Esta es la nueva sección de invitados. Todos los lectores de Blog&Lana están invitados a colaborar con un artículo (o dos o más) siempre y cuando, esté de alguna manera relacionado con el dinero, sea entretenido y útil. Esta sección aparecerá un día a la semana. Los requisitos Aquí.
Adrián Palomares nos aconseja ir preparando lo que necesitaremos para que en abril de 2011 paguemos solo lo que nos corresponde a Hacienda.
Si trabajas de manera formal, es un hecho que el próximo año tendrás que presentar tu declaración de impuestos, así que más vale prepararnos de una vez para que Lolita no nos agarre desprevenidos.
Infórmate qué tipo de declaración debes hacer.Dependiendo de tus ingresos hay diferentes tipos de declaración. Si ganas por honorarios no tienes los mismos beneficios que si ganas por salario o si tienes dos patrones. Si ya sabes cómo generas tus ingresos, ¡no lo dudes e infórmate al respecto!
Conoce sobre qué tipo de gastos son deducibles.Uno no busca conocer de impuestos por el puro afán de pagarlos… todos queremos pagar lo menos… ¿¿acaso tu no?? No dejes de preguntar cuales son los gastos deducibles de acuerdo al régimen en el que te encuentras. En algunos casos puedes deducir gastos médicos, medicinas de hospitales, seguros médicos, intereses reales de hipotecas, donativos, etc.
Carga siempre con tu RFC.Que no te pase como a veces me sucede. ¡No dejes tu RFC en casa! ¡Cárgalo contigo y úsalo! Va a ser tu mejor arma ante tu declaración de impuestos… si en algún caso desconoces si el gasto es deducible, lo mejor que puedes hacer es pedir la factura y después investigar.
Junta tus comprobantes de gastos… y OJO…¡¡ no los pierdas!!Cuando llega Abril, todos comenzamos a buscar y buscar los comprobantes de gastos deducibles… junta todos desde inicios del año, ponlos en el mismo lugar y recuerda donde están. ¡¡Esos documentos son dinero!! Así que no los puedes perder.
Si te das cuenta que no tienes gastos deducibles… ¡piensa cuáles te conviene ejercer!Cuando se acerca el fin de año y veo que mis comprobantes de gastos deducibles son muy pocos, me preparo para gastar en alguno de estos rubros, así que busco la forma de hacer un donativo o de invertir en mis cuentas de ahorro para el retiro… todo menos dejárselo a Lolita… no creen?
Consigue un contador.No soy contador, ni hago promoción a esta profesión, pero la verdad es que lo mejor es tener un experto. ¡Quizás tengas que pagar un poco, pero vale la pena cuando unos meses después te devuelven el monto que salió a favor en tu declaración de impuestos!
¡Espero que estos consejos les sirvan y que este 2010 muchas declaraciones salgan a favor!
Algunas ligas de interés.
Guía de apoyo para la declaración fiscal.
Principales aspectos de la declaración.
Muchas gracias Adrián.
Todavía no convenzo a mi esposo de pedir facturas para todo. ¡Si bien es cierto que algunas cosas no las podemos deducir, hay que siempre pedir factura! ¡El problema es que en muchos lugares lo hacen muy engorroso! como en las tiendas departamentales donde tiene uno que ir a otro piso, a hacer fila para pedir factura. Siempre he pensado que debería ser obligación de todas las empresas dar tu factura al momento de pagar como lo hacen en OfficeMax o Lumen.
El mensaje es: ¡no hay que dejarlo todo para marzo o abril!!
12 comentarios en «Comienza a preparar tu declaración de impuestos de una vez»
Tienes razón So, las empresas podrían aligerar ese procedimiento si pusieran máquinas impresoras de facturas, como en Sam’s club, donde pasas tu nota y deduce los artículos, ni siquiera se necesitan empleados mal encarados, se ahorran una lana y en cuestión de segundos tienes tu factura.
Saludos!.
Porqué, porqué, porqué la expedición de facturas no es de facto al pagar? ,¿ como en algunos comercios?
Es un peregrinar obtener la factura, siempre los mismos pretextos: se nos acabaron las facturas, que el gerente no esta, que venga la otra otra semana porque sutano no se encuenta, que se me olvido en el carro.
Porqué, porqué, porque?
Cierto So, que bueno que haces campaña para que vayamos ordenando los papeles, y mejor aun para los que tenemos la profesiòn de contadores porque asì nos entregan la documentaciòn completa para trabajar y evitar estar el ùltimo dìa esperando a que el cliente envìe las facturas que por ahì recuerda que pidiò pero que sabe Dios donde andan.
Saludos!
El llevar una contabilidad a nivel personal es engorroso y nada complicado, es simplemente tener una libreta en entrada y salida, la opcion es una base de datos (por seguridad valdria la pena tenerla con clave!), y facturar todo, es engorroso, es cansado, pero finalmente muchos comercios fuera de tener que hacer una ligera espera lo hacen y tienen ya formatos rapidos para expedirla, o como home depot que solo vas a una maquina que la emite solo pasando tu ticket de compra y capturando tu RFC en el sistema.
Es importante traer una reduccion del RFC en la cartera con los datos para facturar anotados y enmicados para poder facilitar el tener facturas, ciertos comercios guardan la base de datos y solo piden el RFC para busqueda delos datos e imprimir la factura.
Aquie en la empresa donde trabajo facturamos todo… el pleito es que solo el 30% de los clientes (generalmente formales) me requieren su factura… los otros hasta me la «mientan» cuando se enteran que sus productos estan facturados….
Por otra parte… donde quedamos los que no estamos ni por honorarios, ni por nomina?
Por cierto, les cuento: recibi una cordial invitacion para visitar mi oficina del SAT mas cercana a explicar mi situacion porque resulta que en sus cruces de bases ellos descubrieron que se han presentado movimientos de mi RFC despues de mi aviso de suspension (¿?) el cual se presento en el 96…
Estoy segura que han habido movimientos, x que cada que me dan de alta en una nomina, en un tramite, en infonavit, etc. me piden RFC. pero de eso a que yo lo utilice solicitando facturas o algo mas, pues no. Alguien me podria explicar que pasa?
No es que el gobierno debería obligar a las empresas a expedir factura, sino que los contribuyentes deberíamos poder deducir y comprobar nuestros consumos con los tickets normales que se expiden a cada compra… como es en todos los países civilizados.
Sólo en México se expiden ‘facturas’ como comprobantes fiscales, con fecha de caducidad y folio. En otros países cualquier comprobante de compra es válido fiscalmente, dentro de límites razonables. Este engorroso trámite hace lentas las operaciones y fomenta el desperdicio de muchas horas-hombre cada día en nuestro país.
Esta es parte de la simplificación fiscal que está pendiente –así como el poder expedir facturas electrónicas– para hacer fácil al contribuyente hacer sus declaraciones y manejo de impuestos. No siempre es fácil pedir factura: ¿alguna vez se les ha ocurrido pedir una en Sanborns o Vips?
Este tipo de empresas ADREDE hacen engorroso el pedir factura puesto que no les conviene expedirlas, ya que, por ejemplo, el IVA normalmente está contenido en el precio de los alimentos y si expiden factura lo tienen que desglosar (y lo tienen que recaudar, por lo tanto). Esta es la razón oculta detrás de tanto trámite. Me sorprende que estas empresas las tengan que elaborar ¡a mano! habiendo máquinas y software que lo facilitarían.
Hola!
Gracias por sus comentarios y principalmente gracias a So por este espacio!!
la verdad es que la declaración de impuestos siempre es una lata y a nadie le gusta tener que hacerla. creo que lo mejor que podemos hacer es verla como un reto, cuyo objetivo es pagar lomenos posible, por lo que hay que prepararnos en el año para juntar comprobantes y buscar alternativas legales de lograrlo…
saludos.
Guardar todas las facturas en sobres por mes dentro de un archivero / Informarse sobre como se invalida una factura / revisar que nuestros datos estén bien…
hay que ser ordenados todo el tiempo, yo soy mega desordenada y luego no encuentro las cosas, por eso me aterra perder el control y me vuelvo super freak XD
¡Buenas a todos los lectores!
Two thumbs up pa´ Adrian. El traer como recordatorio el como es que se debe de preparar una declaración y el que es lo que debemos de recordar guardar para poder recuperar parte de lo pagado a Justino Morales, es una práctica que pocos mexicanos llevan a cabo.
Por mi parte, jamás he hecho una, tal vez este cerca de hacerlo y de ser así, tendre muy presente esta entrada.
¡Saludos!
ME HA SUCEDIDO QUE ME OFRECEN UN PRECIO Y SI PIDO FACTURA ME AUMENTAN EL IVA. ENTONCES PAGO MAS Y LO TARDADO DEL TRAMITE. ME DESANIMAN.