Nadie quiere pelear con su pareja, y menos por dinero. Pero la realidad es que la mayoría de las parejas (casadas o no) discuten constantemente por asuntos financieros. Y aunque no haya discusiones como tal, el tema es fuente de estrés y desacuerdos.
Estoy convencida de que amor y dinero no tienen por qué estar peleados…
En la parte 1 quedó claro que la comunicación es la clave para lograr una vida de triunvirato feliz: tú, tu pareja y el dinero. Continuamos con los temas y cómo abordarlos:
¿Cuál es tu opinión y la de tu pareja sobre el dinero?
Sí, cuál es tu posición frente al dinero.
¿Es importante? ¿Qué tanto? ¿Qué piensas de los “ricos”? ¿Prefieres el “pobre pero honrado”? ¿Crees entonces que una persona afluente no puede ser honrada? ¿El dinero corrompe? ¿El dinero libera?
En las respuestas a estas preguntas se halla algo relevante que debes saber: el verdadero valor que la persona le da al dinero.
Recuerda, el dinero los acompañará todo el tiempo que estén juntos (ya sean unos meses, años o toda la vida), así que ambos deben saber qué papel juega éste en sus vidas. Porque el valor que cada uno le da al dinero será una de las cosas que tendrán que conciliar a lo largo de su relación.
Tip de cómo hacerlo
Eso de hablar de dinero es como de “mal gusto” y sobre todo cuando todavía se está en la etapa de más miel en el noviazgo, así que para sacar el tema a la mesa y saber las opiniones de ambos sobre la lana debes:
1. Sacar el tema de un tercero: “Fíjate que mi prima dice que el dinero es una porquería. Lo odia. Pero yo creo que es algo bueno que nos puede ayudar a lograr las cosas importantes de la vida. Me lo imagino como una escalera, donde lo más importante es llegar al siguiente piso, no la escalera en sí. Tú ¿qué piensas?
2. Para que no te dé pena, recuerda que el dinero es como la comida, el techo, o los zapatos: parte de la vida.
3. Si te da largas o rehúsa a contestarte, déjalo por unos días, pero toma nota de que el tema le incomoda.
4. Vuelve a sacar el tema cuando lo consideres adecuado o venga al caso.
Platiquen de las prioridades de cada quien
«Donde está el corazón, está el dinero»
Esto es una regla. Podrás decir misa pero si tienes más pares de tenis para correr de los que te caben en el clóset, correr es muy importante para ti.
Por eso es importante que platiquen de sus prioridades. Porque en ellas se va a ir el dinero, ya sea que se den cuenta, o no, estén conscientes o no.
A él le gusta desvelarse y andar de fiesta así que una de sus metas es vivir alocadamente un carnaval de Brasil. A ella el deporte y levantarse temprano; quiere pronto correr el maratón de Chicago.
Compartan con el otro cómo se maneja el dinero en casa de sus papás
También los comportamientos y las costumbres se “heredan” así que el saber cómo se maneja la lana en casa de tu otra mitad, te dará una buena idea de qué esperar en cuanto a dinero de ella.
CASO REAL: Amanda y Raúl llevaban 4 meses de relación, cuando se soltó la bomba: Amanda no pensaba trabajar una vez que se casara. Raúl no fue educado “a la antigüita” así que él esperaba que la que fuera su esposa tuviera una vida profesional activa fuera de casa. “Y no por el dinero”, dice, “La idea de tener una pareja cuya vida sea única y exclusivamente su casa, sus hijos y yo, me aterra más que el apocalipsis zombie. Una mujer que sólo tiene su casa como centro, es una mujer con pocos intereses y sin mucho reto intelectual en su vida”. Pero Amanda sí fue educada a la antigüita: la mamá nunca trabajó fuera de casa, se dedicó por completo al hogar (ni siquiera tenía una actividad recreativa en casa), su papá pagó todos los gastos y se le enseñó que el dinero sólo lo trae a casa el hombre. No llegaron a cumplir los 12 meses.
Cómo se maneja el dinero en casa de tu novio/a te dará un arma muy poderosa en cualquier relación: empatía y comprensión.
Después de seguir los consejos de esta seria tendrás:
1. Una visión más amplia de las razones por las que tú ves el dinero como lo haces
2. Conocimiento importante sobre las razones por las que tu pareja ve el dinero como lo hace
3. Terreno, metas y aspiraciones en común.
4. Cosas que no tienen en común pero que pueden conciliar
5. Cómo comunicarse mejor (qué funcionó y qué no a la hora de abordar estos temas)
6. Y si al final, pueden ser compatibles financieramente a largo plazo.
Usa esta información, adáptala pero por favor ¡haz lo que esté en tus manos para que el dinero no te separe de quien quieres y que quien quieres no te separe de una vida próspera!
Ángel ortográfico Sandra Morales ¡Gracias!
1 comentario en «Amor y dinero ¡Sin PLEITOS! cómo lograrlo parte 2»
Hola mi nombre es Cayetano y me interesó mucho este tema desde que leí el título, porque mucho se ha escuchado sobre todo en las parejas que «cuando la necesidad entra por la puerta el amor sale por la ventana» pero también es muy cierto e incluso yo lo aplico en mi, que es de muy mal gusto hablar de dinero, sin embargo mi esposa me dice que sí es importante hablar de él, ya que nos permite darnos cuenta que en nuestro matrimonio debe haber un balance a la vez que entender que así como hay vacas gordas en algún tiempo vendrán las flacas y recordar que aunque dijimos en lo prospero y en lo adverso estar siempre juntos, también debemos luchar juntos para lograr lo prospero y sobrellevar lo adverso precisamente para que nuestro amor nunca salte por la ventana. saludos