La semana Ramsey/Ramsay Esta semana está dedicada a dos hombres. Uno es un escritor de finanzas personales en USA que entre otras cosas, ha elaborado el sistema de eliminación de deuda llamado Debt snowball o deuda boladenieve (Dave Ramsey). El otro es un cocinero británico cuya hist
oria es el viaje de un millonario “self made”. Aquél que nace en condiciones difíciles y se vuelve millonario con sus puras habilidades (Gordon Ramsay). Porque del ejemplo y las experiencias de otros también se aprende.
Dave Ramsey (acá su bio) tiene programas de radio, podcasts, libros y hasta cursos que da en lo que él denomina “La Universidad de la paz financiera”. Uno de los libros más vendidos y más reconocidos es “The total money makeover” o “La renovación total del dinero (finanzas)”.
Por supuesto les recomiendo que lo lean, ya está también por ahí circulando la versión en español, pero este post NO es para recomendar libros ni para hacer un review. Es para hablarles del paso de bebé No. 2. Ramsey dice que para sanear tus finanzas necesitas llevar a cabo 7 pasitos de bebé.
Baby steps o BS. El primero es…. ¡Aja! hacer un FONDO DE EMERGENCIA cuya base sea $1,000 USD. (¡Este hombre es un genio! LOL). De este paso ya he hablado yo, pues para mí ha sido fundamental en la vida y me he dado cuenta de que es uno de los pilares de las finanzas de cualquier casa.
El BS no. 2 es el que nos interesa y en el que ahondaré esta semana: Pagar tus deudas con el sistema bola de nieve. El sistema Snowball (SB) es sencillo: Solo paga el mínimo en todos tus créditos y deudas, y enfócate en una sola deuda a eliminar (No cuenta la hipoteca de casa).
Primero haz una lista de todas las deudas que tengas. Anota las cantidades de deuda así como las tasas de interés. Hay un poco de debate sobre si empezar con el crédito que tenga más dinero o con el de más alto interés. ¡Los dos pueden funcionar, pero Ramsey recomienda empezar por la deuda de dinero más pequeña ya que los logros nos mantienen motivados por más tiempo!
Vamos a suponer que tu situación de deuda es la siguiente:
Tarjeta 1 $4,800
Tarjeta 2: $14,000
Crédito nómina: $12,000
Otro: $2,600
Esto nos da un total de $33,400. Sé que muchas familias tienen deudas más grandes que esta, pero el ejemplo sirve igual. Luego haz otra lista donde venga el mínimo de todas las deudas y su tasa de interés. Algo así:
Tarjeta 1: $280 a 36.5%
Tarjeta 2: $1,100 a 40%
Crédito Nómina: $800 a 38%
Otro: $150 a 28%
El siguiente paso, es hacer un (¡adivineeen!) sí, un ¡presupuesto! Un presupuesto de todos tus gastos, fijos, variables, y no se te olvide incluir TODOS los mínimos de tus créditos. Vamos a suponer que en total tenemos: Ingresos: $18,500 Gastos: $20,000
Esta es una situación muy común: Se gasta más de lo que se ingresa. Si ese es tu caso, es fundamental que enfoques tus energías en realmente recortar los gastos lo más posible y si se puede incrementar los ingresos. Acá algunos tips.
Luego, todo el dinero extra (ya sea de los ingresos extras o del recorte de gastos o del que sobra de tu balance) mételo a la deuda más pequeña que en nuestro ejemplo es el rubro Otro con $2,600 de saldo (recuerda que los mínimos de las otras deudas YA están en el presupuesto original).
Deja algo para unos gastos que te hagan sentir bien y no te vuelvas loco, pero que sea poco. La idea es que todo el esfuerzo debe ser enfocado en esa deuda. Una vez que acabes con la primera (Otro), vas con la siguiente en tamaño. En nuestro ejemplo, es la Tarjeta No. 1. Pero ahora tienes el extra que pagabas a Otro, más cualquier extra nuevo que tengas, así que la capacidad de pago cada vez se va haciendo más fuerte con cantidades más grandecitas.
Esta es una manera eficiente de ir acabando con las deudas poco a poco pero sin clemencia :)
45 comentarios en «Cómo salir de deudas a la Dave Ramsey parte 1»
Excelente post, te felicito…nunca he usado el plan bola de nieve, pero algunas amistades me han comentado que es bastante buena…y efectiva.
En hora buena…y por cierto…sere la envidia de todos…me toco abrir primero tu post…:)
.-= victor´s last blog ..El Método de la Tarjeta congelada =-.
Excelente Post So!
Espero con ansia la segnda parte. Ya estoy trabajando en mi fondo de emergencia y aunque no tengo 1,000 usd todavía, por algo se puede empezar. Ya voy rumbo al bs 2.
Gracias!
Hola So, muy buen post, en mi caso, sin conocer la Snowball, apliqué esa teoría, de hecho hemos estado hablando de ella aquí contigo desde hace buen rato ya, aunque claro, en porciones.
El sistema se ha venido aplicando por recomendación desde el año pasado, ignoro si basado en este autor, pero en lo particular lo apliqué desde hace 6 años, justo después de terminar mi último año en la universidad, me gasté todo mi capital y además, gasté mis tarjetas, para colmo era temporada baja. Trabajé muy duro para pagar.
Fué mi primer crisis financiera personal, he tenido un par más y esta ha sido la mejor de todas, pues el camino ya lo he recorrido y el aprendizaje ha sido el mismo: previsiòn y ahorro.
Si alguien sabe donde podemos conseguir el libro, que pase el dato no?.
Saludos.
.-= Roman´s last blog ..Software gratis para tu empresa. =-.
interesante! habrá que ponerlo en práctica; yo estoy luchando por iniciar un fondo de emergencia, veremos con que porcentaje de los ingresos lo inciamos… =D
lo que no sé es, ¿valdrá la pena abrir otra cuenta solo para eso? y ¿qué tipo de cuenta debe ser? sospiro…
.-= SandyGallia´s last blog ..y entonces? =-.
Buena recomendación So y que bueno que ya ande circulando la versión de libro en español, ojalá que sea fácil de conseguir y de buen precio.
En cuanto al método snowball me gusta más ir x la de mayor interés y la motivación estará en pensar que es donde más dinero estas «tirando» ¿no crees?
Saludos!
.-= Karla´s last blog ..¿Son los Fondos de Inversión lo tuyo? =-.
Pues a darle a lo del fondo de emergencia! Tengo que encontrar el método ideal para ése ahorro… pero ya! Vamos, sí tenemos un guardadito pero es tan chiquito que se tiene que ver con lupa y el chiste es que te saque de un imprevisto, no?
Saludos, So! Y gracias por la recomendación.
.-= AndreaLP´s last blog ..Los venerables ancestros familiares. =-.
So,
Excelente Post. Las recomendaciones me parecen muy buenas. Ayer estaba revisando los anuncios de lo que hay que hacer en caso de incendio y me acorde de lo que comente en tu post sobre el FONDO DE EMREGENCIAS, creo que la recomendacion sobre los libros está bien. Eso de los pasos de bebe y lo de bola de nieva me suena muy bien; sobre todo para quien no tenga ni idea de cómo salir de deudas.
Saludos,
Eloy.
.-= ELOY LOPEZ´s last blog ..LA CONEXIÓN =-.
Muy bueno lo del snowball, quedamos en espera de Ramsay…
Saludos.
El libro de Ramsey lo encuentran en Gandhi bajo el título «La transformación total de su dinero» y está a $166 pesines.
Saludos
hola a todos!
Muchas gracias por sus comments!.
Andrea: hay un metdodo que es un spinoff del snowball que es el snowflake. O copito de nieve esto sirve para hacer el fondo de emergencias y otras cosas, más adelante platicaré de el.
Román: hace tiempo lo vi en un Sanborns!
Karla: en parte tienes razón, pero donde se puede uno descorazonar es cuando metes $300 a una deuda de $20,000, que sientes que no estas haciendo ninguna diferencia. Depende de cada caso, y como por ahí dijo alguien (no me acuerdo quien) las finanzas personales, son eso, personales :)
Gracias por el dato Gaby, no lo habia visto en Gandhi!
Gracias a todos, de verdad!
Hola:
Yo tambien habia leido sobre el metodo bola de nieve pero no conocia al autor.
Pero ¿como pagar deudas con el fondo de emergencias? Aqui empezamos cuando ya tenemos un fondo de emergencias y no entendi como utilizarlo para pagar las deudas.
Tal vez no entendi, pero no me queda claro el punto.
Saludos
Hluot
por lo que entendí, el fondo de emergencias es para hacer frente a imprevistos sin tener que tocar el credito, el pago de bola de nieve del credito es harina de otro costal
que buen sistema, tan sencillo y tan practico que normalmente no se nos ocurre
.-= moonwarden´s last blog ..Puertas y ventanas =-.
Hola Moonwarden:
Yo tambien entendi eso, solo que en los post anteriores entendi que habia una forma de ayudar a pagar las deudas con el fondo de emergencias. Por eso me quede con dudas.
Saludos
Hola So…!!!
Despues de mucho tiempo de no leer tu blog, regreso (espero por mucho tiempo).
Gracias por los consejos y tengo una buena tarea… leer los posts relacionados con como pagar las tarjetas…
Un abrazo y seguimos platicando en el twitter…
.-= Yuano GL´s last blog ..¿Otro más anda de vacaciones? =-.
Hola So,
En Perú anualmente el empleador nos depósita un dinero extra llamado CTS (Compensación por tiempo de servicios) el cual equivale a un Sueldo, y es pagado en dos partes (50% Mayo y 50% Noviembre), solo puedes disponer la mitad de ese sueldo , la otra parte queda congelada hasta que por cualquier motivo ceses tu contrato laboral, es lo más parecido que tengo al fondo de emergencia y la mayoría de peruanos también hace como que ese dinero no existe. Yo estuve aplicando el métdo de la bola de nieve, hicé un presupuesto y también comencé un negocito para pagar mis gastos básicps, logré cancelar una tarjeta y me quedan 7 y luego de 5 meses esto me ayudó a conseguir un préstamo con el banco por el cual me pagan mis haberes y con esto he cancelado y solo me queda pagar el prétamos, demás está decir que ahora solo tengo una tarjeta y ya aprendí como es la facturación, saludos peruanos
hola!, pues sí suena lógico…
a ver si me puedo dar una vuelta más seguido por acá
saludos!!
.-= donaji´s last blog ..FO!!! =-.
Hace mas de un año, cuando empece a batallar con mis tarjetas de credito porque ya no alcanzaba a pagar todos los minimos un amigo abogado me recomendo dejar de pagar y empezar liquidando la de la deuda menor y asi hasta llegar a la del monto mayor…. la verdad hoy me arrepiento de no haberle hecho caso y haber tenido miedo… creo que al menos hubiera salido de dos broncas….
Ya ni lamentarse es bueno… hoy les puedo decir que aunque no he salido de mis broncas y estan en algo asi como «stand by» ya inicie mi fondo de emergencias y al dia de hoy ya tengo la abulosa cantidad de $500 y me ha costado mucho trabajo no gastarmelos sobre todo al final de la quincena que luego no tengo ni para i comida, pero aun asi trato de no tocarlo…
.-= Casandra´s last blog ..¡¡¡ Soy mama soltera !!! =-.
El fondo de emergencias no se usa para pagar deudas, a menos que sea porque fue una emergencia.
No recuerdo si fue Ramsay o Suze Orman pero la recomendacion era que fueras creando tu fondo de emergencias y mientras fueras pagando solo el minimo a todas las deudas. Cuando llegaras a la cantidad objetivo , entonces empiezas a pagarle mas del minimo a las deudas.
La unica manera de encontrar dinero extra para ahorrar o pagar es bajarle al consumo.
Espero que la traduccion al espanol del libro sea buena, en ingles el libro es excelente.
Y si no quieres comprarlo y le entiendes un poco al ingles, en el blog http://www.thesimpledollar.com hay una revision extensiva del mismo…. Y es gratis.
Gran selección para hacer serie mi estimada! Finalmente este sistema lo comparten la mayoría de los gurús de finanzas personales precisamente porque, como comentas, funciona.
Lo de que se gasta más de lo que se gana no sólo es común es una bolota de nieve pero para endeudarse porque ese gap se paga con tarjetazo y bolas!!! súmale el diferencial a los intereses porque todo el tiempo te estás financiando.
un abrazo
.-= Pequeña Capitalista´s last blog ..Ley de Murphy en los seguros =-.
Si ya estoy bien comprometida con el banco, ya me termine todo mi capital ¿cual es el siguiente paso? si mis ingresos solamente alcansan para cubrir algunos de los minimos y las otras, tarjetas se quedan sin pago y el banco ya lo tengo ensima requiriendome los pagos pendientes ¿que debo hacer?.
alguien tiene una respuesta para mi?
Hola, me queda claro lo que hay que hacer, pero si a uno no le alcanza para crear un fondo y aparte pagar todos los minimos, que se hace, se debe dejar de pagar, si es así , se debe pagar una parte o dejar de pagar todo y enfocarse en el fondo, eso no esta claro, en la página de apoyo al deudor dice que uno no pague, pero no quiero afectar mi historial por que quiero mi crédito infonavit, entonces como le hago si aun que quiera no tengo ese dinero, espero su ayuda
muy bien este paso de snowball me parece fabuloso la verdad que yo si nesesitaba hacer algo con esto y ya mire que asi si lo puedo lograr muchas gracias por escribir esto que agente como yo u otros nos ayuda mucho. muchisimas gracias …. daniel
gracias x la informacion
Hola me llamo maikol tengo 33 años quiciera una palabra una ayuda me siento en lo mas bajo de las deudas nunca espere estar ahi pero estoy tengo un salario minimo con el cual pago alquiler y debo de vertir y alimentar una hija pero eso no es lo duro de mi vida si no la cantidad de deudas q tengo son 4 tarjetas de credito 3prestamos personales y uno hipotecario yo soy el culpable de esto lo acepto no se en que momento paso fue tan rapido todos me llamaban para creditos tarjetas por ser buen cliente me exedi en todos a todos les dije si no tuve el valor de decir no y llego el momento enq trabajaba para pagar hasta q no pude mas y deje todo botado o comia o pagaba o era mi hija o las deudas actualmente mantengo mi trabajo de siempre gracias a Dios mi salario esta embargado solo por una entidad los demas hacen fila solo dos llevo al dia mis deudas hacienden mas o menos a 20000 dolares y tengo un salario minimo q hago llaman a mi familia hasta a gente q nada q ver con migo leagradesco q me escriban.
Hola Maikol, yo he seguido a Sonia por bastante tiempo y sus consejos me han ayudado bastante, yo tenia una situación como la tuya y gracias a dios y a So, ahora me queda mas de mi quincena para mi y mi familia, aplica precisamente el paso 1 y 2 que ella menciona, cambia la persepectiva de que no puedes ahorrar, por la experimentaciond e que si puedes hacerlo, utiliza el reto de los $10 pesos, de la botella de cocacola y con eso puedes empezar tu fondo para emergencias, ya que la tengas llena, comienza con la estrategia de la bola de nieve, no es un proceso rapido, al contrario te llevara bastante tiempo, pero al final cambiaras lo que debes cambiar, «Tu mentalidad», pon en practica los consejos de So y veras.
Saludos.
Antonio Jesus Garcia.
Twutter: @ajesusgarcia04
Gracias Antonio! Tus palabras me alientan también a mi :)
Gracias a ti por tu enseñanza y motivación.
Hola Maikol, cómo siguió tu situación financiera ?
gracias por sus consejos, estoy en vuelta en deudas y no encuentro solucion, pero es muy interesante los tips y consejos,
Having read this I believed it was very informative.
I appreciate you taking the time and effort to put this article together.
I once again find myself personally spending
a lot of time bth reading and leaving comments. But so what, it was still worth
it!
It is really a great and helpful piece of info.
I am glad that you simply shared this helpful
information with us. Please keep us informed like this.
Thank you for sharing.
Hola, deseaba darle las gracias por la información que usted brinda.
He navegado por su dominio y la velocidad de carga es sorprendente, se agradece por la calidad de navegación para mi
Estoy impactado de saber que se puede llegar esta clase de información con tanta profesionalidad y comprensión en el tema tratado.
Sin dudas voy a ir a suscribirme a su blog para poder percibir mayor cantidad de información en mi carpeta de correos.
Se le agradece por dedicarse unos segs en leer mi comentario, que tenga una buena semana.
El de la foto es Gordon Ramsey, no Dave. xD