prueba

Aprendiendo a decir que NO

Compartir:

Esta es la nueva sección de invitados. Todos los lectores de Blog&Lana están invitados a colaborar con un artículo (o dos o más) siempre y cuando, esté de alguna manera relacionado con el dinero, sea entretenido y útil. Esta sección aparecerá un día a la semana. Los requisitos Aquí.

Ariel nos comparte esta experiencia personal.

A lo mejor todos los lectores de BlogyLana.com ya sean unos expertos en finanzas ¡y cómo no! si todos los días en este blog se tratan temas excelentes que ayudan a las personas a mejorar sus finanzas personales.

Aunque ya sean todo unos expertos, quizás mi artículo les parezca interesante.

Quiero contarles que tengo una amiga muy bonita y con una linda personalidad. Cuando recién la conocí (hace 2 años) pues me gusto y cada vez que la conocía mejor me gustaba más y mas, era normal pues aparte de ser muy linda tenía una forma de ser que me atraía bastante.

Por aquel entonces comencé a relacionarme mucho con ella y luego de un par de semanas el efecto se acabó, se volvió demasiado dulce a mi gusto y pues me empalago.

Recuerdo que cuando comenzamos a salir al centro comercial siempre quedaba mirando cosas que le gustaban y me pedía que le comprara golosinas.

Yo, seducido por su encanto iba y le compraba lo que quería, desde chocolates hasta un peluche, la mayoría de estas veces andaba corto de dinero y yo lo sabía (pero no se lo decía claro), cuando me ponía esa carita tan linda de “compramelooooooo :D” ¿cómo negárselo? No podía, le compraba lo que pidiera a pesar que sabía que iba a tener problemas financieros después, pero no importaba porque su compañía y su encanto era lo mejor del momento además la recompensa del final (un afectuoso abrazo) valía la pena.

En esos momentos comprendí lo débil que era y los problemas que iba a tener en el futuro si no aprendía a decir que no, no solo en mis finanzas, sino también en mi trabajo y en mis relaciones.

¿Imagínate que te ofrecen un trabajo que no te agrega valor o no te gusta? Estarás insatisfecho en ese trabajo, lo mejor era decir no.

¿Qué tal si tu familia te obliga a estudiar una carrera que no te gusta? Tendrás que decir no y elegir la carrera que más te apasione.

¿Qué tal si tu esposa(o) te pide que le compres todo lo que quiera? Tendrás que decir no (algunas veces, tampoco sean tacaños) y explicar las razones para que no existe tensión en el ambiente. Lo importante es el amor.

Terminando la historia, por suerte para mí el encanto acabo y nos hicimos muy buenos amigos, he comprendido que me quiere de verdad porque ya no le regalo nada y siempre pasa pendiente de mi, nos llevamos bien, lo que me pide ahora es que le de muchos abrazos o le tire besos, pero en esos momentos ya no está en riesgo mi bolsillo sino mi orgullo de hombre, entonces para no dejarme seducir por sus encantos femeninos (los tiene) algunas veces también tengo que decir que no, pero con una sonrisa :)

Aunque al final si le termino dando todos los abrazos que me pide, incluso más, pero al fin y al cabo son gratis.

Atte. ARIEL Castellanos
www.MejorarFinanzas.com

¡Muchas gracias Ariel! De verdad que decir que no nos ahorra miles de problemas y dolores de cabeza. También es cierto que en particular al mexicano no le gusta oír las cosas de frente. Muchas veces creemos que si (y hasta lo decimos) pero la verdad, es que aquel que dice las cosas de frente no es muy bien visto. Nos resentimos con el honesto. Pero luego andamos llorando por los rincones cuando la tía no nos paga o la novia no  nos da lo que queremos. No se puede todo. ¡Pero aprender a decir que no con elegancia y buena vibra es lo mejor!

21 comentarios en «Aprendiendo a decir que NO»

  1. Muy interesante el punto de vista de un hombre explotado por los encantos femeninos.

    Y es cierto, aun a nosotros mismos debemos decir que no, aunque la tarjeta de credito nos haga ojitos. Una de mis primas tiene ese problema, le gusta consentirse demaciado, y una cosa lleva a la otra pues si ella se da lujos tambien se los da a sus hijos y luego viene el pedir prestado.

    Responder
  2. Me encanto el artículo, me volveré igual fan del otro blog.

    Siempre me dicen coda cuando digo que no, pero a veces es mejor, que luego andar pidiendo prestado, ah poco, no?

    Saludos..

    Responder
  3. Hola a todos, ha sido grato regresar a casa desde la mañana y leer todos sus calidos comentarios.

    @puntoazul, me ha causado gracia la frase que has utilizado «hombre explotado por los encantos femeninos» jajaja, nunca lo habia visto de esa forma, pero despues de releer esta entrada, como negarlo no?

    Acerca de los lujos y ese tipo de cosas, si te ha gustado este articulo, quizas tambien este te pueda interesar:

    https://www.mejorarfinanzas.com/2010/08/menos-es-mas-vive-de-forma-mas-sencilla.html

    @Zule he visitado tu blog y he leido el articulo que recomiendas. El 6to consejo para aprender a decir no esta muy bueno, creo que lo voy a aplicar cuando pueda (ya se donde y con quien, jeje)

    @Linda, eres una persona muy amable, te agradezco el comentario en mi blog, gracias por tu visita, eres bienvenida siempre :D

    @moonwarden experiencia propia amigo?

    @Tania, gracias a ti por el comentario.

    @Roman M jajaja si, espero que no me vuelva a pasar, al menos no con mi futura esposa, pero con los hijos? no se vale decir que no a ellos o si?

    La hija de mi tio, a sus 4 añitos ya esta bien entrenada para conseguir lo que quiere con el, tiene una buena maestra, su mama :S jaja

    @Juan Carlos, suerte con eso amigo, sigue intentandolo, no te rindas, piensa en los beneficios que vas a tener a futuro.

    Responder
  4. ¡Buenos días!

    Aprender a decir no, de frente y con las razones listas es todo un reto para las personas que como yo buscamos complacer a todos.

    Siempre que estoy en la disyuntiva de decir que no o doblar las manitas, recuerdo a un maestro de la secu al que le legaron a ofrecer un boleto de un sorteo del TEC. Mirando a la joven a los ojos le contesto con un enfatico, claro y contundente -«No». Entonces la joven le puso unos ojos pispiretos tipo Morbi y con voz de puchero le pregunto -¿Por qué, Profe? Y de nuevo, con determinación y mirándola fijo le dió su razón: -«Tienen bastante dinero como para que tenga yo que darles aún más.»

    ¡Buen día compañeros!

    Responder
  5. Es cierto, tambien me he visto en la situacion de que no puedes decir que no, pero ahora ya comprendi que es mejor decir que no y que se molesten (sin razon, pero aun asi lo hacen) a tener que estar pagando (literalmente) las consecuencias…

    Responder
  6. @RA WALKER solo por curiosidad, de los 4 temperamentos acaso eses flematico? Me identifico con tu caso, trato de ponerme siempre en la posicion de la otra persona y me cuesta mucho decir que no.

    @Mis Pendejadas; pues yo tambien comprendo que es mejor decir no y que se enojen, a complacer a todo el mundo, lo dificil es llevarlo de la teoria a la practica.

    Salu2 a todos los que han comentado esta entrada y gracias otra vez

    Responder
  7. Ariel, que buen post, no solo es interesante y muy acorde a nuestra idiosincracia, además un buen estilo para escribir, que me has arrancado mas de una sonrisa.

    Y así como tu amiga de ojitos pispiretos tipo Morbi, la publicidad nos seduce, nos envuelve, y nos encuentra nuestros puntos vulnerables, como decirle que no????

    Creo que ese primer paso, es darse cuenta, y de ahí vamos avanzando

    Welcome to the «NO» fan´s club!

    Responder
  8. Hola Gaby, no habia leido tu comentario hasta hoy.

    Pues si, totalmente de acuerdo que hay que aprender a decir no, no solamente a las personas sino a todas aquellas cosas que atenten contra nuestro bolsillo jeje.

    Ya que mencionaste el tema de la publicidad, casualmente hoy en la madrugada se me ocurrio escribir algo relacionado.

    El titulo del articulo es: El Miedo Irracional nos Impulsa a Gastar Dinero

    Basicamente en el digo que La publicidad crea miedos irracionales para que compres sus productos.

    Este es el enlace por si quieres leerlo: https://www.mejorarfinanzas.com/2011/01/el-miedo-irracional-hara-que-seas-pobre.html

    Muchas gracias por tu comentario Gaby n.n

    Responder
  9. A mi me pasó algo parecido con una chica también. Sólo que en diferentes condiciones. Así como tu yo también tuve que aprender a decir que no. Y creo que eso me ayudó mucho =)

    Responder
  10. Hola

    A veces, mejor dicho, muchas veces somos esplendidos con las mujeres y mas cuando son bonitas, siempre sacamos ese lado de Machos y de Pudientes (economicamente), un día con tal de salir al cine con una chica que me gustaba; fui a vender mis video juegos (por que no tenia dinero) que tanto me costaron para comprarlos y de los cuales me dieron hasta menos de la mitad del costo original.

    A partir de esa experiencia me he vuelto mas cuidadoso con mis finanzas personales, y mas selectivo con las mujeres bonitas, prefiero compartir una salida al cine con ella y así tener mas sana mi economia personal.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?