prueba

Deja de buscar nuevos clientes si eres de los que comete este error

Compartir:

¿Cómo y dónde conseguir nuevos clientes? Es una de las preguntas más frecuentes que recibo. Y es una excelente pregunta, tanto que me iba a dedicar a contestarla… pero antes es importante este post.

Antes de pensar en conseguir nuevos clientes, debes estar seguro de que no realizas una de las prácticas más dañinas en la historia del freelance: la mentira idiota.

¿Qué es la mentira idiota?

Hay muchos tipos de mentiras, y queda claro que no podemos andar por la vida sin ningún filtro y diciendo absolutamente todo lo que pensamos y sentimos. A veces, una pequeña mentira salva un corazón de ser roto, o simplemente nos salva el trasero.

Y hablando de traseros, ahí es donde nos confundimos y aplicamos la mentira idiota, en un esfuerzo (idiota) por salvar nuestro derriére.

Me explico:

Tienes que entregar el trabajo/producto el viernes. Hoy es miércoles y te das cuenta de que (por la razón que sea) no podrás entregarle a tu cliente el día que acordaron.

Empiezas a preocuparte y caminas de un lado al otro de la habitación mientras se te vienen a la cabeza una a una la lista de posibles excusas:

  • “El proveedor me quedó mal”
  • “Mi hija se enfermó”
  • “Se fue la luz”

Y mientras pierdes el tiempo inventando excusas, en ningún momento se te ocurre que podrías hablar con tu cliente y decirle *música de supenso chan chan chan chaaaan* LA VERDAD.

De pronto, tu cliente te habla ese mismo miércoles en la tarde y te dice: “¿Si va a estar el viernes verdad? Es que me urge y ya tengo todo planeado”.

Y aquí es donde viene la mentira idiota (si, las anteriores son excusas, aunque también mentiras que dirás DESPUÉS de que no entregaste):

“Si! Claro el viernes lo tienes”

Porque en tu cabecita de alguna forma extraña crees que no avisarle al cliente que irremediablemente le quedarás mal, te va a salvar el trasero.

Es mentira idiota porque ni te salva el trasero, el cliente de todas formas se entera de que no recibirá su trabajo a tiempo y solo logras enfurecerlo y traicionar la confianza que depositó en ti.

Cuando sabemos que no será posible cumplir con la fecha que prometimos y no avisamos CON TIEMPO de la situación ¿A qué le tenemos miedo?

A) A la “cagotiza”.

B) A que se enoje y me de una cagotiza.

C) A que deje de ser mi cliente.

D) A no se que pero me aseguro de no decir nada hasta que haya pasado la fecha y el cliente se entere del triste final como todas mis novias: que después de no hablarles y evadirlas por semanas entiendan que ya terminamos…

E) A todas las anteriores (que de cualquier forma pasarán).

La mentira idiota es no avisarle a tu cliente lo que irremediablemente será de su conocimiento: NO VAS A ENTREGAR A TIEMPO. No hay manera de que no se entere así que ¿por qué no tratar de ganarse la buena voluntad de tu cliente siendo honesto, explicándole el problema y sobre todo ayudándolo a que se prepare y no gaste tiempo o recursos?

¡Quién sabe!

Es el clásico mecánico/técnico/plomero/jardinero/zapatero:

– “Su trabajo está en dos días joven”

– “¿Seguro?

– “Simooooón seguro”

– “Confío en usted, lo necesito pronto y me queda lejos venir”

– “Venga en dos días”

Llegan los dos días…

– “Noooo joven es que -inserte una excusa aquí-“

– “Pero usted me confirmó y prometió que estaría hoy”

– “Pues si joven pero pues es que -inserte la excusa elegida aquí-

– “Bueno y ¿por qué no me habló para avisarme?”

Se queda en blanco un momento en lo que llega otra excusa mentira

– “Estaba ocupado su teléfono joven”

Queridos freelanceros este diálogo no solo es con las personas de oficios famosos por su informalidad. La aplican programadores “profesionales”, el técnico de la lavadora, el impresor de offset y el de serigrafía, el diseñador, el ilustrador, Telmex, Cablevisión, el taller de bicicletas, el masajista, etc. La lista es larga. Muy larga.

¡Ah, pero eso sí! Todos muy preocupados porque “quien sabe porque no tenemos clientes, ¿dónde están los clientes? ¿Cómo conseguimos clientes?”

¡No señor! Primero aprende a tener los pantalones de decir la verdad y deshacerte de la mentira idiota antes de hacer todo el esfuerzo que se requiere para tener un cliente nuevo. De otra forma, estarás desperdiciando tu energía pues en lo que llega un cliente nuevo, dos se te irán.

Buscar nuevos clientes mientras tu servicio es malo es como tratar vaciar una alberca con un pocillo pequeño: no tiene caso.

[Tweet «Como freelance tu trabajo depende más del servicio que del producto final»]

13 comentarios en «Deja de buscar nuevos clientes si eres de los que comete este error»

  1. Conozco a un colega que lleva dos años en el mismo proyecto porque se suspende por mentirillas como esas, no solo por él como proveedor sino también por excusas de su cliente dignas de un programa de televisión: «Discúlpeme, no tengo internet en mi casa… mi niña se enfermó… nos estamos cambiando de casa…» y por parte del cliente «Mi hermano era mi socio y me traicionó…», «Estamos cambiándole el nombre a la empresa…», «Lo suspendimos por falta de inversión…», etc. Se interrumpen mutuamente por excusas sin importancia y la poca utilidad del proyecto que podía tener se perdió.

    Responder
  2. Que cierto es eso. Yo también veo gente freelance preocupadísima porque no tiene clientes, pero efectivamente mienten a cada rato tratando de ocultar sus fallas y su desorden. Muy buen post.

    Responder
  3. Muy cierto este post. Yo vendo en línea y mis proveedores me la aplican mucho, haciéndome quedar mal con los clientes. Por eso ya despedí a tres modistas y me la tengo que pasar buscando nuevos proveedores

    Responder
  4. Y los que vamos empezando y no sabemos donde conseguir clientes y no hemos podido ni vamos a hacer esas mentirillas idiotas porque somos licenciados graduados, titulados y con cedula? Donde y cuando estara nuestro post?

    Responder
  5. Totalmente cierto, nada como la honestidad con el cliente. En el medio donde me desempeño(editoriales) siempre es muy importante la puntualidad en las entregas: si no cumples en las fechas pactadas, sencillamente no te vuelven a contactar. Lo malo es que la mayoría de las empresas, instituciones o personas que exigen esa puntualidad a la hora de pagar se tardan meses. Si no, pregúntenle a la SEP cuánto tiempo lleva retrasando el pago a varios profesionales de la edición.

    Responder
  6. Es tan horrible esa costumbre que en serio ya tengo por norma SIEMPRE llamar por teléfono antes para saber si ya está listo lo que encargué antes de echarme una vuelta de balde y hacer corajes.

    Responder
  7. Es un pésimo hábito que me he quitado después de varias malas experiencias.
    Pero si hay un gremio del que nunca volveré a confiar es el de los impresores. Y a fin de cuentas, el que da la cara al cliente es uno, y no ellos.
    Muy buen post!

    Responder
  8. me gusta el post. de hecho es excelente ver como califican la mentiria idiota, como encierran a la mayoria de los oficios y profesiones mas bien es la primera vez que leo a alguien que describe mi profesion y me da gusto leerlo… ademas veo un post donde una (licenciada graduada y titulada con cedula) escribe sobre tener su propio post… yo te digo que este post es especialmente para ti y todos los que brindamos un servicio… NUNCA DIGAS NUNCA no entiendo por que alguien que dice tener cedula y estar titulado y graduado jamas cometerá estos horrores que bueno que tengas esa actitud bien por ti y ojala nunca te sobrepase tu trabajo y no lo hagas… pero la experiencia dice que todos fallamos es normal a todos no llega a pasar… no por ser titulado y con cedula quiere decir que seas profesionalmente responsable y brindese el mejor servicio siempre a tiempo… te deseo lo mejor y mucho exito profesional pero evita escribir este tipo de cosas (licenciada graduada y titulada con cedula) yo tengo titulo, cedula y tambien me gradue por si estabas con el pendiente y no me sirven para nada a la hora de elaborar mi trabajo… hace 1 año 3 meses que trabajo 100% como freelance tengo un negocio que va siendo rentable en el cual ser licenciado no me hace mi mas profesional ni mejor persona de hecho jamas pongo mi titulo de licenciado en mis tarjetas de presentacion… si no te has dado cuenta las personas mas exitosas no tienen cedula ni se graduaron y no estan titulados… por favor comentemos estos post de manera responsable y con retroalimentacion… dejemos que nuestro trabajo hable por nosotros mismos..

    suerte para todos y dejemos de lado estas mentiras!

    Responder
  9. Gracias por sus comentarios. La verdad siempre se agradece aunque no nos guste.

    Y me llama la atención tu comentario «yo». En primer lugar porque te sientes ofendido por alguien a quien definitivamente no conoces. ¿Sabes si soy licenciada? es más ¿sabías que soy mujer? Tranquilo/a, si tu concoes a alguien puntual que no mienta en algunas de las profesiones que mencioné, te invito a que lo presentes. Tendrá mucho trabajo y bien pagado.

    Por otro lado, no estoy hablando de fallar. Y este es un punto que vale la pena aclarar. Si, todos fallamos pero no se trata de eso. Se trata de como manejamos las cosas con el cliente una vez que sabemos que vamos a fallar.

    Si sabes que vas a quedar mal ¿para qué dices mentiras prometiendo algo que YA SABES NO PODRÁS CUMPLIR?? eso no tiene pedrón compa. Eso es mentir descaradamente y eso no es «fallar». Eso es estúpido porque te sale el tiro por la culata. O dicho en otros términos: cuando mientes a sabiendas es como si te dispararas tu mismo al pie.

    Saludos

    Responder
  10. que tal «SO» primero que nada un gusto saludarte y recibir retroalimentacion… y sobre todo que en ningun momento nos sentimos ofendidos por el comentario o el post…. al contrario… primero que nada no sabia si eras mujer y me da mucho gusto saludarte… si eres licenciada o no creo que no haria la diferencia al escribir este post… yo solo comentaba que todos fallamos… lei un comentario arriba donde decia una persona a la que llamaremos (LIN) que por ser licenciada titulada, graduada y con cedula no fallaria y realmente lo que me llamo la atencion de este comentario es que por creer que si eres licenciada titulada graduada y con cedula no te ocurrira a ti… que malinchista creer que solo le ocurre a personas sin titulos universitarios… digo todavia existe ese racismo profesional cuando tienes tu propio negocio?… creo que te pusiste el saco equivocado o ambos no nos explicamos bien… en fin me gustan tus post! son buenos…

    vale la pena aclarar que no es el fallo como tu lo mencionas… sino como te anticipas a el sabiendo que llegara… creo que malintepretaron el comentario en fin… este post es bueno en cuanto a que hacer si vas a fallar… creo que las cosas claras con clientes es lo mejor a sabiendas que fallaras en la entrega…

    saludos y que gusto saber que eres mujer emprendedora!! y creo que este comentario no es en referencia a tu post… sino a un comentario sobre este post… de alguien mas…

    saludos!

    Responder
  11. Una verdad como un templo, creo que deberíamos hacer un ejercicio de reflexión y priorizar ciertos asuntos fundamentales como conservar y mejorar la atención a nuestros clientes.
    Un saludo

    Responder
  12. En el primer párrafo:
    «Y es una excelente pregunta, tanto que me iba a dedicar a contestara»

    Debía ser «contestarla»
    Error de dedo.
    Felicidades por la página. Y esto nos debe sonar familiar a todos!! A quién no le ha pasado!
    Por suerte, desde niño tuve un buen mentor, mi padre. Quien me inculcó decir la verdad, la verdad es el suelo, de ahí no pasa… no hay más que investigar, no hay lugar a dudas, es lo que es.
    Sean buenas o malas noticias para un cliente o para uno. Las cosas como son.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?