El mejor hospital en una emergencia es el más cercano. Pero cuando el tiempo no es un factor, debemos buscar el nosocomio que nos aporte más valor. No está de más que estando sano y sin necesidad de atención médica, compares instituciones. No solo en costos y servicios, sino también en reputación, higiene, nivel de seguridad (¡no queremos las medicinas de otro paciente!).
Como no existe una regulación de precios tanto de procedimientos como de honorarios médicos, la comparación entre un hospital y otro se vuelve subjetiva. Mónica Albarrán, especialista en seguros recomienda que para llevar a cabo una comparación tomes en cuenta estos tres puntos:
- Que hospital te queda cerca. En una emergencia sería difícil que te atendieras en uno que te gusta pero está al otro lado de la ciudad.
- Si tienes un médico de cabecera o confianza, dónde te puede atender.
- El hospital que a ti te gustaría (por recomendación, experiencias previas, especialidad, etc.)
Estos tres factores te ayudarán a elegir por lo menos 3 hospitales para que puedas compararlos. Lo que deberás tomar en cuenta para la comparación sería:
- Tecnología del equipo. Normalmente a mayor tecnología hospitalaria mayor es el costo y la reputación del hospital.
- Cobros generales. Cuánto cuesta la cama, la noche en terapia intensiva, una resonancia magnética (si cuentan con el equipo), o el costo de un procedimiento de una emergencia como apendicitis.
- Costo de entrada a emergencia.
- Reputación y costos de los médicos tratantes.
Si tienes un médico de confianza el podrá guiarte en los temas que mencioné al principio: higiene, seguridad, etc. No siempre el hospital más caro es el mejor. Pero el que mejor se ajuste a nuestras necesidades, padecimientos y coberturas del seguro es el que vale lo que cuesta.
Nota: Si por alguna razón no estás satisfecho con el trato, tratamiento o resultado de un procedimiento médico puedes acudir a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico a presentar una queja. Ellos te pueden ayudar. D.F 5420 7000 Del interior 01800 711 0658
3 comentarios en «Cómo elegir el mejor hospital [por tu dinero]»
tengo tu libro pero quisiera preguntarte
yo soy asegurada del issste y quisiera tener un seguro de gastos medicos mayores…crees que me conviene???
o seria un gasto extra
Susana: yo siempre he recomendado tener ambos. Básicamente porque los servicios publicos se están viendo rebasados en capacidad. Un seguro de gastos médicos adecuado nunca es un gasto. Aunque se tenga seguro público.
Saludos!
Gracias, está buenísimo el post son cosas tan elementales pero que muchos desconocemos https://goo.gl/fb/ZdDpm