En México no tenemos «Día de Acción de Gracias». Será porque no tenemos nada que agradecer a los españoles que nos cambiaron el oro por espejitos (no quiero ser políticamente incorrecta, así que perdonen ustedes), pero la verdad es que debería de haber uno.
Un día en el que podamos agradecer todas las pequeñas y grandes cosas que tenemos, que podemos disfrutar. Yo en lo personal tengo muchas razones por las cuales estar agradecida. ¿Quieren saber cuáles? ¿Están dispuestos a compartir en los comentarios las suyas? Creo que el fin de año es un buen momento para pensar en esto, porque tanto Santa Claus como la vida nos pueden escuchar. Yo estoy agradecida por:
- Porque mi esposo está sano y los demás miembros de mi familia incluyéndome yo, también.
- No tener ninguna enfermedad difícil. (parece lo mismo que el punto anterior, pero créanme que no).
- Tener el cariño de un hombre tan maravilloso como mi esposo.
- Poder trabajar desde mi casa.
- Tengo la mejor hermana del mundo.
- Tener la fortuna de ir al gimnasio y disfrutar del vapor y un buen baño después.
- Poder comer cosas de buena calidad.
- Tener dos gatas encantadoras y cariñosas
- El disfrutar lo que hago para perseguir la chuleta.
- No tener realmente deudas.
- Disfrutar de la tecnología y de internet.
- Poder robarme una tarde para «echar esposo» en el parque.
- Tener buenos amigos.
- No ser famosa.
- Me divierto con cualquier cosa.
- Tener la confianza de que cualquier cosa que pase, cuento con mi cerebro, mis manos y mi esposo para salir adelante.
- Que mi carro no tiene cuernos de reno.
- Y algunas otras cosas más…
Y ¿ustedes?
30 comentarios en «Día de gracias»
«Que mi carro no tiene cuernos de reno» jeje
El “Día de acción de gracias” como celebración para mí es una gringada, pero comparto tus puntos, hay que estar contento y agradecido de lo bueno que tenemos, cada quien desde su propia realidad y punto de vista (y qué bueno que nuestros coches no tienen cuernos ni nariz de reno, otra gringada. já!).
Un saludo, G.
Sobre todo lo indispensable, la familia, salud, y poder robarse la tarde que padre algun dia cuando trabaje por mi cuenta lo podre hacer :(.
P.D. lo de los cuernos de reno es verdad, jajajaja, hoy vi una motocicleta con cuernos y nariz de reno, jajajajaja.
¡Eso es tooodo So!
Desde siempre, eres una de las personas más amenas de leer en línea. Doy gracias de que des gracias por todo lo bueno que tienes sean 2, 5 o 100 «bullets».
Feliz Navidad!!!!
Un abrazo.
Aquí van algunos de los míos:
Vivir en un lugar donde puedo ver cielo azul y árboles por mis ventanas; tener una familia y amigos que me cuidan y a quienes cuido (¡y mascotas también!); tener trabajo y entusiasmo para hacerlo… ¡y haber conocido a Morbi!
Saludos y los mejores deseos para todos.
Hola So,
En verdad hay que agradecer muchas cosas, ha sido un año maravilloso y entre muchas otras cosas:
– Amar y ser amada libre, consciente y profundamente.
– Terminar un año más con un trabajo que disfruto y compartir el tiempo con mis compañeros de trabajo que son adorables, cada un@ con su personalidad.
– Cancelar 3 tarjetas de crédito.
– Tener salud en toda la familia.
– Tener un esposo realizado, creciendo constantemente, divertido, ingenioso, amoroso y buen padre.
– UUUFFF, en verdad SO, es un muy buen año.
Felices fechas!!!
MaNuMa
El nacimiento de mi niña, que estan sanas (madre e hija) despertar del letargo en que estaba y volver a dibujar e involucrarme en esto de la moneada, eso me llevó a este blog.
ser agradecido siempre rinde frutos
A mi modo de pensar, cualquier momento es bueno para dar las gracias por lo que tenemos y hemos tenido, pero sobre todo valorar aquello que nos llena, nos emociona, que nos complementa y si las podemos compartir con nuestros seres queridos… wow!!!
Gracias por compartirlo con nosotros!
Saludos!!!!
Pero el 80% de los mexicanos descendemos en parte de españoles, así que deberíamos agradecer que la otra parte nos aceptó los espejitos. El Año Nuevo es buen momento, o tan bueno como cualquier otro.
Estoy de acuerdo con Paola que siempre es buen momento para agradecer, y muy bien ;) que lo compartas… a rb3m: «que la otra parte nos aceptó los espejitos», ¿ por qué ciento que te desvinculas de la raíz Mexicana? como si fueras español… bueno cada quien
hola so,
Siento como si fuera un brindis navideño jejej..
Quiero agradecer por este año que me ha dejado mucho aprendizaje, por mi peqña familia, por mis papa y hermanos que poco a poco se abren camino .
Mike, tanto desvincularse de la parte indígena como de la parte española es desvincularse de la raíz mexicana. Ni soy indígena ni soy español, soy ambos y a la vez aparte.
Decir «no tenemos nada que agradecerle a los españoles» es mentarnos la madre a nosotros mismos. Entiendo que es parte de nuestra confusión ancestral, pero ya es hora de irnosla quitando.
rb3m, estoy de acuerdo con tu último comentario, lo que escribí en un principio fue porque lo que leí me pareció muy desvinculado de la parte indigena, pero el segundo aclara todo ;)
Saludos.
Mike, pues toda mi familia es española por los dos lados, y aún así pienso que no hay mucho que agradecer. Es nuestro pasado, y ahí esta,pero eso no significa que es lo mejor que pudo haberle pasado al país.
Además pedí disculpas por ser politicamente incorrecta. ,eso no cuenta?
Un abrazo a todos y gracias por dejar sus comentarios!
Sorry, mi coment no era para Mike, era para rbm3 :)
Precisamente la cosa es que si eso no hubiera pasado no habría país. No le pasó a México, le pasó a naciones que no eran México todavía, ni lo hubieran sido sin la presencia de los españoles, por muy lamentables y genocidas que hayan sido los hechos.
No es cosa de corrección política, no se trata de agradecer o no la herencia española, sino el considerarnos sin relación a esos españoles (nuestros abuelos) que mataron y explotaron a los indígenas (nuestros abuelos).
Siento haber secuestrado el tema, no es la intención, pero me pareció apropiado hacer el comentario. Para volvernos a concentrar en el día de gracias, la primera acción de gracias en el territorio continental (no en las islas) fue en Antigua, Veracruz, unos días después que desembarcó Cortés y mandó a hacer una misa de gracias.
En los Estados Unidos cobró más fuerza la tradición porque la acción de gracias fue a causa de que los colonos que formaron la piedra angular de donde se crearon los Estados Unidos pudieron reunir suficiente comida para no morir durante el invierno (con la ayuda de los indígenas a quienes mataron unos años después); y es una versión puritana de las fiestas de la cosecha, de origen pagano.
Los canadienses instituyeron un día de gracias en octubre que no tiene nada que ver con el de Estados Unidos; creo que lo hicieron nada más para no sentirse menos.
Es un punto de vista muy personal, pero aunque desciendo de españoles y de indígenas, me ligo más a mi raíz indígena, y creo que la presencia de
España en México, en general, fue nefasta, aunque es cierto que dió origen al México moderno. Los españoles vinieron aquí a explotar y saquear esta tierra, y es pertinente aclarar que se llamaba México desde antes que este nombre se eligiera para la nación moderna que somos hoy, si bien territorialmente no coincide exactamente con el territorio que hoy llamamos República Mexicana.
Personalmente, no siento que tenga nada que agradecerle a España ni a su Dios crucificado…
Las gracias las reservo para mis seres queridos, mi familia, mis compatriotas que trabajan, el Espíritu en cada uno de nosotros, la tierra hermosa en que vivo y a la vida en general.
Nehuatl nimexicatl, nehuatl ninaucalpanecatl, nimitztlazotla in notlalticpac, in qualli Mexicoh. ¡He dicho!
yo agradezco por ser yo, jajajajajaja, que este año encontre trabajo, eventual pero ya no estoy rasacandome el ombligo y que tengo a alguien muy especial en mi vida y que espero se quede ahi. saludos.
Hola SO; no sabes como me da gusto saber que tienes tantas cosas buenas para darle gracias a DIOS y a la vida, yo también le doy muchas gracias; por mi familia, mi hija, mis amigos y muchas cosas más. El comentario sobre los (ESPAÑOLES), creo que no viene al caso, eso pasó hace mucho tiempo y la verdadera realidad solo la saben aquellos que se aventuraron…¿no lo creess así?. Perdona que haga este comentario pero casi toda mi familia es de origen (ESPAÑOL) y no somos menos ni más que nadie… somos como todos, gente común y corriente.
SALUDOS SO; y felicidades.
Hola So:
Yo también doy gracias por la familia, el amor y la vida. En este año en especial financieramente hablando, he aprendido mucho y doy gracias por que he cambiado la visión para bien de las finanzas personales, lo que hace que nos espere un futuo mejor en vez de mantenerse en la ignorancia que es lo peor que pude suceder.
Felicidades por tu blog
jajajajajajajajajajaja yo tambien agradezco que mi carro no tenga cuernos de reno jajajajajajajajaja que buena puntada
Post reflexivo… Y usaste mi frase del blog (eso es «políticamente Incorrecto») jo jo jo…
Extraño los post más financieros, y más analíticos de la situación económica local y mundial.
PD. Mi coche tampoco trae nariz de «Rodolfo» ni cuernos cafés.
Ah! Pues yo agradezco tener la mejor hermana y el mejor cuñado del mundo!!! jejeje.
hola
pues yo tengo mil cosas para dar gracias este año , que para mi fue de aprendizaje, tambien doy gracias porque me encontre con B&L presisamente en el momento que mas necesitaba tips para administrarme. desde entonces lo visito diario, Gracias So por la idea
en cuanto a los origenes españoles o indigenas les dire, no creo que importa de donde vengamos, sino quienes somos en este presiso momento, en lo que nos convertimos
respeto las opiniones de cada quien, pero no les parece fuera de contexto
BUAHHHHHHHHHHHHHHHHHHH quiero llorar!
Ora si me moviste mi tapete emocional. Coincido So en que lo mas hermoso e importante en este mundo es AMAR y SER AMADO, muchas veces lo pasamos por alto pero en verdad el saberte importante para alguien mas en este mundo es lo mas maravilloso que puede pasarte.
MERRY X-MAS
Les mando abrazos y besos a ambos porque aparecieron en mi vida cuando más lo necesitaba.
Heyyyy!!! yo ando buscando unos cuernos de reno para mi carro… donde los venden??? ;) jajajaja
«Poder robarme una tarde para “echar esposo” en el parque.»
bueno con que sea en ese orden sonia, todo está bien, no queremos que te arresten por comportamiento impropio.
yo doy gracias tambien por la salud, el trabajo, mi esposo, mis gatos, que no pago renta y que no tengo hijos (caray como se gasta dinero con ellos) y muchas cosas más. felicidades a todos!!!
– Doy gracias de seguir aqui a pesar de toda la violencia de la ciudad.
– Doy gracias de que a mi mujer JAMAS le ha pasado nada malo.
– Doy gracias de que puedo disfrutar de mi vida sin que alguien mas me diga como hacerlo.
– Doy gracias por saber que «Todo funciona… de una forma u otra»
– Doy gracias al igual que mi esposa de no tener hijos humanos, pues ya con nuestros hijos felinos gasto lo suficiente.
– Y doy gracias por ser ese anti-pepe grillo de muchas personas demostrandoles que «El mundo es frio y cruel… pero tu aun asi debes de ser feliz de seguir aqui»
hola tengo una tarea ayudenme y denje de estar escribiendo tonterias.
VESTIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.