Ya llegaron muchos aumentos como el de la gasolina, el del gas, el del metro, la tortilla. Y vienen otros en el año como más centavos a la gasolina, la tarifa de luz (4-6%), la tenencia (5.6%), l IVA (1%), ISR (2%), y vayan ustedes a saber que tantas cosas más.
Todo México está muy molesto. Las políticas gubernamentales para combatir la crisis han sido exactamente opuestas a lo que se necesita (¡bajar impuestos para reactivar los intercambios comerciales!) y los que siempre pagamos estamos hartos de que no se amplíe la base de contribuyentes y no se propongan otros métodos útiles para recaudar dinero eficientemente.
Así que ¿qué nos queda? las “revoluciones” solo cambian el poder y el dinero de manos (y no queremos celebrar el centenario con otra verdá?), protestar en las calles es inútil y seamos sinceros, estúpido, porque solo afecta ¡a quienes pagamos impuestos y sostenemos al país! ¿Quejarnos? bueno, eso ya lo hacemos porque ayuda a bajar la presión tanto emocional como arterial y nos brinda el desahogo que solo las mentadas pueden dar, pero no resuelve nada.
Así que yo pienso que para hacer frente a todos los aumentos hay que poner a trabajar más nuestro cerebro para lograr más con menos. Para gastar lo mínimo sin sacrificar tanto. Y he aquí algunas formas:
Gasolina.
Lo obvio es usar menos el carro, pero ahí es donde las neuronas deben trabajar extra:
- Planea los viajes. Si vas por los niños a la escuela, aprovecha para hacer algunas cosas que queden de paso. Si necesitas comprar cosas, haz la ruta conforme lo que necesitas y no al revés, etc.
- Si tus niños están grandes (de 12 años en adelante) enséñales a usar el transporte público y a CUIDARSE de posibles ataques. Esto último es muy útil para su vida adulta. Sé que es difícil en estos días, pero es una habilidad súper necesaria. Por lo menos que lo hagan 1 vez a la semana.
- Carpooling. En México no se usa mucho, pero puede ser una gran cosa. Organicen con compañeros de trabajo (aunque no trabajen en la misma área) para que uno lleve a varios y se turnen durante la semana. Se ahorra bastante y de paso, descansa uno de manejar todos los días.
- Pide cosas por teléfono. Si bien es cierto que tienen un costo, a veces el ahorro del tiempo, del estrés de manejar y la gasolina, valen la pena. Puede ser el súper, la farmacia, la tintorería, etc.
- Anota todos tus pendientes y trata de organizarte. Muchas veces hacemos 2 o 3 viajes en carro porque se nos olvidó tal cosa.
- Siempre llena el tanque. O mantenlo por arriba del medio tanque. Cuando la gasolina llega a la reserva se gasta más rápido (evaporación y otros factores)
- Dale a tu auto un aditivo que mejore el rendimiento del motor una vez al mes o cada dos meses.
Gas
- Según mi súper plomero, es un mito eso de que los boilers de paso ahorran gas. Mejor pon tu boiler a la temperatura más baja que se pueda (sin que te bañes con agua fría) o préndelo solo unos minutos antes de meterte a bañar (hacer el automático, manual)
- Si eres de los que cocinan frijoles, lentejas y garbanzos (o cualquier otra cosa dura) vale mucho la pena la inversión en una olla express. Se ahorra mucho gas y tiempo.
- Tapa las ollas cuando cocines. De esta manera el calor se guarda más y se utiliza menos combustible para cocinar.
- Revisa que todos los tubos y conexiones estén en buen estado para que no haya mini fugas.
- También vale la pena la inversión en un tanque estacionario (si no lo tienes) porque se gasta un poco menos (además de no tener que andar persiguiendo a los de los cilindros)
- No uses la secadora de ropa (ya sea eléctrica o de gas). Si bien secar la ropa en ellas es súper cómodo, la verdad es que gastan horrores.
- Descongela bien los alimentos antes de cocinarlos. Si los descongelas bajo la lumbre, tardarán el doble. (La forma ideal que he encontrado si se me olvidó sacar la comida el día anterior, es dejar la comida en un recipiente con agua caliente (poca) hasta que descongele. Ni se desperdicia agua ni gas)
- No laves ropa con agua caliente, no vale la pena. Queda igual (eso de que quita lo percudido es MENTIRA)
Luz
Y a lo largo del mes iremos cubriendo temas como los impuestos, súper, y entretenimiento para tratar de aminorar el impacto de todos estos aumentos sin que nuestro nivel de vida baje significativamente. Es triste, pero lo mejor es poner al mal tiempo buena cara, y sufrir lo menos posible, porque se dice que a este mundo se viene a ¡gozar!
¿Se les ocurren más ideas?
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
21 comentarios en «Combatamos los aumentos de precios con ¡más ingenio!»
Yo en esto de organizar casa soy totalmente neófita, ¡Mil gracias! tomaré nota de todos tus tips; lo del gas ya lo hacía, mi papá es un maniaco del ahorro y nos pedía que encendiéramos el calentador antes de bañarnos, dejar alguna habitación con la luz encendida sin que nadie estuviera ahí equivalía a una hora de escuchar lo mucho que sufrío en su juventud, de momento molestan todas esas cosas, pero después se agradece la educación XD
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..¡2010! =-.
So! me gusto esa idea del carpooling.
Es mas creo que la voy a comentar con algunos compañeros, ya despues te comento la reaccion y si se puedo hacer algo…
Saludos
Buenas Finanzas
.-= El blog más reciente de victor gomez ..Cambia tu propio panorama en este inicio del año: Misión =-.
Tambien es importante ahorrar agua, esto se puede hacer teniendo un bote en la regadera y utilizarlo en lo que sale el agua caliente. No es coincidencia que Economia vaya de la mano de Ecologia.
.-= El blog más reciente de electrocucaracha ..Grupo Ecologista Vida Milenaria A.C. =-.
al cocinar frijoles o lentejas, hay que remojarlos un rato en agua, yo las pongo el dia antes de poner los frijoles (si, aqui no faltan los frijiolitos ;P) así están mas suaves y ahorras mucho mas tiempo que si los pones duros.
planear ls menus, paa notener cosas en el refri que se desperdicien o se tiren,
apagar las luces, muy cierto, cambiar los focos normales pro ahorradores (hay uos que dan luz cálida, es cosa de buscarlos), muy importante, aprovechar lo mas posible la luz natural, a veces no necesitamos tanta luz…
apagar la tele si no al vemos, no tenerla de «ruido de fondo», que estamos muy desacostumbrados al silencio,
bueno, nosotros no tenemos auto ( y antes lo veia como una desventaja,pero de un teimpo para aca, no anto) , pero pues cuestionarse si realmente es necesario sacar el coche para ir a X lugar, a veces no hay de otra, pero he visto gente que va en coche a la tienda, que en 5 minutos caminando llegas!
depende de cada famila, por supuesto,
y ser optimistas!, por favor, si hay problema economico, pero uno mismo atrae las cosas, la humanidad ha sobrevivido miles de cosas, es buen momento para replantearnos, si «necesitamos» tantas cosas, y tal vez de apreciar cosas que no cuestan, o que no son valoradas pro la sociedad de consumo, pero que en ellas tal vez realmente hay una calidad de vida ;)
(que le tendre que hacer a eso del coment luv para que aparezca mi blog?)
Me gustan las ideas, también considerar que podemos usar la bicicleta más seguido para lugares cercanos, que no necesitemos coche, es divertido, saludable y ahorrativo.
Me gustaría recomendar también nuestra calculadora de luz, para saber en que estamos gastando de más y que aparatos nos ahorraran si recortamos su uso: https://www.tudecide.com/home/calculadoraElectricidad.jsp
Yo he optado por llevar lunch al trabajo en vez de comer fuera o pedir algo… a veces se antoja mucho lo que piden los compañeros pero mi atun o mi torta de jamón preparado desde casa saben MUY bien.
Tomar agua en vez de refresco beneficia tanto a mi salud como a mi bolsillo… me lo permito 1 vez por semana a la hora de la comida por que no me dejaran mentir que unos taquitos dorados no saben igual con jamaica que con un vaso de soda helada :)
.-= El blog más reciente de Moroni Montoya ..Oiga señora, me lo regala? =-.
Depende del calentador de paso, en casa cambiamos uno cilíndrico automático por uno de paso con chispa eléctrica y de pagar 550 al mes ahora pagamos 135, es una maravilla.
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Muestrario pataneril =-.
Me encantó el nuevo diseño!!! está de regreso MORBI!!! gracias!!
Hola So!
tenía rato que no te escribía, pero sigo al pendiente de tu blog
y pues en definitiva, este año en especial es cuando me pondré mas atenta a las salidas de dinero.
Creo que no me bastará mi salario y buscaré alternativas para tener dinero extra o invertir en algo.
Gracias a tu apoyo por medio del blog ya soy más organizada y más ahorradora y me ha dado mucha satisfacción.
Que tengas un excelente inicio de año
Fannie H. Pedraza
Todos los consejos son bien recibidos, lo malo es que cuando se trata de cambiar hábitos es bien dificil y cuando cambiar esos hábitos implica sacrificar algo de comodidad pues peor.
Lo que si es que gracias a nuestros ineptos políticos tenemos que hacer todos el esfuerzo (menos ellos seguramente).
Saludos!
Jorge Mafud
Lety: ¿ya le picaste al cuadrito de comentluv que aparece cuando comentas??? puede que sea eso.
Gracias a todos por comentar y compartir! faltan más temas y los iremos posteando poco a poco.
Abrazos!
Hola So!
Hay que recordar algo: las pensiones y la burocracia absorben hasta el 90% de los ingresos del país. No importará de dónde saque más dinero el gobierno pues ese porcentaje lo irá absorbiendo esos dos grupos. Aún así, dinero hay, el gobierno federal distribuye grandes cantidades a los estados y estos a los municipios, y es justamente ahí, entre funcionarios estatales y municipales donde se pierden gran parte de los impuestos que pagamos para mejorar nuestra comunidad.
Tan sólo en el DF mantienen la burocracia más grande del país, y además, le dan de comer a Lopez Obrador y sus secuaces, amén de pagarle sus constantes viajes y demás manutención.
Fuera de todo esto, las ideas que propones So, son muy buenas, serán siempre bienvenidas y como bien dices, hay que buscar la manera, si tenemos ideas, hay que compartirlas para bien común.
.-= El blog más reciente de romanosky ..¿Qué nos espera en México para este 2010 en cuestión de dinero y negocios? =-.
Somos el segundo pais que transporta mas aire en los autos y pick-ups. Les recomiendo usar scooters como en Europa, te ahorras $$$ y tiempo a lo barbaro! Es mas podrias tener una camioneta de 6 u 8 cil y la soportarias si la convinas con scooter.
Yo prendo el boiler 10min antes de banarme y me ahorro mas del DOBLE de gas.
Yo uso Regadera Electrica y me gasto 20 pesos BiMestruales con baños de 15 minutos en los cuales solo permanezco como 6 minutos bajo el agua caliente en los cuales si esta en uso la Regadera y que es solo cuando consume LUZ. Asi aunque consume 3000 Watts por hora solo aprox unos 300Watts diarios por un baño de agua caliente y si el KiloWatts anda digamos $1peso. Me gaste como 0.33 centavos por una baño y por 60dias ps son como $20 super economico
Les dejo algunas ideas para tener mejor eocnomia, espero les sirvan estos consejos:
– Cinemark tiene una tarjeta la cual cuesta 50 pesos y tienes derecho a pagar 10 entradas al cine con precio de miercoles cualquier día de la semana.
– Si tienes la credencial de exalumno o alumno de cualquier institución educativa, checa en su página de internet si tienes derecho a descuentos en museos como el papalote, parques de diversiones como six flags, restaurantes boliche etc.
– Aprovecha las promociones que ofrece https://www.mejorteatro.com.mx/ y lanzate al teatro.
– Aprovecha fines de temporada para comprar ropa o ve a outletts.
– Si quieres conocer lugares viaja en temporada baja, ¿Como? ¿No tengo vaciones? pues la única manera son viajes express checa los destinos de volaris y lanzate un viernes por la noche para estar sabado domingo medio dia y te regresas el Domingo después de las 5 para estar en el defectuoso a mas tardar a las 10 pm y poder descansar para el Lunes.
– Para gastar menos en llamadas telefónicas es recomendable hacer llamadas por Skype o por Messenger, sobre todo si te encuentras en otro estado o pais, si ya pagas internet por que no aprovecharlo!!
Aaja, si, ¿y los empleados de CFE?
Segun se y si no es asi que alguien me desmienta
Tienen la ventaja de que no les cobran la energia que consumen o la tarifa que tienen es preferencial.
Es injusto que ellos gozen de esos privilegios.
Tengo un vecino que es empleado de esa empresa, sus aires acondicionados y sus focos (que no son ahorradores) estan encendidos todo el dia, los aires incluso de noche aun que la temperatura ambiente no sea alta.
Como Mexico no hay dos, si Señor.
Pues si, yo diputados y demás gente la crisis ni les hace cosquillas, pero como que no viene al caso en el tema no? y a los de LyF tampoco les cobraban la luz,
Mientras hay que hacer algo, que con maldecir a los demás no nos va a bajar la cuenta de gastos ;)
Otra cosa que yo venia a comentar a tan tardía hora, es que en casa usamos servilletas de tela, tengo 2 niñas pequeñas, de 2 y 7 años, y era un servilleterio! que las de papel no duraban, entre leche que se caía, limpiar caras y narices, experimentos varios de mi hija mayor, y un dia mejor tomé los retazos que tenia de tela, los mandé bastillar -si supiera coser a máquina lo hubiera hecho yo- y tengo variedad de servilletas de tela, las echo a lavar junto con los manteles y demás y las servilletas de papel nos duran mas. Aqui el post donde cometo la idea https://criandocreando.com/blog/otro-tip-para-ahorrar-servilletas-de-tela
Saludos
Boa noite um ótimo artigo Estou começando agora e vir seu artigo muito relevante Espero poder escrever um artigo como este no futuro Muito obrigado pela sua dica por compartilhar esse excelente conteúdo sucesso Deus abençoe você e toda a sua família.
yo adoré el blog
foi interessante