prueba

Blogging eficiente: 8 tips para ahorrar tiempo y esfuerzo

Compartir:

Muy pocos logramos ganar dinero de manera directa de nuestros blogs. Por lo que me parece especialmente importante ser eficiente a la hora de producir nuestro contenido.

Aún si ganamos mucho dinero alrededor del blog ¿quién no quiere ser más eficiente?

A lo largo de mis recién cumplidos 5 años como bloggera “profesional” (antes tenía un blog personal, ya saben de esos que nadie leía, pero que a uno le volaba el ego), he aprendido algunas cosas sobre el ahorro de energía, tiempo y esfuerzo.

1. ANOTA TODO

Cuando comencé tenía la estúpida manía de creer que me iba a inspirar en cuanto necesitara escribir el post del día siguiente. No les quiero contar la cantidad de veces que sufrí un post. Hasta que me decidí a escribir todo lo que se me ocurre. No importa que no tenga que ver con el tema de mi blog. No importa que no tenga que ver con nada, yo anoto. Esos apuntes me han salvado de la hoja en blanco más de una vez. Usa Evernote, Moleskine (la virtual o la análoga) o un grabador de voz.

 

2. ESCRIBE POR TANDAS

Esto no es nuevo. Muchos gurús del blogging lo recomiendan, sin embargo, no es tan sencillo. A mi me ha costado trabajo acostumbrarme a escribir por bloques. Pero las veces que lo logro veo una gran diferencia. Se avanza mucho. Inténtalo con la técnica pomodoro.

3. ESCRIBE SOBRE TEMAS CÓMODOS

Si te sientes incómodo hablando sobre el último desastre de relaciones públicas del político corrupto ¡te costará más trabajo y tiempo escribir tu post! Busca los temas que te gusten, que te acomoden y que vayan contigo. Suena a un consejo tonto pero encontrar tu voz y sentirte cómodo con ella no es tan sencillo. Si mezclas tu blog con lo que te gusta (hobbies) aunque sea de vez en cuando, matarás dos pájaros de un tiro.

4. SÁCALE JUGO A TODOS TUS CONTENIDOS

Solía generar contenido nuevo para cada post, podcast, video. Era un trabajo triple. Hasta que un amigo me dijo: si das una conferencia, grábala y úsala como podcast. Si grabas un video, súbelo como podcast. Si ya hiciste la investigación para un post, dale un twist y úsalo para el video. Me cambió la vida bloggeril (y no puedo creer que no se me ocurriera)

5. HAZ UN ARCHIVO DE IMAGENES ROYALTY FREE

Es increíble la cantidad de tiempo que se pierde buscando una imagen adecuada para tu post. Así que un día busqué sitios de imágenes sin regalías y sin costo e hice un álbum. Obviamente hubo varias imágenes que nunca usé, pero ese álbum me ahorró valiosos minutos. Hoy en día yo hago mis propias imágenes, lo cual me ha vuelto a quitar horrores de tiempo, pero no hablaremos de eso hoy (:

Openphoto.net

Stock.xchng

Freerangestock.com

6. INVESTIGA A FONDO

Cuando me he “clavado” a investigar a fondo un tema, tengo suficiente material original para hacer uno o dos post, un podcast, un video y hasta una entrevista. Es como sacarle provecho a los contenidos pero al revés: de un solo contenido (investigación) haces varios medios de salida.

7. CALENDARIO EDITORIAL

Todos los meses lo intento hacer perfecto y siempre algo falla. Pero en el camino, logro colocar dos o tres temas que me interesa y que luego por desordenada se me olvidaban. Si pudiéramos manejar nuestro blog como se maneja una revista mensual estaríamos del otro lado en eficiencia. Ese es el sueño.

Calendario Editorial PLUG IN de WordPress que te ayuda

Formato de calendario editorial para redes sociales

8. ESCRIBE NO EDITES

Cuando te sientes a escribir un post por favor no te auto-edites. Es la manera segura de perder un montón de tiempo y esfuerzo. Escribe como grifo de agua abierto a tope. Cuando acabes, cierra el archivo. Dale unas horas y luego vuélvelo a leer. Ahí sí, edítalo, agrégale links, formatéalo. Verás cómo el proceso de edición también es más rápido.

 

Queda claro que nadie nos rescata del verdadero trabajo que implica bloggear. Pero hacerlo de manera que nos ahorre, tiempo y esfuerzo es ahorrar dinero y producir más.

Estas son mis técnicas ¿cuáles son las suyas?

 

 

11 comentarios en «Blogging eficiente: 8 tips para ahorrar tiempo y esfuerzo»

  1. ¡Hola, So!
    Muy buen artículo, los que tenemos blogs profesionales sabemos el gran trabajo que conllevan, aunque también es algo muy divertido. Creo que todos los consejos que has dado son muy útiles y aplicables. Al fin y al cabo, no se trata sólo de escribir y crear contenido, sino de gestionar un negocio, con lo que cuanto más eficientes seamos en la parte de creación de contenido, más tiempo tendremos para destinar a otros factores claves de éxito.
    Un saludo,
    Marc

    Responder
  2. Excelentes ideas y consejos, no sólo son grandes consejos para bloggers si no para cualquier redacción en general, especialmente el #8.

    Responder
  3. Muy interesante. En este momento estoy empezando un blog, a pesar de mi conocimiento limitado en todo el tema informático, y todo consejo es bienvenido, así que GRACIAS!

    Responder
  4. Hola esta es la primera vez que me tomo el tiempo para escribir algún comentario. Antes que otra cosa, me gustaría agradecerte por tomarte el tiempo de enseñar, por mi parte me tomo el tiempo de escribir hasta ahora debido a que creo que me han funcionado bastante bien tus enseñanzas, en este momento de mi vida he logrado ya varias metas a corto plazo.

    Cuento con un SGMM, tengo quizá más de 6 meses de mis gastos en mi fondo de emergencia, no tengo deudas, incluso hace un par de meses empecé el reto de los 10 pesos en mi botella de refresco, se llama Jony por John Snow de la serie juego de tronos jeje.

    Tengo metas a corto y mediano plazo ya establecidas, creo que ese “que quiero, para que ahorro o porque ahorro” ya lo tengo cubierto.

    He estado leyendo varios de tus post el ultimo que volví a leer, porque créeme he releído varios de tus post en más de una ocasión, bueno volviendo al tema volví a leer el tema “Invertir en negocios: lo que nadie te dice pero debes saber”. Sé que sonare o me leerás pensando que presento avaricia por pedirte algo más, después de todo lo que has compartido no solo conmigo si no con miles de personas. Es solo que ahora me siento en el momento idóneo para realizar una inversión, quizá en algún negocio, podrías mostrarme el camino a seguir para poder emprender.

    Nuevamente muchas gracias, espero seguir aprendiendo cosas nuevas.

    Mucho éxito hoy y siempre

    Alejandro

    Responder
    • Muchas gracias Alex!! me da un enorme gusto que ya estepa preparado financieramente para invertir en un negocio y haber sido yo parte de eso. Genial!! Felicidades :)

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?