prueba

Qué son los seguros dotales – El brillo de los seguros dotales

Compartir:

Antes que nada quiero aclarar que yo todavía no contrato uno, pero más adelante explicaré porque. Y aprovechando las aclaraciones, tampoco soy experta en seguros, tengo principios de “seguritis” que es una condición potencialmente peligrosa en la que se contratan seguros más allá de las necesidades reales (consulte a su agente de seguros).

El brillo

La principal  razón por la que me encantan los seguros dotales es: por que es un seguro que funciona como ahorro a largo plazo donde la inversión está GARANTIZADA. Es decir, que el monto que se pacte al contratar la póliza será exacto el monto que se te entregará al terminar el tiempo determinado en la misma.

Es tan simple como eso.

Me parece un gran instrumento para meterle variedad a tus inversiones. Por ejemplo: tienes un portafolios de inversión de largo plazo indexado a la Bolsa que muy posiblemente de buenos frutos pero tiene altos riesgos, tienes una departamentito y el AFORE. El Seguro dotal complementa tus inversiones dándole seguridad a lo que pongas ahí.

Otra de las cosas que me gustan es que les permite ahorrar a largo plazo a los que tienen aversión al riesgo. Cierto que no generará los rendimientos que otros instrumentos, pero con el tiempo es algo significativo para aquellos con temor.

Y como es un seguro, cuenta con protección en caso de fallecimiento, lo cual es básico cuando se tienen dependientes económicos. Esto significa que si se pactó una cantidad X hasta los 20 años y el asegurado fallece a los 7, de todas formas se le paga la cantidad X.

A considerar en los seguros dotales

Ahora bien, es muy importante con estos seguros (bueno, y con cualquier tipo de inversión, la verdad) determinar el tiempo y la cantidad que se quiere ahorrar. Por ejemplo, si queremos un seguro dotal para el retiro, debemos calcular muy bien la cantidad que necesitaremos para ese momento en la vida y así sacarle mayor provecho al seguro. Si necesitamos retirarnos con 3 millones de pesos y nosotros calculamos solo 1.5 millones, estaremos seriamente decepcionados.

Ahora, ¿porqué no tengo yo uno? porque creo que es demasiado su costo. Si bien me encantan los beneficios, desde mi humilde perspectiva, todavía no se ajustan. El precio supera los beneficios. En mi defensa, debo decir que yo cuento con 4 instrumentos de inversión diferentes además de un fuerte hábito del ahorro, así que puedo darme el “lujo” de esperar menor costo.

Es para tí si…

Si eres de los que no ahorra nada, de los que no tolera el riesgo de perder ni el 2% de sus ahorros, y no tienes nada de inversión para el futuro (aunque no sea tan lejano) vale la pena que explores los dotales.

9 comentarios en «Qué son los seguros dotales – El brillo de los seguros dotales»

  1. Coincido que son una excelente alternativa, sobre todo, como dices, si no tienes NADA! Los seguros dotales te permiten ahorrar y a la vez estar asegurado, también te permiten armar un traje a la medida de acuerdo a tus prioridades: retiro, estudios de los hijos, etc.
    Otra cosa que me gusta es que en los seguros es muy decepcionante (y raro) pagar para que al final – si vives- no recibas nada ( o sea, el premio es estar vivo jaja) y nunca verás el beneficio (a menos que te contacte un medium) sino que lo recibiran tus beneficiarios. En cambio, un dotal, no sólo te permite estar asegurado sino al final del plazo recibir tu ahorro. :D
    Y si, yo ofrezco ese producto financiero :D

    Responder
  2. No se si el meta segura bancomer, entra en está definición, pero supongo que si, es un ahorro en doláres que trae aparejado un seguro de vida. Por qué lo contraté?, pues precisamente porque normalmente no ahorro nada, tengo dinero en el bolsillo y me lo gasto, porque estoy saliendo de mis deudas, en dos meses si Dios y mis buenos nuevos hábitos financierons lo permiten =) y porque aproveche que la cantidad que estoy ahorrando es la misma que estaba pagando por mi auto (el cual concluí de pagar en junio de 2011), así que el hábito de «gastar» esa cantidad ya estaba, mi plazo es a seis años, así que lo tomaré como una base de ahorro para mi retiro, tengo 35 años así que dentro de 6, tendré un buen dinerito ahorrado =)

    Responder
  3. Hola, muy buena información para los que no conocen éste tipo de seguros…

    Concuerdo totalmente contigo, una inversión (más bien ahorro) recomendada para los que no quieren riesgos.

    Saludos!

    Responder
  4. Como agente me han dado decenas de objeciones, pero la mas recurrente ante éste producto es que está caro para lo que ofrece y que ya se tienen «otras inversiones». Nada mas falso. Entonces me doy cuenta de mi error y veo que seguramente no le hice una propuesta adecuada a su nivel de ingreso o el cliente en algo me engañó, entonces corrijo y sale la verdad. Todos queremos recibir millonadas por nuestros centavitos, y cuando no nos lo dan (o al menos eso creemos), entonces el negocio «no conviene». Pero es un enfoque incorrecto, inconsciente y desinformado de lo que deben ser las inversiones. El verdadero inversionista (y no me refiero a los wall street, BMV ni mucho menos) sabe que es menester contar con «cuentas» diversificadas, pero todas y cada una con un objetivo claramente definido y aterrizado, en unas se ahorra, en otras se invierte, otras son para simplemente guardar y manejar dinero, en otras se cuida el dinero, en otras se busca que crezca, etc. El seguro dotal o capitalizable es una herramiente BASICA ya que ofrece CERO riesgo y 100% de garantía, basta tener un objetivo bien definido para ello y visión. Tengo clientes que invierten en la bolsa, fondos de inversión, bonos, cetes, acciones, etc., y la gran mayoría saben que deben tener un programa con un seguro dotal, y lo tienen. Pero no nos vayamos tan lejos, nadie aqui tiene esos instrumentos mencionados. Para los simples «mortales» de entre 10 mil y 300 mil pesos mensuales de ingreso: la UNICA opción viable de contar un un capital líquido propio y garantizado a largo plazo es el seguro dotal. Lo demás son objeciones para no comprometerse consigo mismo en un proyecto para sí mismo donde tiene que dejar de contar con cierta cantidad de dinero para guardarla ahi. Pero la mala cultura financiera mexicana quiere frutos y beneficios inmediatos y prefiere sus fonditos a 30 o 90 días el mas «aventado» y tener listo y disponible su dinerito por si se le antoja algo en cualquier momento, esa es la verdadera y única objeción real al plan dotal. Es cualtura señores, el problema está en nosotros, no en el producto.

    Responder
  5. Hola So y Hola a todos !!

    cuando comence a trabajar con un amigo que es Freelancero, al día siguiente de aceptar de trabajar con el, me llevo a un Banco para que firmara una carta de Seguro de vida por un año, tenia yo 18 años y no le veia importancia; pero el me dijo -vamos a viajar mucho y quiero que estes asegurado-.

    ahora con la información que nos compartes, creo que le hablare a una amiga que vende seguros dotal, tienen periodos de 5 – 10 y 20 años, digo.. siempre y cuando se adapten a mis necesidades !!

    Que tengan buenas finanzas y frias tambien jeje !!

    Responder
  6. Y cuales son los 4 que tu utilizas? Digo sería bueno saber, yo estoy dispuesto a arriesgar el 2% como tu comentas que es la razón por la cual no te parece aún el seguro dotal

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?