prueba

Brújula para freelancers y autoempleados: Finanzas parte 2

Compartir:

 

BrujulaEn la primera parte ya vimos qué: hay que tener una cuenta bancaria especial (y única) para el negocio

Qué se deben registrar los gastos, ingresos, ganancias y costos

Un formato útil AQUI

Qué debes gastar menos de lo que ganas

Y que hay que ahorrar.

Ahora, hacen falta otros detalles para afinar las finanzas del freelance:

Balancea la chequera

Solo tienes que anotar ya sea en el block de la misma chequera o en un formato en Excel o en una libreta tu saldo, la cantidad del cheque que estás haciendo, (el No. de cheque si no es en su talonario) y cuanto queda en el saldo cuando ese cheque sea cobrado. Esto se debe hacer CADA que expedimos un cheque. ¿Por qué? porque si lo dejamos para después o no lo hacemos o ya se nos olvidó de cuanto fue el cheque. Hasta antes de que aprobaran el corte a algunas comisiones bancarias, un cheque rebotado le costaba al que lo expedía aproximadamente $1,000. ¡Hoy esta comisión ha sido prácticamente eliminada (¡aleluya!) pero no te salvas de la vergüenza! Así que mejor lleva las cuentas de tus cheques “al centavo”. No es difícil y toma menos de 2 minutos anotar los datos.

Paga puntual

El pago puntual a proveedores y acreedores nos da muchos beneficios:
-Buena reputación
-Posible crédito sin costo a futuro.
-Garantía de buen producto/servicio en el momento en que lo necesitamos.
-Ahorros en comisiones e intereses.
-Derecho a pedir lo mejor.
-Finanzas sanas

Contrata un buen contador

Esto es crucial porque no puedes andar por la vida freelanceando sin recibos de honorarios/ facturas, y si das recibos/facturas necesitas un contador. Los contadores son como los doctores, uno no sabe quién es el bueno nomás de platicar tantito porque uno no sabe ni J del tema, pero aquí una buena guía para saber si tu contador “pinta”:
-¿Cuántos clientes tiene aproximadamente?
-¿Porqué te conviene estar por honorarios, o como persona física con actividad empresarial y las diferencias entre ambos?
-Si puedes hacer tu declaración anual adelantada.
-¿Qué es una SA de CV o una SC (perdón para nuestros amigos fuera de México, estas son  figuras de sociedades mexicanas, seguro debe haber otras diferentes en cada país y pueden usar las suyas)?
Con estas preguntas averiguas:
-Cual será el nivel de servicio; es como los restaurantes, si esta mega lleno, tendrás que esperar y el servicio puede que no sea el mejor por tanta gente, pero si no hay ni una mosca, puede que la comida sea mala, el servicio lento y las posibilidades de salmonela altísimas.
-Que tanto sabe de su área.
-Que tan bien te puede explicar términos y datos que no tienes manera de entender de otro modo (¿han echado un vistazo a los libros de contabilidad? ¡No se entiende nada!).
Un contador que es muy bueno pero que no nos sabe explicar puede ser muy frustrante y a la larga no muy útil. Un contador chorero pero que tiene pocos clientes hay que poner ojo. Etc. Las recomendaciones ayudan, pero siempre debe uno escuchar, estar atento a las señales y hacer pruebas (puedes contratar un contador por 3 meses) y siempre confía en tu propio instinto.

En esta serie continuaremos con temas como: productividad, manejo del tiempo, cobros y cotizaciones, organización etc. ¡no se la pierdan!

10 comentarios en «Brújula para freelancers y autoempleados: Finanzas parte 2»

  1. Hola So, bueno quizá los NB y los Nike para dama sean distinto que para hombres, y pues también está en el gusto: duros, semi-duros o blanditos, que es el caso de los NB, son más suaves y blandos que los Nike, para correr.

    Bueno, en relación al contador, hay que tomar en cuenta el tipo de contador, pues lo hay especializados, dentro de ellos, el más caro y el mejor para cuestiones financieras, pues es el contador financiero, pero valla que saben!, lo recomiendo para quienes tienen negocios, nos abren los ojos. :)

    Feliz lunes.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Recursos en tiempos de crisis. =-.

    Responder
  2. Una preguntota, se puede montar un negocio o ser freelance sin necesidad del contador??? entiendo que requiere del estudio del tema, pero si se dedica uno a entender y a estudiar por cuenta propia todas estas cuestiones, no sería un gran AHORRO al final???
    Saludos So, excelente blog!!!
    .-= El blog más reciente de ForfeitEdu ..LAS BASES DEL PODER =-.

    Responder
  3. ForfeitEdu: Es una opción. Pero sinceramente con las políticas y normas mexicanas para tributar y declarar, yo sinceramente recomiendo contratar un contador. En México es muy complicado y cambian cosas a cada rato.
    Un freelance también debe aprender a medir, cuando ahorrar dinero y cuando su tiempo y esfuerzo es más valioso.
    Yo digo.
    Saludos a todos y gracias por sus comentarios!

    Responder
  4. La comparación con los restaurantes me hizo reír!. Es muy cierto. Y si el contador es medio trácala es de cuidado!! puede uno ir al bote porque cuando la ley fiscal persigue, persigue al contribuyente, nunca al contador aunque este haya tenido la culpa.

    Responder
  5. a la persona que le pago la renta del local le doy el dinero diferido en una semana, es decir nunca pago puntual y esto lo hago por la razon de hacerle ver que no me esta iendo muy bien, (que en parte es cierto) pero tambien para que no me suba la renta como sucedia al principio cuando veia que tenia clientela y tomala, Subia la renta.

    Solo espero que no leea blog y lana sino ya vali.
    .-= El blog más reciente de Tabris ..Cual es mi peso Exacto? (mini post) =-.

    Responder
  6. Meteré mi cuchara… si bien un contador es necesario, considero que tambien es tener un abogado preventivo… es decir, aquel que te ayude a que tu negocio este bien en cuanto a lo legal… desgraciadamente en Mexico el grueso de la gente sigue pensando que el abogado nomas es un apagafuegos pero, como en Estados Unidos, el abogado te saldrá mas barato si lo usas para prevenir el fuego que para apagarlo… Hace poco un cliente hizo una operacion sin consultarme y adivinen si ahora tiene un fuego que quiere yo apague… además, por una tontería!!!

    En fin.

    Saludos!

    Jorge Mafud
    Mafud Abogados
    .-= El blog más reciente de Jorge Mafud ..Cuanto Pagaré de ISR en el 2010? =-.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?