prueba

Conquista cualquier hábito: Pequeña guía para dominar el mundo 3/3

Compartir:

¿Por qué algunas personas tienen grandes logros y otras viven una vida rutinaria esperando que el día de mañana «las cosas mejoren»?

Yo sospecho que tiene que ver con lo que las personas en ambos grupos hacen todos los días. Y de eso se trata esta miniserie. De inyectarle a tus días las acciones que te llevarán a lograr lo que quieres.

En la primera parte vimos los fundamentos para dominar el mundo (y conquistar tus hábitos)

En la segunda parte compartí a detalle mi rutina para dominar el mundo

Y en esta tercera y última parte quiero cerrar explicando cómo darle gasolina al motor que será el impulso de todo este cambio y dominación :)

El propósito

En la primera entrega platiqué sobre lo que quieres cambiar. La lista de los hábitos que quieres adquirir y los que quieres desechar. Pero esa lista debe estar guiada por algo más grande:

El Propósito (así con mayúscula). El propósito general que es el que te motiva.

Quieres ser mejor pero ¿para qué? ¿para quién? ¿para llegar a dónde?

Porque todas estas actividades de mi lista (y seguro de la tuya) están relacionadas con ser una mejor persona. Ser -como dice el cliché- una mejor versión de ti mismo. Pero así como ahorrar por ahorrar no tiene mucho «punch», ser mejor por sólo ser mejor, tampoco entusiasma a los corazones procrastinadores y flojos.

Necesitamos que el deseo de mejorar sea realmente ardiente y la mejor manera de encender ese fuego es encontrar tu propósito»

Ser mejor ¿para qué? ¿Para quién?

Te regalo uno de mis propósitos como ejemplo (sí, tengo más de uno y eso hace que mi motor del deseo sea de potentes 16 cilindros en lugar de 4, pero eso es tema para otro artículo)

Propósito: ayudar a la mayor cantidad de personas posibles a tener una mejor vida.

¿Otro cliché? ¡Quizá! pero ha sido eficiente:

Todo el contenido de blogylana (los más de 1,700 artículos 172 podcast, 2 slideshare, varios videos, periscopes, fotos de instagram, etc.) han sido realizados con ese motor. No dinero, no fama, no el ego. Bueno un poquito de ego de vez en cuando, sí, lo acepto, pero definitivamente no dinero y nada de fama.

[nota]Ese propósito es el que me ha dado ánimo cuando alguien me critica. El que me da energía para escribir aún cuando no tengo ganas. Me saca adelante cuando no tengo ideas. Y sobre todo, la satisfacción de saber que logro ayudar a una, diez, 30 o muchas personas es lo que hace que no desista y persevere aún sin paga monetaria.[/nota]

Es un combustible perfecto, el propósito.

Para hacer que tu estrategia de mejoramiento personal funcione a largo plazo necesitas encontrar ese o esos propósitos que te encienden, que te llenan de gasolina el motor.

Tips para una rutina mañanera perfecta

  • No hay nada perfecto :) tu rutina cambiará, y eso es algo bueno
  • Lo que no funcione ¡cámbialo!
  • No te descarriles demasiado. Descansa un día a la semana de tu rutina si lo consideras necesario, pero no lo hagas muy seguido porque entonces NO SERÁ RUTINA.
  • A veces se te olvidarán cosas (a mí seguido se me olvida el diario). No te angusties. Para ello haz una lista de cómo es tu rutina y en qué orden haces cada cosa. Ya después la harás de memoria.
  • Empieza tu mañana la noche anterior: revisa en la noche lo que harás tempranito, que libro leerás, que meditación usarás, etc. Incluye un poco del reto de tu día. Bocétalo.
  • Para dormir mejor dedica dos minutos a establecer las «intenciones» de la noche: dormir profundamente, descansar, relajarte. Elige la que necesites. Es una especie de «programación» para esa noche.

Conclusión

Bueno, esta serie ya se alargó mucho más de lo que yo esperaba (3 artículos de 5,000 caracteres cada uno) y mientras escribo esto, no tengo la más remota idea de que a ti que me lees te interese en lo más mínimo. Pero desde los inicios de Blogylana escribo sobre otras cosas que no son directamente sobre dinero porque al final, todo lo que hagas con tu tiempo, tu mente, tu actitud, tu cuerpo repercutirá en tus finanzas.

Desarrollar una rutina mañanera mejorará tu vida en todos los aspectos.

Importante ¿Por qué en la mañana?

Es importante hacer una rutina en la mañana porque es el momento en el que estamos con más energía y podemos robarnos unos minutos antes de que empiece la locura. Además estamos mucho más alerta. Eso significa mejor absorción del «input».

Por ejemplo, a mí me cambió como calcetín leer en la mañana. Generalmente es una cosa que dejamos para la tarde, noche como actividad de relajación. Pero si vas a leer 100% literatura de no ficción como yo, esta es una pésima estrategia. Por eso me costaba trabajo terminar mis libros. Siempre pensé que era por mi mal hábito de empezar muchos al mismo tiempo y por el hecho de que cuando un libro me gusta, no lo acabo (sí, lo sé es una cosa rara).

Pero al intentar leer en la mañana descubrí que el problema era la capacidad de atención y retención. Leer en la mañana me ha hecho leer más rápido y mejorar mi comprensión.

Ya para cerrar te aseguro que hacer todo esto en la mañana te hará empezar tu día con una emoción increíble: satisfacción y aprobación de que lo que te hará realmente cambiar y mejorar tu vida, ya lo hiciste.

¿Te imaginas como serán tus días empezándolos con la mente y corazón de quien ha logrado sobreponerse a la inercia, la flojera y la confusión?

Si te gustó esta serie, por favor TOMA ACCIÓN. No sólo la leas. Ponla en práctica, compártela, llévatela a Facebook, a Twitter. Si te llegó por correo reenvíaselo a un amigo (o varios), déjame un comentario abajo en el blog, dame tu opinión y cuéntame tu experiencia con tu rutina.

14 comentarios en «Conquista cualquier hábito: Pequeña guía para dominar el mundo 3/3»

  1. Maravillosa, eso eres, ¡maravillosa e inspiradora! Te leo desde hace poco más de un año y aunque estoy lejos de ser tu mejor alumna, en verdad creo que haz hecho un cambio en mi vida con todos tus consejos. Sigo procastinando terriblemente, pero creo que ahora es menos.

    Algo curioso: creí que era la única que no leía los finales de los libros que me encantaban y ahora veo que no soy tan rara después de todo jajajajaja (creo que eso me deja la sensación de continuar con la hitorina viva en mi corazón y en mi mente, no sé… puede ser jajaja)

    Recibe un abrazo y mi más grande agradecimiento por la humildad en que compartes tu conocimiento.

    Responder
    • Alejandrina ¡Qué lindas palabras! no lo vez pero ando toda colorada :)
      Creo que deberíamos hacer un grupo en FB para los que no acabamos los libros… nos divertiríamos mucho.
      Saludos y gracias por tu comentario. Me ha hecho todo el mes. <3

      Responder
  2. Hola So, muy buen articulo, me gusta tu estilo de redacción, y gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, te cuento que llevo una semana con mi rutina mañanera, me levanto a las 5:30 am, realizo unos ejercicios de estiramiento y tomo un vaso de agua, voy a dejar al metro bus a mi hermano a las 5:45 en compañía de mi hermosa perra llamada Kia, de ahí Kia y yo nos vamos a la casa de la abuela la cual esta a unos 10 minutos de la mía y ahí hacemos 1 hora de ejercicio, a las 7:00 am de regreso a casa, de 7:15 am a 8:00 am mi espacio de lectura, amo leer de negocios, productividad, desarrollo personal, finanzas personales y tecnología, de 8:00 am a 8:30 el aseo tengo un desayuno de campeones mi jugo verde, fruta con yogur y granola, sándwich de jamón, huevo, atún lo que se me antoje jejeje, después de eso a tomar la ducha y prepararme para salir al trabajo a las 9:15 am, el cual queda a 10 min de mi casa ya que hace 1 año y medio deje mi trabajo para emprender el negocio de un café Internet en donde desarrollo trabajos como freelance ayudando a las personas a lograr la transformación digital de su negocio, empresa o proyecto, ademas de dar clases de computación a personas adultas y de tercera edad. Para lograr esto me leí tu libro de «Apuntes de una oveja freelancera» el cual me ayudo de una manera inigualable. Te comparto mi rutina ya que gracias a esta serie de artículos me inspiraron aun mas para seguir con la aventura de crear mas y mejores hábitos para la vida.

    Responder
  3. Gracias por compartir esta información tan valiosa para mi que llego en el momento indicado para hacer un cambio en mi vida, y doy gracias también a la persona que me envío esta información, la compartiré de la misma manera que me fue llegada a mi, gracias de nuevo

    Responder
  4. hola. empece mi propia task list mañanera y hoy fue el primer dia.
    Ya había empezado con el libro de Dale Carnegie y me parecio muy bueno.
    Muchas gracias So! Noemi

    Responder
  5. Absolutamente genial! Dices lo que muchos han dicho, pero lo haces ver tan fácil y posible de llevar a cabo. Voy a comenzar de inmediato. Muchas gracias !

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL