
Since the admin of this site is working, no doubt very soon it will be famous, due to its quality contents.