prueba

Cómo cambiar de carrera o trabajo sin descalabrarte [ Parte 1]

Compartir:

En el post sobre las 14 cosas que debes hacer antes de los 40´s (Ya lo leíste ¿verdad?)  el punto 14 justo es “Cambiar de carrera…si la que tienes no te apasiona. No saben lo útil que es el tener la experiencia de cambiar por completo de área, carrera, industria y saber que puedes lograrlo.”

Pero no es tan fácil como porque si las cosas que valen la pena fueran fáciles, cualquiera las haría o dicho de otra forma, cállate o explícame la forma de hacerlo sin que me cueste la vida.

Si ya tienes claro lo que te gusta y quieres hacer, espera a la siguiente entrega (:

AVERIGUA QUE TE GUSTA
Esto es lo primero. Suena tonto, suena obvio y hasta panfletero, pero ¿cómo haremos el cambio de carrera a una que ni nos gusta, si  no sabemos lo que nos gusta? Lo más triste a veces es que CREEMOS que sabemos lo que nos gusta, pero no es por ahí. Aquí varias ideas que te pueden ayudar a averiguarlo:

  1. Aquello que quieres hacer, pruébalo. En un programa de Radio platiqué que hace tiempo me dieron ganas de aprender joyería con piedras de fantasía. Me entusiasmaba, yo juraba que sería un hobbie para muchos años. Lo curioso fue que Nada más puse un pié en la tienda de piedras, y ¡BAM! vacuna inmediata. Jamás me volvieron a dar ganas de ensartar o engarzar (sin albur). Así que a veces solo es necesario que empieces el proceso para saber por donde va la cosa. PRUEBA durante tu tiempo libre todo aquello que te ronde por la cabeza aunque sea o suene descabellado.
  2. Pídele a alguien que te ayude.Será tu cómplice y conejillo de indias. Si quieres cocinar, vender o maquillar. Que alguien comparta tus experimentos contigo puede ser de gran ayuda (y ubicación!).
  3. Si lo que te interesa está dentro de tu empresa pero en otra área,ofrécete a hacer algún proyecto con esa área aún sin remuneración.
  4. Lee mucho acerca del tema. Aprender a través de la lectura nos ayuda mucho a medir entre otras cosas,el nivel de entusiasmo que nos produce algún tema. Solo les recomiendo que no exageren con esto… no es lo mismo leer mucho sobre cultivar Bonsais que cultivarlos. La práctica nunca será sustituida por la lectura.
  5. Solicita la ayuda de uncoaching de carrera profesional.

 

ELIMINA EL MIEDO

 

La razón principal por la que no nos aventamos a hacer un cambio de carrera o de trabajo es por miedo. Miedo a ¿qué tal si no me va bien? ¿y si resulta que no soy bueno? ¿Cómo voy a pagar las cuentas al principio? Bien, la mejor fórmula (y si, esta es una fórmula porque me ha servido una y otra vez) que he encontrado para minimizar el miedo es:

  1. Haz una lista de todas las dudas, inquietudes y miedos. Pero escríbelos. No solo los pienses. ESCRIBE todos y cada uno de los temores e inseguridades que tengas en relación al cambio.
  2. Dále una respuesta a cada uno. También escríbela. El poder de la palabra escrita no se compara con el pensamiento solo. Cuando tengas las respuestas y las leas te sucederá una de dos cosas: 1. Verás quetodos los miedos son “saltebales” ósea, que hay obstáculos pero no paredes y que por lo tanto puedes resolverlos; o 2. Te darás cuenta de que por el momento no puedes resolverlos todos y que quizá sea mejor esperar un poco.
  3. En cualquiera de los dos casos, este ejercicio será la clave para tu futuro. Si decides que no  es el mejor momento para cambiar, de cualquier manera ya tienes el mapa. Ya tienes resueltos los temores y posibles primeras dificultades,  además, ya sabes que señales serán las que indiquenel mejor momento.

El próximo lunes 19 de noviembre la segunda y última parte.

 

¿Han intentado cambiar de carrera?  ¿Ya hacen lo que más les gusta? ¡Cuéntenos!

10 comentarios en «Cómo cambiar de carrera o trabajo sin descalabrarte [ Parte 1]»

  1. Qué padre leer tu post justo el día de hoy. Cuando vi el de «14 cosas que hacer antes de los 40», me dio gusto ver que ya iba por más de la mitad a mis 32. Y esta semana es la última de mi actual y vieja profesión; durante casi 13 años me he dedicado a las relaciones públicas y la semana que viene iniciaré de lleno en un mundo completamente diferente, me dedicaré al área de bienestar siendo terapeuta y masajista. Y la verdad estoy muy emocionada y feliz, y extrañamente nada nerviosa, por el contario, muy agradecida y segura. Vero, si te gusta algo más pruébalo, a veces uno pasa toda una vida buscando un camino, cuando se encuentra es lo más satisfactorio :)

    Responder
  2. Hola So, fíjate que a veces me cruza por la cabeza la idea de cambiar de trabajo, aunque no es porque lo deteste, sino por que no me entusiasma, incluso me aburre, te confieso que soy empleado de gobierno del estado donde radico (burócrata), y tiene ese gran defecto de que mis actividades son principalmente revisar expedientes, redactar oficios y archivar papeles (Aburrido). Pero no hago realmente el intento por cambiarme porque tiene unas ventajas que difícilmente encontraré en otro trabajo: Sueldo decente y seguro y aumenta cada año de acuerdo a la ley, nos dan todos los días festivos incluyendo los de costumbre por las festividades locales de la ciudad, prestaciones de ley, dos periodos vacacionales, etc. Y pues los beneficios me pesan más que el hecho de hacer algo que disfrute. Tal vez algún día regrese a leer este post y el que le sigue, pero mientras me quedo donde estoy. Saludos.

    Responder
  3. Me gusto el seguimiento que le das a puntos que ya haz tocado ya sea en tu libro o twitts o en otros temas, este post me gusto mucho por que actualmente estoy pasando por esto el de cambiar de carrera ya que yo estudie Negocios Internacionales pero no me apasiona como alguna ves lo pensé pero bueno nunca es demasiado tarde para revaluar lo que uno quiere y buscar los que le apasioné a uno para desarrollarlo y aportar algo valioso a la sociedad.

    Saludos y estamos en la espera del prómo post y el podcast.

    Responder
  4. me gusta este Post… Yo voy iniciando el control (el verdadero control) de mis finanzas y en verdad me ha servido mucho… y aunque estoy dando mis primeros pasos se que pronto andare caminando tranquilo por la vida y a paso firme… y en este asunto del cambio de profesion esperare la siguiente entrega pues estoy en la incertidumbre de hacerlo o no..

    saludos So y a todas las ovejas lanudas

    Responder
  5. Este post me hizo recordar uno q lei y comente hace poco::
    https://thinkwasabi.com/2012/11/como-me-organizo-en-mis-dos-trabajos/

    Me parece q antes de cambiar a hacer algo q nos guste (frase q escuche alguna vez:: consigue un trabajo q te guste y no tendras q trabajar nunca en tu vida), 1ro deberiamos sentarnos a pensar en el futuro.

    Q queremos lograr, cuales son nuestras metas. Esto influira sobremanera en esa desicion.
    Asi serian mas compatibles nuestras aspiraciones en la vida, con aquello q decidamos hacer porq nos entusiasma.
    Espero haberme hecho entender. Son innumerables caminos q se pueden transitar, y muchos de parecidos a casi iguales, y de entre esos hay q escoger los q mas nos acerquen a los 2 objetivos:: nuestras metas finales + hacer lo q nos haga saltar de la cama cada mañana.

    Creo q ubicandonos en nuestro propio mapa personal (q hay q hacerlo y casi nadie lo hace), podemos saber donde estamos y a donde queremos llegar, y asi esoger el camino mas corto, o por lo menos el correcto para no ir a parar en el mapa de alguien mas (q es lo q pasa con el 99% de la humanidad).

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL