Reseña
Hay tantos malentendidos sobre el minimalismo como malentendidos hay con el crédito (¡imagínense!). Hace poco escuché que el minimalismo era “conformismo”, por ejemplo.
Aprovecho que mi querido Omar Carreño acaba de lanzar su primer libro electrónico: Minimalismo Aprendiendo que Menos es Mejor para hacer una pequeña reseña y platicar sobre este modo de vida.
Personalmente no me considero minimalista, pero unas finanzas sanas se benefician del uso del principio básico de la vida minimalista: usar, tener y comprar lo que necesitas; lo esencial sin sobrantes y mucho menos despilfarros.
El libro de Omar abarca varias áreas de tu vida en las que puedes aplicar el minimalismo. Algunas me sorprendieron gratamente como El minimalismo contigo mismo. Me identifiqué mucho con lo que Omar propone: Hacer y dedicar tu tiempo a lo que realmente te importa. Estamos tan inmersos en los compromisos, el trabajo y el “quedar bien con X” que rara vez conocemos siquiera que es lo que a NOSOTROS (la persona que debe ser más importante) nos importa. ¿Dónde están nuestras prioridades?
Lo mejor es que viene a detalle cómo crear la vida minimalista, te explica cómo ir aplicando las reglas minimalistas en cada área, si incluyendo como mejorar tu relación contigo. Paso a paso como ir deshaciéndote de cosas que lejos de ayudarte o aportar en tu vida, se convierten en cadenas, estrés y obstáculos.
Por supuesto hay un capítulo dedicado a las finanzas (Yes!) en el que pone en la mesa herramientas útiles. Por ejemplo: antes de comprar piensa si puedes tener otra alternativa. A veces compramos porque literalmente se nos “seca el cerebro” y no se nos ocurre de que otra manera resolver una necesidad. Podríamos rentar, intercambiar, reciclar o construir en lugar de comprar. La idea de que hay más de una forma de hacer las cosas (o de HACERSE de las cosas) es con frecuencia, poco explorada.
Pero mi parte favorita es cómo explica que en un afán de “vivir mejor” nuestros días suelen ser menos que gratificantes:
…»Levantarse temprano para ir a trabajar, comer diario en el escritorio lo que se pueda porque hay que terminar ciertas actividades, salir corriendo porque hay que ir con cierto grupo de amigos a tomar la copa o el café porque así se hace cada semana, atender llamadas cada 2 minutos porque nunca hemos puesto límites a los horarios, trabajar los fines de semana, llevar a los niños a las actividades de los fines de semana, asistir al círculo de lectura, ir a ver qué nuevas ofertas pusieron en la tienda, atender la fiesta a la que se nos invitó…»
Y ¿a qué hora vivimos? o mejor dicho, entre tanto ir y venir, córrele que se te hace tarde ¿a qué hora disfrutamos lo que tenemos? ¿a qué hora vivimos el presente? con razón nos llenamos de objetos para sentir que andamos en la loca “por algo” de otra forma, el presente se nos escapa mientras perseguimos un futuro que cuando llega, nunca disfrutamos.
Me encantó el libro. Muchas felicidades mí querido Omar. Solo le faltaron algunas páginas porque me quedé picada. Espero la segunda parte con ilusión.
El e-book tiene un costo de $13USD y lo pueden comprar AQUÍ.
Por supuesto, yo no gano ninguna comisión por la recomendación, pero si uno o dos ovejitos del rebaño lanudo adoptan algunas de las prácticas que sugiere Omar ganamos todos (:
10 comentarios en «La vida minimalista – Camino al minimalismo.»
Buen día!
Hace tiempo sigo los tweets de Omar y recibo los posts de su sitio y me gustan! Ahora que tiene un elibro le vamos a echar un ojo también, solo que será hasta diciembre creo porque el presupuesto de libros ya se agotó! ;)
Personalmente apliqué algunas ideas ahora que me mudé y vaya que cambia el panorama cuando eliminas varias cosas de tu vida (y no solo materiales).
Un saludo a Morbi, y seguimos en contacto! Bye!
Yo si trato de seguir el minimalismo, no me agrada llenarme de tantos objetos que luego no se que hacer con ellos, ademas claro, tambien llevando esa filosofia a la vida, se puede administrar el tiempo, que es una de las cosas mas valiosas que hay, al menos en mi modo de ver.
Leeria el ebook, pero no soy de leer libros en la portatil o en la tablet .-.
Muchas gracias por la recomendación! yo si lo compro. Adoro los libros digitales :)
Hola So,
No sabes que agradecido me siento por esta maravillosa reseña.
Siempre he dicho que la amistad no se mide en cosas materiales, sino en hechos que vuelven la vida mejor.
El hecho de que le hayas dedicado un tiempo al libro y además le dispongas una reseña en este maravilloso blog es algo que me llena de satisfacción.
Te mando un gran agradecimiento, eres muy especial ya que tú fuiste el ejemplo para que todo esto ocurriera.
Muchas Gracias
Omar Carreño
Armando,
El libro no tiene ninguna restricción de impresión, de hecho justo es digital para que no se acumulen posesiones materiales.
Espero te animes y lo disfrutes.
Un abrazo.
Omar Carreño
yo sigo tu consejo que das en tu libro, no comprar libros hasta que lea los que tengo, y buscare reseñas en Internet.
Hola, no he podido encontrar tu libro en ningun lado en formato impreso, se genero un formato impreso? en donde lo puedo conseguir?
Saludos.