Hace unos días hice una encuesta con mi comunidad sobre los temas que quieren que yo desarrolle y cuáles son los principales retos que están enfrentado en estos momentos. Y uno de los que salió con frecuencia fue el miedo a lanzarse a ser freelance o independiente.
Y no es para menos. Trabajar por tu cuenta da miedo.
La pérdida de lo que creemos nos da la sólida estructura de un empleo tradicional nos aterra. Una estructura que nos da “seguridad”.
No, no es cierto.
Cuando entendemos esto es más fácil enfocarse en analizar qué es realmente lo que quieres dejando a un lado el miedo.
¿Qué es lo que quieres?
- Libertad de decisión
- Ganar más dinero
- Libertad de localización…
Si tu trabajo actual no te lo puede dar, es hora de tomar una primera decisión que te llevará a encontrar lo que deseas conseguir.
Hay trabajo que hacer, como eliminar el síndrome del impostor del que te hablaba en el episodio 31, pero te aseguro que lo que hay al otro lado, ¡merece la pena! ;)
Y si tu miedo es no saber cómo empezar y sentir el riesgo de equivocarte por hacerlo solo, … pues ya tienes quien te apoye, te ayude y te acompañe: ¡YO!
Me encantará hacerlo de manera directa en el Taller Freelance Freedom que será el próximo 31 de octubre y 7 de noviembre. Inscríbete aquí
¿Qué te parece?, ¿nos aventamos juntos a esta aventura? ;)
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!
Este episodio dura 40.51 minutos y pesa 46.7 MB
LINKS DE ESTA EDICIÓN:
El único taller que te ayuda a perder el miedo a ser freelance: Freelance Freedom
Te recuerdo que todos los episodios se graban en vivo a través de
instagram.com/blogylanapuntocom
Todos los jueves en punto de las 12PM (CDMX)
IMPERDIBLES:
- Patrocinador: el Netflix del crecimiento personal La Consultoría con So
- Mis cursos
Freelanceología podcast en:
4 comentarios en «Cómo perder el miedo a ser freelance»
Sin duda ser freelance es todo un reto pero también tienes grandes beneficios sabiendo administrar el tiempo, creo que es lo mas importante… administrar bien el tiempo, gracias por el aporte, saludos
Como en todo siempre hay riesgos, pero una vez estás motivado puedes lograr conseguir tu objetivo, más con información de este blog, el cual te da buena forma de iniciar.
Sin duda trabajar como freelance es una excelente opción para tener mas tiempo para uno mismo
Trabajar como freelance es la mejor opcion que eh tenido ya que tengo mucho tiempo libre y trabajo en lo que me gusta