prueba

14 cosas que uso para mejorar mi blog

Compartir:

Algunos lectores me han hecho preguntas relacionadas con el blog, su diseño, promoción, Twitter, etc. Sobre todo mis opiniones generales, así que me parece una buena idea publicarlo en un post.

Diseño de Blog:

Debo agradecer a las personas que han chuleado el diseño de este blog. Sinceramente el 80% es gracias a Chris Pearson quien codificó y realizó este templete desde cero.  El otro 20% si es mío.

Para blogs que pretenden durar mucho tiempo, y convertirse en una fuente de: relaciones, dinero, plataforma etc. Si recomiendo comprar templates premium. Tienen muchas más ventajas que los templates gratis.

Menos es más. El primer diseño de blog que me aventé era una cosa verde (el color del dinero, jajaja) con varias columnas, un poco de naranja varios tipos de letra. Era un medio espanto. Navegando mucho me encontré con diseños muy sencillos y decidí ese camino. Fondo blanco con letras oscuras y miles de ojos te estarán agradecidos.

Links

Mis políticas acerca de los links que incluyo en mi blog son un poco raras. Al principio tenía links que no eran de finanzas, después decidí que lo mejor es dejarlo estrictamente financiero.

No me gusta cuando alguien que no me conoce y que ciertamente no es lector me pide un «intercambio de enlaces». A lo mejor estoy loca, pero para mí los links no se piden, se dan. Si a mí me gusta un blog, lo linkeo, punto. Si no me linkea de regreso, mala suerte para mi (y buena para ellos, porque sinceramente mando mucho tráfico), pero sin no me dan enlace me queda claro que no me leen o no les gusta lo que escribo etc. A fuerza ni los zapatos.

Ya alguien me preguntó que porque linkeo a mi «competencia». Y me parece una pregunta interesante. Los linkeo porque creo en las comunidades, porque creo que a lo que se hace uno adicto de internet es a la INTERACCION con otras personas. Y porque si bien pretendo ganar algo de dinero con mi blog algún día, el motivador principal es ayudar a los demás y divertirse en el camino. Mientras más blogs de finanzas personales, más ayuda, guías, consejos y más personas con finanzas sanas. ¿Me quitan lectores? quizá, pero por ahí alguien dijo: el sol nace para todos.

Promoción:

La verdad soy una bloggera en la primaria. Mi Kínder fue un blog gratuito que he conservado durante 5 años, pero apenas estoy en primaria. No sé mucho de promoción profesional. Lo que he aprendido hasta ahora:

-El contenido del blog es la mejor carta de presentación.

-Visita otros blogs y comenta. Pero no cualquier comentario, trata de ser divertido, de agregar valor, de interesarte. Alguna vez alguien dijo: «es mejor ESTAR interesado que aparentar ser interesante».

-Date de alta en technorati. Bueno, eso dicen yo me di de alta al empezar y nunca he visto que me mande ni una visita. Pero no está de más.

-Usa Twitter. Por lo largo que ya está este post, dedicaré otra entrada exclusivamente e a Twitter.

-Usa Facebook. Yo lo uso para mantener otro contacto diferente con lectores. Me gusta aunque no tengo demasiada actividad ahí.

-Paga anuncios: Estoy en el proceso de pagar por anuncios en páginas reconocidas con considerablemente más tráfico que yo. Curiosamente ¡nadie me ha contestado para saber tarifas!

-Contesta los mails. Tener un blog que actualiza diario de un tema especializado requiere que inviertas mucho tiempo. Pero vale la pena contestar los mails de tus lectores. Sobre todo sus preguntas. Para mí es una buena promoción aunque es mucho trabajo y poco «impacto» (publicitariamente hablando).

¿Más preguntas? ya saben dónde hacerlas. Felices finanzas.

17 comentarios en «14 cosas que uso para mejorar mi blog»

  1. Hola:
    Interesante, lo tomare en cuenta para cuando decida tener un blog.
    Por lo pronto agradesco todo el tiempo que inviertes en esto y la manera tan amena de ayudar a los demas con esto del dinero. Si alguna vez necesitas ayuda, me ofresco voluntario.
    Saludos
    Hluot Firthunands

    Responder
  2. Eso de los links esta interesante. Se dan los dos extremos: o el que pone a medio mundo en su blogroll y pierde todo el sentido de un broll UTIL, o el que se siente blogdiva y no linkea ni a su abuelita. Tu punto me parece el más sano: linkear a gente relevante en tu medio y no regalar links nomas porque si. Tambien me gusta que no pides nada a cambio eso esta chido.
    salu2

    Responder
  3. Muy buenos consejos, So. Muchas Gracias. Algunos de ellos muchos de los que empezamos a blogear los vamos aprendiendo con el tiempo o fijándonos en lo que hacen otros bloggers. En lo personal, he hecho varias cosas de las que dices, pero poniendo atención a otros bloggers, como tu, jejejeje. Mucho de lo que he aprendido de blogear ha sido gracias a ti. Muchas gracias, nuevamente.

    Saludos.

    Responder
  4. Yo estoy igual; en kínder blogger. Inicié con el mío hace unos 5 años y ha tenido subidas, bajadas, tiempos fuera y en temporadas post diarios. A veces muchos comentarios, a veces sólo comentan los habituales.

    El tuyo es uno de los blogs que TUVE que linkear enseguida que lo leí porque realmente vale la pena leerlo!

    Saludos, So, y gracias por tu comentario en mi blog.

    Responder
  5. Bueno, dada la clasificación, yo estoy en día 1 de comunidad infantil montessori, acabadita de llegar y ni una sola regla que seguir, jajaja, «descúbrete a ti mismo» oh Dios!! Por lo demás muy divertido, haciendo el hábito y buscando una secuencia que no habia tenido que seguir anteriormente.

    Para los expertos: ¿Cuántas visitas diarias se consideran un tráfico decente? y ¿cuál es la ventaja de llevarte tu blog a un dominio propio?

    Saludos!

    Responder
  6. Hola So,

    Soy asiduo lector de tu blog, efectivamente como comentas en este post se ve que hay mucho trabajo detrás.

    Te contacto por que quisiera ver si pudieras tocar el tema de la inversión en tiempos compartidos, en este caso yo tengo dos meses que adquirí una membresía de Royal Holiday, y resulto ser un fraude, y no sólo lo digo yo, con que coloques esas dos palabras en google verás de lo que te comento … ya lo sé en tiempos de crisis hay que ser muy precavidos pero si ves el video de este blog sabrás por que caimos =) https://blogroyalholiday.blogspot.com

    Mil gracias por compartir, te felicito y ojalá pronto recibas muchos patrocinios para tu blog.

    Nitsuga

    Responder
  7. Pues un blog, como un negocio, es considerado a estas alturas como un hijo por su servidor. Hay de todo además de las visitas, también entra en juego el estado de ánimo, y encima de todo, llevar a la práctica todos los días lo que recomiendas.

    Eso quizá sea lo más dificil, después de ver cuantas visitas tuviste.

    El tiempo me ha ayudado a comprenderlo mejor, y es precisamente lo que hace que un blog sea conocido, por supuesto, el tema debe ser actual y muy requerido por los buscadores. Hay muchos blogs que viven en el anonimato pero que son excelentes puntos literarios, de conocimientos, ciencia, valores humanos, etc.

    Muchos otros son creados sólo para dar rienda suelta a la imaginación, a las ganas de escribir, que es una excelente terapia, al deseo de compartir principalmente. Pero cuando empiezas a tener cierto éxito, te mueven otras cosas, y es ahí, justo el punto cuando da un giro el blog, lo empiezas a ver como un posible negocio y dejas de escribir solo por placer.

    Es precisamente este punto el más importante cuando deseamos abrir un blog: decidir si será para negocio o sólo para compartir, o bien, crear una comunidad en base a algun tema en específico. Si será negocio, mejor abrir un sitio .com, si es una bitácora, que sea un blog, y si es una comunidad, puede ser de cualquier forma.

    ¿Quien no querrá obtener ingresos adicionales por escribir o compartir?, bueno, eso se debe decidir desde un principio.

    Un tráfico decente es de por lo menos una visita diaria, sea por el mismo visitante o diferentes. Si es el mismo querrá decir que escribes algo agradable para alguien y puede que lo hagas feliz, si es diferente, quizá tengas un buen tema (palabras de interés de los buscadores), pero no fieles seguidores.

    Si no es ningúno de los casos, podrías tener buen contenido, pero tus temas no generan tráfico de los buscadores. Aunque también es cuestión de tiempo, pues al empezar tienes que competir contra más de 10 mil blogeros que quizá ya tengan tu idea, si no la tiene casi nadie, ya la hiciste!.

    Responder
  8. Hola So!
    Muy acertados tus consejos. Yo llevo algunos meses siguiendo tu blog aunque he hecho apenas dos o tres comentarios. Hasta que no vi que tu categoria «blogs» tiene 8 post, me di cuenta de que este blog no solo es para asuntos de «lana» sino tambien para asuntos de «blogs». No me di cuenta de eso al principio, creo que fue porque en mi mente buscaba blogs acerca de cultura financiera, y este blog es muy bueno para eso, tanto que no percibes a la primera que tambien es de «bloguear».
    Saludos!

    Responder
  9. Hola So! Como siempre super interesantes tu Post. No se si califico como ‘competencia’, pero te agradezco mucho el link que tienes de tu blog al mio.
    Mi experiencia en linea inicio hace como 14 anios, con el siempre terrible problema del trafico. El anio pasado ya habia lanzado mi sitio y francamente lo deje porque las paginas estaticas, no son tan utiles ni divertidas. Ahora con los blogs es una forma mucho mas entretenida de tener una comunicacion con mucha gente.
    De lo que comentas de comunidad, yo estoy de acuerdo, yo en mis inicios era muy cyber-egoista y no regalaba links ni nada. Pero con la experiencia he aprendido que lo mejor es dar. La mejor prueba de que funciona es la dinamica que exite en Twitter. Una comunidad fuerte ayuda a todos.
    Ademas de los que sugeriste puedo agregar que te publiques en el directorio DMOZ, uses Digg, Stumble Upon, y demas bookmarks sociales. Tal vez no recibas mucho trafico pero ayudara a subir a tu sitio con los buscadores.
    Como mercadologa lo que puedo decir es que es importante que te dediques a un segmento unicamente, mientras mas relevante sea la informacion para quien la lee, mas probable que se vuelva lector.

    Gracias y Saludos,
    Larissa :)

    Responder
  10. Pues los que saben de SEO y posicionamiento, dicen que lo recomendable es linkear anuncios y blogroll, a weblogs afines a la temática del propio, para que no sea un chile con queso, y no linkear demasiados, para no saturar de información, que muy posiblemente no lean, al ver tantos, yo sí te linkeo, y no pedí nada a cambio XD, lo hago por gusto, hay otros que me pidieron intercambio, pero en si los que tengo es por que me gustan y es mi forma de recomendarlos, y pues por otro lado, mi blog es para promocionar lo que sé hacer, no para vender publicidad, quien sabe, algún día tal vez lo haga, por lo pronto nop, saludos Sooo!!!

    Responder
  11. Hola, oye dentro de anunciarte te recomiendo 2 blogs, uno que se llama Tecnoculto, el cual es mexicano, muy bueno, y te aseguro te traera lectores, cuesta 20 dolares al mes el banner, pero bien vale la pena, otro, se llama pitonizza.com, blog reconocido, y bastante entretenido, no se cuanto cueste anunciarte pero si tu blog es bueno, aveces te linkea por que vale la pena.

    Saludos y espero haberte ayudado

    Responder
  12. Pués vaya que tengo mucho que leer. Tengo mi cuenta en blogger desde 2007 y hasta ahora con estos días de reposo forzado, me he dado tiempo de hacer un blog.

    Gracias por las recomendaciones y felicidades por tu página, la consulto casi diario! y siempre aprendo algo más para no despilfarrar mi dinero.

    Un abrazo.
    .-= El blog más reciente de Bird Voice ..Concurso: Cuento de humor negro =-.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?