Blog y Lana

  • Comienza aquí
  • Blog
  • Cursos
  • Servicios
  • Podcast
  • Freelance
  • Libros
  • Sobre mi

Dónde y cómo conseguir clientes parte 1/4

Escrito por Sonia 7 comentarios

Los clientes están en todos lados pero no son notorios a simple vista. Son como los agentes de la Matrix: pueden ser cualquier persona que va caminando en la calle, que conoces en una reunión, que está corriendo en la caminadora a tu lado. Alguien a quien acabas de conocer o ese pariente al que ves tan seguido.

Lo que necesitas es activarlos así como ciertas acciones hacían que los agentes entraran en los cuerpos de personas normales.

Necesitas que “un cliente” entre en el cuerpo de una persona normal (con normal me refiero a una persona que no es cliente) con la que tengas contacto. Para ello debes estar primero consiente de este hecho: a menos que tu industria sea súper mega especializada (como la venta de productos de acero, maquinaria que solo un determinado tipo de industria puede usar, etc), CUALQUIER PERSONA puede convertirse en tu cliente.

¿Cómo lograr que un cliente “entre en el cuerpo de una persona que no era mi cliente”? O dicho de otra forma menos creepy: ¿cómo lograr que cualquier persona se convierta en tu cliente?

¿Qué vendes?

1. Debes tener muy claro cuál es tu producto y/o negocio. Muy a menudo creemos que sabemos lo que vendemos o cual es nuestro negocio, cuando en realidad no. Un ejemplo muy claro de esto es la famosa anécdota de McDonald´s: están en el negocio de los bienes raíces (ubicación, ubicación, ubicación) antes que el de las hamburguesas. Aunque su producto sea una hamburguesa.

Otro ejemplo: la diferencia entre una tiendita de abarrotes y un Oxxo: la primera vende abarrotes, la segunda conveniencia y comodidad. Te sugiero hagas un análisis de lo que vendes, y sobre todo, que quieren tus clientes de ti. ¿Vendes diseño pero siempre te llaman para sacarlos de una “emergencia”? Estás vendiendo eficiencia y rapidez de respuesta, no arte.

Si te empeñas en hacer arte, los clientes te mandarán por un tubo porque no les vas a dar lo que necesitan de ti. Tengo un amigo que es excelente entrenador de bicicleta. Lamento ver que dejó ir una gran cantidad de clientes cuando se enfocó solo en entrenar quienes querían termina un Ironman. Todas las señoras semi sedentarias que adoraban sus clases (que, como ustedes imaginarán yo era una de ellas, jajaja no, eran la mayoría) se fueron.

¿Qué vendes y qué quieres vender?

Porque quizá no quieras ser el bombero del diseño o el entrenador de las señoras semi sedentarias. Eso es muy válido. Pero lo debes tener claro. Y por supuesto saber que al cambiar esas condiciones, le darás la espalda a una muy buena parte de tus clientes (pasados y potenciales). Sabes que la señora de 45 años que hace décadas no se trepa a una bici, no se convertirá en la loca del Ironman (tu cliente) así nomás porque sí.

Preguntas útiles

Quizá este cuestionario te ayude un poco.

1. ¿Cuál es mi producto? Ej. Diseño, entrenamiento, asesoría, contenido, estambre, hamburguesa, etc.

2. ¿Qué vendo? Ej. Eficiencia, puntualidad, confianza, apoyo para lograr un sueño, mejorar: vida, cuerpo, salud, negocio, ventas, habilidades, etc.

3. ¿Qué quiero vender? Ej. Mi producto es hamburguesas y quiero vender salud. En el caso de mi amigo entrenador su producto es el entrenamiento y su conocimiento; quiere vender cumplir el sueño de terminar un Ironman.

4. ¿Cómo puedo vender lo que deseo a través de mi producto?

5. ¿Quiénes, entonces, son mis clientes? En el caso de mi amigo entrenador: sus clientes más fáciles son los que ya se pusieron la meta de hacer un Ironman, pero prácticamente cualquier persona con salud promedio podría completar un Ironman, así que solo necesitaría sembrar la semillita en la señora y señor semisendentario para hacerlos clientes…

Una vez que ya sabes lo que vendes, determinaste lo que quieres vender y en que área te quieres enfocar, entonces llega la parte dos: ¡Enamórate de lo que haces! El siguiente artículo.

No se preocupen, la cuarta entrega será una guía práctica, concisa y concreta.

Dónde y como conseguir clientes parte 2 ¡enamórate de lo que haces!

Dónde y Cómo conseguir clientes parte 3 No vendas ¡ayuda!

Dónde y cómo conseguir clientes parte 4 Guía práctica 

En categoría: Freelance & Empleo

¿Te gustó lo que leíste?

¡Te van a gustar más mis correos!
Además al suscribirte tendrás acceso al formato en excel para registrar tus gastos completamente gratis.

Si te quedaste picado...

  • Los creativos también emprenden con Justine Standaert Podcast #187
  • Marketing de contenidos para freelancers

Comparte lo que piensas. Sin tu comentario no es igual

  1. Chema Hernandez says

    26 May 2014 at 9:18 am

    Que tal So, buen día.

    Una ves identificado que es lo que quiero ofrecer a mis clientes y el como ofrecerlo para ayudar al mayor numero de clientes: Enamorarnos de lo que hacemos.

    Atte. Chema, Chema Hernandez

    Reply
  2. pedro larios says

    27 May 2014 at 11:07 am

    Exelente artículo!! es cierto que si no sabemos lo que vendemos, siempre batallaremos. Me pondré a hacer mi análisis.

    Reply
  3. juan carlos arana says

    3 June 2014 at 13:14 pm

    que tal So muy buen articulo y muy cierto muchas gracias por tus comentarios, tu libro apuntes de una oveja frelancera excelente se le recomiendo a quien puedo saludos y sigue asi

    Reply
  4. So Blogylana says

    9 June 2014 at 11:34 am

    Gracias a ambos :)
    Saludos!

    Reply

Trackbacks

  1. Dónde y cómo conseguir clientes parte 3/4 says:
    26 April 2015 at 13:34 pm

    […] Dónde y cómo conseguir clientes parte 1 ¿Qué vendes? […]

    Reply
  2. Dónde y Cómo conseguir clientes parte 4/4 says:
    26 April 2015 at 13:36 pm

    […] Ya sabes lo que vendes y cuál es tu producto. […]

    Reply
  3. Evita el NO de los mejores proveedores y clientes Podcast #166 says:
    6 May 2016 at 12:55 pm

    […] Clientesmalos.com@Leonoravaro¿Dónde y como encontrar clientes? […]

    Reply

Comparte lo que piensas. Sin tu comentario no es igual Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete

Únete a más de 18,300 ovejitos

Tu cartera y tu mail están a salvo conmigo

Categorías

  • Actitud & Dinero
  • Ahorro & Inversión
  • Autores Invitados
  • Compras & Gastos
  • Crédito & Deudas
  • Familia & Pareja
  • Freelance & Empleo
  • Herramientas & Tips
  • Inspiración & Ideas
  • Lana & Podcast
  • Noticias & Opinión

Encuentra

Grandes éxitos






Acerca de So

El dinero no da la felicidad, pero las deudas y la escasez ¡Tampoco! Por eso he desarrollado el mapa que necesitas para que el dinero deje de ser un problema y se convierta en un intrumento de auténtica libertad.

No te voy a enseñar a hackear la Bolsa de Valores. Te enseñaré a hackear TU Bolsa para que tu bienestar financiero nunca dependa de como le va al mundo.

¿Quieres saber más?

SUSCRÍBETE

Únete a nuestra extraordinaria comunidad y te enseñaré a aprovechar tu dinero para que logres lo que quieres y ¡disfrutes lo que tienes!

Maneja tu dinero. Cambia tu vida

  • Inicio
  • FAQ
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

© 2008-2021 Sonia Sánchez-Escuer

Diseño por Sergio Sala

Utilizo cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, se considera que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Leer más Acepto
Políticas de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.