¡Ahora sí ya están todas las ofertas! en Sears todo a 40-50% de descuento, en el Palacio de Hierro en 50% algunos departamentos y las tiendas de lujo como Zegna y Chanel también. Todas a miles de meses sin intereses etc. etc. Si bien es cierto que conviene comprar en oferta, recomiendo ir a tiendas con cautela para no gastar de más sobre todo en cosas que no son tan necesarias.
- Hagan una lista de lo que realmente necesitan comprar.
- Aún en ofertas, busquen bien los precios y las posibles «trampitas».
- Traten de no comprar nada a más de 6 meses sin intereses. ¡No vale la pena! (vi que en algunas tiendas están hasta en 48 meses).
- Establece un presupuesto para «imprevistos» o cosas que se te cruzan en el camino que son irresistibles pero que no estaban en la lista y apégate a él.
- Si no tienen necesidad de salir a comprar algo en particular, evita el «paseo» en el mall como distracción estos días.
- TIP: En algunas tiendas las verdaderas ofertas empiezan en febrero.
- No lleven todas sus tarjetas y trata de usar efectivo.
- Pruébense bien las cosas. Ya van dos veces que compro pantalones en oferta y la mera hora o me quedan muy grandes o muy chicos o muy mal.
- No compren si no les REcontra encanta y SUPERfascina sólo porque está en oferta, descuento, o barato. Comprar cosas que medio nos gustan a medio precio no es un buen negocio a la larga.
- No hagan sus compras a las carreras, la prisa nos hace tomar malas decisiones.
- No traten de hacerlo todo en un día. La cabeza fría piensa mejor. Si tienen que hacer muchas compras déjenlas para 2 diferentes fines de semana. El segundo fin de semana serán más asertivos.
- Traten de comprar relajados, y de disfrutar cada paso. Es cómo el alimento: disfruta cada bocado y come despacito.
9 comentarios en «Cuidado con el adiós a las mercancías»
¿Con que dinero? xD jajajaja! De cualquier manera, buenos tips !.
Ahi está el detalle EyKauS, que como no tenemos dinero en estas fechas, acudimos a las tarjetas de crédito, y como están a meses sin intereses, se nos hace fácil. Ya lo he hecho antes y como me arrepiento, espero este año aplicar la de «paso sin ver». Saludos y gracias So.
No, pues yo ni al palacio me asomo, Chanel ni de lejos, XD… pero si, las verdaderas ofertas en febrero, tienes razón
besos y un muy buen 2009!
Excelentes consejos, no han publicado alguna tabla en excel para llevar el control de gastos e ingresos
buenos y logicos los comentarios …demasiada tentacion …yo x eso ya ni salgo U_U (ni $$$ tengo) … y con eso d ke me van a pagar hasta febrero…uuufff…si ke me las veo dificil……
no les vaya a pasar así
saludos :D
http://www.liveleak.com/view?i=0c7_1230608533
So! .. voy a comprar un auto usado con un colega de mi ex trabajo.. la onda es…. puedo hacerlo deducible ???
por aca encontre que con un contrato de compra venta privado.
https://www.anafinet.org/foro/viewtopic.php?t=25976&sid=ecc3f46cde80b4930dd642ac1b47daac
tambien por ahi dice que con un locatario… pero esa opcion ni me da confianza… despues para deducir gasolina, tengo que comprobar que tengo un auto o que pasa ???…. igual como sugerencia de tema seria bueno que postearas en torno a COMPRA VENTA DE AUTOS USADOS.. ya sabes, eso se da mucho en enero.
Donde unos compran otros venden y entran autos nuevos al mercado…
espero me puedas ayudar con esta pregunta… feliz inicio de año !!!
( y muchas gracias por la respuesta privada anterior )
Yo creo que es el mejor momento del año para hacer tus compras por que encuentras exelentes productos a precios muy bajos, pero «ojo» solo usen el dinero que tienen eviten endeudarse por que a la larga es mas gasto de intereses que de la deuda original
Excelentes consejos, So!
De hecho durante varios años, mis compras Navideñas las hacia en Enero, Febrero a como iba encontrando lo que quería para mí y mi familia… y si definitivamente es un super ahorro…
Este año a falta de presupuesto ni en Diciembre ni en Enero… ojalá y para Febrero se den las cosas.
Saludos! Muchas Felicidades por tu genial blog!!