prueba

Cuando suceden cosas inesperadas

Compartir:

Un escritor anónimo nos comparte su historia. ¿Ustedes, qué le aconsejarían? ¿Qué hubieran hecho en su lugar?

Quisiera empezar por comentar que trabajo en una empresa pública  en el área de servicios de salud y por lo tanto tengo derecho a uso de una prestación muy buena para compra de casa. De hecho, me acaban de entregar mi hermoso departamento hace un mes a pagar en 15 años con una tasa de interés bajísima (2% aprox). Sin embargo el inicio es lo duro. Aproximadamente 11,000 pesos mensuales son para el pago del departamento. Como buen soltero y sin hijos, lo primero que quise comprar fue un colchón. 7000 pesos a la tarjeta de crédito, confiado en que a finales de septiembre podría pagarlo sin problemas.

Por otro lado, tengo una cuenta de ahorro con aprox 45,000 de los cuales, 30 mil están destinados al pago de colegiatura en enero del último trimestre de la maestría. Por trabajar en empresa pública, tengo todos los servicios médicos que pueda necesitar (cirugías, estancias, medicamentos del catálogo etc.). Por lo que no es necesario un seguro de gastos médicos mayores. Sin embargo todo cambió los últimos días.

Por evitar formarme 3 horas para consulta, fui con mi doctor particular de toda la vida a revisarme un barrito que me salió cerca de mis partes privadas. Al removerlo, me dijo una palabra que cambiaría mi percepción durante las últimas 3 semanas. Papiloma.

Con la cabeza dándome vueltas, y buscando la razón del porqué apareció (desde los últimos 4 años solo he estado con mi pareja actual), le tuve que comentar a ella el problema.  No quisiera hablar de la postura sentimental y moral que ambos tuvimos porque eso es muy privado (creo que ha sido lo más duro que hemos pasado como pareja) y no tiene nada que ver con el blog, pero creo que es parte fundamental para hacer frente al problema con valentía.

Por mi parte y de manera urgente:

Pagos iniciales al Doctor: $1500.00

Estudios de penescopia: $385.00

Consultas posteriores  al doctor: $300.00

Vacuna Glaxon para papiloma $1700.00

Por parte de ella

Papanicolaou y Colposcopia: $700.00

Vacuna Glaxon para papiloma: $1,700.00

Estudios específicos de papiloma $1,800.00

Quisiera decir que este fue el final, pero no. Aún hace falta repetir la dosis de la vacuna tanto para ella como para mí en los siguientes 6 meses 2 veces más. Tratamiento antiviral y consultas adicionales. Muchos días de agonizante incertidumbre por saber lo que los resultados de los estudios dicen y en espera que los medicamentos funciones. Quizás lo más duro del problema es que por ser algo tan delicado, no se le puede contar ni a mis padres ni a los de ella, tampoco a amigos. Solo entre nosotros.

Con mi percepción salarial golpeada por el pago del departamento, mi fondo de reserva a 0 y con la tarjeta de crédito de repente disparada hasta 22,000 pesos de deuda (cuando por lo regular solo tenía 2000), lo único que he atinado a hacer es la reducción total de gastos en restaurantes, cines, alcohol , fiestas y préstamos a conocidos. Cosa que regularmente disfrutaba (una o 2 veces por mes)  o sea, ya estaba restringido.

¿Buscar otra fuente de ingreso? Pues estoy en eso, desde hace unos meses estoy intentando crear una empresa que me permita percibir un ingreso extra a mi percepción salarial.

¿Me hizo falta un seguro de gastos médicos mayores para esta eventualidad?  No lo sé. Porque esta eventualidad específica es gasto es para 2 personas y yo ya tengo el mío por parte de la empresa, solo que no quiero dar a conocer mi vida privada a mis compañeros de trabajo.

Espiritualmente me siento agotado, y preocupado porque se me han acabado las excusas del cambio tan repentino en mis hábitos. Espero encontrar en algún lado la paciencia necesaria para seguir con la restricción de gastos auto impuesta y pueda salir del bache duro lo más pronto posible.

Moraleja de esta, mi real historia:

No importa cuántos planes hagas para tu futuro o tus metas y las medidas precautorias que tomes. Siempre habrá algo inesperado que te hará cambiar la percepción de tu vida. Lo único seguro que tienes en la vida es la muerte, así que a vivir intensamente. Las realidades adversas también son una forma de vivir intensamente.

25 comentarios en «Cuando suceden cosas inesperadas»

  1. Deseo que las cosas mejoren.

    Hay algo que me causa ruido:
    1 ¿Qué pasó con el fondo de reserva? Es decir, tienes 45 mil pesos y de eso has destinado 30 mil para la maestría. ¿Qué pasó con los 15 mil restantes? Ese punto no lo entiendo bien.

    2 ¿Tu pareja trabaja? Por lo que leo (e imagino), tu te estas haciendo cargo de los gastos de ella. Eso eleva considerablemente el costo. Una de las soluciónes que veo es que acudas al seguro social ya que los medicamentos son gratuitos de las misma manera las consultas.

    3 Pide Prestado. Escribes que has prestado dinero a tus amistades. Creo que es momento de que ellos te echen la mano. La ventaja es que no te cobrarán interéses como un banco y en algunas ocasiones el plazo de pago es más extenso.

    Creo que la moraleja de esta historia es la siguiente: Hay que ahorrar lo suficiente para sufragar las eventualidades y si tienes posibilidades de no gastar dinero (Seguro Social) no lo gastes

    Responder
  2. Primero que nada, mis mejores deseos de que salgan adelante victoriosos, mas fuertes y mas unidos de todo esto.

    La verdad yo me tragaria el orgullo de que «alguien» se enterara y me iria al seguro que paga el trabajo…no estas como para seguir gastando y es un desperdicio no obtener lo que necesitas de tu seguro. Ademas…no entiendo muy bien como la gente en tu trabajo tendria que enterarse de la situacion.

    Para evitar seguir inventando excusas -mintiendo- a la gente que es una carga muy pesada de llevar y que no necesitas ahora, simplemente decir: no llevo el mismo estilo de vida debido a una situación de salud. tus verdaderos amigos sabran respetar tu intimidad y apoyaran en lo que este a su alcance.

    Un abrazo ;)

    Responder
  3. Ciertamente es un topico no muy comun en el Blog pero q bonito por parte de «So» por compartirlo…

    en primer lugar toda la buena vibra para q salgas de esa situacion bien…(aunq se q pensaran q es facil dar animo cuando se esta saludable) y como dijeron en otro comentario si puedes PIDE ayuda, si tienes la oportunidad de q tus amigos o familiares t echen una mano perfecto, por mas orgullo, pensamientos o demas, poniendolo extremistas por mucho q hablen o digan preferiran ayudarte a velarte en una Urna… y mas si es algo q podria curarse..

    Aveces hay q saber decir q no… en este caso podia ser con la verdad…

    me quedo con la frase de: «Lo único seguro que tienes en la vida es la muerte, así que a vivir intensamente. » (y con responsabilidad)… saludos…

    Responder
  4. Hola So e Invitado anónimo!!

    Que fuerte experiencia, sabemos que no hay nada seguro y sin embargo vivimos como si lo fuera.
    Coincido en:
    -Aprovechar el préstamo de tu empresa para el depa, te fue irresistible el bajo interés, no te culpes, la mayoría lo haríamos…
    -Tratar este padecimiento en forma particular cubriendo tú los gastos médicos aún que los tengas cubierto por tu empleo; es sumamente incómodo cuando el depto. que atiende los procesos de gastos médicos es indiscreto y ventila los casos.

    Es un gesto muy responsable de tu parte el cubrir los gastos de ella, aunque yo en su caso tmb cooperaría, digo uno mismo debe ser el primero en procurar nuestro bienestar.

    Yo en tu lugar…
    A solas, enlistaría mis prioridades:
    Salud (Estás vivo, mientras hay respiración hay solución. Ya te diagnosticaron que es mejor que ignorarlo, ya te estás atendiendo, sé paciente estás haciendo todo lo que puedes hacer y eso es suficiente!)
    Pareja (Hablarlo y tener claro si siguen ó no, si honestamente continuan será un amor fortalecido, nada fácil pero si hay amor vale el esfuerzo)
    Trabajo (Es tu principal fuente de ingresos, es bueno buscar una segunda; pero sin descuidar la que ya tenemos)
    Deudas (no dejes de pagar tu préstamo, y después de eso concentrate en la tarjeta, yo dejaría en espera la maestría -si se puede-)
    Espero que recuperes tu salud y que tu relación de pareja perdure.
    Animo! :)

    Responder
  5. ¡Hola So y compañeros lectores!

    Todos los que hemos pasado por una crisis de salud, muerte en la familia, despidos y demás pruebas a nuestras finanzas y entereza, podemos identificarnos con lo que se describe en la entrada de hoy.

    Es una excelente manera de llamar nuestra atención al hecho que ninguno de nosotros estamos excentos de pasar por este tipo de situaciones yq ue el estar preparados es la mejor manera de enfrentarlos.

    Es verdad que en ocaciones, por más preparado que se este, puede rebasar nuestras expectativas, pero para eso estan familia y amistades, para tendernos la mano en situaciones de necesidad, y no necesariament eeconómica. Si no hay en quién confiar, en quién sincerarse, entonces somos pobres, espero en Dios y no sea este el caso, ya que sería una loza más en la situación que se está viviendo.

    Vayan nuestro apoyo y mejores deseos para que su situación sea superada, y si no, que Dios les de entereza.

    ¡Abrazos!

    Responder
  6. Estoy seguro que tu experiencia servirá para muchos que no han tenido tales dificultades, todo lo demás es especulación, lo verdaderamente importante de la vida es: encontrar soluciones, pues sin retos no conoceremos el éxito verdadero.

    Responder
  7. Hola So y lectores de B&L,

    ¡Caray! Leyendo me he quedado frío, mi querido amigo anónimo tengo algunas palabras para tí.

    La vida es una rueda de la fortuna y todo son experiencias, buenas y malas, que nos ayudan a aprender y sacar lo mejor de nosotros.

    No te culpes ni te sientas mal por lo que has hecho hasta ahora, tú no podrías imaginar que esto pasaría y no podemos vivir sin hacer nada por el temor a las cosas que ocurran, este es un momento difícil, pero tiene que pasar.

    El punto es cómo lo enfrentes y ¿te puedo sugerir algo? Pide ayuda, no tienes que explicar motivos, pero no tienes porqué hundirte solo, el orgullo no trae nada bueno, si ya estás haciendo todo lo posible por resolver las cosas lo mejor es que pidas ayuda a tu familia, la gente que te quiere siempre estará ahí para ti.

    Saludos

    Omar Carreño

    Responder
  8. Hola, siempre pasa…es comun una situacion como esta. Nos prescipitamos a comprar algo, cuando aun no terminamos de pagar lo que traemos a cuestas.

    Recomendacion: Si aun tienes tus estudios pendientes, terminalos y entonces entra con la deuda de tu apartamento. En un caso como este siempre es recomedable rentar, por que??? Porque si te suben la renta, puedes irte a otro lugar donde te cobren mas barato…

    Ahora…prestas dinero a tus a mistades??? Bueno que ahora ellos te presten a ti!

    Me parece que no has tomado en cuenta que empalmaste una deuda sobre la otra, sin tomar en cuenta el control de tus ingresos.

    Por otro lado…Si son indispensables los gastos medicos mayores, mira lo que te paso.

    Me parece que lo que necesitas es restructurar tu economia con prioridades de las que puedas salir rapidamente. Si no encuentras una entrada de dinero extra, vende lo que te sobra en Mercado Libre.

    Saludos!

    Responder
  9. Estimado Anónimo,

    Entiendo la preocupación por la que atraviesas, y es hora de que te ocupes. Te deseo la mejor de las recuperaciones, tanto en salud como financiera.

    Te recomiendo usar tu tarjeta de crédito para asimilar este tipo de gastos, tu tienes un salario que te ayuda y tienes la ventaja de que estás por terminar tu maestría por lo que los recursos destinados para esto te quedarán disponibles para pagar lo que debes.

    Recuerda que es recomendable tener un fondo de emergencia de al menos tres veces tu ingreso mensual, para tenerlo en cuenta para siguientes ocasiones como prevención, ya que estoy seguro que saldrás adelante.

    Otra recomendación que te quiero hacer es intentar acercarte con tu médico del trabajo. Si tienes una cobertura total, recuerda que los médicos trabajan bajo un código ético y si lo pides, los informes son confidenciales. Entiendo tu desconfianza a los rumores laborales, pero el papiloma es un virus que puede estar muchos años en el cuerpo, y te comento que es un virus común.

    Desde otro punto de vista que no es financiero, te recomiendo pensar positivo y te recuerdo que lo que pensamos lo transformamos en realidad. Visualiza tu vida sin deudas y con salud, y verás que pronto estarás gozándola.

    Te mando un saludo y te agradezco por compartir esto con los demás.

    Responder
  10. Definitivamente los imprevistos son cosas que merman la economía familiar. Hay decisiones que parecen «fáciles» de tomar desde afuera, como dejar de pagar la casa, dejar de divertirse, pero eso afecta la felicidad… Que hacer? pensar (y actual) y esperar «algo» inesperado positivo (si sucede de manera negativa, también puede suceder a la inversa, no?)

    Responder
  11. Parece que nadie lee entre lineas respecto a la situación de nuestro amigo.

    Por lo que nos dice de su trabajo, lo mas probable es que tenga un empleo administrativo en el IMSS o ISSSTE, por lo que decidió recurrir a la practica privada para resolver este problema (quieran o no, el prefiere privacidad en su ambiente laboral, y no puede tenerla si solicita la atención medica donde trabaja).

    Comprometer una parte importante de tu ingreso (50% o mas) en el pago de la hipoteca es una movida muy riesgosa, que muchos se atreven a llevar a cabo cuando se les presenta un ganga (ganga o no, deja poco margen de maniobra para los imprevistos).

    Veo que lo mas importante para nuestro amigo es su PRIVACIDAD, y en este caso, definitivamente cuesta.

    Una excusa que te podría ayudar, seria un préstamo imaginario a un familiar fuera de tu circulo social, así podrías justificar la reducción de tus gastos sin tener que dar mas explicaciones ni detalles.

    Si las cosas se llegaran a complicar demasiado, lo mejor seria que te dejaras de lado ese nuevo departamento y concentres tus ingresos en tu mayor prioridad, ya llegaran nuevas oportunidades , sobre todo después de terminar tu maestría, ya que se te abrirán nuevas oportunidades.

    Suerte y los mejores deseos para que salgas pronto de este bache.

    Responder
  12. hola
    como mujer y profesional de la salud te comento:
    1) usa los recursos de salud que tienes a tu alcance, los privados (a menos que tengas amigos que te ayuden) son muy caros y no por ello mejores,
    2) en este asunto del VPH yo consultaría otra opiniones, eso de las vacunas es un cuento chino que no siempre te solucionará problemas a menos que sepas qué cepa es la causante de tu infección…
    3) tu chica debería pagar su parte, el hecho de que hayas sido tú al que diagnosticaron primero no justifica que tú cubras con los gastos de ambos
    4) en esto de la medicina hay tantas subespecialidades que hay que elegir bien en manos de quién te pones

    saludos y que todo se resuelva

    Responder
  13. Yo hubiera usado el seguro social o el seguro de la empresa, pero esa soy yo verdad? supongo que cada quien tiene sus ideas y concuerdo con Oli, hay que estar super informado, porque a veces los médicos particulares con tal de que les dejes mas $$ te inventan mil cosas.
    En fín, mucha suerte! (y gracias so, por ponernos a reflexionar… =S necesito un seguro, aunque sea el IMSS en lo que puedo pagar un SGMM)

    Responder
  14. Yo les platico que trabaje en hospitales privados dando servicios de mantenimiento a equipos de computo de los médicos. Nada mas para que tomen nota, la mayoria de ellos, no se refieren a sus «pacientes», si no a sus «clientes». Mas de uno salia del hospital y de ahí se iban a cubrir su segundo turno en el seguro social. Y me toco escuchar a algunos platicando entre ellos la manera en como si le sacan mas de lo que realmente tienen a los pacientes.

    Yo siempre he pensado que esta bien que un medico tenga buenos honorarios, pero si deberian de regularles muchas cuestiones, ya que lucrar con la salud es verdadero enriquecimiento ilicito.

    Yo tambien hubiera usado salud publica.

    Responder
  15. Hola campeón,sabes ?, yo te invito a preguntarte ahora, para que suceden estas cosas? por que seguro la primera pregunta fue porque o porque a mi?,eres aforutnado en tener ya tratamiento para tu enfermedad, tambien en tener un trabajo que te de para pagar dichos gastos.
    Hace tiempo escuche en la radio a un conferencista hablar sobre el futuro y preguntaba: cual es el medio de transporte que utilizaras para el resto de tu vida?, los invitdos decian: el coche, la bicicleta, el avión,el microbus etc…a su vez dijo: el medio de transporte que utilizaran es: su cuerpo.
    El cual ya estas tratando afortunadamente.
    Hablabas que espiritualmente estas agotado y no lo dudo todos en algún momento al recibir noticias que no esperamos y principalmente de nuestra salud nos derrumba.
    Ahora cuando me dirijo a un publico para hacer algunas recomendaciónes desde mi propia experiencia digo: numero 1, alimentar tu Espiritu, independientemente de la religion que sigas.
    numero 2,cuidar y dar mantenimento a tu cuerpo ya que es el medio de transporte que tendras de aqui al final de tus dias.numero 3, actualizarte en la materia que desarrolles. numero 4, trabajar, producir y hacer buen uso de tus recursos y numero 5, nunca olvides a tus amigos.
    Amigo que Dios te Bendiga y Guarde. Animo

    Responder
  16. Invitado anónimo

    Gracias por compartir este sentir más profundo de tu ser. Yo por lo que entiendo, prefieres pagar a ahorrar. Entiendo que por los sentimientos de culpabilidad le estes pagando a tú novia los gastos y que te sientas caballeroso con este tema; (que también estas dando a entender que son compañeros de trabajo y que por ello te urge la privacidad) las cuestiones morales creo que están de sobra porque no la estas platicando pero si superan este problema pueden pasar y darse cuenta si su relación vale la pena. También pienso en como te lees desesperado y que las deudas te están llegando hasta el cuello, también optaría por ir al público y no me interesaría lo que piensan las otras personas porque al fin y al cabo no me están dando de comer.
    Y a juntar lo que te deben aunque sea a pagos, y no hay otras más que pensar positivo e ir hacia adelante con mucha fe de que todo se solucionara

    Responder
  17. Compadre:

    Primero que nada… Cualquier enfemedad se vence echandole «huevos», echele todo a eso , no se me desanime, haga lo que haya que hacer y echele pa delante siempre.
    En Momentos como estos es cuando agradecemos la vida y disfrutamos mas cada cosa, asi que agradece que se te da la oportunidad de vencer esto.

    Y SEGundo, … que te valga que digan los demás, asi de fácil, aunque trabajes ahi, Ahorita estaria bueno pedir ayuda, Porque una guerra, o una situación de adversidad, si mas ayuda tienes… mejor.

    Van mis oraciones por ti y echele pa lante .

    Saludos a todos.

    csr

    Responder
  18. ufff que cosas….

    a los que les prestabas lana ahora toca retribuir ese favor
    y que tambien tu novia te ayude con los gastos, ya estamos en una sociedad donde los dos apòrtan por igual.

    Espero que solucionen sus problemas porque aparte del
    dilema financiero que esto te provoca lo peor seria que tb tronaran como pareja, hay un dicho que dice: llorate pobre pero no solo.

    Responder
  19. en fin puros cuentos, ya lo dijo Oli arriba, hay que fijarse en manos de quien te pones, hay muchos medicos gandallas que a la primera te vacunan, asi llamo yo cuando te solicitan estudios innecesarios para un diagnostico clinico como el tuyo, no te averguences es de lo mas comun, en caso contrario no habria tanto cancer cervicouterino en mexico, y ya lo dijeron la vacuna es otro cuento chino que a estas alturas ya no te sirve y es dinero gastado de manera ineficiente. Te sugiero una 2da opinion en el sector salud y veras la polaridad de la situacion. Ha y por lo cierto los seguros de gasto medicos mayores no te ayudan en gran cosa, por la siguiente razon, si sumas todos los gastos estos no sobrepasan los 15, 000.00 pesos, por lo que al tratarse de una enfermedad pagas deducible y coaseguro que es algo asi como $ 6,000.00 y luego la aseguradora hace su ajuste en cuanto a consulta y gastos que no lo ameritaban y su recuperacion es por reembolso.

    no te preocupes todo saldra bien y animo, nadie se ha muerto por deber dinero, o tal vez si me equivoque. suena duro pero creo que tengo razon. como medico duele ver que profesionales de renombre se agandallen a la gente que acude a ellos con dudas, preguntas y mortificaciones y es ahi donde los vacunan.

    suerte joselito

    Responder
  20. Hola, no quisiera que mi comentario te suene a sermon o a «debiste haber…». Entiendo perfectamente la situacion: yo me enteré que tengo VPH en un chequeo 3 meses antes de carsarme, lo que me puso como tu dices en «postura sentimental y moral» dificil. Con las deudas de la boda y del menaje de casa no fue nada sencillo hacer frente a los gastos medicos. Entiendo que no quieras comentar lo que les sucede con amigos, familiares y menos en el trabajo, pero justo esa es la postura de todos, realmente es más comun y menos peligroso de lo que creemos la principio.
    -Gastos medicos: En nuestro caso nos recetaron Aciclovir, el cual encuentras facilmente como medicamento generico por la cuarta parte del costo,
    -Deuda de TC: lo que hicimos fue parcializar la deuda (lo puedes hacer con tu banco o con banorte por ejemplo) pagaras intereses, pero de esta forma haces pagos fijos y sabes exactamente cuando terminaras de pagar, ademas no estaras expuesto a un incremento de la tasa de interes.
    -con respecto al cambio de habitos, es dificil que la gente lo entienda, no tienes que dar explicaciones y si te insisten sólo tienes que decir que es por el depa nuevo
    Ánimo!! no te agobies pensando que hubiera pasado si …, piensa que es mejor haberte enterado en este momento y tomar un tratamiento que seguir ignorando lo que sucedía

    Responder
  21. Muchas gracias a todos y gracias a So por publicar mi historia. Hoy tengo casi 6 semanas que inicié esto. El blog de So fue una ayuda increíble para desahogarme.
    Creo que algo se mal interpretó fue la sobre deuda que me hice (departamento y maestría), pero la razón por la cual me atreví a empalmar los compromisos obedece más a una situación de oportunidad que de riesgo.El pago de la maestría ya lo tenía contemplado desde mayo pasado. La compra del departamento, también. Desafortunadamente, jamás te pasa por la cabeza algo del que estas seguro has tomado todas las medidas posibles (en mi caso, no he tenido otras parejas sexuales desde hace mas de 4 años).
    Si bien es cierto que de repente me endeude muchísimo, no se compara con el sufrimiento interior, combinado con incertidumbre, ansiedad y culpa. De igual forma, agradezco a todos su empatía para comprender mi situación difícil.
    El Papanicolaou y colposcopia no presentaron nada anormal, pero los estudios posteriores sí. Agradezco al destino (Dios, Buddha, o el que prefieran), que el Virus sepa 31 se detectó en una etapa sumamente temprana. A mi pareja, aparte de someterle la vacuna, le hicieron un procedimiento de criocirugía.
    Por mi parte, se retiró la verruga. Estoy tomando Aciclovir y me aplique la vacuna. Créanme que si hubiera algo más que hacer, ya lo estaría haciendo. Solo queda esperar.
    Nuestros médicos (el de ella y el mio), son personas de nuestra entera confianza (muchos años con ellos y ha habido ocasiones que no nos cobran consulta). Se han preocupado mas por calmarnos. Del dinero, mi pequeño fondo de reserva me ayudó. Las restricciones autoimpuestas también. Y espero dentro de poco algo así como 3 semanas mas, poder salir de este bache.
    Creo que esto es una lección de vida que no quiero repetir. Sin salud emocional ni física, no hay nada.

    Responder
  22. Pingback: Bitacoras.com
  23. Amigo

    Es en verdad traumatico que de un dia para otro te revelen que tienes una enfermedad veneria y que de algun modo siempre estara contigo , son muchas las preguntas en busquedad de la verdad a tu solucion , no te aflijas ya lo as dicho … lo unico que no tiene solucion es mo0rirse …. , mientras ahi vida todo se puede , no te desanimes , habla con tus padres , combersa entiendanse , eres una persona adulta t como tal tienes el derecho de hacer tu vida pero ellos son tus padres y los de ella , solo ellos son los que verdaderamente siempre estaran a nuestro lado , tanto espiritual como monetariamente no escatimaran para que nosotros sus hijos estemos bien se que es dificl pero se puede .
    Por otro lado los amigos esos de verdad , un amigo no traiciona por lo que puedes contar con ellos , te dire una fraceque es muy comun en mi pais , la vida es un cachumbabe , esto quiere decir que es un ratico arriba y otro abajo , pero lo que es seguro que con determinacion , fuerza y mucha fe se logra todo , no es el fin del mundo lo que tienes .
    De tu relacion cuidala tubieron la determinacion de enfrentar esto juntos aun con la duda en el tapis , pues juntos y te repito juntos deben seguir y te aseguro que seran indestructibles . Cuida mucho de ti y de todo lo que te rodea , no tengas miedo a hablar , comunicate con los que te quieren y veras que las cosa se hace mas facil .
    sin mas , muchisima suerte .
    ed

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL