¿Hasta qué punto es buscar la justicia y hasta qué punto es bullying en Twitter o en cualquier red social?
Ayer domingo 28 de abril, la hija del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño armó tremendo lío en Twitter. En resumen: no le gustó el trato que recibió en un restaurante de conocida zona del Distrito Federal (también reconocida porque muchos de sus restaurantes son caros, pretenciosos y con servicio mediocre, no es por intrigas) y esa misma tarde acudió a la procuraduría que dirige su padre para mandar cerrar el lugar… ¡y lo logró!
No se hizo esperar la indignación de los tuiteros mexicanos que a la menor señal de abuso de poder gritamos y nos desgarramos las vestiduras (tuiteras).
A las 7am me enteré del teatrito. Fui a ver los tuitazos de #ladyprofeco y caí de nuevo en los brazos de Morfeo. Al despertar 2 horas después, la abusadora había ya cerrado su cuenta de Twitter.
Hasta aquí, no me extrañó el asunto. Es verdad que la mujer hizo uso de un poder que no le corresponde. Es verdad que en México la tendencia que los políticos y familiares tienen de usar el poder para cosas que no representan el bienestar de quienes gobiernan es de llenar libros de récords. Es verdad que la Procuraduría Federal del Consumidor no está para berrinches de una escuincla caprichuda ni mis impuestos para pagarlos. Hay más que razones para molestarse pero…
Lo que me sorprendió fue que 12 kilómetros de bici, desayuno, siesta y lectura después, cuando volví a navegar por mi TimeLine, descubro que #Ladyprofeco es TT, alguna celebridad del medio periodístico está fuertemente agrediendo a esta persona, aparecen las clásicas fotos con sentido del humor, otras bastante ofensivas y lo que me pareció el cyberbullying más despreciable desde los tiempos del ICQ: publicar el Número Celular de la niña e invitar a trolearla.

Nos quejamos del abuso del poder de un funcionario y sus parientes pero ¿No será que a nosotros nos emborracha el poder que otorga Twitter? ¿No exageramos de pronto? Nos convertimos en una masa enardecida indignada con un solo objetivo: hacer sentir terriblemente mal a una persona. Eso es bullying.
Y si me dices que la niña se lo ganó, que es su culpa porque ella comenzó todo, te puedo confirmar casi sin temor a equivocarme que eso es lo que dicen/sienten todos los bullies. Con razón o sin ella. Si alguien empieza ¿eso nos da derecho a humillar a alguien hasta que no pueda más?
Bullying en redes sociales
Es bueno indignarse ante un abuso de poder ¡claro que sí! Estoy a favor de usar las redes sociales para levantar conciencia y poner algunos puntos sobre las ies ¡cómo no! Y NUNCA estaré a favor de ningún tipo de abuso de poder. Pero casos como el de ayer me recuerdan que antes de encender motores de indignación y unirme a una multitud enardecida, debo tener cuidado de no caer en exactamente lo mismo que estoy condenando.
Al final la protagonista de esta historia se disculpó a través de la red social que la condenó. Lástima que no fue suficiente y aunque el caso se olvidará en pocos días, pronto surgirá otra persona que nos vuelva a convertir en una multitud (tuitera) enardecida buscando justicia detrás del teclado.
La mujer, el padre y la Procuraduría no han sido excusados/disculpados o sus acciones minimizadas de ninguna manera en este post.
Tampoco se dañó a ningún funcionario, personaje, tuitero o político real o ficticio para la realización de este artículo.
Aquí algunos tweets del Hashtag
Te toca dar tu opinión. ¿Defensa genuina de la justicia o bullying en Twitter?
23 comentarios en «Bullying en twitter y abuso de poder: el caso «Lady Profeco»»
pues nadie clausuró nada
y el que divulgó su número en primer lugar…fue ella misma XD
Pues hoy en día en el encuentro un millon de revoluionarios de escritorio, Poetas malditos e incomprendidos(era mas chido encontrarlos en las plazas del cnetro de la Ciudad), comediantes y un monton de Hastags, desde ingeniosos hasta los son muy idiotas (la mayoría de estos últimos generados por MultimediosTV en Mty), así que los casos de bullying pues no son de sorprenderse.
A veces pienso que el twitter ya dejó de ser una plataforma de mocroblogs, para convertirse en un baño de secundaria donde hay mentadas por todos lados XD.
Por eso el TL lo mantengo solamente con la gente que me interesa leer(te incluyo So :P), algunos amigos que lo usan y la verdad no busco tener 50,000 seguidores, prefiero juntar $10,000 en el banco =)
Estoy completamente de acuerdo contigo So! A mi también me pareció fuera de lugar y hasta darle demasiada importancia a un asunto que no lo tiene. Y Xanagua: habrá publicado su celular ella misma, pero hasta el día de ayer, no lo tenían a su disposición miles de personas que la hicieron trending topic. No inventes. Siempre he creido que al mexicano no nos gusta el «abuso de poder» mientras no seamos nosotros los privilegiados. Nos da envidia, pues. Y tanto bullying es puro resentimiento de clase.
La verdad no vale la pena hablar de esto. Hablemos de finanzas personales, que es de lo que me interesa saber cuando leo tu blog. Saludos
Opinó igual que Bachaka: Twitter ya se convirtió en un baño público repleto de ataques sin sentido unos contra otros.. A mi la verdad ya me da algo de flojera Twitter y no que no me haya agradado la actitud de la niña Benítez, me molesta y mucho esos actos ridículos de seudo poder a costa de un organismo de ayuda ciudadana… Pero de eso a traer antorcha y tridente en mano… Nop que flojera y que ganas de desperdiciar tu vida… Ya mucha intolerancia existe a mi alrededor como para andar promoviendo todavía mas y a costa de que quizas el problema del bulling en lugar de solucionarlo lo aliente mas. Saludos So.
Muy lamentable lo que los funcionarios y sus parentelas son capaces. Pero lo que me hizo pensar mucho fue tu foto: efectivamente el bullying es cosa de todos y es muy triste que todavía entre adultos se de tanto. Aquí en el trabajo, se bullea a los 2 mismos chavos siempre y es horrible. A veces el bullying es más «sutil» pero igual de doloroso.
Me haz hecho pensar en el bullying de adultos y como nos afecta.
en ocaciones el bullyng también es involuntario o por error creyendo que las modas no ofenden, aquí un manual de etiqueta al escribir en la red, para ser menos bully y menos víctima
https://www.manualdeestilo.com/escribir/normas-basicas-de-conducta-en-la-red/
Nos creemos jueces de todo,grave error
Siempre sera triste ver que no somos mejores que los que nos gobiernan y que de estar en su lugar también usaríamos la situación a nuestro favor.
Lo mas triste es que hablan de como es que no hay canales reales de comunicación en donde escuchar a la ciudadania y que es muestra de que solo asi,podemos quejarnos.
Este caso me recuerda el de la Señora que estaba abandonando (?) un perro en Xochimilco. Me puse del lado de la Señora y osé preguntar si era válido que sacaran en un video su placa…obvio la turba enardecida feisbuquera se fue sobre de mi. Después cuando se aclaró el asunto no vi que nadie dijera LO SIENTO NOS EQUIVOCAMOS.
He llegado a la conclusión de que el feis y el twitter en México se ha convertido en la turba sin control que exhibe el descontento y el linchamiento social . En este caso no estoy de acuerdo en el nepotismo asi que mi crítica fue que el que debería de pagar es su padre y que debieron de haberlo despedido en K5 por mal uso de la función pública. Y no he visto que nadie mas «exija» la destitución del funcionario público. Asimismo pienso que si alguien es muy valiente para «exigir» cerrar un local (por muy snob que sea)debe ser igualmente valiente para mantener su cuenta de twitter abierta ante las ordas hambrientas de sacrificio twittero. Eso pienso yo. Saludos
sin caer en el papel de juez, es decir, sin juzgar a esta chava, ni mucho menos dándole la razón a la fondita esa :P, creo que el trasfondo de estos ataques hacia la clase política reflejan en mucho el hartazgo de su prepotencia, ni lo justifico ni lo denosto, simplemente es una «moda», que espero sea pasajera, y que los políticos en este caso, aprendan de sus errores para bien….
So, debes entender que a toda acción hay una reacción en sentido inverso y proporcional.
Si la trolean «mucho o poco» es solo tu punto de vista. El hecho de que esta mujer haya logrado cerrar un restaurante es por que sabe como funcionan las estructuras de poder de la dependencia de dirige su padre; que dicho sea de paso pertenece al grupo de Atlacomulco, uno de los grupos más poderosos económica y políticamente.
¿Te has puesto a pensar que otras injusticas no habrá cometido?
¿Te has puesto ha pensar las familias que podrían dejar de comer, me refiero a las de los empleados, si cierran el lugar por un periodo largo de tiempo?
Es verdad que la violencia no se combate con más violencia pero también es cierto que México ha sido un país explotado por los políticos. Utilizan sus influencias para hacerse de cargos, comprar buenos terrenos a bajo precio, sus hijos se sienten paridos por Zeus y creén que lo merecen todo. La gente ya está harta y la manera de demostrarlo es por Twitter.
Twitter es la impartidora de justicia pronta y expedita y debe de ser así.
Y recuerda… si no te gusta lo que lees en Twitter salte de la aplicación o sigue a personas más interesantes que no se dejen llevar por la calentura del momento.
Saludos desde Alemania.
Muy de acuerdo con la opinión de Hector Fragoso, Lo que esta pasando ahora, es una revolución en los medios, Twiter y facebook se ha vuelto nuestro medio de defensa, nuestra única forma de expresarnos, ya que los medios tradicionales están comprados o amenazados, estos nuevos medios nos dan la libertad que se necesita, claro esta, muchas veces exageramos, pero nuestra exageración se debe a los años de robo y sometimiento por parte de las autoridades
Aprecio mucho los comentarios de todos. ¡Gracias! se enriquece este blog (:
Yo al contrario, NO estoy de acuerdo con Héctor. ¿De verdad creen que insultando a gente en twiter y facebook logran algo? la intolerancia y estupideces que se djeron durante las elecciones no nos enseñaron nada? que chafa.
Y Héctor, personalmente creo que no se trata de una acción-reacción. El comportamiento de la mayoría en twitter es inmaduro. Punto.
Muy gastado el «si no te gusta, no lo leas». Por más depurado que tengas tu TL este tipo de cosas te llueven.
Tu post me lleva a recordar que estamos viviendo parte de la historia en forma cibernética. Me recuerda casos de linchamientos en los que la multitud ataca a una persona inocente o culpable, pero la quieren masacrar. También lo relaciono con la época medieval en el cual quemaban en la hoguera ya fueran igual inocentes o culpables… Y por último m acorde de aquel episodio bíblico de q apedrean a Magdalena y Jesús dice … Q quien este libré de pecado q arroje la primera piedra» … Con esto, no justifico el comportamiento de la Lady Profeco…también m pongo de parte del restaurante… Pero m pregunto …. Porque seguimos destruyéndonos por todos los medios y en todas las épocas los seres humanos?
Es triste ver la decadencia de la sociedad en todos los ámbitos y hoy en día es mas visible debido a la revolución del Internet y la tecnología de los teléfonos celulares ya que en donde estés puedes capturar fotos o vídeos de lo acontecido, es obvio que la gente este molesta por la forma tan arbitraria en la que los familiares de los políticos o gente de la farándula hacen mal uso de sus apellidos, pero desgraciadamente el hacer ese bullyng cibernetico la mayoría de las ocasiones no nos lleva a la resolución de los problemas que dicho sea de paso pasa a segundo termino y se transforma en otra cosa
So, felicidades por tu comentario. En estos tiempos de turbas y linchamientos cibernéticos sin fin, siempre es refrescante leer a alguien que dice: yo paso. Leo entre quienes te hacen comentarios a algunos que hasta justifican ese bullying, qué pena por ellos, será que no se miran a sí mismos. No sé si podremos algún día construir un México mejor, pero seguro no será gracias a los que lanzan las primeras piedras sin pararse un segundo a pensar. Es verdad que los abusos de influencias le hacen daño a todos, pero no veo diferencia alguna entre el que abusa de sus influencias y el que se siente su juez y se da toda clase de justificaciones para atacar. Dices bien: eso es bullying. Felicidades por tu blog.
Las redes sociales son un reflejo de la sociedad, verdaderamente somos así.
Parece ser que tenemos poder sobre aquella gente que no nos ve, y la culpa se la echamos a ellos.
-No ella dejo su numero o su contacto sin cuidado.
Pero replanteemos la situación, que libertada es esta donde nos tenemos que ocultar, por miedo?
La mala intención es del lobo no de caperucita
Hola. Estoy de acuerdo en el punto de que el ciberbullyng existe y que está mal. Pero te voy a compartir mi personal punto de vista. En México estamos cansados de que personas que tengan el poder estén haciendo de las suyas siempre, precisamente porque tienen poder. Esa es la parte de la que todos están cansados. Sí, quizás se extrapoló la inconformidad de las personas relacionada con este asunto, pero trata de ponerte en su lugar. Ellos son figuras públicas, y como tal se ostentan, por lo cual les encanta la atención y la presumen. Es realmente ingenuo que piensen que toda esa atención va hacia un sólo lado: el bueno. Al ser figuras públicas se exponen a todo, cosas buenas y malas, y sí, no dejan de ser personas, pero en el momento que ellos dejan de lado su privacidad para volver sus asuntos públicos y abusan de su autoridad se vuelven blancos de las masas, porque ellos mismos lo deciden. Si no quieren que se metan en sus vidas o los critiquen que no se expongan y que no hagan tampoco esos arranques. Recordemos que las redes sociales son armas de doble filo, y por lo tanto hay que tener cuidado con lo que hacemos ;) Y como dije antes, esa es mi opinión.
Tsuka:
Tienes mucha razón. Estamos hartos y con razones. Lo que hizo esta muchacha y muchas personas con poder es més que lamentable y despreciable. Pero, el que alguien se merezca el escarnio público, no significa que sea yo la que se lo propine. Y hasta para deshagoar inconformidades (que la verdad eso es solo lo que se logra con twitter, desahogar) hay niveles.
Gracias por tu opinión!
Yo tambien era tratado asi en mi colegio,nadie se juntaba conmigo por ser feo y friki, habían matones en mi curso que siempre buscaban al más debil y como yo no me juntaba con nadie, pues me atacaban cada vez que podían. 2 de ellos en especial me hicieron sentir super mal, me golpeaban fuerte y los hipócritas aclaraban que solo jugaban,yo tambien los golpeaba de vuelta. una vez me agarré con uno por lo mismo y ambos nos dejamos moretones,pero siguió molestándome hasta salir de la prepa. ádemás el maldito repitió un curso pero se quedó en el colegio el muy cabrón y me aún asi me molestaba cada vez que me veía en los recreos. no tuve amigos en el colegio y no fui a mi graduación a recibir mi diploma porque no quería ver a mis compañeros.siempre supe que me odiaban.Han pasado los años y aún reuerdo lo que me hacian en el colegio. ya tengo otro grupo en la universidad y ya no sufro el infierno del colegio,pero las heridas aún están,me gustaría olvidar mi pasado pero es dificil.gracias por dejarme escribir aquí. ánimo a todos