prueba

Deja de huirle al esfuerzo

Compartir:

¿Se dan cuenta cuanta energía le invertimos a huir del esfuerzo? Le damos hasta cuatro vueltas a las cosas con tal de “no enfrentar de frente” porque parece demasiado esfuerzo.
Inventamos carros, motos, teléfonos, celulares, aspiradoras, etc. que si bien es cierto, ayudan mucho, siendo sinceros la base de todos esos inventos es “evitar la fatiga” lo más posible.

Queremos un vientre plano, así que alguien inventa un aparato que Sin Dietas, Sin Esfuerzo, con solo 10 minutos de ejercicio, tendrás esos abdominales que parecen de plástico (de tan exactos que se ven). El mejor de los inventos. El colmo de la hueva son las pastillas y líquidos “quemagrasa”. Que prometen sin levantarte del sillón, esculpir tu cuerpo. Ajá.

Y ahí vamos como moscas a la miel, corriendo a comprar lo último que nos dice arreglará los problemas sin que nos cueste trabajo, tiempo, esfuerzo. Creo que es naturaleza humana. Pero es naturaleza del mundo en el que vivimos, que las cosas necesitan diferentes niveles de esfuerzos para llevarse a cabo.

Huirle al esfuerzo solo te llevará a seguir acumulando esa deuda. Seguir acumulando grasa en tu cuerpo, seguir desperdiciando dinero en el banco donde no te dan ningún tipo de rendimiento, seguir poniendo de pretexto el “no tener tiempo” para aprender un poco de finanzas, hacer 30 min diarios de ejercicio, dedicarle unas horas extras a ese proyecto que tanto te interesa, etc. etc. etc.

Huirle al esfuerzo también es la manera más efectiva de caer en fraudes, estafas y robos. ¿A quién le robó su contador? al que le daba flojera checar lo que éste hacía y hacer el mismo los pagos en el banco. ¿A quién le cobró demasiados intereses el banco? al que le dio flojera leer el contrato y las condiciones de su tarjeta. ¿A quién estafó esa empresa fantasma que prometía rendimientos maravillosos a cambio de un pequeño monto de inversión? ¡¡Adivinaron!!

Y ¿no es irónico que el huirle al esfuerzo termina costándonos más esfuerzo? y dinero, y tiempo, y estrés, y corajes…

Todo lo que vale la pena, cuesta algún nivel de trabajo. ¿Queremos pasar nuestros días con puras cosas que no valen la pena solo porque nunca quisimos tomarnos la molestia?

El problema es la desidia y esta se ubica entre las dos orejas que tienes. Sé que es más fácil decirlo y escribirlo que hacerlo, pero el primer paso empieza por algún lado. Empieza hoy, y más pronto de lo que te imaginas, tus finanzas estarán mejor.

Si el esfuerzo fuera tan malo, no dejaría tan dulces e increíbles recompensas.

21 comentarios en «Deja de huirle al esfuerzo»

  1. MUY CIERTO!
    muy buen post y totalmente cierto… cada vez buscamos hacernos mas facil la vida, pero es claro quehay cosas que no podemos descuidar y que requieren de nuestra taneción y esfuerzo para dar resultados…

    saludos!!

    Responder
  2. Mi estimada So, es ahí justo el punto medio donde se inclina la balanza en una persona: o eres de los que ven las cosas pasar, o eres de los que hacen que las cosas pasen.

    Muy buen tema, saludos.

    Responder
  3. Hola So,
    Tdod esto es pura realidad, a quien no le gustaría hacer algo con un minimo de esfuerzo para conseguir algo grandioso. Si así fueran las cosas sería genial para muchas personas, pero no es así, felizmente.
    Creo que si alguien de verdad quiero lograr algo, como bajar de peso o ahorrar algo de dinero, se compromete consigo mismo y realiza el esfuerzo necesario sin cuestionarse, porque sabe que al final lo valdra y se sentira orgulloso.

    Un Saludo

    Responder
  4. Buen Dia,
    Primero que nada muy cierto muy buen post,
    Segundo que nada… que onda con el vato de la foto? Tmb hay lectores hombres… exigo una Dama de Buen ver también. :D

    Saludos So.

    CSr

    Responder
  5. Miércombligo de semana!!!
    «Demasiado bueno para ser verdad», lo han escuchado?? mejor aún, lo han dicho??
    Yo más bien soy desconfiada de lo que no requiere esfuerzo, tengo muy claro que lo BUENO CUESTA, pero tmb dura, perdura, satisface, fortalece, engrandece, vaya, y sobre todo se valora y se cuida mucho más cuando invertiste fortaleza y tenacidad.
    Aquí en Mty, hubo el caso UCREM, algo así como una caja de ahorros con muy «buenos intereses», leí algunos testimonios cuando se dio el fraude y la vdd los intereses por el ahorro eran 3 ó 4 veces más de lo usual, la mayoría eran jubilados que perdieron todos sus ahorros, algunos ya han muerto, lamentable/m :(

    Cuando algo es muuuuuy bueno para creerlo, vale más investigar…..
    ;)

    Responder
  6. Que buena foto jajaja
    Así el post jajaja. Si pues todo es de ponernos las pilas. Porque mas vale estar informados y poner un poco mas de nuestra parte y que no todo nos caiga del cielo como comúnmente se dice jaja.

    Responder
  7. Pues a mi no me gustan las mujeres pero no me quejo de que aparecen luciendo cuerpazo en todos lados eh????? jajaja así que por una vez que nos toque a nosotras, no se quejen!!! LOL
    Abrazo a todos y muchas gracias por comentaaaaaaar!

    Responder
  8. Tu mejor post So!
    Excelente! Me gusto, habla de las cosas a las que estamos acostumbrados PORQUE NOS LO HAN METIDO EN LA CABEZA. Queremos tener el disfrute inmediato y pensamos que solo pagaremos por eso. ¡Error! Lo mas cómodo implica mayor esfuerzo, qué ironía!, esto no es otra cosa que dejar los problemas para después. Y como el tiempo es dinero, pues terminamos pagando!. Tu mejor post!
    PD. ¿Consiguirías un espécimen femenino para la foto?, tambien los hombres tenemos derechos!
    Saludos!!!

    Responder
  9. Las cosas fáciles nos hacen indisciplinados (cómodamente), porque el hacer un esfuerzo implica tener «disciplina» o sea, un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona tu misión, es formarte buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales que te comprometan contigo mismo para alcanzar un ideal, esto sin duda debería ser una de nuestras tareas mas importantes de la vida.

    Responder
  10. Completamente de acuerdo que todo en esta vida es producto del esfuerzo, esos cuerpazos no siempre son gracias a la genetica, dicen que la genetica aporta el 30% de los resultados que salten a la vista, el 70% restante nos toca a nosotros mismos.

    muy buen post, te sigo aunque aveces no comente. saludossss

    Responder
  11. Pues yo agradezco la imagen jojo (por cierto, no me había metido a tu blog en la semana, me encanta el azulito de los margenes)

    Queremos las cosas fáciles, actualmente los niños no están siendo educados para soportar la frustración, ahora además de fácil debe ser rápido…
    Hablo como viejita Y_Y

    Responder
  12. Eso es muy cierto. ¿Por qué huir tanto de algo que sólo nos puede traer beneficios? Supongo que por naturaleza estamos «programados» para tratar de sobrevivir de la forma más cómoda posible, pero para poder seguir avanzando en la vida necesitamos aprender cosas nuevas que nos alejen de esa idea, necesitamos cambiar y mejorar para poder separarnos de instintos tan primarios como ese, necesitamos seguir evolucionando para no ser parte del montón.

    Por cierto, aún no he escrito nada que me convenza para mandártelo So, pero hoy me esforzaré más y lo tendré listo =P.

    Responder
  13. La resistencia la creamos en nuestra mente. Estoy de acuerdo en las similitudes que hay entre nuestro cuerpo, ingesta de calorias, ejercitacion y finanzas. Pero seamos honestos, vale la pena comerse 10 tamales y levantarte a las 4:30 AM a correr 30 kms ?? Estar delgado o tener flujo de efectivo no esta peleado con el descanso y el «dolce farniento» (dulce placer de no hacer nada en italiano) o mejor aun ser; ser productivos. Quieres flujo de efectivo, emprendete en mejorar tus ingresos y reducir tus gastos; el chiste es la delta. Para las dietas tambien esta facil, distruta dos tacos de carne al pastor, pero tardate media hora en comerlos; solo hazlo cada quincena y despues «acompleta» con una ensalada de verduras y dos litros de agua. No tendras que hacer hacer ejercicio y tu estomago regresara a su tamaño normal (una lata de soda).
    Saludos desde la frontera norte. Vamos Mexico.

    Responder
  14. ¡Hola admirada autora y compañeros lectores y lectoras!

    La fiaca y el deseo de obtener todo sin esfuerzo es el deporte nacional. Por eso se venden tantos boletos de loteria, por eso buscan la chamba que solo require ir a fimar, por eso las pastillas y artilugios para bajar de peso y obtener un cuerpo que provoque envidias.

    Todo lo que vale la pena conlleva un esfuerzo, si no, cuando me lleguen a ver, preguntenme por el cortejo que tuve qe realizar con la ahora señora de Walker (por 26 años ya).

    ¡Saudos y felices frutos de su esfuerzo!

    Responder
  15. todo esto viene de la cultura, las ideas y la religion de los pueblos, si se fijan los paises catolicos son los mas representativos de estas formas de pensar, patrones, o conceptos sociales, el de la ayuda, el de que las cosas nos caigan del cielo, ya dios proveera, los hijos que dios me quiera dar, que se me de el milagro, etc etc. Por eso no nos hacemos responsables de nuestras propias decisiones, de nuestros actos y de nuestros errores,todo se lo dejamos a alguien mas o en este caso la carga completa a dios, se humilde, se ignorante (no conozcas de mas desataras la ira de dios por tanto cuestionamiento) da lo poco que tengas y espera a cambio la salvacion o en muchos casos limosnas. Por eso el gobierno esta como esta, no lo cuestionamos a fondo, no le exigimos, no verificamos,investigamos, nos da flojera, solo sabemos que hacen tranzas pero no sabemos a donde va cada peso que se recauda o si? entra el sentimentalismo y la religiosidad (dios los castigara) tiramos basura, somos desorganizados pues vemos y no hacemos nada, tapamos el sol con un dedo. No hay ley aparente o se aplica de forma totalmente arbitraria. No pagan sueldos bien remunerados, aprendan a vivir pobres y esperen la salvacion. Te hacen vivir con culpa.

    Los pueblos protestantes en cambio son mas exigentes con sus gobiernos, existe mas transparencia, son mas informados, son mas directos y prestos a la accion, a ser concretos, buscar el sentido comun a las cosas y si se pasan de tueste en lo emocional, suelen ser demasiado duros o frios, tampoco es que sean perfectos pero si llevan mejor control de sus destinos como sociedad, culta, libre pensamiento, existe la planificacion, la limpieza, la organizacion y la mediacion, se aplican mas correctamente las leyes, se le emplea con sueldo digno al trabajador, en fin son contrastantes las formas de vida a partir de una u otra religion.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL