prueba

Cómo cambiar de empleo mientras estás empleado

Compartir:

Hoy en día las personas cambian de empleo muchas más veces de lo que lo hacían nuestros padres y millones comparadas con nuestros abuelos. Sin embargo, hoy es una habilidad MUY necesaria. Cambiar de un  trabajo a otro, mientras estás empleado, sin que nadie se ofenda o te “sale” la oferta.

  1. No pongas prisa. Si ya  te estás hartando, o si ya te diste cuenta que te vieron cara de maceta de corredor, y que lo mejor es volar, empieza a hacer tus investigaciones y movimientos mucho tiempo antes de que se te venga la desesperación encima. Esto ayuda a tener realmente la cabeza fría ante posibles ofertas.
  2. No te encandiles con cualquier oferta. Para eso es importante el número anterior. Eso de salir de Guatemala a Guatepeor es muy feo. Haz listas de ventajas y desventajas, y analiza la oferta a fondo.
  3. Nunca dejes de hacer “contactos”. Hazlos cuando te contratan, todo el tiempo que estás trabajando, cuando te sales y cuando viajas y en todo momento. Uno realmente nunca sabe de dónde va a venir una oportunidad o un enlace, o una iniciativa de negocio etc. Y si networkeas todo el tiempo, nadie en tu trabajo actual sospechará que andas buscando otros horizontes.
  4. Usa todo tipo de lugares para “investigar”. Desde el club deportivo o gimnasio hasta Facebook pasando por tu vieja escuela, algún antiguo trabajo, etc.
  5. ¿Hay una cámara o asociación relacionada con tu industria? Ve a sus reuniones, cursos etc. Yo quisiera escribir algún día un libro, y pese a que todavía no tiene forma, me acabo de enterar que la industria editorial es muy activa  y tiene cursos, seminarios y cosas muy interesantes. Networtkearé por allá antes de siquiera empezar el libro.
  6. Trata de no decirle a nadie tus intenciones de salirte hasta que sea una decisión segura. Podría poner a todos a la defensiva. Especialmente al jefe.
  7. Cuídate de las bolsas de trabajo. Muy probablemente tu empresa busque personal con alguna de ellas y sería una manera horrible de enterarse!.
  8. Evita “vestirte mejor”  los días que tienes entrevistas. Levantaría muchas sospechas. Viste de manera consistente.

18 comentarios en «Cómo cambiar de empleo mientras estás empleado»

  1. jejeje Excelente Post !
    Sin duda alguna buscar empleo y cambiar de trabajo (remunerado) debe ser una habilidad actualmente muy necesaria que deben tener los empleados hoy en dia.
    En este mundo globalizado yo pienso que la busqueda de trabajo (remunerado) nunca debe de detenerse aunque estes muy agusto en tu actual empleo, siempre se debe estar abierto a nuevas oportunidades. Lo que me lleva a otro consejo que es siempre hacer tu trabajo lo mejor posible, tener la disciplina y dedicacion de hacer tu trabajo lo mejor posible ademas de siempre estar aprendiendo cosas nuevas.
    Ahora bien para tener oportunidades networking networking y networking. Ventajas de un mundo globalizados son http://www.linkedin.com, http://www.xing.com, http://www.odesk.com, etc etc etc …. hasta el mismo http://www.facebook.com
    Me da risa lo que dicen los medios de falta de empleo con la crisis, la verdad una cosa es segura el trabajo le falta a la gente que no lo busca, y esto es muy simple, las necesidades de las personas no se van a acabar, la gente no dejara de necesitar comida por ejemplo, no dejara de vestirse, no dejara de divertirse, las oportunidades ahi siempre estan solo se debe expandir el contexto para poder observarlas.
    Mis 2 centavos …
    Saludos!

    Responder
  2. Yo añadiría un consejo So…

    Si ya te decidiste a cambiar de chamba, ASEGURATE de la SERIEDAD de la empresa a donde te vas a cambiar…

    Les cuento el porque del consejo:
    Tras una negociación de 3 meses para que me convencieran a dejar mi antigüo trabajo e irme con ellos, lograron convencerme con una buena oferta, prestaciones muy superiores al mercado de trabajo en Duranyork y jornada de trabajo de lunes a viernes… Una chulada…!!! pero 5 meses despues de que me contrataron, recortaron mi posición…

    Haganme el favor…!!!

    Y la verdad DIFIERO TOTALMENTE de tu opinión xbaez… no conoces como esta el mercado laboral en los diferentes estados de la república, yo, por más que he buscado y buscado y buscado, nomás no encuentro NADA…

    Tanto así que he decidido en poner mi despacho de asesoría, porque la cosa se viene muy dificil y sin ingresos, pues más aún…

    Saludos So…!!!

    Responder
  3. ¡andamos de regreso por aquí! después de mucho trabajo, rumores y amenazas de despido, me doy un respiro para leer el contenido de B&L… ¡endemoniadamente bueno y necesario en estos tiempos!

    So, te mando mail con el link del mess para mac… y por cierto: ¿cómo te han llegado tus recibos de luz? ¿dijiste que nos ibas a contar?

    ¿Conque quieres publicar un libro, eh? ;) ojalá y los astros se «alinien» pronto para que ya podamos platicar de una vez x todas. ¡SALUDOS!

    Responder
  4. Yuano GL agradezco tu respuesta :)
    Te platico que pase por una situacion similar a la tuya empezando el año … En enero una consultoria argentina me convencio de cambiarme de trabajo, el trabajo era en USA para un famoso Cliente de busquedas por internet :), en realidad lo que me convencio fue el cliente, no la consultoria, total me bajaron el cielo la luna y las estrellas y me fui a la aventura, la idea era quedarse una año al menos, bueno a los 3 meses me dicen que el cliente hizo auditorias y que ya no estaba en el proyecto :(, imaginate dejar tu trabajo, tu pais, tu familia, tus amigos … ilusionado por trabajar en una empresa del fortune 500 y de un dia para otro regresarte a mexico sin trabajo … Fue duro, pero no tanto si tu contexto es diferente y sobre todo si estas preparado …
    No te imaginas cuanto me hizo crecer eso y como esta experiencia me hizo reafirmar muchas cosas que venia analizando, sin embargo en cuanto al punto del empleo nunca estuve preocupado, ya que tenia un plan b, ademas de proyectos simultaneos. Fue duro la idea de solo 3 meses estar en ese ambiente y no poder haber sacado mas provecho. Pero fue una excelente experiencia que me esta ayudando enormemente. Asi la tome yo ademas de que los proyectos que te comento no eran remunerados pero habias otros valores que ganaba trabajando en eso y que estoy viendo los resultados actualmente y vere en un futuro …
    Regrese a Mexico y gracias a Dios tengo un proyecto remunerado y otros no remunerados economicamente pero con un networking impresionante … Tanto que tengo conferencias en Cancun iniciando Noviembre gracias a mis proyectos no remunerados economicamente.
    No se en que ciudad de la Republica vivas, estoy de acuerdo en no conocer la situacion de cada una de ellas, pero es un punto interesante con respecto a la globalizacion … hay negocios en donde puedes generar ingresos desde cualquier rincon del planeta asi como hacer networking y hacer negocios, sin embargo hay que buscarle, las cosas no te caen del cielo, y el gobierno no te va a resolver tu futuro y ni viviendo quejandote o asustado todo el tiempo.
    Te repito depende mucho de las ganas, deseos y sueños que tengas …
    Interesante tambien lo que mencionas que la cosa viene dura, creo que debemos preguntarnos para quien viene dura la cosa …
    Mi punto es que la cosa esta como quieras verla, para unos la cosa viene llena de oportunidades y riqueza mas que nunca, para otros viene llena de desempleo, preocupacion, bla bla bla basura que los medios y las mismas empresas se encargan de publicitar …
    La cosa va a estar dura siempre para los que siguen paradigmas, no tienen control financiero, y en termino EDUCACION FINANCIERA.
    En fin espero mi experiencia te sirva, ademas de que como dije tener un plan b, plan c y hasta plan n … Diferentes proyectos y diferentes contactos te ayuda mucho.
    Un Saludo Cordial !

    Responder
  5. Nada más cierto, buscar trabajo mientras lo tienes incluso te cotiza mas porque saben que no estas desesperado y puedes poner tus condiciones.

    Yo en mis casi 7 años trabajando he tenido como 7 empleos, solo he estado desempleado 2 (por renunciar) y buscando trabajo 1 vez. Las demas me han ofrecido la chamba, como bien dices, por el networking que tengo. Amigos, amigos de mis jefes anteriores, jefes que ven mi trabajo en el cliente, etc. He durado desde 3 meses, hasta casi 3 años en cada empleo.

    Algunos dicen que eso es inestabilidad, pero como bien decía uno de mis jefes: no estoy peleado con mi dinero y si puedo ganar mas, mejor.

    Responder
  6. Hay algo que conviene comentar: el tipo de empleos que tuvieron nuestros padres y abuelos, en los que una gran empresa o institución te contrataba por 30 años, al cabo de los cuales te jubilabas jugosamente es un tipo de empleo en extinción.
    A las empresas les sale carísimo contratar una persona a largo plazo, a menos que sea una excelente inversión, y los empleados así son raros. Actualmente la mayoría de las empresas “refinan” su planta laboral cada pocos años, y las prestaciones asociadas tienden a decaer.
    Cada vez más empresas contratan gente por proyecto y por honorarios, lo que conocemos como “outsourcing”.
    En años pasados contraté diseñadores y otros profesionistas en empleos de paga mensual. Ya no. El flujo actual de trabajo me he llevado a crear “equipos de trabajo” que varían con cada proyecto. Contrato personas para proyectos específicos, más que empleados. Esto me ha funcionado de maravilla, y creo que es una buena manera de trabajar.
    La rotación de empleos tiene lados buenos y malos pero es algo que ha llegado para quedarse. El entorno laboral ha cambiado y hay que tener siempre afiladas las habilidades, los contactos y las posibilidades.

    Responder
  7. gracias como siempre a todos por participar!!
    alex: networkear. Me falto una k para empezar. luego es un espanglishmo. Una parabra en ingles españolizada. Viene de networking que es hacer y mantenter redes o contactos. Networkear es hacer contactos sociales con difernentes finalidades, en este caso, contactos de trabajo. Sorry por el espanglish y las deformaciones del lenguaje.

    Responder
  8. Mortizio: ya he bajado el MSN para mac como 7 veces, Y siempre es lo mismo! me vuelve apedir que lo baje cada que me quiero conectar. No entiendo que onda!
    Lo de la luz no ha pasado mucho, llego alto el recibo porque tenia un bimestre atras altisimo. Y no logra bajar el kwtaje mas que 20 kw. El próximo bismestre haré un post ya con cosas nuevas que he implementado y con la solución final. :)

    Responder
  9. si, la mejor manera de cambiar de trabajo es esa y mira que siempre lo he hecho de esa manera y curiosamente he notado en todas mis entrevistas que las empresas prefieren a alguien que esta trabajando, supongo que el hecho de ser desempleado les hace dudar de tu capacidad…

    Responder
  10. La mejor manera de conseguir un trabajo es trabajar cada día en conseguir un trabajo. Dile a tus amigos en Facebook y tus seguidores en Twitter lo que estas haciendo. Mira los clasificados y anuncios en línea el domingo y Haga un plan para cada día de la semana . Llegate a las entrevistas en la hora del almuerzo para que no interfiera con tu trabajo actual. Siga adelante con el plan y si eres coherente con el es muy probable que cualquiera puede encontrar un trabajo que le gusta mucho mas rápido.

    Responder
  11. Hola So, es la tercera vez que leo esta entrada pero no había comentando. Desde hace un año estoy tratando de cambiarme de trabajo y el principal obstáculo al que me enfrento es a compaginar las entrevistas laborales y el horario de oficina.

    Casi todas las entrevistas son en el horario que laboro y a eso de estar pidiendo permisos con una mentira de por medio me pone los nervios de punta. Aún peor cuando el proceso de selección son dos o tres entrevistas. Justo en este momento estoy en un proceso de selcción. Espero poder compaginar mi entrevista con mi horario. Haz changuitos!

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL