prueba

Anatomía de una tarjeta de crédito

Compartir:

¿Clases de anatomía? ¡Sí! ¿Cuáles son las partes que forman una tarjeta de crédito. ¿Qué son todas esas cosas raras que vemos en los estados de cuenta como pago mínimo, cargo por mora y CAT? En este video te explico todo con detalle para que conozcas una de las herramientas más poderosas pero también peligrosas del sistema financiero.

¡Conócela para  que no «te lleve al baile»!

Si te gustó, compártelo en todas  tus redes sociales. ¡Gracias!

 

Acaba con tu deuda

7 comentarios en «Anatomía de una tarjeta de crédito»

  1. palabras horrorosas con respecto al interés y todas las demás que debemos pagar por usar tarjeta de crédito para pagar en varios meses.Debemos tener presente que las tarjetas solo sirven para no cargar efectivo y deben ser canceladas en el momento que llegue el cobro para que no haya pago de interese.

    Responder
  2. Que tal So, soy un lector frecuente de tus posts, normalmente no veo los videos pero esta vez lo hice, y te quiero hacer algunos comentarios:
    1.- Tu mencionas la «fecha de pago», pero no se que tan común es este término, en mi caso y por lo que he oído es más común hablar de «fecha límite de pago», ya que tu puedes pagar en cualquier momento antes de esta fecha, considero importante esta aclaración ya que hay gente que efectivamente puede pensar que la tarjeta sólo la puedes pagar en esa «fecha de pago» y esto puede causar dudas, como ¿entonces no puedo pagar antes?, ¿que pasa si esa fecha de pago cae en domingo?, etc.
    2.- Tu ejemplo en la sección de «fecha de corte» creo que debería de ser mas realista, ya que es medio confuso cuando dices que la fecha de corte puede ser el 30 y la fecha de pago el 1 y más aún cuando mencionas el estado de cuenta, ya que da la impresión de que algo no cuadra correctamente, en ese momento pensé «tengo un día para pagar y ¿cuando me llega mi estado de cuenta para saber cuanto tengo que pagar?, ajá, ahí está la trampa de los bancos si gasto del 1 al 30 y tengo que pagar el 1 del siguiente mes para no pagar intereses pero mi estado de cuenta no me llega el 30, sino el 7 por ejemplo entonces siempre les voy a tener que pagar intereses y cuotas, etc.»

    Entiendo que lo que te comento pueden ser cosas semi banales, pero creo que el objetivo es «evangelizar» así que estaría bien ser más claros, créeme que cuando uno no conoce bien o está mal informado de estos asuntos y se anima a contratar una es cuando mas mal le va y si uno toma decisiones mejor informadas la experiencia será mejor.

    saludos y espero que tomes mi feedback.

    Responder
  3. Alberto, tienes razón, podría haber dado esos puntos de manera más clara. Lo malo es que el video ya se grabó.
    Aún así, considero que toca muchos puntos excelentes que se te pasaron. Saludos

    Responder
  4. No soy negativo, pero por experiencias previas (personales y ajenas), y actuales (ajenas), he llegado a la conclusión de que las tarjetas de crédito son una ‘fuga de agua’ sin fin ni fondo. Claro que es necesaria, pero no es absolutamente necesaria.

    Mi salvaje pasado deudor (utilicé mi tarjeta para producir más ingresos), me llevó a ser uno más de la lista del buró de crédito con malas referencias. 2 bancos, perdón.. 1 banco, Bancomer, me prometió liquidar mi deuda con una quita y no enviarme a buró…pero siempre si… y AMEX q presume no ser un banco (abusados clientes de amex), por lo q no hacen quitas. Me «descontaron» los intereses y sólo liquidé el capital: no nos debes pero te vas a buró…A pesar de que tenía 8 años como cliente intachable…me ofrecieron la luna y las estrellas y todo tipo de tarjetas…mientras pagaba puntualmente.

    Banamex y Santander me dieron la mano, el primero me dio «quita» y liquidé mi deuda sin afectarme en el buró, y el segundo re-estructuró mi deuda…a 3 años. ¿cómo llegué ahí?, es una larga historia, pero te digo algo: las usé para mi negocio principalmente.

    Gracias a que estoy en el buró como persona poco recomendada, me ha quitado las ganas de solicitar una nueva tarjeta, ya ves, para «no cargar efectivo», o para «cosas que puedes pagar solo con TC». Pero eso no ha impedido a que cada cuando me llamen del banco X y de la financiera Z para ofrecerme una tarjeta… ¿quien les daría mis datos?…me emociona el volver a sentir el poder de poseer una nueva tarjeta para TODO AQUELLO QUE NO PUEDO COMPRAR EN EFECTIVO, y pagar en plazos, al fin y al cabo que ya sé cómo manejarla.
    Pero oh decepción, doy el permiso para mirar mi Gold Membership en el buró de crédito y me dicen: por el momento no será posible (y como en Telcel: de «Amigo Telcel» me bajaron a «estimado usuario»)….y me enoja mucho…pero rápido recuerdo de donde vengo y hasta doy gracias a Dios.
    He descubierto un mundo perfecto sin tarjetas de crédito y débito, es más, consigo todo más barato, y si no me alcanza, invierto en algo para que me de, mediante ahorro, la cantidad deseada.
    Y sobre todo, vivo en casi plena paz y olvidado de los malditos bancos, q además hay q ir a perder tiempo para pagarles $20 pesos, mientras ellos hacen su voluntad con los usuarios, a menos q inviertas tu tiempo para exigir por algo q no esta bien.
    Es mi punto de vista y recomendación: se puede vivir, plenamente, sin TC

    Responder
  5. Me encantó como le contestaste a Alberto So. Nada más criticando, pero nada bueno que decir. Sospechoso jaja saludines
    Roman: ¿no te ha afectado eso de estar en el buró?

    Responder
  6. Es que al menos yo entiendo, que una Targeta de credito no es para estar sacando dinero del cajero cada vez que le parezca, puesto a que una targeta de credito debe manejarse con mucho cuidado, y saber que si le saca efectivo, la tasa de interes se elevara mucho mas , a cuando solo la maneja firmando, yo debo decir que la targeta de Credito es y seguira siendo una gran Bendicion a mi forma de vivir, y saben por que por que anteriormente yo solia buscar prestado donde personas que me cobraban una tasa de interes waoo , horriblee!! y encima recivia amenazas. en cambio con mi nueva targeta de credito la cual llevo 5 años me a aumentado el credito , por mi buen manejo y pago de pagar el total de mi deuda casi siempre, y si no puedo pues en vez de pagar el minimo pago el triple!!! lo que les quiero deicr con esto que no es la boca lo que engorda , si no lo que comes. asi es la targeta si te manejas con responsabilidad, ella te resuelve en muchas cosas.. claro es importante contar con un empleo. o un negocio que le genere dinero , de no ser asii , por Favorrr no acepte jamas una targeta de Credito. . buenas Noches a todos.

    Responder
  7. No se leer tampoco escribo muy bien , pero tengo millones en el Banco ytengo mas k muchos que leen hablan bonito y escriben bonito. yo tengo el arte de manejarme bien y tratar bien a los demas , incluyendo al perro de la calle.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?