Es difícil, pero lo hacemos aún más complicado nosotros. Si pudiéramos poner en lugar todos los “peros” y los “contras” para conseguir oportunidades, necesitaríamos alquilar una bodega especial (y yo sería muy feliz rentándolas).
Aquí les pongo algunos de estos “paros” que escuché en el 2009:
- Es que ya estoy grande. Ningún trabajo te acepta si eres mayor de 35
2. Ya les llamé a todos mis conocidos y nadie tiene nada.
3. No puedo entrar a un trabajo donde me paguen X porque no me alcanza.
4. Los clientes quieren todo bueno bonito y gratis.
5. Hay algunas chambas pero pagan una miseria.
6. Yo estoy sobre-calificado para lo que se ofrece.
7. No hay trabajo en mi área.
8. La gente no compra en mi negocio porque no tiene dinero.
9. Es que no tengo estudios.
Todas estas razones son reales y por supuesto, válidas. El problema es que si solo nos conformamos con la realidad, nunca llegamos a ningún lado. Las puertas cerradas están hechas ¡para abrirse! (si no, no tendrían picaporte).
¿Pero de qué habla esta mujer???
Les voy a dar ejemplos de que actitudes serían buenas a tomar en cada uno de los puntos arriba, para dejar de lado los peros y los contras:
- Si estás grande, aplica para cualquier trabajo. No importa que no sea de tu área o tu experiencia, amplia las opciones y algo saldrá. Insiste y sobre todo, enfatiza tus fortalezas y todo lo maravilloso que puedes aportar.
- Si les llamaste hace 2 meses ¡¡vuelve a llamar!! Las cosas cambian. El puesto que hace 2 meses estaba ocupado, puede que ya no lo esté. Recuérdales y permanece presente. Que no te de pena.
- Si no te alcanza X menos te alcanza O ¿cierto? no importa que tu trabajo próximo no cubra tus gastos si llevas 6 meses desempleado. Una vez dentro, y con algo de ingreso, tu nivel de estrés bajará al punto de poder pensar mejor y ver más claramente.
- Si los clientes quieren todo, ofréceles lo que más se acerca: casi todo. Mejora tu servicio, tus tiempos de entrega, y desarrolla promociones que puedan ser atractivas pero que no mermen tu ganancia. Pon a mover esas tuercas de la cabeza y te redituará.
- Aquí aplica lo mismo que en el punto de “no me alcanza” a veces (dependiendo de qué tan desesperada sea tu situación) una miseria es mejor que nada.
- Si estas sobre-calificado para algo, omite información. Es decir, no pongas en tu CV que eres elJuan Camaneydel marketing simplemente enfoca tu CV en lo que puedes lograr y puedes aportar. Sirve, créanme.
- Si no hay trabajo en tu área ¡busca en otra! a veces se nos cierra el mundo, porque creemos que solo podemos hacer una o dos cosas. Patrañas. Abre tu espectro de áreas y si consigues trabajo en una donde te sientes inseguro, averigua y aprende lo más rápido que puedas.
- La gente está comprando menos, cierto, también es más cautelosa con su gasto, ¡pero la verdad es que sigue gastando! Si no compran en tu negocio, posiblemente estén comprando en la competencia. Averigua que les interesa, y como puedes hacer que te compren a ti. Es posible que con un descuento o algún valor agregado regresen contigo.
- ¡Bah! el mito de los estudios es más viejo que el hambre. Desde los 90´s que para miles de oficios y profesiones no se requieren estudios. Si quieres ser cirujano ahí sí, ya te amolaste, pero algunos grandes millonarios del mundo no concluyeron sus estudios (Steve Jobs y Richard Branson entre otros)
El ser humano es el depredador más grande de todo el planeta por varias razones. Una de ellas es: POR SU CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS y saltar obstáculos.
Foto: Kolby Schnelli
La mente es una gran arma. Procura no usarla en tu contra.
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
19 comentarios en «Conseguir trabajo o clientes es difícil, pero no tanto»
¡Buenos días!
Esta entrada nos debe de poner a recapacitar a todos, por que de continuo olvidamos que los límites nos los ponemos nosotros.
Existen tantas historias de éxito de personas que han sobresalido por no rendirse o por encontrar una idea novedosa para un artículo común. Nuestra propia historia de éxito puede estar a la vuelta de la esquina, solo hay que decidirse a doblarla.
En lo personal, eso de quedarme sin chamba aún no me quita el sueño, y tengo 45.
Lo que aquí recomiendas me ha tocado hacerlo: de gerente general pase a promotor de agua embotellada ganando a la semana menos de lo que ganaba al día en mi puesto administrativo. Mientras tanto, empece a repartir mi CV, aunque omití la referencía a mi último puesto, de otra manera, estaría sobrecalificado.
De eso hace diez años, y es que a mi el «Peter Principle» no me ha a afectado, y espero que nunca me llegue a afectar.
Gracias por compartir estos puntos, que espero cumplan el propósito por el cual los preparaste.
!Saludos!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Si la muerte no espera… ¿por qué nosotros si? =-.
Excelentes consejos y realmente hacen reflexionar, muchas veces el mayor obstáculo para tener trabajo somos nosotros mismos.
Saludos y buen día.
Hola So! (TENÍA que comentar sobre este post)…
No estoy de acuerdo con que conseguir trabajo o clientes sea difícil, pero sí con que nosotros solos nos lo complicamos. Ya en alguna ocasión había comentado en tu blog sobre lo sencillo que nos resulta «echarle» la bolita al de enfrente (llámese jefe, pareja, Calderón o Carstens) pues es cómodo decir que nuestra felicidad y éxito dependen de alguien más y como ellos no hacen lo que tienen que hacer, entonces es su culpa y no la nuestra, lo que además nos hace «caber» dentro de una sociedad que es quejumbrosa y conformista (ojo, no estoy diciendo que todos seamos así, pero sí muchos).
Me parecieron excelentes las alternativas que das a cada «objeción», pues estás promoviendo un cambio de mentalidad, que es lo que hace falta para alcanzar el siguiente nivel, en lo que sea. Una vez más, te felicito por lo que aportas a través de tu blog.
Marco Ayuso
Especialista en Atracción de Clientes
.-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Frase de la Semana: 18 de enero, 2010 =-.
Hola:
Estoy de acuerdo en que mucha gente tiene dogmas y paradigmas que no los dejan alcanzar sus metas, pero quiero precisar un par de cosas.
Stebe Jobs no termino sus estudios en el sentido de que no tiene un papelito que enmarcar y poner en la sala de su casa, pero ESTA CALIFICADO. El sí realizo los estudios que necesitaba, no hizo todos los que marca el plan de estudios de su pais, pero si estudió lo que necesitaba.
Es para dejar claro que Stebe Jobs no es ejemplo para mandar al diablo la escuela. Si ya sabes lo que necesitas, dejar la escuela no es problema. Pero si no sabes que vas a hacer mañana, mejor sigue estudiando.
Y otro punto, existen áreas donde entrar y ponerse a estudiar no es suficiente. Tal vez en algunas áreas (tecnicas o de ventas u otras) puede ser, pero no en todas. Es necesario tener claro a donde nos estamos metiendo para no terminar desemplados de nuevo.
Saludos
que buen post! es muy cierto. Y también la actitud relajada y no de me estoy muriendo de hambre y haría lo que fuera ayuda.
Y Hluot, creo que lo de los estudios está cubierto cuando So dice que a menos que quieras ser cirujano, quedando claro que hay trabajos para los que si se necesitan los estudios terminados.
Hola So, estoy de acuerdo con todo tu post, bastante objetivo y claro.
También con la opinión de Marco en el sentido de que nosotros somos el único obstáculo de nuestro éxito.
El día en que los seres humanos tomemos conciencia (todos), en que somos los únicos responsables de nuestra vida, la de cada uno, aunque se viva soltero o casado, ese día el mundo cambiará.
De nada sirven los cursos, la escuela, los doctorados si no comprendemos o no conocemos nuestra labor en este mundo: ser felices con lo que somos y tenemos.
Hola Ovejita! (esos dibujos son la neta!)
Gracias por el lindo post sube-ánimos. Conozco gente que creo que puede sacar ideas muy positivas al respecto, así que lo circularé entre ellos.
Un beso, que siga feliz tu semana
Una vez que estaba entre trabajos un muy buen amigo me dijo: «Buscar trabajo es un trabajo». No tienes trabajo? que haces para conseguirlo? cuants horas inviertes en conseguirlo? Si cuando tienes trabajo trabaja 8 horas diarias, por que no trabajas 8 horas diarias en buscar trabajo? Creeanme es un consejo que me ha servido mucho
.-= El blog más reciente de ! ..The Drama Cow =-.
Los estudios es un tema muy espinoso, es cierto que muchas de las cosas que ves en la prepa posiblemente no las vayas a usar en tu carrera, pero para tener el papel lo tienes que saber o por lo menos, poder plasmarlo en el examen.
Creo que si un futuro empleador tiene que elegir entre dos personas con la experiencia y el perfil, una de ellas con estudios y la otra no, va a terminar prefiriendo a la que tiene sus estudios, por el mismo sueldo, la lógica de obtener lo más por lo menos.
El título de la carrera, por ejemplo, le dice a tu futuro empleador que fuiste lo suficientemente tenaz y dedicado como para realizar todos los cansados y largos trámites que implican obtener el título, y nos vamos a lo mismo, si el sueldo es el mismo y ambos lo quieren, contratarán al que tenga el título.
Sobre estar sobrecalificado, es cierto, a veces hay que darle una buena rasurada al curriculum para evitar que nos digan eso, es triste y creo, que a la larga creará una tendencia a contratar a gente medianamente calificada, pero si quieres conseguir el trabajo, deberás entrarle al juego…
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Frases de hombres y frases de mujeres 1 =-.
ESTA MUY BIEN TODO LO QUE DICES. PERO ALGUN MOMENTO HE PENSADO COMO EN ALGUNAS DE LA OBJECIONES Y QUIEN NO? PUES TODOS TENEMOS MOMENTOS BUENOS Y MALOS EN LOS QUE PODEMOS QUERER AHOGARNOS EN UN VASO DE AGUA. LA CUESTION ES QUE AUNQUE NO ESTOY COMO QUISIERA ME ESTOY REINVENTANDO DEDICANDOME A VARIAS ACTIVIDADES QUE ENTRE TODAS SUMAN INGRESOS PARA PODER SEGUIR SUBSISTIENDO.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS. SALUDOS
ANA
Ya estoy aplicando algunas tácticas, gracias!
.-= El blog más reciente de Alejandro Altamirano ..Fanart de Nómadas del Yermo =-.
ahora falta la parte de conseguir clientes, porque aqui esta lo de conseguir chamba, :-)
.-= El blog más reciente de Enrique ..Paisaje playero =-.
Creo que todo se suma en dos palabras: ser capaz.
Los capaces consiguen trabajo y clientes, los incapaces no.
Y desgraciadamente –¡ay!– abundan los incapaces.
Es una realidad del mundo laboral. Por cuestiones de mi negocio me ha tocado entrevistar a bastante gente que solicita trabajo o una oportunidad. La mayoría son buenas personas, chambeadores, y algunos, incluso, tienen un impresionante currículum académico… pero pónlos al frente de un área y se dan de topes. Hay muchos asnos con doctorado que, una vez en un puesto, hacen perder a una empresa dinero y clientes.
La verdad es que la gente capaz escasea –sobre todo en cargos de responsabilidad y directivos. No todo el mundo agarra el toro por los cuernos y un título no garantiza nada (no estoy para nada de acuerdo con Moonwarden), y menos en estos tiempos. Me ha tocado entrevistar a licenciados de universidades privadas que no saben qué es una Regla de Tres o sacar un porcentaje, egresados de Maestrías con ortografía de Preprimaria… en fin.
Así que si quieres conseguir buen trabajo, asegúrate de ser capaz.
Y aún así, tendrás que tocar unas cuantas puertas, ya que si la montaña no va a Mahoma, Mahoma debe ir a la montaña.
Saludos, muy buen post.
G.
Tienes toda la razón So… conozco mucha gente que se queja de su chamba pero nunca buscan otra… pretextos hay miles! Y si no tienes trabajo, pues ponerte tus moños en cuanto a sueldo pues también me parece tonto.
Otra cosa importante es que, teniendo trabajo es mas fácil conseguir trabajo que no teniéndolo!
Saludos
Jorge Mafud
.-= El blog más reciente de Jorge Mafud [@mafudabogados] ..Sabías que los Embargos Caducan? =-.
Algo que escuché de un amigo fue que es muy diferente el perfil académico que el perfil de desempeño. Conozco a una persona con maestría que es directora de una escuela primaria y se siente la más fregona del mundo pero te das cuenta que en muchos aspectos sus trabajso eran mediocre y se debían corregir casi por completo.
Respecto al desempeño de la gente y su nivel de estudios, entre investigadores, doctores, cientificos y tecnologos existe un refran:
El doctorado no quita lo tarado.
Yo también le comentaría a Moonwarden:
En el 2000 fui entrevistado para entrar a una empresa como director de arte. Requirieron mi portafolio y conversar conmigo sobre mi cultura visual y general.
La persona que me entrevistó se cambió pronto de ahí a otra empresa en Nueva York, es decir, no era «cualquier hijo de vecino».
Debo aclarar que yo nunca me titulé y por el contrario me da mucha pena la gente titulada que se encajonó en la maquinaria, se volvió triste, gris y nunca llegó a más. O bien no se si pena por sus padres, que invirtieron en universidades privadas.
En esa empresa con un presupuesto de 3 millones de pesos mensuales, sucedieron cosas interesantes:
– Dos chicas que entraron al área de diseño, ambas con título y algunos otros estudios extras, no lograban madurar los conceptos para dos sitios importantes que se debían lanzar, así que «Don Sin Estudios» o sea yo, tuvo que ayudarlas… pero fue tal la premura que en el último momento tuve que rediseñar totalmente.
– Una editora, una señora de unos 50. Estaba a cargo del contenido de uno de los websites para jóvenes que planeábamos lanzar. También titulada. La señora tenía ideas tradicionales como meter el sitio secciones «Lo que deben hacer los jóvenes». Para no hacerla larga, tuve que asesorarla para que supiera como dirigirse a jóvenes que podrían ser como sus propios hijos. Fue incluso tan obvio que de los «mandos mayores» me pidieron asesorarla.
– En más de una ocasión se me llevó a presentaciones a explicar cuestiones que no era capaces de explicar otros diseñadores del área o no sabían hacerlo en público, escojan una.
– La diseñadora de en ese momento conocido sitio de almacén de ropa, tenía «unos cuantos problemas» con sus uñas y el café, así que igual tuve que ayudarla en sus dudas… claro, ella también estaba «preparada».
El mundo del papelito es ambiguo, transa, confuso.
Conocí ingenieros que no eran capaces de programar cosas que a punta de fregadazos tuve que resolver yo.
En el camino solucioné tantos «papeles» que terminaba por aprender cosas que no me correspondían, solo porque quienes eran los titulados, no daban una.
Las universidades solo son acuerdos sociales en donde te dicen que le enseñarán a tu hijo, no son garantía de la calidad que el tendrá saliendo, tampoco los doctorados.
Es en tal caso la universidad, una forma de encajonar a la gente para que se vaya derecho sin preguntar, como caballo. Es salir programado para buscar empleo en vez de generar tu propio negocio, programado para no pensar que todo lo que está establecido no tiene que funcionar así.
Si quieres conseguir empleo, sé creativo. Aprende a retar el pensamiento tradicional, dale la vuelta y van a aparecer las oportunidades.
.-= El blog más reciente de CyberGus ..¿En serio es tan arriesgado apostarle a la lectura? =-.