Yo todavía no soy mamá, pero hay 2 cosas que se: 1. que las madres y padres adoran y hacen todo pos sus hijos, y que los hijos implican gastar y gastar mucho.
Pido a todos mis lectores, madres y padres que sean tan amables de compartir con nosotros todos los tips, consejos y datos útiles para gastar menos y comprar inteligentemente. Lamento decir que hoy después de buscar por varias horas no he encontrado nada útil que escribir mientras nos llegan los miles de consejos de nuestros lectores, y estoy algo cansada, así que les dejo con el site criandocreando de una querida lectora donde se presentan excelentes artículos relacionados con al maternidad en general y tienen a la venta productos interesantes como pañales de tela (como los que use yo!).
21 comentarios en «Consejos sabios de madres sabias para gastar menos»
pues yo tampoco soy mama, jejeje, pero recuerdo por ejemplo, que cuando eramos pequeñas mis papas se iban al centro a comprarnos ropa interior para todo el año, somos tres hermanas, entonces pues les salia mas barato comprarnos la ropa de mayoreo. nosotras no sufriamos por ropa en un buen tiempo y ellos se ahorraban una buena cantidad.
Mi abuela cosía ropa, así salía super bara la ropa de mis primos y hermanos, y aparte a-la-medida, que más puede uno pedir! :D
Bueno, un consejo muy bueno que no solo aplica para compras de niños y bebes…
Recientemente descubrí que en una cadena local de farmacias de Duranyork, la leche Enfamil Deslactosada y los pañales huggies etapa 3 estaban más baratos que en el club de precios donde acostumbraba comprarlos…
Increible…? claro que si…!!!
Ahora bien, si esto pasa con esos 2 simples artículos, imaginen que pasa con el resto de cosas que compramos en estos clubs de precios…
La moraleja, no dejarnos ir con la idea de que como es un club de precios, ahí encontraremos las cosas más baratas…
PD Y yo que adquirí la membresia para «ahorrar» en leche y pañales…
Pues yo tampoco soy mamá, al menos en mi caso, mi mamá en lo que recuerdo por mucho tiempo compró las cosas en tiendas ISSSTE o del Seguro, y ahora que vivo por cuenta propia y cubro mis gastos, aplico siempre que puedo comprar cosas como papel de baño, latería, jabón de ropa, baño, shampoo, muchos de esos productos de buenas marcas son más baratos en esas tiendas, aunque alguna gente les haga el feo, porque no son las clásicas tiendas departamentales, es una sugerencia, hagan la prueba.
Una más que no es mamá comparte… Una de las cosas en las que más se gasta con los hijos es en entretenimiento: Juguetes, paseos, dulces. Pero cuando las mamás son creativas pueden ahorrar al mismo tiempo que se acercan a sus hijos y se divierten con ellos. Encuentren el baúl viejo de la abuela y armen difraces para jugar a los piratas, policías y ladrones o armen un episodio con su personaje favorito de ficción. Hagan galletas o brownies que podrán disfrutar con orgullo para la cena. Y en lugar de ir al centro comercial de paseo, vayan al parque, donde pueden correr, trepar, llevar una pelota o montar bicicleta.
Una más que no es mamá comparte… Una de las cosas en las que más se gasta con los hijos es en entretenimiento: Juguetes, paseos, dulces. Pero cuando las mamás son creativas pueden ahorrar al mismo tiempo que se acercan a sus hijos y se divierten con ellos. Encuentren el baúl viejo de la abuela y armen difraces para jugar a los piratas, policías y ladrones o armen un episodio con su personaje favorito de ficción. Hagan galletas o brownies que podrán disfrutar con orgullo para la cena. Y en lugar de ir al centro comercial de paseo, vayan al parque, donde pueden correr, trepar, llevar una pelota o montar bicicleta. Son tiempos que nunca olvidarán!
Mi mamá era fuerte partidaria de la planificación familiar, así que, aunque mi familia era de recursos muy, muy modestos, al tener una sola hija pudo darme la mejor educación que estuvo a su alcance. No había auto, vacaciones, ni comidas fuera cada semana, pero nunca me faltó un libro. Así que la mejor enseñanza que me dió fue esa: pocos hijos.
Y en cositas más sencillas, siempre llevábamos nuestros propios dulces y chocolates al cine, para no comprarlos carísimos en la dulcería. Los pedacitos del jabón de baño que ya no servían para la ducha mi mamá los ponía en un recipiente con agua, así siempre teníamos un buen «shampoo» para la ropa interior. Y mi abuelita horneaba los pasteles para todas las fiestas. Y lo que quedaba de los guisados, siempre lo aprovechábamos al otro día en quesadillas o taquitos.
Uno que si es papá opina: Cuando estaba por nacer mi hija, no pensamos en un lugar para que nos la cuidaran después de que ella naciera (trabajábamos los dos) al acabarse nuestras opciones y nacer mi hija, yo, por ganar menos que mi esposa, decidimos que dejaría de trabajar por una temporada y cuidar a la niña, unos meses después, solicite ayuda por desempleo a mi Afore e inicie un negocio que hasta ahora funciona y nos permite llevar algunos gastos, después de meditarlo y conseguir un lugar, encontramos una guardería por parte del IMSS (prestaciones para madres trabajadoras) y que nos permite tener a la niña en contacto con otros niños durante un lapso del día, y nos permite a mi esposa trabajar y a mi dedicarle mas tiempo al negocio que también creció…
Aquí las ventajas de la guardería:
A la semana dejo el pañal (2 años de edad), por lo que me dicen, al año los motivan para dejarlo.
Desayunan y comen en la guardería, así que acostumbra a los niños a los vegetales y a la convivencia en horarios de comida.
Al dejarle «tareas» nos permite ayudarlos y motivarlos a hacer cosas diferentes a ver TV y a querer muchos juguetes.
Y lo mas importante, esta es una prestación y no tiene costo para la asegurada.
Nos criticaron al principio, porque nos dijeron que cunado queremos hijos es para estar con ellos de tiempo completo, que somos egoístas por dejarla tantas horas fuera del hogar…
Nuestro negocio nos permite ver a padres con niños de 5 y hasta 6 años que mojan la cama o usan pañal, creo que es un gasto que los padres quieren hacer, a mi se me hace absurdo tirar así el dinero tal cual a la basura, además de contaminar.
Yo igual que tu, fui generación de pañal de tela, tuve 1 hermano mayor y 3 mas chicos que yo de chiquillos, tuve con quien jugar todo el tiempo, mis padres cuando llego el 6 hijo, tuvieron que trabajar de tiempo completo.
Pasaron los años y a fin de cuentas, no tuve quien me enseñará a criar a mi hija ni quien me la cuidara para no dejar de trabajar, pero ahora veo feliz a mi hija con amiguitos de su edad, y si no tiene hermanos, y quizá ni los tendrá, creo que ha sido la mejor opción, que tenerla encerrada en casa, y además de darme la opción de hacer mas cosas y actividades con mi hija, y hacer crecer el negocio que empezó con muy poco.
La guardería significa una ayuda económica y emocional, para mi esposa, para mí y para mi hija.
No dudo de que sea una opción que podría ayudar a otras madres, para que también tengan su tiempo para apoyar en la economía familiar y no tengan quien les cuide a sus hijos durante algunas horas.
Pero… este tipo de guarderías es para madres aseguradas (no papas) o lo que es lo mismo, trabajadoras o empleadas y por lo mismo que NO tienen costo y necesitan tramitar papeles así que si quieren aprovechar al máximo la prestación, deben hacerlo antes de que nazca el bebe, porque es muy difícil conseguir un lugar, a nosotros nos llevo casi dos años conseguirlo, pero creo que vale la pena, pues mi hija esta a punto de dejarla y entrar a preescolar donde creo que puede asimilar mas la idea de estar fuera de casa con mas niños de su edad.
yo si soy mamá, muy cierto lo del entretenimiento sin gastar, una ida al parque a jugar, hacer manualidades en casa, cocinar o leer un cuento es mucho mas barato que una salida a cualquier lugar de niños y creo que los niños (y los papás) lo valoran mucho mas, solo hay que pensarle un poquito, en cuanto a pañales, articulos de bebe y ropa pues acá en monterrey tenemos la facilidad de ir a comprar a laredo o a mcallen y si te ahorras un buen, (no es malinchismo, es por economia) con mi segunda niña no hemos gastado tanto ya que esta usando todo lo de su hermana, (que ya habia usado mi sobrina) y aunque mis hermanas se burlen de mi yo trato de reciclar todo lo que puedo, desde útiles escolares, papel, cajas, bolsas de regalo, ropa, y hasta regalos que no me gustan tanto. No me importa verme coda, me gusta gastar en lo que para mi SI es importante. Lo de la guarderia es cierto, es un aliviane para los papás que te cuiden a tus hijos un rato y además despues de cierta edad los niños NECECITAN convivir con niños de su edad pero ojo unas horas al día, no abusar y tenerlos todo el dia alli, y solo verlos en la mañana y en la noche ya dormidos, ahi si para que los tuviste, debes decidir que es prioridad, recordando que tienes toda la vida para trabajar y echarle ganas al negocio pero los niños solo son niños unos cuantos años que se pasan volando.
Soy mamá… de cuadrúpedos jejejeje y eso de los clubes de precios como dijo alguien más no siempre es la mejor opción. El alimento de mis hijos las primeras veces si lo comprábamos en ese tipo de lugares, después nos fijamos en los datos que vienen en el mismo bulto de alimento y nos dirigimos directamente a la fábrica y si nos ahorramos una lana.
En cuanto al asunto de la ropa… lo confieso, soy shophólica… PERO también tengo otras opciones, la idea vino de littlebrowndress.com. Les sugiero chequen el proyecto de esta artista que, aunque está un poco extremo, la idea es bastante atractiva… espero poder llevarla acabo algún día porque todavía no me animo.
Saludos.
Mamá primeriza. No cabe duda que comenzar a preparar la «canasta básica» del bebé desde antes de que nazca puede ayudar mucho a ahorrar. Yo no quería creerlo, pero mi esposo me dijo que uno de los babyshowers fuera SÓLO DE PAÑALES. ¡Gran idea! por supuesto, para no errarle, en la invitación (que fue electrónica también para no gastar en papel, sobresitos, etc) indicamos «por favor, pañales Huggies para niño, etapas 1 a 5». Evitamos pedir pañales RN porque los dejan muy rápido; la verdad es que en el hospital a mi bebé le ponían etapa 1 y le quedaban bastante bien. Pedimos esa marca porque, después de hacer una minuciosa encuesta de calidad (incluso consulté el «quién es quién» de los pañales), todas mis amigas mamás coincidían que era la compra más conveniente.
Otra cosa: aunque vivo en el DF me animé a hacer el viaje a McAllen para comprar las cosas del bebé. Los Outlets (hay uno grandísimo en Mercedes) son la opción: en especial el de Cartes y el de Toys «R» Us, Babys «R» Us, tienen ropa de muy buena calidad y bastante amplia, así es que les dura un buen rato. Compramos la carreola, silla para el carro, ropa, mamilas, pañalera, termómetro digital, esterilizador de mamilas, etc, etc…
Decidimos compartir los gastos del viaje con una pareja de amigos y, así, ahorramos muchísimo.
La cuna la compré en México… a través de Segunda Mano. Una cuna que está como nueva, de madera, que puede convertirse en una cama individual. Su precio en la tienda era de 14,000. A mí me salío en 5,000. Con todo y colchón… y el edredón incluído. El chiste es ponerse en contacto con quien vende y revisar muy bien el artículo. En Segunda Mano, una amiga compró también la bañera y una mecedora (bouncer) para su bebé. Todo en muy buen estado y muy barato. Como son cosas que usan entre 6 y 8 meses… después no sabes qué hacer con ellos y la opción, la verdad, es venderlos o…
Varios amigos nos han «donado» cosas que ya no usan sus hijos: desde ropa (que la dejan en un abrir y cerrar de ojos), una mecedora, juguetes, etc. Y aunque «a caballo regalado no se le ve el colmillo»… de plano a una amiga le tuve que decir que gracias, pero tampoco uno es basurero. Cuando mi nene crezca pienso regalar todo lo que esté EN BUEN ESTADO, porque tampoco se trata de andar pasando porquerías.
Y si de ahorrar en leche de fórmula se trata: la LACTANCIA ES LA NETA. Yo le estoy dando pecho a mi bebé; a veces le complemento con una mamila de fórmula, pero si pueden hacer el intento por darle leche materna te ahorras una fortuna. A mí no se me hizo fácil la lactancia al principio, pero vale la pena invertir una lanita en una «asesora en lactancia»… y si deplano no tienes un peso partido por la mitad, acude a la Liga de la Leche, que dan pláticas y hasta asesoría telefónica gratuita.
Además, la lactancia te ayuda a recuperarte mucho mejor después del parto, a bajar de peso y a segregar hormonas que ayudan a no tener depresión post parto.
Hola, este mensaje es para Moronita que comenta que hizo un viaje a Mc allen y le quería preguntar en que tiendas compró su carreola y todo eso por que quiero ir y la verdad aquí todo sale muy caro.
Gracias si puedes ayudarme
jessica
Pues retomando el tema que comentaba Moronita sobre la compra de artículos seminuevos para bebes encontré que en EUA hay un boom de tiendas de consignación dedicadas a esto (dejas el artículo que tu bebé ya no usa y que no crees volver a necesitar, y ellos se encargan de la venta y hasta del almacenaje en lo que se vende…te cobran una comisión pero tú te sigues llevando la mejor parte y sin preocuparte por hacer labor de promoción…
…así que ni tarda ni perezosa me puse a buscar esa opción aquí en México y encontré tres tiendas que a lo mejor les interesaría conocer (les voy poniendo la comisión que cobran para que no se lleven sorpresas como yo durante mis pesquizas) (más datos en sus paginas web): Babysecrets (45%), Como Nuevo (40%) y Baby Twist (manejan un tabulador que va desde un 30% hasta un 15%…la ventaja es que ellos van por el artículo a tu casa y que te depositan electrónicamente cuando se venda a diferencia de las otras que tienes que ir personalmente a la tienda) .
Yo me fui por Baby Twist y ya vendieron mi carreola y están promocionando la silla para el auto que mi peque dejó como nueva.
¡Espero que les sirva como a mí!
HOLA PUES LES VOY A DECIR ALGO, YO YUVE LA EXPERIENCIA CON MI PRIMER HIJA MEJOR HOSPITAL, MEJOR LECHE, MEJOR PAÑALES, MEJOR, MEJOR , MEJOR PUES CON MI SEGUNDO BEBE ME ALIVIE NE EL SEGURO SOCIAL Y NO PAGUE NI UN QUINTO, COMPRE LOS BIBRONES MAS BARATOS Y LE DI PECHO POR UN GRAN PERIODO, Y LOS PAÑALES ERAN ECONOMICOS, Y CREMANME KE ME AHORRE EL 75% DE LO QUE ME GASTE CON MI PRIMER HIJA, ENCERIO KE A LOS KE APNAS VAN A TENER SU PRIMER HIJO ESO DE KE LO MEJOR Y LO MEJOR Y POR SER MEJOR ES MAS CARO MM NO NADA KE VER…
Y SOY DE MATAMOROS TAMPS Y VIVO EN LA FRONTERA CON BROWNSVILLE TX SI HAY COSAS MAS BARATAS PERO NO TODO ES MAS BARATO YO LO TENGO A 5 MINUTOS Y LA ROPA SE LA COPMPRO AKI EN MOROS POR KE ESTA MAS BARATA Y NO LA TRAE NADIE POR KE TODOS SON MALINCHISTAS Y COMPRAN TODOD HAYA…
alguien sabe donde puedo dejar a mis hijos de 4 y 6 años, mientras hago compras en browsville o mcallen, tx. alguna buena guarderia que conozcan por ahi. gracias
¿A CUÁNTAS NOS HA PASADO Q SE LE ATORA ALGO A NUESTROS HIJOS EN LA GARGANTA? Hola amigas, les dejo esta información que me pareció muy interesante. Me inscribí en un curso de primeros auxilios y RCP pediátrico aquí en Monterrey, porque mi bebe se andaba ahogando con un pedacito de papel, y como no sabia q hacer, pues investigue un curso para que no me volvieran a pasar esas cosas, y este fue el más completo e interesante: http://www.mastips.com, tel. 8889*9008; sábado 5 /dic/09 en el Radisson Valle.
ola
yo soy madre de tres hijos aveses no me alcansa con lo que gano junto con mi esposo mas que para darle lo nesesariosienpre emos tratado de que no les falte nada reconociendo que soy muy gastalona sobre todo cuando se trata de comprarles algunas cosas a mis hijos quisiera ser una persona mas ahorrativa para darme un lujo con mis hijos y mio esposo acepto sugerencias que tengan un exelente semana
Ahora que entramos en crisis le pusimos creatividad a la diversión de los niños, hemos encontrado parques, obras de teatro, museos, etc. Todo gratis y muy bonitos, para el DF sugerencias… Xochitla ( muy barato ), parque bicentenario Atzcapotzalco, parque Cuicuilco, obras de teatro en el periódico gratis.