prueba

Cruzada Nacional Para Dejar de Pedir Prestado

Compartir:

La mejor manera de no ser mordido por una serpiente es no jugar con ella. Suena lógico, pero nos encantan las serpientes.

El crédito es así como una serpiente: No importa que tan experimentado encantador de serpiente seas (o te creas que eres), algún día te va a morder. Esto no significa que satanizo el crédito ni que recomiendo no usarlo jamás. No.

Pero tampoco lo recomiendo. Paticularmente el crédito del que todos abusan y que tiene ahorcados a muchos: el del consumo, el de la tarjetita de plástico. Porque pues salió una emergencia, con mi sueldo ¡no me alcanza!, es que me lo merezco pero la siguiente quincena me  repongo… además fomenta algunos malos hábitos.

Y los que más me enojan , son aquellos que argumentan que el crédito es bueno, y que es un motor de crecimiento, y blah blah.  Pues afigúrense que solo si saben hacer dinero con ese crédito, se convierte en un motor. Si no, si compras cosas que no necesitas y que definitivamente no puedes pagar con él, es solo la pala que está cavando tu hoyo.

Pedir prestado es un asunto de creencia. Está mucho más en la mente que en los bolsillos. Créanme. Quien sabe ahorrar y esperar no necesita del crédito aunque no gane los millones. Como siempre, el dinero está en nuestra cabeza, no en el banco.

Por eso, una de las metas en mi vida es hacer lo que esté en mis manos para que México deje de pensar que «necesita pedir prestado para salir adelante». De un ovejito a la vez. Así que esta es mi cruzada y Héctor Jiménez Landín del programa de radio Plan W, se unió para llegar a más personas.

¿Suena ambicioso? si, ¿descabellado?, tal vez pero es necesario y le servirá a muchas familias y nos divertiremos en el camino (:

Este es el manifiesto de la cruzada. Si estás de acuerdo ¡únete! y esparce este texto por todos lados. ¡Ayúdame a que tengamos un México con menos deudas!

dejardepedirprestado

 

Acaba con tu deuda

25 comentarios en «Cruzada Nacional Para Dejar de Pedir Prestado»

  1. ¡Esta es una de las ideas que realmente ayudan a «hacer Patria»! Desde ya me uno a la Cruzada.
    Te platico que vengo regresando de Tabasco y allá me encontré que la gente está endrogadísima con las tiendas de «abonos chiquitos» por lo cual recurren a los negocios de «préstamos express», un círculo vicioso de deudas y pérdida de calidad de vida.

    Responder
  2. Yo ya mas que puesta y unida…ya imprimí el texto y pegué uno en la cafetería de mi trabajo, otro en mi refri y los otros los regalé a quien me los pidió. Ya pegué el enlace en mi fb u la frase fué:»Prudentes del mundo…¡uníos! jajajaja, me resultó divertido y lo seguiré haciendo.

    Responder
  3. ¿Pero que sucede cuando en una emergencia tenemos que recurrir a un préstamo?, yo en lo personal siempre he ahorrado algo y tuve una emergencia de salud por parte de mi padre y no me quedo de otra que solicitar un préstamo de nómina. En las emergencias creo no hay dinero que alcance.

    A veces es imposible no recurrir a ellos, porque por muy buen sueldo que uno tenga insisto, no hay dinero que alcance muchas veces.

    Responder
  4. Fernando: en una emergencia, lo peor que puedes hacer es pedir un prestamo con intereses. Creeme.

    La fórmula: ahorrar, gastar menos de lo que se gana, ganar más, contratar seguro de gastos médicos mayores, tomar decisiones saludables.Seguir ahorrando.

    Responder
  5. Lo peor… estoy de acuerdo son las creencias que la mayoría de las personas se cargan… jeje Saludos y hay que hacer que esta cruzada tenga mucho éxito ya que ahorraría a muchas personas los problemas de la mala educación financiera.

    Responder
  6. So, también cuenta conmigo para la cruzada… Publiqué un artículo alusivo en mi blog y con gusto promoveré el #PorUnMéxicoSinDeudas

    Un país donde los ciudadanos ahorran, es un país que sale adelante sin necesidad de tantas «reformas estructurales»… Si el pueblo dilapida la lana, el gobierno es pior.

    Comparto mi aportación a la causa: ow.ly/ozOfn

    ¡Éxito!

    Responder
  7. Buenas noches ovejita,

    Pues te comento una experiencia positiva que tuve con el crédito. Además de mi empleo, poseo un negocio familiar, el cual es una lavandería. Cuando el negocio inició, teníamos pocos equipos, y realmente la lavandería empezó a ir bien, pero los equipos que habían eran insuficientes para la carga de trabajo que ya tenía el negocio. Entonces tomé la decisión, de comprar una lavadora con un crédito que tengo en una tienda departamental, y si bien ese crédito me iba a cobrar intereses, el trabajo que realizaría el equipo dejaría ganancias mayores. Lo hice con la primera lavadora, y el resultado fue muy bueno. Poco tiempo después, compré más equipo en la misma tienda, y al día de hoy, la mayoría de los equipos ya están liquidados, y si bien pagamos su costo más intereses, ese equipo le permitió al negocio crecer, y generar al mes ingresos superiores, al monto de lo que pagaba mensualmente por ellos.

    Te comento esto por que en este caso en particular puedo decir que el crédito me ayudó a crecer, pues lo utilicé para comprar maquinas de trabajo, y no «lujos»… y si bien pagué intereses, el beneficio fue mayor.

    Saludos!

    Responder
  8. Hola,
    super bien tu cruzada por una vida sin deudas!, gracias a Dios no he tenido problemas de credito pero si me enferma este circulo vicioso en el que la mayoria de la gente esta inmerso solo porque creen que es «lo normal», pff por favor..
    Por cierto, te quedó padrísimo el poster en todos los sentidos :)
    Sigue asi, muchas gracias!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?