Supervisa tus gastos e ingresos como nunca antes
Las finanzas personales y el control de ingresos y gastos es un auténtico arte, dentro del mismo hay diversos niveles de aprendizaje.
En el nivel básico encontramos consejos para no sobrepasar nuestra restricción presupuestaria, es decir, no gastar más de lo que ingresamos.
En un nivel intermedio están los consejos y técnicas básicas de ahorro, como por ejemplo crear fondos de pensiones, depósitos o simplemente técnicas que nos permitan gastar menos por tareas del día a día (ir al cine, realizar la compra…)
En este artículo, damos el salto al nivel profesional, es decir, el nivel ninja. Controlar tus finanzas personales como si fueras el mismísimo Warren Buffet ¿estás preparado? ¡Pues vamos a ello!
1.- No hagas ruido, sé sigiloso
Los mejores ninjas se caracterizan por sorprender en sus ataques, tú debes hacer lo mismo con tus finanzas personales, es decir, no debes hacer ruido, ni alardear, pues esto tiene un precio disparatado.
¿Un smartphone de 700€? ¿Un coche de 30.000€? Puedes conseguir los mismos objetos por un precio muy inferior y que realicen las mismas funciones.
Hay smartphones por 50€ que están realmente bien, cuando tus amigos o vecinos presuman de coche o móvil nuevo tú tendrás la satisfacción de tener un buen colchón de euros por si llegan momentos complicados.
2.- Siempre alerta
Un auténtico ninja, siempre está alerta, cuando todo está más tranquilo es cuando se produce el ataque letal, crea fondos de provisión ante situaciones que no controlas y pueden diezmar tus finanzas personales.
Fondos de provisión en caso de desempleo, crisis económica… ¿te lo habías planteado?
3.- La mejor defensa es un buen ataque
Minimizar gastos está muy bien, pero poco o nada se habla de maximizar ingresos, si tienes empleo intenta conseguir otro los fines de semana, si no lo tienes, regístrate en todas las redes sociales de empleo y comienza a crear tu marca personal. Hasta que tengamos una cantidad elevada de dinero, debemos generar ingresos, cuantos más mejor.
4.- La tecnología es tu aliada
Un ninja con visión nocturna tiene una ventaja comparativa respecto a uno que no.
En el caso de las finanzas personales, existen multitud de apps que te permiten tener un seguimiento inmejorable de tus gastos e ingresos.
Se acabó eso de guardar todos los tickets y anotar a pluma y papel cada gasto o ingreso, ahora un programa informático lo hará por ti.
Ejemplos de apps y programas de control de finanzas personales:
Registro de gastos e ingresos de blogylana.com
Fintonic: Es la aplicación más conocida y permite interconectar tus cuentas bancarias, tarjetas y demás para tener una visión unificada que te será realmente útil.
Whallet: te permite realizar un seguimiento de ingresos y gastos y, lo más importante, optimizarlos.
5.-Muévete rápido
Un maestro ninja se mueve tan rápido como la luz, ¿actualizas tan rápido tus finanzas personales?
Ingresas y gastas cada día, aunque pueda parecer que no, realizas decenas de operaciones, desde comprar un ticket de metro a comer en un restaurante de comida rápida (gastos) pasando por primas salariales por objetivos, dietas por desplazamiento (ingresos).
Aunque con las apps sea más fácil monitorizar todas las operaciones, debes ser rápido a la hora de actualizarlas.
Debes ser consciente de que controlar las finanzas como un experto requiere implicarse como tal, al igual que los estudiantes tienen que hacer los deberes cada día, tú deberás supervisar y actualizar los nuevos movimientos cada minuto.
Cuanto más actualizadas y completas estén tus transacciones, más fácil será controlarlas.
6.- Fija tu objetivo
Ver el movimiento antes de que se produzca es la clave para no desviarte de tus objetivos.
Si tu presupuesto de gasto mensual es de 800€, tienes que prever posibles gastos puntuales que puedan modificar tus expectativas e incrementar tus gastos.
¿Has conseguido dar el salto y convertirte en un auténtico ninja?
Escrito por MoneyMan
3 comentarios en «Controlando mis finanzas personales: nivel ninja»
Hola So,
Muchas gracias. Me gustó la relacion con el ninja en el artículo que escribieron, mi mayor problema es la disciplina en registrar los gastos, ahora estoy anotando todo en mi agenda, volví a los basicos ya que las apps en mi caso no me han funcionado mucho por mi falta de disciplina. Espero les pueda servir registrar todo en una libreta convencional, puede ser una opcion. Que tengas buen dia !
Gracias Luis Daniel! sì en general ese es el mayor reto. Pero hay que descubrir con que arma podemos conquistarlo :)