prueba

La Convocatoria escribe para blog&lana

Compartir:

Algunos lectores tuvieron la idea (¡gran idea!) de ofrecer escribir para BlogyLana. Y yo encantada.

Este pequeño post es para hacer la convocatoria oficial. Cualquier persona que quiera compartir sus historias es bienvenida. Solo tengo algunas peticiones:

  1. Que de manera directa o indirecta lo que escriban esté relacionado con las finanzas o el dinero.
  2. Que esté bien revisadita la ortografía. Lo que se publique no llevará corrección de estilo de mi parte (y ya ven que luego a mi también se me van las patas).
  3. Que no sea demasiado largo. En caso de que sobre y pasa de la cuartilla y media, será dividido en dos partes.
  4. Que esté redactado de tal forma que sea claro.
  5. Que no se molesten si no se publica rápido o si no llegara a publicarse (cosa muy poco probable).
  6. En caso de que decida no publicar algo, prometo explicar por correo las razones.  ¡En un año solo pasó una vez! porque era un post demasiado publicitario.
  7. Incluyan su nombre o seudónimo y un link si así lo desean.
  8. Debe ser contenido original. Esto significa que no se haya publicado previamente en la red.  Hasta donde sé,  google sigue castigando textos repetidos. Eso solo nos perjudicaría a ambos.
  9. Si quieren incluir una foto, o imagen, por favor no la adjunten en archivo de Word. ¡No puedo sacarla de ahí!  Pásenmela directo en el mail. Y tan tan.

Espero que se animen. La verdad, escribir es algo muy satisfactorio y compartir nuestras experiencias lo es aún más.

93 comentarios en «La Convocatoria escribe para blog&lana»

  1. ¡Hola, So!

    Primero que nada quiero decirte que tengo ya mucho tiempo leyendo tu blog, y la verdad ¡me encanta!. Tu forma de escribir, cómo tratas los temas… no sé, siempre me haces sentir bien :).

    He seguido muchos de tus consejos, y pues mis finanzas están muy agradecidas contigo, ja ja ja.

    Y pues bien, ésta es la primera vez que te escribo, pues me ha interesado la convocatoria, pero me quedan algunas dudas:

    1.-¿Cada cuándo se publicarían los posts? ¿Sería un día específico a la semana?
    2.-¿Cuántos textos por autor? Bueno, me refiero a si sólo se publicaría uno por persona.
    3.-¿A dónde lo mando? Ah, espera… ya vi el botón de «contacto» :P .

    Por el momento creo que es todo. Muy bueno el blog, por aquí me tendrás de metiche como siempre, pero prometo dejar más comentarios.

    Saludos!

    Responder
  2. Hola So!
    Bueno, aunque ya tenemos nuestra voz en tu blog (por el hecho de ser blog jajaja) me da gusto que los lectores podamos compartir experiencias de lana. Anque tambien tengo las mismas preguntas que Mamba.
    Saludos!!!

    Responder
  3. Guau!! pues no puse esa info, porque sinceramente no creí tener mucho quorum!! Gracais!!
    Aquí las respuestas:
    1. ¿Cada cuándo se publicarían los posts? ¿Sería un día específico a la semana?
    Si alguien quiere ser un colaborador periódico, adelante! yo encantada, solo que habrá que acomodar los días par otros participantes. El día que había pensado para los invitados es el martes o el miércoles. Algunas semanas puede que ocupemos los dos días y en otras semanas quizá se quede sin invitados. No hay reglas y la idea es que sea muy suave y abierto sin presiones.

    2.-¿Cuántos textos por autor? Bueno, me refiero a si sólo se publicaría uno por persona.
    No hay ningún límite. Todos los textos bienvenidos solo que se irán publicando poco a poco. Si me los entregan de un jalón, pues habrá que irlos dosificando, y si me entregan uno por semana o cada quince días así se irán publicando.

    3.-¿A dónde lo mando? Ah, espera… ya vi el botón de “contacto
    A so@blogylana.com

    Gracias!!

    Responder
  4. Buenos días So, antes que nada quiero pedir disculpas por si he ofendido a alguien, que no ha sido mi intención, pero ya ves como es harto difícil interpretar una opinión mediante un escrito. Si así ha sido, mis más sinceras disculpas y gracias por dejarme seguir metiendo la cuchara, que no Zen, aquí en tu blog.

    Es atractiva tu invitación, y bueno, por ahí ten mandaré unas historias de terror y comedia, a ver si te agradan, de lo demás yo me encargo.

    Feliz día a todos.

    Responder
  5. So no sabìa del otro blog, me sorprende todo lo que haces.. que bàrbara! neta que me motivas y me identifico mucho contigo.

    No me conoces pero al leerte siento que estoy con una amiga.

    Gracias!

    Responder
  6. Querido Romanosky, confieso que si bien nunca me he sentido ofendida (es muy difícil ya ofenderme) alguna vez me ha sacado de onda algún comentario tuyo. Pero no ha pasado de ahí. De todas formas agradezco estas lindas palabras que me hacen saber q no estuvo mal no ofenderme :)
    Eres más que bienvenido aquí. Y ojalá te animes a escribir para b&l
    Hluot: la espero con ansia porque me quede sin sistema de registro de gastos!!
    Mamba: espero tus escritos!!
    La regia: Gracias! se hace lo que se puede y se quiere ;)

    Responder
  7. ¡Hola So!

    Grata tu invitación y muy grato también el que abras tu blog para que otros lleguen a participar escribiendo en el mismo.

    Parece el comienzo de algo emocionante, algo que va a ayudar a muchos a encontrar un espacio para compartit su visión de las finanzas.

    Por último, me disculpo por mi irregularidad y espero encontr la formula que me permita estar al corriente.

    ¡Abrazotes!

    Responder
  8. La idea es muy buena, sobre todo para aquellos que tenemos productos que pueden ayudaros a gastar menos dinero, como por ejemplo el Generador de Electricidad Solar que nosotros vendemos. Hemos traído la energía solar fotovoltaica al mercado residencial, de esta manera podemos ahorrarnos hasta un 50% en nuestra factura de electricidad. Podéis ver el producto en http://www.efihogar.com el ahorro esta garantizado ante notario, para aquellos que tengan dudas, y si no les devolvemos el dinero. Un saludo.

    Responder
  9. Al hablar de finanzas nos ponemos a pensar en la dificultad del conocimiento de estos sistemas en cualquier lugar, el invertir se convierte en una ciencia para los que no sabemos de esto, en comentarios anteriores me he dado cuenta del temor a la volatilidad de las utilidades y en ocasiones también del capital invertido, pero ¿conocen ustedes la forma de invertir por medio de una compañía aseguradora? Dejemos que esta se encargue de las inversiones, sabemos que es una de las formas mas seguras de invertir y también la forma de obtener mas y mejores dividendos, además de asegurar el bienestar económico y social de nuestra familia en caso de que lleguemos a faltar y sobre todo de cubrir la eventualidad de tener una incapacidad para poder generar ingresos y tener una mejor calidad de vida dado el caso así como la generación de un capital de retiro, quiero decirles que esto lo logramos con muy pequeñas aportaciones a diferencia de las aportaciones que se requieren para poder participar en otros sistemas financieros y con otro beneficio adicional, si al paso del tiempo no lo llegásemos a utilizar, recuperamos tanto lo invertido como utilidades muy satisfactorias, consúltalo con un asesor profesional de seguros o envíame un correo y con gusto te doy una asesoría gratuita y sin compromiso alguno te aseguro que ambos obtendremos grandes beneficios.
    Lic. Cirino Castillo Cruz
    Tel.: 59153670
    Cel.: 0445514867905
    Promt0@hotmail.com
    En México. D. F.

    Responder
  10. Hola quisiera participar en la sección de invitados con un articulo. Escribi este articulo hace 5 meses (no miento), y quisiera publicarlo en un medio como el tuyo que tiene mas visitas que el mio (www.avellaneda.com.mx). No es partidista, pero siento la necesidad de hablar al respecto porque veo a mi alrededor muchos jovenes que no saben ni pio de su historia. Espero que puedas publicarlo, si no, pues ni modo, tal vez debí haberlo mandado antes.
    Te lo he enviado a tu correo. checalo.
    Saludos
    Aprovecho por agradecerte tantos útiles consejos que nos haz proporcionado a traves de tu sitio (son fan desde hace unos 8 meses).

    Responder
  11. Estuve leyendo todo cuanto dices, me parece genial. Sólo para decirte que no está mal de ninguna forma escribir la palabra HAZ o HAS, todo dependerá de la frase.
    Puedes decir HAZ cuando viene del verbo HACER. Ej.: Haz tus tareas. Haz mermelada con esa fruta. El usar con Z lleva intrínseco un mandato.
    No así con el HAS del verbo HABER. Ej.: Cómo has estado?, Cómo lo has hecho?.
    Se entiende, verdad?
    Un abrazo.
    Ximena

    Responder
  12. Agradeceré tu atención a la breve historia que estoy por enviarte, me gustaría compartirla, acerca de mi empresa, como la inicie y como tuve que tomar la decisión de ser empleado de unos buenos amigos…que buena idea esta de tener el espacio para compartir experiencia, yo soy tu fan dia a dia…

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?