No todo hábito es igual. Algunos nos separan de nuestras metas, otros nos alejan de la salud, pero algunos nos llevan a la cima del mundo.
¿Por qué algunas personas tienen grandes logros y otras viven una vida rutinaria esperando que el día de mañana «las cosas mejoren»?
Yo sospecho que tiene que ver con lo que las personas en ambos grupos hacen todos los días. Y de eso se trata esta miniserie. De inyectarle a tus días las acciones que te llevarán a lograr lo que quieres.
En la primera parte vimos los fundamentos para dominar el mundo (y conquistar tus hábitos)
En esta segunda parte quiero compartir a detalle mi lista de metas o cosas que quiero cambiar/mejorar/incluir y como uno a uno los voy “atacando”.
Esto es lo que yo quería cambiar/lograr
Mi Rutina
- 50:00-5:30am Mi alarma (Sleep Cycle) suena. No importa que tan motivada esté en la vida, amo snoozear (apagar el despertador por unos 5 minutitos más). Pero ten cuidado, si quieres tener éxito con tu rutina no debes permitir que el snooze pase de la hora a la que quieres LEVANTARTE.
[nota]¿Por qué Sleep Cycle? Es una aplicación que monitores la calidad del sueño (lo cual es realmente interesante para detectar patrones), Se supone que te despierta en un rango de tiempo en el que tienes el sueño más ligero, el snooze es muy inteligente porque cada vez suena más veces y la última (que es a la hora que le dijiste que te querías despertar) YA NO HACE SNOOZE the little clever MF[/nota]
- 5:30-5:40 Me levanto al baño, me lavo la cara. Este paso es crucial, señores, crucial. porque a las 5:30 am estás más que dormido. Cada cosa que hagas que te ayude a despertar ¡hazla! y el agua en la cara hace una gran diferencia.
- 5:40-5:50 Tomo mucha mucha agua. Al dormir nos deshidratamos, así que es necesario reponer un poco. Además el agua también ayuda a despertar un cacho más. Leo rápido mis menciones en Twitter para ayudarme a despertar y juro que solo leo las menciones. Nada de pasearme hoooooras por el timeline. Luego escribo en mi diario. No es un diario libre. Es un diario donde pongo 3 cosas por las que estoy agradecida, 3 cosas que harán que mi día sea genial y una afirmación (5 Minute Journal). Agradecimiento Done!
El agradecimiento es parte esencial de la re-programación del cerebro. Agradece todos los días lo que tienes sin importar como te sientas. Tu vida cambiará.
[alerta]¡¡Psst!! si quieres que escriba o haga un Persicope sobre los efectos del agradecimiento en tu estado de ánimo y tu cuenta bancaria mándame un tweet con el #GratitudFinanciera[/alerta]
- 5:50-6:05 Me siento en mi cojín en la estancia a meditar por 10-15 minutos. A veces es una meditación guiada (uso Calm, aunque te recomiendo que también pruebes Insight Timer), a veces una meditación con música o a veces en puro silencio. Depende de lo que quiera lograr ese día o mis necesidades (cuando ando ansiosa por ejemplo, toda mi meditación es dirigida a controlar y manejar esta incómoda emoción). Meditación Done!
- 6:05-6:10 Todavía en mi cojín leo mis afirmaciones. Esto es algo nuevo en mi rutina ya que a pesar de ser una convencida del poder de la mente, no solía escribir y menos leer lo que deseaba. A raíz de releer Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill, redescubro la magia de plasmar lo que deseamos en papel y leerlo por lo menos una vez al día. «Instalar el Software» Done!
- 6:10-6:40 Mi parte favorita: leo. Ya no me angustia tener 6 libros empezados a la par, porque los voy intercalando cada mañana (igual que la meditación, según me sienta ese día o según mis necesidades inmediatas), pero ahora sé que Sí AVANZO en todos. Esta parte de la rutina además de ser mi favorita es la que más ha cambiado mi vida porque es la directamente relacionada con la adquisición de conocimientos. Leer libros y acabarlos Done!
Mientras leo, también hago el «pequeño desayuno» de pan tostado solo, con crema de cacahuate o con plátano y café.
- 6:40-6:50 Me pongo ropa de ejercicio y hago 10 minutos de saludos al sol. Yoga Done!
- 7:00 Salgo a correr, caminar, trotar o nadar lo que se me antoje. Pero me aseguro de sudar durante 30-40 minutos. Por el momento no estoy entrenando para ninguna carrera, así que ha sido muy refrescante simplemente correr-trotar por el puro gusto de hacerlo. Lo recomiendo ampliamente :)
- 7:40- 8:00 Llegando de correr me tocan 12 minutos de fuerza con mi propio peso. Ejercicios funcionales les llamo. Lagartijas, planchas, sentadillas y otras hermosuras. Para ello uso sworkit. Ciclos de 5 ejercicios x 30´de descanso hasta cubrir el tiempo que pusiste. Ejercicios de fuerza Done!
- 8:00-8:40 Ahh un desayuno completo ahora sí.
- 8:40-9:00 Baño y acicalamiento (¿no te encanta la palabra?)
- 9:00-9:40 ¡Escribir! No me permito continuar con mi día hasta no completar mi nuevo reto: 750 palabras escritas diarias. Esto ha sido otro «game changer» junto con lo de la lectura. Encontrar el tiempo y sobre todo el espacio sin interrupciones para escribir es el principal reto de cualquier escritor; quizá salvo Isaac Asimov que escribía creo hasta en la regadera. Pero para la mayoría de quienes intentamos escribir, es toda una faena. Siempre están los pendientes, los clientes, las redes sociales, el marketing, etc. Escribir a primera hora me ha permitido avanzar de una manera que no sospechaba. Escribir más y sin interrupciones Done!
Para ayudarme a no fallar y tener un poco de «accountability», uso 750words.com. Es una forma sencilla de «sentir ligera presión» para completar la mayor cantidad de días posibles, pero no es indispensable.
- A las 10:00am Ya estoy en mi escritorio desayunada, bañada, ejercitada, meditada, leída, afirmada, agradecida, con 750 palabras en papel y lista para empezar el día. Ser más productiva Done!
Con todo esto, ya senté las bases de lo que será un extraordinario día. Lo que sucede en tus primeras horas determina mucho lo que sucederá en las siguientes ¿Cómo quieres que sean tus días?
[bctt tweet=»Solo puedes conquistar tus metas un día a la vez. Empieza HOY»]
No te pierdas la tercera y última (lo prometo) parte de esta pequeña guía para dominar el mundo. Donde platicaré sobre cómo lograr una rutina, tips y sobre todo, cuál es la «gasolina» que te mantendrá motivado a levantarte cada mañana (tempranísimo). Encuentra la tercera parte AQUÍ
Si te está gustando esta serie, por favor TOMA ACCIÓN. No solo la leas. Ponla en práctica, compártela, llévatela a Facebook, a Twitter. Si te llegó por correo reenvíasela a un amigo (o varios), déjame un comentario aquí abajo, dame tu opinión y cuéntame tu experiencia con tu rutina. NO SEAS PASIVO: ¡COMPARTE!
20 comentarios en «Conquista cualquier hábito: pequeña guía para dominar el mundo 2/3»
Muchas gracias So, me gusto mucho. Fue muy claro y didáctico jeje yo tengo una rutina muy parecida pero ultimamente me está costando levantarme temprano
Vik, si hay temporadas en que la batalla es con las sábanas. Pero hay que ganarle por lo menos la mayoría de las veces
suena buenísimo! pero para mí levantarme 5:00 am será la muerte, salgo 10:00 pm de trabajar y comienzo mi día a las 9 en otra chamba 0.0 , quiero pero la cama no me deja, me siento exhausta, voy a hacer lo psible por ajustarlo a otra hora =(
Trata de ajustarlo a un horario donde no estés cansada sino al contrario, cuando estés más fresca.
=D ya quiero leer la 3era y ultima parte. Gracias!!
Saludos So! que gran sorpresa, de las 15 actividades mencionadas, sólo hago tres, gracias por las líneas, interesante y convincente.
Gracias Pathy
Muy bien So! Siempre me es muy útil todo lo que escribes, Todos tus comentarios muy acertados
Hola So.
Yo lei The Miracle Morning desde que lo mencionaste en el Periscope y quedé enganchado, creo que esta rutina mañanera es la perfecta guia paso a paso para llevar a la acción principios que hemos visto en muchos otros libros como «Los 7 habitos de la gente altamente efectiva», «Piense y hagase rico», etc. Es una excelente forma de dar seguimiento a nuestro propio desempeño, como lo haríamos con un equipo de trabajo a nuestro cargo.
Ya llevo unas semanas implementando la práctica, aunque honestamente todavia no puedo levantarme a las 5am porque siempre he sido de habitos nocturnos y eso de pararse temprano me enfermaba, pero desde el inicio note cambios en mi productividad y poco a poco tambien en mi estado de animo y condición fisica ¡¡y apenas voy empezando!!
Muchas Gracias So.
Hola Tom! si, es una excelente manera de aplicar las cosas que sabe uno necesita aplicar. Mucha suerte
Ya he compartido este post en mi facebook. De verdad que muchas gracias, So. Muy buenos links, sobre todo por la intención tan específica con que los compartes, más que por el link mismo. saludos y buen camino. Siento que haces bien al mundo, sigue así.
Muchas gracias por tu comentario Gerardo. Espero tengas razón :)
Hola!!! Perdon por la ignorancia. Estoy algo perdida en las apps ????
M puedes explicae como esta eso del diario de los 5 minutos plis!!!! Ya instale instagram y eso, ahora q hago?!!!! SOS!!!
Mariana: No, el 5 minute journal no es app. Es un diario de papel a la antigüita. Instagram es la red social que usé para publicar la foto del diario. Cualquier libreta puede servir, solo asegúrate de escribir:
3 Cosas por las que estés agradecida
Lo que hará que ese día sea genial
Una afirmación o mantra para el día
Creo que a mí me costaría porque trabajo de noche y llego a mi casa después de la 1 am (Soy Mesero). Levantarme a las 6 am no es para mí, pero creo que ya a las 9 o 10 sería una mejor opción. Me ha gustado esta entrada y la pondré en práctica mañana mismo.
gracias por la información la verdad es que muy ultil, me encata este tipo de post, si uno tiene una vida balanceada de igual forma fluirá lo financiero! y si no fuera así no se podría disfrutar ni lo uno ni lo otro. saludos y bendiciones.
¡Hola, So! Oye, se te fue un cero de más en el primer punto de tu rutina, «50:00-5:30am» (pero como dice mi hermanito, «¡igual se entiende!», jaja).
Me cae de maravilla leer estos posts ahora, vengo leyendo tu blog desde hace unas semanas y la verdad me ha motivado mucho a mejorar mis hábitos financieros, sobre todo porque vi que no estaba tan mal encaminada como pensaba, jeje. Últimamente me estuve desanimando porque no me siento tan productiva como creo que necesito ser para alcanzar mis metas, sobre todo porque no soy para nada una morning person; dice mi madre que cuando era bebé ella me tenía que despertar a mí para darme de comer, que si por mí hubiera sido me muero de inanición, y pues eso no ha cambiado mucho, jajaja. Desde ahora empiezo a planear mi rutina mañanera y a ver cómo me va :).
¡Muchas gracias por tus consejos, So! :)
Genial! Había visto el periscope, pero no había leído los posts….ya sabes el autosabotaje (estaba más interesante Outlander en Netflix, en aquel momento) pero estoy determinada a cambiar mi vida y sabía que tenía que leer esto (estaba en mis pendientes jajajajaja).
Mil gracias So! Haberte conocido estará en mis primeros 3 agradecimientos, sin duda alguna!!!