prueba

Cómo lidiar hasta con el ejecutivo de cuenta bancario más bestia

Compartir:

Hoy, queridos lectores, casi me arrepiento de aconsejarles preguntar con las personas de los bancos y operadoras. A los que se hayan topado con un individuito como el que les contaré a continuación, les pido mis más sinceras disculpas.

Tengo la suerte de tener una extraordinaria asesora en seguros de vida y médicos. Mi contadora es la persona más honesta y eficiente. Mi asesor de Skandia es la razón por la que tengo dos portafolios ahí. Un hombre que sabe vender, que sabe de sus productos y cuyo único defecto es que difícilmente lo encuentro.

Pero esta suerte me dejó ciega ante la ineptitud de miles de ejecutivos y “asesores” de bancos y operadoras.

En estos días cancelé mi seguro de vida con inversión (Ese creo es tema para otro post), por lo que cuento con algo de dinero que no quiero se quede en el banco indefinidamente. Así que desde hace unas semanas me he dado a la tarea de buscar a conciencia un buen fondo de inversión para mediano plazo. Para mí, mediano plazo es de 3 a 5 años y por cierto, los resultados de esta investigación serán publicados con detalle aquí la semana que entra.

Puesto que tengo una cuenta en Ixe, hablé con ellos para ver las posibilidades en sus fondos. En el teléfono general, no me pudieron atender porque la asesoría de fondos corría a cargo del ejecutivo asignado a mi cuenta. Ahí va la llamada a mi sucursal.

A mi ejecutivo lo llamaremos el individuo X o Sr. X. Quien amablemente me contesta. Me dice que me mandará la info de los fondos a los que tengo acceso, porque no tengo acceso al que se me pegue la gana aún si es para personas físicas, y en cuanto le estoy dando mi correo, me interrumpe para decirme que mejor yo le mande un correo a él. ¡Qué flojera apuntar el mail de un cliente!

Pasan dos días y nada. Le hablo ya en tono de oveja molesta. ¡Por supuesto escribí mal el correo! Haciendo la historia corta: cuando vi que no estaba muy dispuesto a darme buena información sobre fondos, de plano le dije que yo no me quería atender, que con gusto me cambiaba de ejecutivo y hasta de sucursal. ¿Qué creen que me respondió?
-Sr. X-No, lo que pasa es que yo nunca recomiendo los fondos de inversión.
Se oye un rechinido de llantas frenando: scriiiiiich

Oveja- ¿Cómo? ¿Entonces qué recomiendas a los clientes para guardar su dinero? digo, aparte del colchón.

-Sr. X– cantinflea y cantinflea hablando de generalidades sobre mis posibilidades.

-Oveja- No, mira, no me entiendes, imagina que estás en una conferencia y no estás hablando ni de mi, ni de ningún cliente particular. ¿Qué recomiendas para invertir en general?

-Sr. X- Pues yo recomiendo los pagarés bancarios, son mucho mejores.

En ese momento, a la oveja se le caen los ojos, la quijada y hasta los dientes.

-Oveja.- ¿Cómo? ¿¿Un pagaré bancario?? ¡¡¡Pero eso no tiene nada de rendimientos!!!

-Individuo X- da rendimientos, que aunque pocos, son seguros. Con un fondo de inversión nada es seguro.

-Oveja- Mijo, así es con todas las inversiones: los metales, las divisas, los negocios y los bienes raíces. ¡¿Nada es seguro!!

-Sr. X- pero los pagarés si son seguros.

-Oveja- MIJO ¡LOS PAGARÉS NO SON UNA INVERSIÓN!!

No podía creer lo que oía. Me dio tanta risa, que parte de esta conversación la compartí en Twitter para deleite de algunos seguidores. Por un lado me hizo reír mucho, y por otro lado, me deprimió que esta, su humilde oveja, supiera más de inversiones que un ejecutivo al que le pagan por saber esas cosas.

La teoría es que muy posiblemente los ejecutivos reciben mejores comisiones por los pagarés bancarios que por los fondos. De cualquier manera me pareció muy mal de parte de un banco andar “recomendando” productos de esa manera.

Y me acordé de la cantidad de veces que les digo que acudan a su sucursal y pregunten a los ejecutivos. ¡OH! ¡Cielos! ¿Qué he hecho??

Así que para reparar el daño, aquí les presento una pequeña guía para que el ejecutivo de cuenta no se salga con la suya:

  • Primero averigua qué es lo que quieres. De esa manera, no te agarrará en curva. ¿Inversión de qué tipo? ¿a qué plazo? ¿qué tasa buscas? Parte de esa info la puedes sacar de leer tanto post aquí en blogylana como de algunos otros buenos bloggeros. Busca en la sección de links.
  • Si así no es suficiente, échame un correo para darte una guía.
  • No permitas que te mareé. En cuanto empiece a cantinflear ya sea porque da vueltas o suelta terminajos financieros, páralo en seco y dile amablemente: “me estas confundiendo, regresa al punto X y ve más despacio.”
  • NO le compres ningún producto hasta que estés 100% seguro de que es lo que quieres y que entendiste todos los detalles.
  • Que no te de pena preguntar mil veces. Es tu dinero.
  • Si aún así el ejecutivo se hace bolas con el engrudo y a ti ya no te late, ve con otro. A veces, vale la pena llegar al gerente de sucursal, o hasta el infinito y más allá si es necesario.
  • Una vez que compres un producto de inversión, monitoréalo. Mantente al tanto. Checa que te dé el rendimiento que esperas, si tienes dudas, vuelve a hablar con el individuo.

Comprar pagarés bancarios no tiene nada de malo, SIEMPRE Y CUANDO sea lo que realmente quieres.

Y no me lo tomen a mal, yo adoraba IXE, es un gran banco. Era su promotora número uno, pero no sé si es que la fusión con Banorte ya les hizo daño, o simplemente me tocó un mal ejecutivo. Individuito X se quedará para siempre en mi memoria, eso es seguro.

NOTA final: se que un asesor financiero y un ejecutivo de cuenta NO son lo mismo, pero en Ixe no hay diferenciación. El último hace las funciones del primero, lo cual es un gran FAIL.

23 comentarios en «Cómo lidiar hasta con el ejecutivo de cuenta bancario más bestia»

  1. Hola! Qué buen post, fíjate que yo trabajo freelance completamente (soy músico) entonces la lana cae medio dispareja, pero cae… Fuera de esto, según yo soy bien organizada con mi dinero, cuando cae algo extra trato de guardarlo o separarlo y gastarlo en cosas que de verdad necesito y que tarde o temprano tengo que comprar (es bueno esto?). En realidad mi trabajo en sí involucra pequeñas inversiones, como mis instrumentos o equipo de sonido, ya que me ayudan a seguir generando y en algún momento los puedo actualizar y revender. Me gustaría saber tu opinión respecto a cómo podría invertir mi dinero en algo más. No sé por donde empezar ni las metas que me debo poner para comenzar a ahorrar e invertir (invertir para que mi dinero no se achique y tener algo para el retiro? ahorrar e invertir en un inmueble desde ahorita para ya no pagar renta después? se ahorra primero y luego se invierte? o se invierte lo que se tenga y luego se le va sumando más?). Yo siempre cobro en efectivo, no tengo nómina y sólo tengo una cuenta básica en el banco que no me da rendimientos pero no me cobra comisiones, obviamente casi nada de mi dinero lo meto ahí por lo tanto esto no puede ser un comprobante de ingresos, mi cuenta es más bien para hacer transacciones y cosas así. Tengo 20 años y siento que debo empezar a hacer algo con lo que produzco pero me serviría mucho un consejo muy básico sobre todo esto aplicado a mi forma de vida. Muchas gracias de antemano y felicitaciones por tu blog!

    Responder
  2. ¡Muy buenos días mi estimada ciga, sorda y muda So!

    Justo cuando uno piensa que las cosas marchan, no falta el/la sope que rompe nuestra burbuja y nos da un toque de realidad.

    No debe de extrañar que estas kafkaquescas situaciones se presenten, así que debemos de estar preparados con nuestro sopímetro para idenrificarlos y ubicarlos y de esta manera sacarles la vuelta como si de marcha se tratara.

    Tu recomendación es sencilla, pero harta profunda, después de todo, cada uno somos responsables de lo que pase.

    ¡Abrazos mi admirada So y no se me trabe de coraje ;)!

    Responder
  3. Felicidades, qué buen artículo el de hoy!, un tema que refleja la situación de muchas empresas que sufren y pierden enormes cantidades de dinero gracias a sus empleados. Sólo algunas cuantas empresas invierten en capacitación de su staff, desde el barrendero hasta el más alto ejecutivo, ello les asegura un mayor rendimiento, mayores y mejores ventas, más clientes, más aceptación, fidelidad, confianza y hasta cariño, la verdad.

    Pero sucede que la mayoría de los bancos y empresas en general, no sólo no quieren gastar su dinero en capacitación, o ya de «perdis», en tratarlos lo más humano posible, como dice el Sr. Kasuga, darles un «pago moral», motivarlos, etc., más no saben que pierden más por que no cuidan su imagen, sus ventas, a sus posibles clientes, no, más bien pareciera que se encargan de que no vuelvas jamás a ese lugar.

    Es lamentable, no sé donde está el error, pero si pudiera juntar a los líderes de estas empresas les diría: ¿te conformas con tan poquito?, ¿tan miserable es tu trabajo, o tu patrón, tus empleados o tu empresa?, ¡caray!, digo… yo sé que por ejemplo Telmex gana mucho dinero y que eso al sindicato de trabajadores le vale un comino, o a los de Telcel por ejemplo, tan parsimoniosos y pachorrudos, pero ¿de verdad valdrá la pena dar ese servicio mientras no llegue otra compañía con ideas innovadoras y mucho mejor servicio a quitarles los clientes?, quizá ganen mucho dinero y les vale la balacera, pero pueden ganar más, incluso, creando subsidiarias que compitan contra sí mismo.

    Esto lo vemos claramente en WallMart, Soriana y Chedraui, los líderes que compiten ferozmente por sus clientes, es la competencia que antes se compartían la finada Gigante y la moribunda Comercial Mexicana, todo por que ningunearon a sus clientes y les vendía al precio que querían, ni qué decir del servicio y atención, se quedaron atrás pues, muy atrás.

    Algo lejos de los agentes bancarios o bursátiles, pero después de todo son empleados también.

    Saludos.

    Responder
  4. Que mal que te toco un asesor así, pero aun no se concreta la fusión de Ixe con Banorte. Pero hay de todo en todos los trabajos como hay muy bueno asesorandote no los hay tanto es cuestión de buscar.

    Saludillos

    Responder
  5. Hola So,

    ¡Qué buen Post! Me hiciste recordar porqué dejé los fondos de inversión.

    Hace 5 años involucrado en todo el asunto financiero al tope, se me ocurrió invertir un dinero en Más Fondos, ¡Grave error! Yo tenía un fondo de disponibilidad diaria, me daba poquito, pero era mi lanita ¿no?

    Resulta que un día que realmente necesitaba mi dinero, me dijeron que me habían cambiado a un fondo de disponibilidad mensual, toda vez que el mío había desaparecido. Lamentablemente nadie me informó de esa situación y me vi en un momento muy complejo.

    Lo peor fue la actitud del Sr. X (ya hay que clasificarlos así), pues no me dio solución, solo me hizo sentir que había cometido la peor tontería al invertir mi dinero en fondos de inversión.

    Así que conozco estas historias, aunque hay unas más que otras, así que si eres feliz con Skandia ahí mantente.

    Saludos,

    Omar Carreño

    Responder
  6. Mi conclusión coincide contigo… de que los hay, los hay.

    Yo creo que siempre, siempre es bueno reportar a este tipo de «individuitos». Muy probablemente Don Dueño de Ixe no tiene idea de los ejecutivos inútiles que tiene en su nómina.

    Estoy impresionada (cada día más) de los servicios tan ineficientes que tenemos en México. No hablo en general de la población mexicana, pero sí me refiero a la gente que presta un servicio y que pareciera que están cumpliendo una condena donde la actitud más sobresaliente es el «pos si le gusta, si no, no compre». Empezando por estos ejecutivos -poco más que inútiles-, los cobradores -te puedo amenazar- de tarjetas de crédito, los taxistas -te cobro lo que quiero-, las empleadas de mostrador -no me interrumpas el chisme-, etc.

    Saludos desde Gdl y como siempre, muy buen post.

    Responder
  7. Buenisimo aporte y nada mas correcto,
    Solo un comentario aguas con revisar diario sus inversiones, sean en renta fija o variable sin distinción estas se mueven de manera positiva o negativa, asi que para no crear histerias, es mejor revisarlo de acuerdo a los periodos que tenga cada instrumento, si es en 90 días en 90 días, etc…, pero siempre con la mirada en que a corto plazo los rendimientos son pequeños pero mas estables, a largo plazo mejoran pero puede haber perdidas en los periodos establecidos.
    Como siempre un placer leer estas lineas.

    Responder
  8. Pingback: Bitacoras.com
  9. Porfavor envía este blog al gerente de tu sucursal, es muy importante !!
    Y si no te hacen caso, habla directamente por teléfono con el DIRECTOR de IXE su teléfono es 51-74-20-00 y él se llama Javier Molinar.
    No se vale que den ese servicio a los clientes,
    que capaciten profesionalmente a sus ejecutivos !!

    Responder
  10. Es cierto, los ejecutivos no conocen los productos que dispone el banco, sólo te comentan una y otra vez el producto en turno, el que parece que les encargaron que tienen que vender, cualquier pregunta, cuestionamiento o que uno les diga los datos que hay en la página, y harán bizco, fijarán la mirada en el vacío y dirán que el producto en cuestión es el mejor y repetirán la información cómo pericos.

    Es muy triste que cómo siempre el banco y sus empleados te sirvan de muy poco

    Responder
  11. Temo que este intento fallido de asesor, tenia CERO conocimiento de algun fondo de inversion o cosa parecida. Y para no errarle, le tiro a lo unico que si sabia: los pagares. Yo no tengo ni un duro, en metalico, asi que no puedo opinar mas alla de lo que he visto y leido. En ese sentido, todo loq ue suene a dinero fiat es un riesgo. Ahora que la FED anuncio una nueva devaluacion del valor del dolar (via 600 000 000 000 us$) que va a aparecer de la nada, quiza es tiempo de pensar en metales como inversion… https://www.pelimexic.com/

    Responder
  12. De terror, yo que tú lo reportaba, lo bueno es que eres una persona informada que sabe lo que quiere, si no, el tipo te hubiera mareado y hasta hubieras salido bien contenta con tus pagarés de petatiux. Como moraleja queda que, hay que estar informados acerca de lo que queremos (cualquiera que sea el caso, no solo dinero) para que vendedorsetes de cuarta no nos salgan con que ‘a chuchita la hackearon’ =P
    ¡Abrazos!

    Responder
  13. Hola So: Aquí comentas varias cosas que podemos desmenuzar: 1.- desconozco la compañía de seguros, pero casi cualquiera que tiene combinación de seguro + fondo será mejor que los fondos del mercado. 2.- El Sr. X no tiene lo que le llaman «inteligencia emocional», ni se puso en tus zapatos, eso de por sí es reprobable; sin embargo no andaba tan mal en su conocimiento del mercado. Va a parecer blasfemia pero voy a dar datos que se pueden conseguir en la BMV. El índice de fondos (renta fija p. física) hoy tiene un valor de 5,360.06 y hace un año era de 5524.74. Si hacemos una simple regla de 3 nos da que los 164.68 de más significa que TODOS los fondos del mercado dieron en promedio (ojo) un nada espectacular rendimiento de 2.98% ANUAL!!!! ¿Eso es mejor que los pagarés? ES LO MISMO. ¿Entonces qué pasó con los fondos? La respuesta la tienen los mismos bancos: Las operadoras independiente casi desaparecen del mapa y los grandes bancos lo mismo ofrecen fondos que pagarés y lo que es lo mismo, ahora los fondos estás segmentados por montos (de apartura o promedio de saldos) , es decir los fondos manejados por los bancos CASI SON LO MISMO. Dependes ya, al igual que los pagarés, de la lana que tengas!!!.
    Ojo, no pasa lo mismo con los fondos comunes (acciones de la Bolsa).
    Entonces lo importante es la estrategia (a largo plazo) para nunca poner to
    dos los huevos en la misma canasta.
    El rendimiento no lo da el producto lo da la estategia
    Perdón por lo colgado y después comento otros puntos, Saludos

    Responder
  14. Skandia es bueno y confiable, aunque he tenido muy mala experiencia con sus asesores, he cambiado como 4 veces de asesor financiero, hasta me llego a tocar el gerente de skandia de insurgentes sur, como lo recuerdo, una vez me cito en polanco y nunca llego, ademas cuando le marcaba su novia que se hacia pasar por su secretaria, me lo negaba, tambien luego veia como me decia que iba a ir a una junta muy importante, cuando ya habia visto a su novia afuera de la oficina jajaja, pero bueno eso ya paso y el berrinche tambien.
    segui cambiando de asesor, me toco uno muy bueno, pero era un desesperado, hasta me llego a colgar el telefono, y nunca me explico bien algunas cosas por desesperado, como sea,
    me he dado cuenta que skandia maneja buenos fondos, pero sus asesores son horribles, para venderte bien que te chulean y te seducen, pero una vez que ya estas en skandia, te olvidan, ahi te dejan, no te hacen caso etc, etc, al fin y al cabo tienes contrato y si te quieres ir, te penalizan jajajja. dependiendo de que producto escojas claro. siendo asi tengo que preocuparme mas por las decisiones que tome.

    Responder
  15. Hola So:

    Tuve una experiencia algo similar pero no con un banco sino con una casa comercial, el fulano vendedor no me dió por ningún motivo la TEA cuando se la pedí. Y sólo pude averiguarla después de haberlo mandado al infierno y por mi mismo. La verdad quedé pasmado. 145% Eso es lo que cobran en las tiendas La Curacao en mi ciudad. Ya les estaré contando.

    Responder
  16. Hola So desde hace un buen tiempo te leo, y te felicito por tu blog…
    Tengo una duda y espero puedas ayudarme hace aprox. un mes compre equipo para mi negocio y bueno quisiera saber si tu sabes si se puede asegurar, en caso de robo.

    Grax…

    Responder
  17. Felicidades, muy buen blog; el tema de los ejecutivos bancarios o de operadordas de fondos de inversion es bastante amplio, todos tenemos por lo menos una historia que contar al respecto, lo importante es saber claramente cuales son nuestras necesidades como clientes, como sabiamente se recomienda en este blog y agregaría, obtener la mayor cantidad de información posible respecto a nuestros intereses. Nuevamente muchas felicidades a la autora del blog y a los lectores que buscan y comparten información sobre finanzas personales :)

    Responder
  18. Lo que te sucedió es clara muestra de que como sociedad estamos en pañales en temas de inversión. Muchos de los que te leen seguramente tampoco tienen idea de qué es un instrumento de inversión. Recuerden que la información es poder. Soy ejecutivo bancario y desafortunadamente muchos colegas carecen del conocimiento de los Fondos de Inversión, a mi parecer mucho más atractivos que los pagarés. Si tienes dinero en el banco aprovecha los fondos de inversión, en tu sucursal «banca comercial» existen fondos con estrategias muy conservadoras y la gran mayoría son fondos que invierten precisamente en pagarés y otros instrumentos de deuda (privada o gubernamental). La diferencia es que el Fondo (Dinero de muchos inversionistas) consigue mejores rendimientos ya que en lugar de tú invertir tus 100k o más, el primero invierte millones y por supuesto que eso genera más rendimientos, por supuesto que hay riesgo, pero en esta vida y en este sistema ¿dónde no?… Se autodidacta y busca un ejecutivo que te inspire confianza y transmita conocimiento no sólo de su producto, también de finanzas, sino para qué ir al banco si no se trata de dinero….
    Saludos!

    Responder
  19. El pagare te da muy poco rendimiento pero es más seguro, ok eso lo sabemos, pero existe algun fondo de inversión donde no corras riesgos y ganes aunque sea un poco más , creo que por eso los X son así, o te engatuzan para que le entres o son tibios y solo te brindan pagares. Pero creo que los tibios ven las cosas mas humanamente que los lobos que ni te explican, en una palabra hay que leer sus pinches letritas y sabras el riesgo, los bancos no pierden al fin y al cabo es tu dinero, lo que si hay que hacer es checar y hacerle ver que cuando vea riesgo te lo retire y punto, y por otro lado yo entre aqui porque buscaba se le obsequia algo a tu ejecutivo, por el trato, que recibes.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?