Inversión y ahorro no son lo mismo. Pero después del ahorro llega la necesidad de pasar a la siguiente “fase” que es la inversión.
Podemos decir que ahorro es la reserva de dinero que una persona (también lo hacen los estados y los países pero esa es otra historia) destina para ser guardados con la finalidad de hacer uso de ellos en el futuro.
Una inversión es, entre otras definiciones, una suma X de dinero que se destina a la obtención de rendimientos a través de instrumentos financieros como cuentas, fondos, bolsa, divisas etc. Esto quiere decir que una vez que ahorramos (apartamos lanita QUE NO GASTAMOS) necesitamos un lugar donde ponerla que de rendimientos por encima de la inflación para que nuestro dinero no se “disuelva” con el tiempo.
La verdad, lo ideal es ahorrar mensualmente una cantidad de dinerito en una cuenta o sistema que nos de rendimiento. Pero no saben lo difícil que ha sido encontrar un producto bancario que valga la pena. He estado investigando y ha sido arduo.
Por lo pronto, abrí una cuenta en Ixe porque son de los pocos que te dan la facilidad de tener una cuenta corriente (de cheques con débito) y a la vez puedes meter parte de tu dinero a invertir (en fondos, no nada más en pagarés, y bueno, además te dan cafecito). Pero a penas comencé, y lo que he visto hasta ahora es que los rendimientos a 91 días por ejemplo, son bajones: de 0.8 al 5.50. Si la inflación anda en 6.30 pues ya perdimos de 6.12 a .08 % de nuestra lana y como que no. Tengo que echar una llamada para aclarar algunos puntos.
Mientras tanto les digo, que para ahorrar, no es importante la cantidad. Para invertir sí. En muchos lugares no puedes invertir a menos que empieces con $5,000. Por ello lo primero es ahorrar. Los pagarés bancarios tienen fama de ser bajos (como los que menciono), pero mientras encontramos un producto más sofisticado e interesante y mientras juntamos nuestra lanita, son mejores que las cuentas de cheques simples, que lejos de darnos un rendimiento bajo, ¡nos consume el dinero por las comisiones!
He aquí algunos datos que he encontrado en las páginas de los bancos:
Banorte. Pica también en el recuadro del lado izquierdo donde dice simula una operación. Viene la tasa que ganarías con X capital y un comparativo con otros productos de otros bancos.
Soc. Del lado izquierdo vienen diferentes instrumentos. Pícales a todos para saber de qué se trata.
Seguiré investigando.
11 comentarios en «Dónde ahorrar e invertir. Blog&lana investiga parte 1»
Pues muchas gracias por tomarte el tiempo, creo que iré a los bancos de mi localidad, ya que de los que mencionas ahi, solo Banorte tenemos aquí, y por otro lado, siento que es algo enredado sacar información en las páginas web, porque de hecho ya estuve buscando yo también, prefiero ir en persona, un poco anticuada jeje, saludos So.
Yo siempre me he preguntado si las cajas populares son en realidad una buena opción para ahorrar.
Hasta donde tengo entendido, por lo menos son MEJORES que el banco en cuanto a rendimiento.
El problema (para mí) sería el temor de que mañana ya no encuentre la caja donde la había visto hoy.
leí en otro blog que puedes invertir en tu fondo para el retiro, la ventaja es que lo que inviertas es deducible de impuestos.
el blog es: https://pequenocerdocapitalista.blogspot.com/
Es algo ironico que mientras los intereses de las tarjetas de credito estas en mas del 30% y me estoy viendo muy generosa con el porcentaje las de inversion o el ahorro llamese pagares etc, muy apenas esten tocando el 8% que mal verdad.
Excelente tu post
Saludillos
So, este artículo y tu investigación llegan en el momento preciso. Mi esposa y yo estamos planeando invertir, y nomás no sabemos pa’onde jalar. Conforme investiges más, somos ávidos lectores de tus hallazgos.
Gracias por la investigacion, estare al pendiente de tus comentarios :)
tambien intentare buscar un lugar para buena inversion
me han dicho que Banorte es uno de los que minimo te deja algo de rendimiento ;)
Hoy justamente platicaba con una amiga que es ejecutiva de cuenta en Santander y me decía que el CAT de la tarjeta más barata ya anda por arriba del 65% y las sociedades de inversión más simples (entras con $5000 y un día, por aquello de las urgencias) te dan el 1 y fracción anual!!! Casi me desmayo.
Cometaba uno de tus lectores sobre las cajas populares, yo nunca he estado en una, pero se me hace que $5000 pesotes te dan algo más de $5.00 pesitos mensuales, no???
OYE Y QUE TAL SERIA INVERTIR NUESTRO DIENRO EN ORO ?SERA UNA BUEN A OPCION PORQUE LA VERDAD QUE LO QUE DAN LOS BANCOS SI ES MUY POCO Y LUEGO TIENE QUE ESTAR A PLAZOS FIJOS Y EL ORO PUES TIENDE UN POCO A SUBIR PORQUE TAMBIEN EL DIENRO AHORRADO ASI COMO ESTA LA VOLATILIDAD SE DEVALUA POCO APOCO SERA UNA BUENA OPCION ?
Una buena inversión para ahorra es en INBURSA. Perdonen que le haga publicidad, pero es necesario dar a conocer estas opciones. Yo tengo mi poco dinero ahi (eso si, hay que tener al menos 30mil). La cuenta no te cobra comisiones y te paga en la cuenta corriente 5% y si lo pones a plazo (1 día) te paga 8%.
La otra opcion (mientras juntas los 30mil) es en tu afore. Te paga 7 – 8%, y tienen la traba que no lo puedes sacar sino hasta 3 o 4 meses (depende de la afore) de que metiste el dinero y luego si quieres volver a retirar, hay que esperar otros 3 meses. Pero puedes ahorrar ahi desde 50 pesos. Así que funciona bien.
Les sugiero echar un vistazo a Banco Azteca, aunque parezca publicidad. Es uno de los bancos que pagan mejores rendimientos. Tienen una inversión que se llama Inversión Azteca, que está pagando 7.5% y otra que se llama Ganaré +, que paga el 8.5%. Lo más interesante es que en cualquiera de esas dos inversiones puedes invertir a partir de $1,000.00 Tienen incluso una calculadora que te permite introducir la cantidad que quieres invertir y te dice cuándo y cuánto te pagarán.
Estos rendimientos son incluso superiores a los que pagan los CETES en estos momentos. Ojalá y les sirva la información.
Se de una forma de invertir mas segura, hay un grupo inmobiliario que funciona como sistema de inversion, los rendimientos son de 26%, esta super interesante, el nombre es Agora. Chequen el dato!!