prueba

Bancarrota de una Duquesa

Compartir:

Foto: Cinematicpassions.com

Todavía no averiguo quien diablos nos metió a tantas personas la idea de que el dinero arregla todos los problemas. Que cuando se tiene el dinero “suficiente” ya se acaban nuestras penurias financieras (y de otro tipo porque las penas con pan son menos). Cuando lo encuentre le voy a dar de zapes.

No, no me regañen todavía. Es cierto que las penas con pan son menos, y que cuando el dinero no es problema, nos sentimos más libres, creativos y mejor. Lo que quiero decir, es que ni todo el dinero del mundo arregla realmente nuestra vida y mucho menos nuestra mala relación con la lana.

La Duquesa de York, Sarah Ferguson (Fergie para los cuates y las miles de personas que leen los periódicos) parece que están en bancarrota. Con severos problemas financieros y -agárrense- deudas.  ¿Cómo es que alguien de la realeza, que viene de “buena cuna” como decía mi abuelita, que se casó literalmente con un príncipe y que aunque se divorció, sigue recibiendo una generosa pensión, tiene deudas y problemas de dinero??
Pues por una mala administración, por creer que el dinero es un recurso renovable, por pensar que lo que un día se tiene se seguirá teniendo no importa lo que uno haga.

Muchas celebridades millonarias nos han enseñado que no importan los millones. Lo que importa es saberlos gastar, ahorrar, invertir y disfrutar. Pero eso no es posible si no tomamos responsabilidad de nuestro dinero. Responsabilidad es hacerse cargo, es averiguar, es no permitir que otros dispongan de lo nuestro ni gastar como si fuera el último día de nuestras vidas. Ya ven a Nicolas Cage, también con problemas financieros y ahora anda demandando a su ex-administrador porque ¡todo es su culpa!.

De verdad, muchos de nosotros somos más “millonarios” que los millonarios que despilfarran y desperdician. La próxima vez que reciban un pago, el cheque de la quincena, el dinero del primer cliente del día, observen ese papel y piensen que ese dinero significa mucho más en sus manos que en la de quien lo malgasta.
Y no se crean, hasta los más extremos despilfarradores tienen esperanza. No dudo que esta oveja lograra poner a Fergie en el camino de las finanzas sanas y la frugalidad responsable. ¡Es una pena que viva tan lejos!

15 comentarios en «Bancarrota de una Duquesa»

  1. So,

    Este post me recuerda la nota que salio sobre el Rey de España donde le congelaban sus gastos. En el caso de La Realeza es casi obvio que no les preocupa administrar porque en el presupuesto de su pais existe una partida destinada para ellos. Es reciente eso de que les controlan los gastos. Es como de esos adoloscentes que sus papás les pagan todo. Se dan cuenta del dinero el día que el papá les cancela las tarjetas.

    En el caso de los famosos es indudable que deben tener más cuidado. Elton Jhon gasta un dineral en flores al mes. Como ese casos de gastos insolitos.

    En fin hay que cuidar el dinero porque sino compra salud si compra medicinas. Sino compra felicidad si compra comida para la casa.

    Como siempre buen Post.

    Saludos,

    Eloy.
    .-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..Viernes de Quincena y Juventud =-.

    Responder
  2. Seguro existen blogs en inglés respecto a las finanzas personales y Fergie debería leerlos… y si no, le traducimos el tuyo, So!

    Es falso que el dinero resuelve todos nuestros problemas pero ¡ah, cómo ayuda! :)

    Responder
  3. Hola So!
    Es la primera vez que comento en tu post. Tienes razon, el dinero no es la panacea de todo en esta vida, lamentablemente se ha uno desarrollado en un ambiente donde la premisa es esa, que asi literalmente lo tomamos. Vidas de consumismo y mal gasto, encontrar la felicidad por medio del efectivo, llegar a ser plenos en la medida de lo que poseemos. Y si uno cae en esos pecadillos, ¡Imaginate los famosos! La mayoria de esta gente intenta llenar los vacios de su existencia gastando y gastando y como bien dices, jamas se preocupan por pensar que el dinero no es renovable, hay que cuidarlo, respetarlo e invertirlo. Es fácil que el dinero nos maneje y no ser nosotros quienes adquieran ese control. Ojala de estos tristes ejemplos todos aprendamos algo y no se quede solo como ¡La pobrecita Fergie! (que asi fue como quedo ;) ) Saludos!
    .-= El blog más reciente de Martha Ale Silva ..Amor mio propio =-.

    Responder
  4. Pues hace algun tiempo lei que la realeza britanica tenia problemas porque ya no son muchos los ingleses dispuestos a financiar sus vidas.

    No gobiernan, viven en manciones y edificios historicos y si su unico «trabajo» es poner darle glamour al pais, para muchos ingleses, hacen mal su trabajo.

    Pero bueno, tampoco es necesario ir tan lejos para ver casos de despilfarro. Entre Fox, su esposa y los hijos de ella, tenemos varias Duquesas de York, correguidas y aumentadas.

    Responder
  5. Personajes “nobles” como éstos son los que han endeudado los países y condenado a sus pueblos a la miseria. Luego vienen las revoluciones y los guillotinan…
    Me acuerdo de María Antonieta, que cuándo vió la turbamulta frente a su palacio, tirando las rejas, matando a los guardias y demandando comida, le dijo a su servidumbre “¿Tienen hambre? ¿Porqué no les dan pasteles?”
    Lo más triste es que quienes pagan por sus despilfarros y su vida extravagante –recuérdense las 1.5 millones de libras anuales que LadyDi gastaba en su guardarropa– son los contribuyentes: los súbditos de su Británica Majestad, en este caso.
    No me quiero imaginar la vida que se dan nuestros aristócratas de nopal por estos lares, no importa de qué color político sean, nadie resiste un “cañonazo de cincuenta mil pesos”, como dijo Don Porfirio.
    En fin, c’est la vie…
    Saluds, G.

    Responder
  6. aqui en México también hay excesos en gastos de los politicos… no olvidemos que nosotros con nuestros impuestos les pagamos para que hagan su trabajo…

    podria asegurar que México es uno de los paises que gasta mas PIB en burocracia.- senadores, diputados, gobernadores, regidores, secretarios de dependencias publicas, LIDERES SINDICALES etc…

    aunque logicamente un politico mexicano no es igual a un aristocrata ingles…. aunque en terminos de lujo y comfort se dan un tiro, como se dice aca en el norte…

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?