Hace unas semanas tuve la oportunidad de liquidar una de las deudas más pesadas que había contraído hace algún tiempo, era el pago de mi carro, no eran mensualidades muy altas, pero si constituían una rentita muy desgastante.
Fue un buen momento, realicé pagos anticipados y pude salir del compromiso con un año de antelación, lo cual fue un logro sumamente importante para mí, ya que habían ocurrido algunos eventos que me impidieron hacer los pagos antes.
En fin, el punto es que entre mi esposa y yo decidimos que con la inercia de los pagos utilizáramos el dinero que se destinaba al carro para realizar una construcción importante y coincidió que a ella le ofrecieron un préstamo personal por una buena cantidad, con lo que bien podríamos arrancar nuestro proyecto y a una temporalidad mucho menor que si adquiriéramos un bien inmueble nuevo o mediante un crédito hipotecario.
Tras haber hecho distintos “simuladores” bancarios y haber ido a checar físicamente algunos inmuebles y realizar los ejercicios propios para obtener un préstamo bancario nos dimos cuenta que si ya teníamos el terreno nuestra mejor opción era el préstamo personal para iniciar la construcción.
Sin embargo yo quise hacer mi propio ejercicio con los bancos a los que pertenezco, no voy a decir los nombres porque sé que So no es muy adepta a hacer publicidad gratuita a instituciones bancarias, pero los denominaré así: el Banco “B” donde he estado desde hace muchos años y tengo dos tarjetas de crédito para “hacer historial crediticio” y el banco “S” donde me depositan mi nómina.
Acudí a ambos bancos para ver cuánto me prestaban, pensando que yo había contratado con mucha anticipación en esos bancos y me llevé una decepción muy grande al darme cuenta que en el Banco “B” no importaba que nunca me hubiera atrasado en ningún pago de mi tarjeta de crédito y que de manera constante me estuvieran aumentando la línea de crédito pero las condiciones para otorgarme un crédito personal igual al que le habían dado a mi esposa estaban supeditadas a otros factores.
Estos factores eran que tenía que incrementar constantemente mi saldo promedio en la tarjeta de débito, cosa que nunca había hecho por no “convenirme propiamente, es decir mi “historial crediticio” no era un factor a considerar y mi límite de crédito personal se reducía a la mitad del de mi esposa.
Por su parte el Banco “S” ya me tenía “pre aprobado” un crédito personal cuyo monto también era equivalente a la mitad de lo que le ofrecían a mi esposa con tasas más altas y aquí para que fuera incrementándose el monto tenía que aceptar un crédito por el monto igual o menor al ofrecido, pagarlo y entonces así se incrementaría.
En ambos bancos la tasa era mucho más elevada que en el que le otorgaron a mi esposa, fue muy interesante hacer este ejercicio porque te das cuenta que no importa los factores tradicionales, para incrementar tus límites de crédito tienes que investigar con anticipación las condiciones de tu banco.
Sugiero siempre tomar notas para que al momento en que se requiera estés en posibilidad de mejorar tus condiciones. Cabe mencionar que el banco que le ofreció a mi esposa el crédito no le puso ninguna traba ni limitación, era ir directamente a la sucursal y en treinta minutos ya estaba listo todo.
Este post lo escribió mi querido Omar Carreño. Su blog Análisis Realista es la onda y lo pueden seguir en Twitter @OmarBlogAR
7 comentarios en «Analiza y conoce tu banco»
Hola, es muy interesante leer estas líneas que escribes. Me parece de lo más lógico hacer este procedimiento que haces tu, pero que des afortunadamente no hacemos por las prisas de hacer los trámites y obtener el crédito/préstamo que necesitamos.
Si se pudiera saber el banco que a tu esposa le otorgaron el crédito para tener una referencia a futuro y comparar nuestras opciones (así como lo hiciste tu) con las del banco donde les interesó a ustedes realizar dicho tramite.
Saludos desde Jalisco.
Excelente consejo, aunque al final falto la recomendación del Banco, digamos que ese sería el dato de mayor valor. Saludos
Me gustó mucho este post. Muy cierto. A mi el banco donde me depositan nómina me trata de la patada.
En España nos ocurre igual, si ya eres cliente del banco te tratan fatal y las mejores ofertas se las dan a los nuevos clientes. Debe ser práctica habitual en los bancos de todo el mundo.
esto es muy cierto, hace casi 3 anos mi padre necesitaba dinero no mucho solo 1000 pesos(si mil pesos) los cuales pagaría en su próxima quincena, y al funcionario de banamex le dijo mira tienes aprobado un credito personal a 36 meses, mi padre ya por las prisas de que le dieran los 1000 pesos y solventar lo que tenia que pagar pues firmo a 36 meses y es momento en el que no puede acabar de pagar y haciendo cuentas paga como 90 pesos al mes si lo multiplican por los 36 va a pagar casi 3 veces el famoso préstamo, pero todo por su idea de resolver los problemas el solo, y tambien no se como se le ocurre a un funcionario prestarle 1000 pesos a 3 anos, en fin es su negocio pero que poca de cobrar intereses
Si el banco donde recibes tu nomina te da un mal servicio o quieres que se te deposite a la cuenta bancaria de tu eleccion, tienes la opcion de solicitar al banco receptor de tu pago de nomina, la portabilidad de tu nomina al banco de tu eleccion, es un derecho que tienen todos los trabajadores desde el 2008 que no ha sido ampliamente difundido pero es un servicio sencillo y agil desde que el banco de mexico en el 2010 emitio las reglas generales para este tramite.
Chequen estos link para mas informacion sobre este derecho.
https://e-portalif.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/portabilidad_nomina.php
https://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2012/06/04/abc-para-mudar-el-pago-de-tu-nomina
https://www.eluniversal.com.mx/finanzas/80196.html
Marcos todos los bancos estan obligados a realizar este tramite y depositarte a la cuenta que tu elijas y si se niegan aserlo los puedes demandar en condisef.
So Es un muy buen tema para un post los beneficios, servicios y costos que te ofrecen las cuentas de nomina de loa bancos, por que esto tambien afecta nuestras finanzas.
Nunca he logrado sacar un préstamo por banco, con el cuento de que no me pagan en tarjeta, sino en efectivo, nunca he logrado sacar un préstamo, intenté una vez sacar uno y no pude, y me dije, mi misma, creo que no los necesitas, por algo no lograste sacar el préstamo, he sabido que Banor.. es pésimo con sus clientes, que es mejor Santa.. así que pues quien sabe a cada quien le va según donde les paguen :) buenos consejos gracias.