Foto: So
No me gusta quejarme y mucho menos de tener trabajo, así que esto no es queja, pero viene a cuento: He tenido mucha carga de trabajo, insospechada, y mucho bomberazo. A tal grado que ayer no pude acabar el post (chequen el post del 16 de julio de 2009), y hoy en un arranque del último aliento que me queda (¿qué tal el drama?), rayando escribo esto.
Estaba muy agobiada ante la posibilidad de no escribir. Este mes se me han ido 3 días sin post y hace unas horas me carcomía la idea de otro día sin post. Hasta que de pronto, me dije: «bueno, que afán. Ahora si ha sido por falta de tiempo y mucho trabajo, no te agobies, a veces se puede y a veces ¡no se puede! y el mundo no se acaba por ello».
Y les comparto esto porque lo mismo pasa con las finanzas. No siempre vamos a poder ajustarnos al presupuesto, no siempre podremos elegir el producto más barato, no siempre haremos la decisión adecuada, no siempre pagaremos a la tarjeta lo que queremos. Y ¡ni hablar! Hay que relajarnos un poco, ver la situación real, y darnos chance de vez en cuando. Dicen que si una rama no es flexible, se rompe. Y esa es la causa de muchos abandonos de dietas, ejercicio, orden en finanzas etc. No nos permitimos ser flexibles, y entonces ¡soltamos por completo y abandonamos! (ósea, nos «rompemos»).
Si las cosas no salen a pesar de nuestros esfuerzos, hay que relajar un poco, tomar distancia y observar. ¿Es porque me falta esfuerzo o porque falta el tiempo de cosecha? ¿Es porque no estoy haciendo algo bien, o porque estoy desesperado? ¿Soy muy perfeccionista y no me permito fallar?
Cuando no se puede, no se puede y como a mí me gusta decir: se hace lo que se puede y lo que no, ¡se compra hecho! Ya ven, con todo el agobio y cansancio son las 10:00 pm y ya escribí el post de mañana.
Ánimo y felices finanzas.
13 comentarios en «Cuando no se puede, no se puede»
So,
Ser flexible es muy importante y más en momentos como el de ayer. Con carga extra inesperada. La Reflexión es importante. Fijate que desde que te leo intento poner Post diario y la verdad no he podido con el ritmo.Entiendo tu agobio y te felcito por hacerlo diario a pesar de todo.
Esto es algo que no se puede comprar hecho. No existen maquiladores de Posts.
La imprtancia de la flexibilidad en las metas financieras es muy imprtante.
Saludos,
Eloy.
.-= ELOY LOPEZ´s last blog ..Vivir al día =-.
So, no te angusties por los posts, así es esto: a veces se puede, a veces no. Y ni modo!
Lo mejor del asunto es que no escribes porque tienes trabajo. ¿De qué serviría postear 2 veces al día si estuvieras picándote los ojos por falta de trabajo (e ingresos)?
Buen fin de semana!!
.-= AndreaLP´s last blog ..¿El amor es ciego o nosotros somos los ciegos? =-.
Hola:
Pues como dice AndreaLP, lo bueno es que tienes trabajo.
Y tienes razon, en finanzas no siempre se pueden hacer las cosas como se quieren. A mi el pago de deudas me gustaria hacerlo con precision matematica: dia de quincena pago tanto. Pero no siempre puedo, lo bueno es que el promedio mensual si me da la mayor parte de las veces. Cuando no da, me doy tres meses para recuperarme.
Saludos y feliz fin de semana
So,
Escelente reflexión, me encantó! Y muchas felicidades por tanto trabajo muy pronto estarás cosechado frutos :-)
Un abrazo y excelente fin,
.-= Karla´s last blog ..¿Cómo ser un Bon Vivant frugal? =-.
Excelente reflexiòn, justo ayer mi esposo tuvo una repentina subida de presiòn (muy alta) por tanto trabajo y poco descanso (el no es hipertenso) casi 20 horas despuès aùn la trae alta.
Jajaja.
So, Me encantan tus post, y la verdad también a mi me pasa eso… ya se llega el día para escribir un post (Así es como yo lo manejo) y se que lo tengo que hacer, pero si uno no se da esa flexibilidad en los negocios y en el arte del día a día… yo no pudiera escribir y hacer lo otro (:
Pero mira… terminaste y nos da gusto que lo hayas hecho…
Muchos URRAS por ti!!!
¡Éxito!
.-= Victor Omar García´s last blog ..Cómo Hacer Para Que Tus Prospectos No Desaparezcan Cuando Les Ofreces Tu Negocio u Oportunidad Multinivel =-.
A todos nos pasa, pero hay que ver que hay detrás, por qué llegaste a esa situación.
Sin duda quizá hay cosas más importantes que hacer, pues definitivamente los que tenemos blogs no creo que vivamos de ellos, con sus honrosas excepciones.
Tengo 6 blogs y un sitio web, no me alcanza para todos pues yo vivo de lo que elaboro y vendo en mi tienda y en mi sitio web, lo demás es por compartir todo lo que se y he aprendido.
Pero como dices, no siempre se puede. Es importante algo, volver a las bases, lo mejor de tu blog en todo este tiempo que te conozco son tus experiencias como persona, más que como consejera financiera.
Y es precisamente este post uno de los mejores como hacía días no había visto.
Bendito trabajo.
.-= romanosky´s last blog ..La crisis del virus =-.
No lo combiertas en obligacion que ahi se acaba el gusto.
Yo eso hago con mis negocios, me gustan porque producen $.
Gracias.
Me agrada que a «pesar» de todo, muestres mucho positivismo (No se me hizo muy correcto utilizar el «a pesar» ya que tienes mucho trabajo, y eso se agradece de sobremanera).
Un saludo y ánimo con todo el trabajo.
.-= Jesús González´s last blog ..Recuerdos de un ciclista aficionado =-.
Saludos, estimada So:
Aprovecha la carga de trabajo, porque luego nomás no sale nada! Ya quisiera un bomberazo! hace mucho que no tengo ingresos extra, y me caerían bien, porque he tenido gastos imprevistos, pero estamos bien, gracias a tus consejos (y en especial a que mi esposa es unagran administradora) ni siquiera hemos usado ningún crédito, yo sólo ruego seguir exforzándome para encontrar ingresos extra, saludos a tuesposo, que estén bien y aquí seguimos
°_°
.-= Alejandro Altamirano´s last blog ..Concomics en Ags! el 1 y 2 de agosto 2009 =-.
Tienes razón, hoy despues de casi 5 años es la primera vez que no podré cubrir el total de mi tarjeta, pero tienes razón, relajaré la vena y seré feliz. Excelente Blog. Saludos.
Hola So!
A mi me pasó justamente lo mismo hace 1 semana y ayer otra vez. Y como me comprometí a escribir 1 post diario por 30 días sentía que estaba fallando muy públicamente. Pero luego recapacité, muy en las mismas líneas que tu lo hiciste y me di cuenta de que el propósito del experimento era aprender. Y con la actitud correcta aprendes aún cuando fallas :)
¡Sigue adelante!
.-= Víctor López G.´s last blog ..¿Gastar o no gastar? =-.