prueba

Causas de la obesidad, no todo es lo que parece. Podcast #111

Compartir:

¿Cuáles son las causas de la obesidad? ¿La genética? ¿El gobierno? ¿La pobreza? ¿La comida industrializada?  Ahora que somos el país No. 1 de obesidad en el mundo, el debate al respecto se ha puesto álgido, sobre todo en algunos grupos de corredores y deportistas en las redes sociales.

En mi experiencia, el entorno es un factor, y puede ser un factor importante en contra de que uno combata la obesidad, pero lo que realmente determina nuestro peso es otra cosa.

Esfuerzo
DESCARGUEN, DISFRUTEN Y COMPARTAN
descarga aquí

Links de esta edición:

SPARK: The Revolutionary New Science of Excersise and the Brain (Chispa: La Revolucionaria Nueva Ciencia sobre el Ejercicio y el Cerebro). Si pueden, de verdad, ¡Léanlo!

 

9 comentarios en «Causas de la obesidad, no todo es lo que parece. Podcast #111»

  1. Entonces la culpa, es de la ignorancia de las personas, pero entonces que no excusen en que es un problema hormonal. Sólo el 2% de los obesos mórbidos tienen un VERDADERO problema de tiroides, los demás obesos se fueron haciendo daño de manera diaria y consistente. Y está bien hacer ejercicio, pero por ejemplo yo que no puedo hacer ejercicio por enfermedad, no me he dejado engordar restringiendo calorías…es lo conducente. La verdad es que los obesos con una mediana capacidad de pensamiento y decision deberían de pagar sus tratamientos y no cargarnos sus malas decisiones.

    Responder
  2. ya superamos a USA en obesidad.

    pero ojo la cosa es mas grave todavia, 34% de la poblacion es obesa, pero este procentaje solo toma en cuenta a los obesos (imc mayor a 30).

    pero si tomamos en cuenta a la poblacion en general con indice mayor de imc a 25% el asunto se dispara a casi el 70%.

    ese 70% de la poblacion mexicana son futuros hipertensos diabeticos, con problemas cardiacos. y con un sistema de salud deficiente la cosa no es para nada alentador.

    Responder
  3. estoy totalmente deacuerdo. Son decisiones propias.

    yo pesaba 65 kilos con 1.55 de altura.
    era una bola.
    comenzé un tratamiento hormonal de planificación familiar. el doctor me dijo -Esto te hará subir de peso-
    y yo me aterrorizé, pensé -mas???, no, eso no me pasará a mi.-
    me puse las pilas y 8 meses después de iniciado el tratamiento bajé 15 kilos.
    chicas conocidas que usan el mismo tratamiento me dicen -pero como es que tu bajaste???, yo subí 5,7,9 kilos (escoje cantidad)-
    simplemente respondo -a mi tambien me dijeron que subiria, pero yo no quise-

    la mayoria se escuda en excusas.
    «si me dicen que me hará subir de peso, pues no me preocupo, por que voy a subir»
    pero 9 kilos???.

    no es fácil mantenerse, es esfuerzo constante.
    tambien el ahorrar y juntar para una casa, pero el esfuerzo hará que valga la pena.

    Responder
  4. Esa proporción fue mayor en los países de ingresos altos (27%), y el factor más importante fue el sobrepeso y la obesidad. En los países de ingresos bajos y medios, la proporción de cánceres de mama atribuibles a esos factores de riesgo fue del 18%, y la falta de actividad física fue el factor determinante más importante (10%).

    Responder
  5. Hola So! si es cierto del sobrepeso que muchos no nos gusta el esfuerzo pero si queremos algo tenemos que esforzarnos no va a llegar asi de la nada! gracias por tus consejos! Un abrazo!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?