prueba

Aviso Urgente: Estimado cliente

Compartir:

Gefer vuelve a escribir para blogylana. Esta vez una verdadera historia  de fraudes por e-mail.

Todo comenzó cuando me volví sujeto de crédito, al principio uno piensa, ya soy grande y por ende podré hacer compras grandes, cumpliré mis caprichos y presumiré al mundo entero que por fin tengo una tarjeta de crédito.
Pero nooooooo, nada es como uno cree, no es que esté en contra de los plásticos, pero no estaría mal una materia sobre finanzas personales antes de salir de la universidad, sea cual sea la carrera. Bueno el chiste es que los bancos avanzan igual que la tecnología, y qué maravilla eso de poder hacer pagos, transferencias, y todo desde la comodidad de tu camita, tu escritorio  y a la hora que quieras. Yo la verdad soy un cliente muy feliz desde que esto llego a mi vida y es aquí donde comienza la historia.

Un día revise mi correo electrónico, pero desgraciadamente fue de rápido y me percate que el Banco Comercial me había enviado un mail para que “actualizara mis datos” urgente, la verdad no pele y dije «luego lo hago».

Otro día, digamos como una semana después, con un poco de más calma vi que tenía un segundo correo y ahora sí lo abrí y de igual manera me pedían que actualizara mis datos  y la verdad tampoco lo hice.

Pasaron otras semanas más y un correo más diciéndome que si no actualizaba mis datos bloquearían mi servicio de Banca en línea y la verdad ahora sí me espante, no podía permitir que mi desidia se pusiera en el medio de mi felicidad virtual.

Así que seguí las instrucciones de mi banco, mi número de cuenta, mi nombre, mi contraseña para iniciar sesión  y montón de datos más (sí,  ya sééééééééé ya sé lo que están pensando, pero yo no me di cuenta). Y si,  así fue, tontamente muy tontamente, caí en esta mafia de sujetos que se dedican a recolectar datos de usuarios al azar  para poder hacer compras o lo que quieran con mi tarjeta, afortunadamente una luz me iluminó y justo unos minutos después de haber hecho semejante tontería, le comenté a mi esposo y él de inmediato me dijo «eso está mal, reporta tu tarjeta», y me enseñó lo siguiente:

1.- Los bancos JAMÁS pedirán contraseñas y datos personales, por medio de correos electrónicos ni en su página. Cosa que aunque he leído mil veces, ese día pasé por alto.

2.- SIEMPRE,  tecleen directamente en el browser la página de su banco, no entren por medio de links. Estos delincuentes compran dominios con el nombre del banco, obviamente no el correcto sino con pequeños cambios. Ejemplo:
Sitio correcto www.mibanco.com  Sitio adquirido www.mibancoo.com o www.mibanco.com.mx
Y muchas veces al entrar por un link no observamos la página y  somos presa fácil de estafas.

3.-  OBSERVEN quién les envía un correo. En mi caso fue de Bancomer, pero ohh sorpresa, no era Bancomer (el spam no está de adorno y sí sirve), el correo era el siguiente:
BBVA BANCOMER (communications_msn_cs_esmx@microsoft.windowslive.com
También utilizan clientes@bancomer.com.mx

¿En qué momento Bancomer envía un correo de Microsoft windowslive?

4.- VUELVAN A OBSERVAR, si ya de plano nada les pareció extraño, lean lo que les mandan, estos  tipos ni siquiera saben escribir,  Un banco jamás tendrá faltas de ortografía ni redacción. Podrán usar los logos y todo muy parecido, pero por favor, estén muy atentos de todas estas señales. Son sencillas y pueden evitar muchos dolores de cabeza.

Al final del día, no pudieron estafarme gracias a que mi esposo vio todas estas señales y cancelé mis accesos en banca en línea, así como la tarjeta de los numeritos.

Pero el trago amargo lo pasé, pensando en que perdería mi dinero en cuestión de segundos.
Sé que hoy en día todos andamos contando cada segundo, pero en estos temas tenemos que estar siempre muy atentos, a quien no le ha pasado que le pone crédito a otro usuario por teclear mal un número. Estas cosas pasan y más a menudo de lo que creemos. No les facilitemos las cosas a estos delincuentes, solo por no dedicarle unos minutos más a nuestras finanzas.

Gefer

 

11 comentarios en «Aviso Urgente: Estimado cliente»

  1. También es etremadamente importanbte en fijarse que en el extremo inferior derecho de la página, aparezca un iconito que parece un candado, el cuál es la indicación de página segura, algo que es esencial en cualquier página bancaria

    Responder
  2. Uyy eso me acaba de pasar nadamenos que ayer,resulta que llego un mail de Bancomer un banco en el que si tengo cuenta y me decian que lo mismo»actualice o si no lo damos de baja»pero,revisando bien el correo empece a ver que habia varias faltas de ortografia y digo,curioseando me fui al link que ponen ahí dizque de Bancomer *aja si* y viendo en la parte superior era una pagina de quiensabe que menos de Bancomer ,obviamente que tenia que poner mis datos paraa actualizarlos,porque solo me daban 24 hrs para hacerlo,quise regresarles un mail diciendoles que yo solo les daba un minuto para que fueran a ya saben donde,pero no se pudo lastima. Si hay que estar bien listos con estos timadores porque si no nuestros ahorros vuelan

    Responder
  3. A mí me han llegado correos sobre todo a hotmail, que es el paraíso de los spammers, de dizque Bancomer, HSBC y Scotiabank, ¡cuando yo nunca he tenido cuentas con ellos! jaja, mucho ojo cuando reciban esos mails.

    Responder
  4. Hola:

    Solo para comentarles que lo peor que pueden hacer es contestar esos correos, esa es la manera más segura de decirle a un defraudador:

    «Esta dirección de correo esta activa, la checo frecuentemente y leo todo lo que llega a ella»

    Librarte del spam despues de contestar uno de esos correos es trabajo de genios de la informatica.

    Saludos

    Responder
  5. Si estás en Mac y usas la aplicación de «Mail» que es la que trae por default el sistema, en el menu View > Message > Raw Source puedes ver de que IP fue mandado, si el mail está enmascarillado, con qué programa fue generado y otras tantas monerías.

    En PC no tengo idea de dónde se localiza una función similar. El caso es que en Mac, el 99% de los mails scams se «previsualizan» mal, la fuente o el gráfico no checa o algo aparece fuera de lugar.

    Por otro lado, Safari (el navegador default) alerta cuando una página no es segura para hacer transacciones.

    Estos scams tienen años haciéndose. La mejor forma de darse cuenta de esto es leyendo el contrato del banco, el cual aclara que por ningún motivo se le solicitará por mail sus datos. En mi caso hasta la señorita del banco me lo comentó un par de veces.

    Saludos

    Responder
  6. Pingback: BlogESfera.com
  7. A mí me pasa lo mismo en Hotmail y de bancos con los que nunca he tenido cuenta!
    En Mac el Mail es un lector de correo; en PC sería Outlook el equivalente o Thunderbird de Mozilla.
    Por último y nomás porque mi cerebro no lo corrigió a tiempo, en vez de «desidia» en el texto dice «decidía».

    Responder
  8. ¡Hola So y chiplocudos lectores!

    Esto schicos y chicas estafadores en verdad que se avientan en ingenio… para atrapara a los ingenuos.

    Todos los bancos, muchos sitios, la TV y hasta por la radio te indican como protegerte de los fraudes de phising. Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    ¡Saludos güercos!

    Responder
  9. Hola a todos, es cierto los Correos fraudulentos desafortunadamente son algo cada vez más común y ya no solo involucran a los bancos, sino que también ya están involucrando a otras instituciones, en este caso a la CONDUSEF, no sé hace cuanto tiempo pero ya está circulando un correo en el que supuestamente la CONDUSEF blinda la tarjeta de crédito, lo cual no es cierto ni es parte de las facultades de dicha institución; les dejo un enlace de la propia CONDUSEF en el cual les mostraran los Correos fraudulentos mas reportados, saludos y espero les sea de utilidad para no caer en la trampa de estos canallas!!!! El enlace es: https://e-portalif.condusef.gob.mx/phishing/

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL