prueba

El almohadazo afecta mis finanzas

Compartir:

Esta es la nueva sección de invitados. Todos los lectores de Blog&Lana están invitados a colaborar con un artículo (o dos o más) siempre y cuando, esté de alguna manera relacionado con el dinero, sea entretenido y útil. Esta sección aparecerá un día a la semana. Los requisitos Aquí.

Este post lo escribió Ana y me llega mi de manera personal (:

Hay ciertos hábitos que afectan nuestra salud, nuestra relación con los demás, con nosotros mismos y con nuestro dinero.
En mi caso tengo la mala costumbre de levantarme tarde en las mañanas, así que me queda poco tiempo para preparar todo lo que voy a necesitar en el día. Llegué a la conclusión de que este mal hábito está afectando mis finanzas y les voy a  explicar por qué.

Primero: Si me levanté  tarde entonces no tuve tiempo de desayunar ni de prepararme el lunch o comida para llevar al trabajo, por lo tanto tendré que comprar en la calle algún alimento y gastar dinero en eso.

Segundo: En mi trabajo no contamos con estacionamiento para empleados y trabajo en pleno centro de la ciudad, así que tengo dos opciones: meter el coche al estacionamiento todo el día y pagar por ello ó dejar el coche como a 6 cuadras de mí trabajo donde si hay espacio para estacionarlo en la calle gratis todo el día.  Si me levanté tarde la única opción que me queda es dejarlo en el estacionamiento  de la esquina porque ya no me quedan 10 minutos para caminar 6 cuadras más para llegar al trabajo. Entonces gastaré dinero en el estacionamiento que me hubiera podido ahorrar con 10 minutos menos de sueño.

Tercero: Si llego tarde al trabajo me descuentan el día (ya me ha pasado) y verdaderamente eso si que le puede doler a mi bolsillo.

Cuarto: Y para terminar… si se me hizo tarde entonces no me dio tiempo de arreglarme y llego a la chamba a medio peinar y sin maquillar, lo cual hace que mi imagen personal me obstaculice para conseguir alguna promoción en el trabajo.
Como ven, me ahorraría mucho dinero si me levantara temprano en la mañana todos los días.

¿Y a ustedes qué malos hábitos les están haciendo perder dinero?
Algunos que se me ocurren pueden ser éstos:

  • No hacer la lista antes de ir al súper.
  • No hacer un presupuesto de gastos mensuales.
  • Salir a comprar sin ponerle freno a la tarjeta de crédito.
  • Devolver tarde la película que rentaste.
  • No cocinar.
  • Fumar.
  • Ir demasiado seguido al antro.

Ana.

No podría estar más de acuerdo. A mi desde niña me costaba horrores levantarme temprano. Pero siempre ha sido mi sueño (irónicamente) despertarme sin trabajo a las 7:00 am. He ido mejorando, pero todavía me falta. ¡El correr me está ayudando, pero caray! cuanto tiempo, dinero y esfuerzo se pierden cuando se levanta uno tarde, y no hablemos del estrés…

17 comentarios en «El almohadazo afecta mis finanzas»

  1. ¡Exacto! Totalmente cierto. Yo adquirí un hábito gracias a mi mamá: preparo mi ropa, mi bolsa y todo lo que necesite desde la noche anterior, de esa manera ahorro tiempo en la mañana y salgo con más agilidad. Para quienes usan el transporte público esto es muy útil para evitar el tomar taxis de última hora… y gastar de más.

    Responder
  2. Good Morning!!

    Auch! me sentí la protagonista, así es mi día a día; vivo a 4km de mi trabajo y en estos días de vacaciones escolares como baja el tránsito, me paaaaaso, estoy saliendo 5 min. antes de la hora de entrada :s

    Ana me hace valorar lo que tengo a mi favor:
    Si cuento con estacionamiento, camino 25 mts. aprox.
    No me descuentan el día (tenemos 5-10 min. de margen solamente)
    Mi jefe no llega antes de las 10 am, así que tengo hora y media para estar presentable, pues aunque estoy trabajando desde que llego, hasta esa hora empezamos oficial/m.
    Y aparte, eso de salir a las prisas, te queda la sensación de que se te olvido algo, o de plano SI se te olvida: el cepillo de dientes, la pasta dental, (esto si lo he tenido que comprar) el reloj, las llaves de la ofi, el celular, algún papel importante, etc. (bueno, un día hasta un par de aretes tuve que comprarme, me sentía rarísima sin ellos; y pensaba: tantos en mi casa, así que ya tengo un par extra aquí en la ofi, jajaja).
    Saludos So y Ana, yo soy de club del almohadazo!!

    Responder
  3. NO puedo con este problema! es como un adicto. NO puedo dejar de despertarme tarde. Una vez hasta mande hacer una caja de madera con perforaciones y dentro meti el despertador, la cerre con un candado y la llave la deje hasta el coche para que cuando suene forzosamente tuviera que ir hasta el coche para abrir la caja y así se me pierda el sueño, pero tan pronto apagaba el despertador me regresaba a la cama. Eso si me a hecho perder mucho $$$$

    Responder
  4. Creo que eso del almohadazo nos pasa casi a todos, a mi también me cuesta muchísimo eso de ser disciplinada y levantarme temprano. Aquí hay un bonus motivacional: Si te levantas temprano podrás comprar combustible en las mañanas, cuando sean más bajas las temperaturas en el día, la gasolina densa será mejor aprovechada, porque en las gasolineras cobran por volumen y no por densidad y tu combustible rendirá más.

    Por otro lado, otros malos hábitos que me hacen perder dinero son:
    -No pagar la tarjeta de crédito a tiempo (terminas pagando casi el doble).
    -No pagar los servicios a tiempo (te cobran recargo y cargos por reconexión).

    Y también me pasa que no dedico tiempo a prepararme el almuerzo y termino cediendo a la grácil tentación de almorzar fuera y gastar un dineral.

    Responder
  5. Yo soy de nuevo ingreso al club y vaya que he estado perdiendo dinero, $50 diarios para la comida del mediodia y $30 en taxi por la mañana y eso es porque vivo muy cerca de mi trabajo, he tratado y tratado de componerme y no puedo!!

    Responder
  6. Bueno, despertarme tarde no me afecta porque es una de las ventajas de ser freelance. Con que empiece a trabajar a las 11:00 es suficiente.

    Donde sí estoy tronado es en la administración del tiempo, trabajo 10 horas para hacer lo que podria lograr en 5.

    Responder
  7. Hola So! =D

    Antes que nada quiero felicitarte por tu blog el cual me ha ayudado mucho. Hae un año publicaste este post: http://www.blogylana.com/las-inversiones-en-estos-dias/ Y quiero preguntarte como te ha ido con eso?? Aprovechando, quiero hacerte otra pregunta, acabo de recibir 200mil pesos que la verdad no los esperaba, casi casi se podría decir que los heredé o que me saque la lotería. ¿Qué me recomiendas hacer con esa cantidad? Muchos me dicen que ponga un negocio, pero la verdad yo no soy nada bueno para administrar negocios, apenas puedo mantener mis finanzas sanas y sin deudas, jajaja. Me interesa invertir en la bolsa o en fondos de inversión, pero no entiendo muy bien como funcionan, espero que puedas aconsejarme al respecto, que incluso me atrevo a sugerir quizás sea material para un post «Si recibes una cantidad inesperada (200mil pesos) qué harías? jejeje, bueno, me despido y gracias por crear este gran blog que nos ha ayudado a muchos.

    Responder
  8. Ouch! a mi me encanta cuando son las 9 am y ya hice super, desayuné, me bañé, ordené la casa (ojo, no hablamos de chachear en forma XD) y estoy lista para empezar a trabajar… lo malo es que pasa poco =P

    Responder
  9. Si eso que ni que es falta de disciplina lo que provoca que se pierda la mayoria de la lana y algunos otros factores como la falta de prevenir ciertos riesgos de la vida a parte de la disciplina, como la falta de ahorro, inversion, el retiro, gastos medicos, seguros, cursos de finanzas. debemos de actualizarnos constantemente y para ello hay que informarnos, contactame puedo compartir contigo varias herramientas que mejoraran tus finanzas.

    Responder
  10. Odio despertarme temprano, también mi ciclo de sueño es tan raro que hasta las 11 medio estoy despertando, eso lo he solucionado con pura disciplina, entrando en modo automático zombie en el que me levanto a las 6.40, me baño, preparo el café, me visto etc, de manera que cuando ya medio me empiezo a dar cuenta de las cosas, ya estoy en el bus que me lleva al trabajo, eso tiene varias ventajas, la desventaja, que a veces le he pegado cada susto a mi marido cuando me ve en mi actitud de 100% zombie con los ojos fijos en el espacio.

    ah claro, eso y una larga serie de alarmas en la mañana, casi cada 20 minutos.

    Responder
  11. HOLA SOY NUEVO PERO ME ENCANTA LEERLO TODOS LOS DIAS, SABEN QUE NECESITO MAS AYUDA NO DEJEN DE ESCRIBIR Y DAR IDEAS YO HAGO MI APORTACION RECOMENDANDOLES EL LIBRO «EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA» ESTA CORTITO Y EXPLICA MUY BIEN LA FORMULA MAS ANTIGUA DE LAS FINANZAS Y QUE SIGUE FUNCIONANDO EN LA ACTUALIDAD SALUDOS A TODOS

    Responder
  12. ¡Hola familia!

    Ay, lo que uno no daría por poder levantarse hasta que la vejiga este apunto de reventar.

    De lo que si me he dado cuenta, es que en los dias de trabajo es cuando tengo más ganas de levantarme tarde.

    Pero como no vamos a tener ganas de levantarnos tarde si nos acostamos y dormimos tan tarde y eso nos lleva a otro costo: la salud.

    ¡Saludos de un desvelado TJ!

    Responder
  13. Yo también tengo el mal habito de levantarme tarde, también trabajo freelance, pero yo hago mi trabajo por las noches, es cuando nadie me distare, mi hora promedio para ir a dormir 2.30 que se puede ampliar hasta más allá del amanecer. Mi solución para despertarme «temprano», poner las alarmas de los celulares, pero con un desface de uno o dos minutos, y con la alarma más chocante que puedan tener, y no tenerlos cerca de la cama sino donde los escuches pero tengas que levantarte para apagarlos, así que cuando regreses a tu cama, tendrás que ir a apagar al otro, y no desactivar la alarma, solo retardarla. Lo malo, es que ahora o ya no los escucho o los desactivo pero dormida :S.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?