Antes de casarme, no tenía ni idea de lo que era hacer una lista del súper o planear las compras, así que las primeras veces, me lanzaba sin más y terminaba con un gasto de más $1000 pesos cada semana para una familia de dos personas, eso es muchísimo.
Pero poco a poco, he ido descubriendo algunos secretos que creo que te pueden ser útiles a ti también a la hora de comprar en el súper, además de los típicos de llevar una lista en base a un menú de comidas:
Aprovecha los días de ofertas
Las ofertas son maravillosas, aunque no todas nos hacen ahorrar, por eso debemos poner mucha atención en los precios cada semana, no vaya a ser que nos den gato por libre.
- En Chedraui las ofertas son los Martes y Miércoles en frutas y verduras, los viernes en carnes y pescados.
- En Walmart, las mejores ofertas las encuentras los martes y los viernes se supone que bajan los precios de los perecederos, pero no es tan significativo.
- En Soriana, los martes de frutas y verduras se ponen muy buenos.
Si vives en el noroeste del país, te conviene ir al súper en las Tiendas Ley, donde todos los días hay ofertas, en especial los miércoles.
Este tip me lo pasó una buena amiga: ir al súper, solo los días de ofertas (O sea, no te aparezcas por ahí cuando no hay ofertas).
Consume sólo fruta y verdura de temporada
- La fruta y verdura de temporada SIEMPRE está muy barata, así que es bueno acostumbrarnos a comerlas en esa época, yo aprendí mi lección cuando quise comprar un mango en diciembre y me salió en 40 pesos, cuando en Julio estaba en 4 pesos el kilo.
Si quieres saber cuáles son las frutas y verduras de temporada, en la Revista del Consumidor tienen una sección donde te dicen cuáles son o al ver los precios te darás cuenta cuáles son las de tu región.
Como ejemplo te digo, que en invierno abundan los cítricos: naranjas, mandarinas, toronjas y en verano los mangos.
Aprovecha los cupones de las tiendas
En México la cultura de los cupones es engañosa porque terminas comprando cosas que no necesitas o pagando de más, pero hay algunas cosas que si convienen, por ejemplo, Chedraui tiene una revista que se llama Club Cuesta Menos, que cuesta $15.00 y trae un cupón donde te descuentan $150 por cada $1500 de compra, además de otras promociones y cupones para el cine, las pizzas y otros gustitos que pueden salirnos más baratos.
También en Chedraui (y dale, pero es el que me queda más cerca de casa), hay promociones donde te reembolsan en cupones un porcentaje de tus compras en la línea Selecto, que es la marca blanca que manejan, a veces hasta te tocan productos gratis en la compra de otros. Y esto me lleva al siguiente punto.
Compra la marca blanca de la tienda
La marca blanca o propia, es la que maneja cada tienda donde ofrece lo mismo que otras, pero con un empaque o etiqueta menos llamativa. Lo que pasa con Members Choice en City Club, Selecto, Ley, Soriana y muchas otras tiendas, es que ellos hacen sus propios productos o compran la materia prima, la etiquetan y sale mucho más barata. Algunas cosas puedo jurar que son las mismas que valen $10 pesos más.
Aunque me tachen de coda, yo prefiero usar la marca blanca en muchas cosas como los ingredientes para postres, frijoles, arroz, frutos secos y detergente. Cuestan 30% menos que las marcas reconocidas y sus resultados son iguales.
Compra las carnes, pollos y pescados fuera del súper
Las carnes de los supermercados suelen tener meses congeladas y su precio es más alto, puedes encontrar mejor precio y calidad en las carnicerías, pescaderías o pollerías locales, además que en su mayoría puedes asegurar que son frescos.
Las frutas y verduras no aconsejo comprarlas en el tianguis, a menos de que estén mucho más baratas, porque suelen tener sus básculas mal y te venden mucho menos de lo que te cobran, en este sentido, el súper es más seguro.
Bueno, tal vez este artículo debió titularse “Cómo ahorrar en Chedraui”, pero creo que aplica a cualquier supermercado que conozcamos bien, en mi caso es el que tengo más cerca de casa y por lo tanto el que conozco mejor. Espero que estos tips te sean de utilidad, si tienes algún otro, no dudes en dejar un comentario en este post.
[Tweet «Hoy en día gastamos máximo $650 a la semana, así que bajamos nuestro ticket de súper 35%»] con estos tips. ¡Espero ayudar a que reduzcas el tuyo también!
Si quieres saber más tips de maternidad, niños y economía familiar, no dudes en visitar Mamá y maestra blog.
Nota: Los precios en dólares aseguran que todos los lectores saben de cuanto dinero estamos hablando sin importar su moneda local.
14 comentarios en «Cómo corté mi gasto de súper en 35%»
Gracias , son consejos de gran utilidad que muchas veces pasamos por alto!
en mi caso conviene mercadear es mucho más barato consrguir las frutas y verduras que en el super
No se como poner esto, porque se enoja So, pero lamento informar que el porcentaje esta mal calculado, no puedes ahorrar el 60% si lo que terminas pagando es $650 de $1,000. Por lo que hay que saber calcular correctamente los porcentajes y bueno para no dejarlos con la duda, el porcentaje real es tan solo del 35% que esta muy lejos del 60% que promete el articulo.
Como se llega a esta cantidad, muy fácil:
$1,000 menos $650 = $350 (Ahorro real)
Ahora a $350 / $1,000 = 0.35 = 35%
Si no es tan difícil el calculo, pero muchos se van con la finta de que se ahorraron el 60% cuando no es así. Saludos
Ricardo, gracias por tu información. Ya está corregido el post.
Y solo para que la próxima «si sepas decir las cosas sin que se enoje So», aquí las pistas que hacen que lo que sería una corrección inocente se vuelva molesta:
«Por lo que hay que saber calcular correctamente los porcentajes»
y «Si, no es tan difícil el cálculo».
¿Quieres decirle a alguien que se equivocó sin que se moleste?
Hazlo de manera privada y no agreges comentarios sarcásticos o condescendientes.
Espero esta info te sirva para la próxima vez que me equivoque
Saludos
Tssssss bien respondido So. Siempre me rio de las personas que son hostiles por debajo de la mesa y «se sorprenden» de que los demás lo noten.
trabaje un par de años en una jabonera que le maquilaba a varios supermercados los productos con su marca (al menos en jabones y detergentes) y si, son realmente la misma calidad que la marca oficial de la empresa, lo único es que se ahorra la publicidad que es una LANOTOTOTA. Supongo que pasa lo mismo con los demás productos de marca propia del super, pero al menos por jabon y detergente si puedo confirmarlo.
Saludos!
Hola So: Cuidado con los precios de las carnes frias de Walmart, los pubican en «letras chiquitas» en medios kilos, Saludos
Otros consejos que ya se han discutido pero no están de más y otros variopintos:
– NO ENTRES a ciertos pasillos. Planea una «ruta segura» para llegar al fondo del super que es donde están los productos esenciales. Si no tienes niños entra por el de la ropa de niños, o el de la ropa de caballeros, o línea blanca, o cualquier otro pasillo que asegure que no «se te peguen» cosas al pasar.
– Prohibido meter cosas al carrito una vez que estés en la caja (revistas, chicles, chocolates, cigarros etc)
– Haz lista y apégate a ella
– Lleva el efectivo justo, quizá con 50 pesos de más por cualquier imprevisto. Ayúdate de una calculadora y las máquinas lectoras de precios.
– Si usas mucho de una cosa que no se echa a perder considera comprar paquetes grandes o de 2×1, hay tiendas donde el precio es más barato por mayoreo o si hay una buena oferta compra varios.
– Checa las fechas de caducidad para no desperdiciar
Y que tanto conviene Costco o Sams?
Adriana:
Con esas tiendas hay que tener cuidado porque es muy difícil salir con un ticket bajo de ahí. Compara los precios de las cosas básicas y siempre haz cuentas de cuanto cuesta el producto por unidad.
José y Maritza muy buenos tips! gracias
Saludos a todos
Difiero respecto a las frutas y verduras. Una báscula mal calibrada se encuentra tanto en tianguis como en súper (me consta); la verdad ese comentario me sonó un poco a prejuicio (apreciación personal). Además, puedo afirmar que la calidad y frescura de los productos de tianguis es superior el 90 % de los casos, tanto verduras como frutas duran semanas, a diferencia de lo de súper que se momifica al segundo día. Finalmente, el precio en tianguis es más bajo que el del súper, mi cartera me lo indica.
Espero no haber incomodado a nadie con mi comentario. Saludos a todos.
So. en mi caso entre noviembre y diciembre pasado, compre muchas cosas que se usan en casa y que no tienen caducidad o tienen una caducidad bastante larga mas de 6 meses
papel de baño
servilletas
atun
sardina
cloro
jabon de trastes
jabon para ropa
fabuloso para trapear….. etc
como puedes ver son cosas que no se echan a perder o su caducidad es muy larga, todo esto lo compre en noviembre gastandome alrededor de 3000 pesos, despues de eso me voy de viaje a estados unidos en diciembre y regreso a fines de enero con la novedad de que los mismos articulos, me hubiera gastado este año poco mas de 3500 pesos ya que todo aumento y a mes y medio de ya estar en casa pues me queda bastante reserva para soportar todo lo que resta del año en no perecederos y en los perecederos por lo menos 3 meses
y en cuanto a las frutas las compro de camino al trabajo en el walmart el martes y el miercoles en la comercial gastandome en anbas no mas de 100 pesos a la semana, y en el caso de verduras las compro en otra tiendita que esta a 2 cuadras de mi trabajo en una colonia «popular» donde tampoco me gasto mas de 100 pesos a la semana
asi que desde finales de enero solo gasto 200 pesos a la semana en comida o incluso menos cuando antes gastaba mas de 500 en el super
Sabe si en tiendas ley tienen cupones?
Hola,
Fui a un chedrahui un miércoles y realmente «solo» la fruta y verdura son bastante baratas, el resto no lo recomiendo, incluso su carne no me gusta ni el pollo.
He trabajado mucho en lograr bajar el coste de la comida, y hemos desarrollado hábitos bastantes buenos: hago super una vez cada 15 días, y frutas las compro o en mercado, tienditas locales o super, depende que tan bien estén los precios. Los articulos de limpieza como cocina, baño, piso, rollos de baño, etc los compro en oferta 2×1, costo o cualquier otro, me rinden mucho más, y el papel de baño lo compro de 32 rollos, no menos, nunca!. Y tratamos mucho de comer en casa, comer lo que tenemos en el refri, no salirnos de eso, por que lo demás cuesta y mucho. Estamos ahorrando para nuestra boda y un coche!!! :)