prueba

Cómo GASTAR MENOS de lo que ganamos. De las 6 claves para mejorar nuestras finanzas

Compartir:

Cómo gastar menos de lo que ganamos.

Gastar menos de lo que ganamos es la primer clave para tener dinero y a continuación de doy algunos tips de cómo lograrlo:

  1. LLEVAR UN REGISTRO

Lo primero es hacer un rastreo de tu dinero para conocer a dónde se va. Durante 15 días anota todo lo que gastes y en que (si puedes hacer el registro del mes completo, mejor). Anotar todo es TODO. Las propinas, lavado de carro, comida fuera, el súper, el cafecito, los cigarros, la gasolina, el metro, las revistas, etc. Incluye también los gastos mensuales como renta, luz, agua, contador, internet, teléfono y los pagos a las tarjetas de crédito. Usa una hoja de cálculo y en una columna por todos los gastos y en otro los ingresos. Al final, podrás ver cuanto exactamente estás gastando.

Yo te recomiendo usar el formato registro de gastos que regalo a todos los suscriptores de mi lista de correo.

>>REGÍSTRATE AQUÍ Y RECIBE EL CORREO DONDE PODRÁS DESCARGAR TU FORMATO<<

  1. EVALUACION GENERAL

Evalúa tu ejercicio. Si salió que en los 15 días gastaste $8,500 y tu quincena es de $8,000, rápidamente puedes ver que gastas $500 (aproximadamente) de más cada 15 días, lo que representa $1,000 al mes. Son $1,000 que NO TIENES y que si los estás gastando, seguro lo haces con DINERO PRESTADO (tarjetas).

 

  1. EVALUACIÓN DE ÍTEMS.

Haz una evaluación de cada ítem. Por ejemplo, descubres que gastas $200 al mes en cafés de Starbucks. Analiza fríamente ¿realmente te es tan importante el café de Starbucks? ¿O podrías comprar un termo y llevar el tuyo? ¿Qué tal comprar entre todos los compañeros una cafetera?  O incluso comprar el café en un lugar más barato donde puedas aunque sea cortar el gasto a $100. Todos los ítems sin los cuales no puedas vivir, déjalos y los demás ¡elimínalos de tus gastos!

 

  1. ESTABLECIMIENTO DE METAS.

Quieres gastar menos, esa es la meta general. Pero ¿cuánto menos? ¿Para qué? ¿Durante cuánto tiempo? Estas preguntas son importantes para que puedas llevar a cabo esta clave.

Trata de ver una meta a largo plazo (más de 10 años) por ejemplo, establecer un fondo de ahorro para el retiro. Para ello, necesitas ahorrar digamos, $500 al mes. También quieres cortar deudas de tarjetas (plan a mediano plazo) y para ello necesitas $1,000 al mes para terminarlas en 2 años. Y quieres un fondo para emergencias que con $1,000 al mes durante 2 años ya está. Y por último quieres un ipod que cuesta $4,000.

Una vez eliminados los ítems que no son importantes y que se llevan tu dinero, ve cuanto puedes cortar al mes de gastos. Vamos a suponer que quitando los gastos que lograste eliminar  tienes $2000 al mes a tu favor (ganas $16,000 y gastas $14,000). Puedes repartir esos $2,000 de la siguiente manera:

Ahorro para el retiro

$200 al mes

Eliminación de deuda en tarjetas

$1,000 al mes

Fondo para emergencias

$400 al mes

Compra del Ipod

$400 al mes

Total:                                                               $2,000

 

Si te fijas, la mayor cantidad está destinada a eliminar las tarjetas. ¿Por qué? Porque cuando acabes con esa deuda, además de ya no pagar intereses, tendrás $1,000 COMPLETOS para  las metas importantes. Al final ya no tienes $2,000 extras sino $3,000.

[bctt tweet=»7 tips que te ayudarán a gastar menos de lo que ganas. No te los pierdas.» username=»blogylana»]

  1. RESISTIR TENTACIONES.

Todos tenemos cosas que nos “disparan” el deseo de comprar. Es importante ver cuales son las nuestras (son extremadamente personales) y  poner en práctica el complicado arte de aguantarse.  Al principio será muy difícil. Luego será moderadamente difícil y más adelante (si perseveramos un poco) no será tan difícil.  Sobre todo en ciertas cosas. Si te tienta salir a dar la vuelta al mall, ni te acerques. ¡Nada de que es ahí están los cines! Hay muchos cines fuera de centros comerciales, el propósito es gastar menos.

 

  1. OLVIDATE DEL  “ME MEREZCO”  (por lo menos un tiempo).

Varias personas cercanas a mí me han dicho después de una orgía absoluta, descarada e indulgente de compras: “Es que trabajé muy duro esta semana-mes-día-año, y la verdad, me lo merezco”.  Será el sereno, pero no te mereces estar endrogado. No te mereces pasarte 18 meses pagando por lo que compraste 1 día. No te mereces tener que pedir más prestado porque no tienes para pagar un gasto de emergencia. No te mereces estar angustiado por falta de dinero la mayor parte del tiempo. ¿Has pensado en estos “no me merezco”?

La verdad todos nos merecemos tener cosas lindas, no se trata de “meritocracia”, se trata de planeación y aprender a esperar por tener lo que deseamos. Es un hecho que no podemos tener todo AL MISMO TIEMPO. Pero con planeación y determinación sí podemos tener TODO. ¡Aunque no lo merezcamos!

 

  1. HAZ RENDIR TODO TU DINERO.

Esta es una parte importante a la hora de cómo gastar menos. Cada peso que gastamos es un peso menos en nuestra bolsa (se oye bien tacaño, pero por favor, síganme la corriente hasta terminar), así que bien nos conviene invertir unos segundos más en pensar cómo y en qué gastamos. Por ejemplo, hace poco me di cuenta de que las servilletas marca “libre” no hacen ninguna diferencia de las de marca “no libre”. Así que todas las servilletas que uso ahora no tienen marca. Quizá no es mucho lo que me ahorro, pero eso que me ahorro lo prefiero invertir en el papel de baño.

Otro ejemplo es que no compro en temporadas altas. Trato de planear compras como el 14 de febrero, el 10 de mayo y la navidad. La navidad no es tan fácil, pero se puede aunque sea un poco. Por ejemplo con mi esposo, generalmente ya sé lo que quiere desde antes así que lo trato de comprar en octubre. Ahí ya fue un regalo en temporada baja.  Comprar por mayoreo ciertas cosas, también puede maximizar nuestro dinero, sólo que ¡cuidado! Porque a veces el mayoreo es el mismo precio que el menudeo y es muy probable que terminemos comprando “más de lo que necesitamos” en las tiendas de descuentos. En general fíjate en las relaciones costo-duración, duración-necesidad precio-necesidad etc. del producto. Ese tipo de asociaciones nos ayudan a tomar mejores decisiones.

51 comentarios en «Cómo GASTAR MENOS de lo que ganamos. De las 6 claves para mejorar nuestras finanzas»

  1. Hola, hasta el momento me anime a comentar.
    El fin de semana Bachan recomendo tu blog, (espero que no sea irrespetuoso hablar de tu) y la verdad es muy bueno. yo estoy empezando a andar por el mundo jeje, y me parece que poner en practica todos tus consejos desde el principio me traera grandes beneficios. muchas gracias

    pd.- igual he estado pasando el link de tu blog es muy recomentable nuevamente gracias.

    Responder
  2. «Hacer como que que llevamos mucho dinero», JAJA no te ha pasado que no traes dinero y todo se te antoja y llevas y no hallas qué comprar y a veces por eso compras lo que NO necesitas.

    Responder
  3. Christian, muchas graacias por seguir la recomendaciónde Bachan ! Me da gusto que puedas aplñicar algunos tips utiles al principio de tu vida profesional, la verdad es el mejor momento!.
    Juan Miguel, si me ah pasadoun chorro de veces!. Generalemente cuando ando verdaderamente apetada de dinero, no salgo a centros comerciales, de plano. Y luego cuando necesito algo especifico y tengo el dinero el tipico ¡no hay! jajajjaa

    Responder
  4. Ay la llevo mana ay la llevo, la neta es que ya cancele dos tarjetas que solo me estaban endeudando, me quede solo con una y no es de credito es de débito :) asi que aunque tenga la ansia de endrogarme ya no puedo jajajajajajajajajaja
    Por otro lado ya hice mi consecutivo de mis gastos y ya eliminé mis LUJOS que me daba desde mis perfumes y mis zapatos de cada color -pa que carajos quiero nuevos, si todos estan NUEVOS- saque de mi closet mis trajes de cuando estaba gordita y los mande arreglar y quedaron COMO NUEVOS!!! En fin que desde cocinar en casa y propiciar mas convivencia en casa que en la calle me ahorro un dineral…y mira que no soy nada tacaña . Mil besos mana. me gusta harto tu bló.

    Responder
  5. ay ay ay… le dolío a mi monedero leer todo esto. Lo tengo como el chiste de Mafalda «con colitis de tanto gasto».

    A ver, tengo algunas preguntas y quiero saber si puedes auxiliarme.
    Ya tengo bien desglosado mi presupuesto, mis gastos, etc.
    Mi gran problema es que a pesar de tener absolutamente restringidos los gastos superfluos, aún así, mi presupuesto no da abasto.

    Te lo podría enviar a tu correo para que le dieras una revisadita? PLIS?

    Responder
  6. Es bien difícil lo que propones (aunque miuy cierto)… La verdad tengo muchos gastos considerados «inútiles» y estoy muy conciente de ello… Pero es mi único vicio…

    Algo así como si le dijeras a un fumador que está gastando mucho en cigarros y debería dejarlos por el bien de su economía (sin entrar en el tema de la salud), los libros, comics, monitos, DVD’s, etc. son mi vicio y lo más que he podido lograr es irlos alternando; un mes compro un libro y dos DVD’s, al siguiente comics y un mono… y así me la llevo, sé que son tentaciones y gastos inútiles pero me los merezco (jajaja)

    Responder
  7. Sabes, antes gastaba por darme gustos, eso quedo muy atras, mi esposa sufre del mismo mal que padeci, pero esta muy arraigado, como a ella no le daban esos gustos es su casa, ahora que trabaja no se cansa de comprar un bonche de revistas cada mes que yo en lo personal no veo necesidad, aun asi hay deudas pero ella lo que necesita es terapia, creo que me saldria mas barato que las revistas, hay consejos que son buenos, pero juralo que aqui en Tlaxcala hay pocos trabajos que te dan sueldos de mas de 5 cifras al mese, esas cifras no rebasan el 3 en el primer digito.

    Responder
  8. Buenos tips y sobre todo sencillitos, que otros tipos podria darnos ahora para generar nuevos ingresos?? el ahorro como que salva un dinero fijo, pero que hacer para generar nuevo dinero?? digo, estos tips son muy practicos, habra algunos igual de practicos para lo que pregunto???

    Responder
  9. Daniel: si, pronto viene un post completo con tips o ideas para generar mas ingresos!
    perrita: que gusto! ahi vas! ANIMO
    Gaby: ya estoy trabajando en el formato que te debo.
    Chrisitan: me gustan tus mascaras! ¿donde las vendes?
    Pipiripau: No tienes que renunciar a TODOS tus gustos, solo algunos por un tiempo. Le vas campechaneando!
    Cattlax: No hagas que tu esposa abandone «cold tukey». Vayan eliminando una revista (suscripción ) a la vez. Hasta que se quede con las verdaderamente importantes (leer es una buena inversion). De a poquito pienso que puede ser mejor. Es cuestión d probar.

    Responder
  10. Hola a todos y todas, hola So, leo con mucho interès las opiniones de tus visitantes, y bueno, pareciera que algunos no tienen remedio para evitar gastar tanto su dinero, pues prefieren ‘saciar sus vicios’ a adquirir bienes que te puedan significar màs ingresos, o una inversion a futuro. Màs que satisfacer nuestro ego o vicio, muchas veces compramos para sentirnos mejor, sentirnos queridos, autosuficientes o hasta poderosos, de hecho, habemos muchos que compramos por estar deprimidos, buscamos en las cosas el cariño o la atencion que no nos da un ser humano.

    Claro, nos podemos dar nuestros gustos, y esta muy bien ser sistematicos, pero si en lugar de comprar dvds, comprara las canciones en internet, no solo te ahorras dinero, sino que evitas contaminar, pues algun dia ese dvd se convertirà en basura que dificilmente se desintegra con los años.

    Es solo una perspectiva, si consumieramos menos cosas innecesarias, no solo no contaminariamos el planeta, sino que tendrìamos una mejor salud y con dinero extra en el bolsillo, no para gastarlo solamente, tambièn lo podemos compartir.

    Saludos.

    Responder
  11. Christian es un verdadero artista! cuando vi sus máscaras me dió gusto descubrir que ya lo conocía de deviantart.

    So: Excelente tu blog! Ahora más que nunca es importante que sepamos manejar nuestro dinero y creo que de chiquitos a muchos nos enseñaron el valor del trabajo y del ahorro pero en cuanto nos dieron una tarjeta de crédito se nos olvido todo lo que habiamos aprendido. Gracias!

    Responder
  12. Hola, no se si este mensaje tenga respuesta pero en casos de urgencia se vale todo, estaba buscando soluciones a broncas crediticias que tengo (deudas con tarjetas) en donde ya las clasicas amenazas de embargo empezaron, realmente no tengo nada de valor a mi nombre, pero la cuestion es que no se nada de leyes por lo que me gustaria me informaras si sabes hasta donde pueden llegar los despachos de cobranza para recuperar el credito otorgado y que plazos la ley me otorga para cubrirlos (no los que proponen los mismos despachos, que son imposibles de cubrir). Agradezco de antemano tu ayuda y de paso mis felicitaciones por la ayuda financiera que prestas a los cibernautas.
    GRAX

    Responder
  13. Interesante todo lo que publicas. Voy a segur tu blog de aquí en más, y de paso los invito al mio.

    Desde mi punto de vista, creo que el comportamiento de cuánto gastar (si es mayor o menor que los ingresos percibidos) va en cada persona, y cada persona actúa de manera diferente.

    En mi familia, salvo mi padre que es sumamente cuidadoso con su dinero, mis otros hermanos son totalmente distintos a mi en la forma de ahorrar dinero.

    Responder
  14. LA CUESTION DE LAS TC Y PRESTAMOS BANCARIOS SON MUCHAS VECES LAS SOLUCIONES A DEUDAS INESPERADAS LO CUAL TE INVOLUCRA DE TAL MANERA QUE CUANDO TE DAS CUENTA TU DEUDA FUE LA MAS CARA POR TANTOS INTERESES POR QUE EN NUESTRO PAIS MEXICO NO HAY UN GOVIERNO QU TE AYUDE O ALGUNA INSTITUCION ALTRUISTA QUE NO TE COBRE TANTOS INTERESES,POR QUE EN TODOS LOS CREDITOS DEL GOVIERNO TE DAN BAJAS TAZAS PERO TE DAN PLAZOS HASTA POR TEINTA AÑOS LO CUAL SIGNIFICA QUE LA TAZA BAJA QUE TE DAN NO MAS LA DISFRAZAN Y NUNCA TERMINAS DE PAGAR,MAS CUANDO SE ATRAVIEZA ALGUN PRESIDENTE CON IDEAS DE FREGAR ALA PUEBLO CON PROGRAMAS COMO EL FOBAPROA,HASTA AHORITA NO E PODIDO PAGAR UN CREDITO HIPOTECARIO QUE SE ME TRIPLICO POR NUESTRO PAIS ENDEUDADO Y SIGUE IGUAL IGUAL IGUAL SON BUENOS TUS CONSEJOS PERO PONTE EN LA REALIDAD DEL MEXICANO JAJAJAJAJJ GRACIAS.

    Responder
  15. hola pues la necesidad de ahorrar me hizo llegar aqui tengo 23 años y tengo una boutique de ropa para dama y tengo una duda, tengo una deuda mas o menos grande, y ya tengo el capital para liquidarla pero no se si convenga mas invertirlos y pagar la deuda poco a poco claro con su debido interes ya que tengo todo el año para pagarla, pero me asusta eso de la crisis ayudame por fis GRACIAS

    Responder
  16. Hola. Les presento aqui una forma de ahorrarse mas de 30,000 dolares. Les gusta el Mustang ?? Es un deportivo, cierto. Bueno, pues no lo compres. Boom, ya te ahorre 30,000 dolares. Es un sarcasmo pero cierto.
    Yo creo que no te debes enfocar a ahorrar, se trata de eliminar el desperdicio e incrementar tus ingresos con el menor esfuerzo posible. Tienes una camara digital de 15M pixeles y no la usas ?? No la usas para fotos familiares, mal; no la usas para generar un ingreso extra ?? Pior (pior es peor que peor).
    Mi mensaje es muy claro, te gusta el cafe de Starbucks, tomatelo, disfrutalo, invita a un amig@ y vivan. Quieres alcanzar comprar algo que es mas que tus ingresos actuales, pues a trabajar. Pero no cargando bultos en el mercado. Se inteligiente, como B. Gates. El creo un producto por el cual invirtio un numero de 6 cifras (ie $400,000); y nos vende a mas de $200 un pedazo de plastico que algunos llaman CD dentro de un pedazo de carton.
    Algunos amigos seleccionan un supermercado porque es mas barato, no es ni la mitad del camino; compra barato y vende caro (cultura general).
    Alguien tiene alguna duda ??

    Responder
  17. en mi caso… siempre toda mi vida ahorre… en lo que respecta a alimentacion por ejemplo… ciertas cosas ej. arroz, fideo, carnes, conviene comprar buen producto pero no exageradamente caro… buscar lugares con promociones, hablar con amigos, etc… pero por ejemplo… en el resto de las cosas… por decir… aceite girasol, el natura sale 1$ mas caro que el cocinero.. y el cocinero 0,5$ mas caro que el cañuelas, los 3 son buenos! ese 1$ o 1,5$ es 1 ahorro de 1 producto q lo usas 2 por mes… osea 3$ por un solo producto… compras 100 productos al mes.. osea… 300$ elegiendo marcas secundarias pero no malas! usen debito! 15% de ahorro + 5% de devolucion del iva… hay millones de formas de ahorrar… yo en lo q no puedo ahorrar… aun.. pero estoy viendo la manera.. es en las salidas de finde semana… si alguien tiene alguna forma!! jeje saludos!!

    Responder
  18. Sobresalientes tus posts….
    Tengo 24 años, cumplo 25 el proximo mes y estoy a punto de iniciar un negocio con un amigo….por lo que no sabes de verdad como me ha ayudado ésto a entender más porque yo soy abogado y el es de administración financiera…..y la vdd con lo que leo de tu blog entiendo más de administración y no solo personal sino ahora veo que se aplica a todos los niveles…Hay un dicho que dice empresa rica empresario pobre…cuantas personas quieren que su empresa les de mercedes y casa en country club al año de haberla constituido??? No!!! si yo me tarde 23 años en poder ir a trabajar y ser independiente eocnomicamente….minimo le tengo que dar 10 años a mi empresa para irla cultivando como una plantita para que despues crezca y sea un roble bien fuerte que me de buena sombra (dinero) pero si le corto las hojas a cada rato pues no va a crecer…..no se si me explique….igual y lo puedes usar para algun post jeje…..saludos!!
    .-= El undefined más reciente de Alejandro Guzman ..If you register your site for free at =-.

    Responder
  19. Hola me ha encantedo el blog, tiene buenos consejos pero yo sigo aun un poco perdida, ya he reducido mis gastos todo lo que se puede, incluso en cosas de primera necesitad, por ejemplo: ya no compro huevos sino que le compre unas gallinas a mi padre para que se entretenga y yo me como los huevos, no compro verdura sino que la planto, gane en salud, ya que solo como la de temporada, la carne una vez a la semana que esta muy cara y si puede ser pollo mejor que es más economico, el pescado? hay el pescado si lo compro una vez al mes es de milagrito por alguna oferta, En fin, que necesito más ingresos si o si. El problema es que mi trabajo me da poco dinero y me roba mucho tiempo. Estoy intentando cambiarlo pero aqui la cosa no esta facil con mas de 4.000.000 de parados. Si se te acurre algo no dudes en decirmelo.

    Responder
  20. Chale, sí te lo fusilaron bien gacho!!!…

    Yo añadiría que, a la hora de hacer el mandado, revisar todo lo que se pueda. Sin más, ayer compré dos cajas de Zucaritas de 510gr, a 20 pesos c/u, cuando la caja de 970gr costaba $47. Como dices, cada peso cuenta…

    En ese ratito le dije a mi hermano, «sería muy estúpido que alguien comprara la de abajo», y llegó una chava y agarró justamente la caja grande, más cara…

    Responder
  21. Algo que me ayuda a reducir mis gastos es que antes de ir al super hago una revision y anoto todo lo que me falta para la cocina. Despues hago un filtro de las cosas realmente necesarias y las separo. Así llego al super con una lista de las cosas que voy a comprar. La regla con mi esposa es, No ir al super si no se ha hecho la revision y si la lista no esta hecha. Es sorprendente lo que puedes ahorrar.

    Saludos, me dio mucho gusto encontrarme con este espacio.

    Responder
  22. Hola estoy maravillado con el contenido de tu block. Fijate que en mi trabajo imparto talleres de como ahorrar dinero a personas de clase baja, gente muy humilde y tus consejos en este block me han servido de mucho para ampliar el conocimiento y poder apoyar mas a la gente que necesita de ayuda. Muchas gracias por tus consejos y boy a seguir consultando este espacio.

    Responder
  23. Hola me he dado cuenta que este bloq, se escribió hace cuatro años, pero es ahora cuando algunos lo hemos decubierto, está muy bién los consejos que da. En mi caso lo de la compra si lo llevo a la práctica, pero hay otros gastos como los que generan los hijos que algunos no entienden que cada vez ganamos menos y pagamos más, en luz, agua, impuestos, etc.

    Responder
  24. A physician can help the dieter compare the drug risks of using
    Orlistat weight loss capsules against the problems of obesity.
    It is all natural and products claming to contain it will contain it in the
    extracted form. Not everything that comes from a natural source is safe.

    Responder
  25. me parece interesante ya que en la actualidad las tarjetas de credito te facilitan las cosas pero te dejan endrogado por doce meses con quincenas cortas pudiendo comprar las cosas en efectivo haciendo conciencia de reducir los gastos adaptandose con lo que tiene uno y no mas ya que vivimos como tiempos en los que el rico usurero hacia prestamos a los campesinos con altos intereses finalmente pagabamos mas con altos intereses y con muchos problemas para pagar….

    Responder
  26. Hola a todos !! ahorrar es bueno pero aumentar ingresos es fundamental, entrar en un negocio ke genere ingresos extras como mercadeo en red o algun tipo de negocio ke pueda aumentar el flujo de ingresos, el dinero ahorrado hay ke invertirlo y enfocarse en hacer mas dinero con el menor esfuerzo posible, desarrollar nuestras habilidades, todos nacemos con una cocinar, manejar, vender etc y hacerlas ingresos económicos adicionales para obtener libertad financiera en algún momento y obtener la verdadera felicidad ke es comprar lo ke te gusta…. y no lo ke te alcanza. Exitos para todos!!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?